
El euro a medio plazo
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 21 Nov 2011 03:03
Re: El euro a medio plazo
Vaya, qué evidente y cuantitativo todo... sí, sí, sí 

Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:04, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
El mínimo ya te lo he explicado incluso con su concepto de fractal facilmente comprensible.Igualmente un mínimo a grandes rasgos es el valor más pequeño que toma el precio en una región en particular de la curva de la cotización... o lo que es lo mismo el valor más pequeño al que llega el precio en un intervalo de tiempo determinado por ejemplo 24 horas fácilmente apreciable por todos los participantes del mercado puesto que tiene un valor objetivo,como podrás apreciar en la siguiente imagen el mínimo en ese intervalo de tiempo:

Si hoy pincharas en la vela diaria del metatrader veras que pondra LOW:XXXXX donde xxxxx es el valor del minimo que se alcanzo en las 24 horas de hoy.Negar puedes seguir negando que no existan o incluso que son subjetivos pero, puedes comprobar como le mismo valor se reflajara en todos los gráficos.
Tus argumentos, para demostrar que los soportes/resistencias son puramente objetivos, en realidad,son cualitativos.¿Cuántas veces debe rebotar como minimo para considerlo una resistenci o soporte? ¿cual es el valor exacto de dicho soporte o resitencia? ¿en caso de poseer un valor exacto todos los participantes del mercado pueden apreciar ese valor como con los mínimos?(evidentemente no)
Para demostrar rigurosamente mis argumentos podemos hacer un hilo paralelo para que los participantes del foro pongan cuales son los soportes/ resistencias de un instrumento en concreto y por otro lado, cual es el mínimo o máximo que se han producido en un intervalo de tiempo concreto por ejemplo de 24 horas .Asi podrás comprobar cuál de los dos conceptos son más exactos a la hora de ser apreciados por los participantes del mercado.

Si hoy pincharas en la vela diaria del metatrader veras que pondra LOW:XXXXX donde xxxxx es el valor del minimo que se alcanzo en las 24 horas de hoy.Negar puedes seguir negando que no existan o incluso que son subjetivos pero, puedes comprobar como le mismo valor se reflajara en todos los gráficos.
Tus argumentos, para demostrar que los soportes/resistencias son puramente objetivos, en realidad,son cualitativos.¿Cuántas veces debe rebotar como minimo para considerlo una resistenci o soporte? ¿cual es el valor exacto de dicho soporte o resitencia? ¿en caso de poseer un valor exacto todos los participantes del mercado pueden apreciar ese valor como con los mínimos?(evidentemente no)
Para demostrar rigurosamente mis argumentos podemos hacer un hilo paralelo para que los participantes del foro pongan cuales son los soportes/ resistencias de un instrumento en concreto y por otro lado, cual es el mínimo o máximo que se han producido en un intervalo de tiempo concreto por ejemplo de 24 horas .Asi podrás comprobar cuál de los dos conceptos son más exactos a la hora de ser apreciados por los participantes del mercado.
Re: El euro a medio plazo
Fijate si seran imprescindibles para ser un buen inversor que sin esas dos ramas de las matemáticas que has mencionado , el mercado y la cotización ni existiria.Si te pararas a pensar sabrías que la cotización del mercado es calculado por medio en su medida del cálculo y el algebra.Sin ellos ni existiría el mercado...FXLeira escribió: Y tal vez te suene un tio llamado Warren Buffett,que dijo: Si el cálculo o el álgebra fuesen imprescindibles para ser un buen inversor, tendría que volver a ser repartido de periódicos...
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:04, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
Pues yo sigo largo desde 1.3635 y entrare largo en 1.3575. Creo que habra un pequeño rebote pues el señor x necesita que los demas compremos para que el venda...jejeje..hasta los 1.3500.
Buenas noches
Buenas noches
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:05, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
Gann hace una descripcion casi identica en su libro 45 years in Wallstreet sobre maximos y minimos, yo utilizo el 2 day chart, que es la variante del 3 day chart, pensada para mercados mas rapidos.sk_c7 escribió: Para que comprendas más fácil lo de los máximos o mínimos te diré que por ejemplo Bill Willians, que te sonara por tener varios indicadores con su propio nombre, definió un máximo o mínimo como un fractal el cual se creaba cuando una vela tenía un máximo o un mínimo por encima o por debajo respectivamente de las dos velas posteriores y anteriores.Un tio que habrá ganado muchisimo y que tiene sus propios indicadores no puede estar muy equivocado y el creía en los máximos y minimos.
Re: El euro a medio plazo
FXLeira escribió:
No es mi intención entrar en un debate estéril,así que solo diré una cosa mas,para hacer un automóvil se necesita ingeniería avanzada,y yo conduzco uno todos los días...
Y por ello nunca llegarias a ser un buen conductor ni siquiera un simple conductor sin esa ingieneria avanzada...Por eso no te puedes permitir el lujo de desprestigiarla y decir que es inútil porque ,aun no siendo la unica condicion para que seas conductor, si que es una condicion necesaria para que llegues a tal fin.
Asique no digas que es un debate estéril por el simple hecho de no te tener ni los recursos ni los argumentos necesarios para rebatir lo que te he dicho. Si no eres capaz de arugmentar qué no existen los mínimos y los máximos en el trading no lo digas. Puesto que yo reconozco que hay resistencias y techos pero cuya localizacion es subjetiva ,propia de cada trader, en cambio el minimo o máximo relativo posee su propio valor visible para todos los participantes del mercado.
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:05, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Joer, si lo sé no digo ná, que cada vez que hablo sube el pan...
He puesto un largo en 1.3595 para 1.3695, S/L en 1.3587
Dicho esto (o sea, que podemos estar ante un mínimo temporal, tan temporal como el día de hoy y ya está), no estoy nada seguro ni siquiera de que vaya a hacer soporte. Posiblemente me coma mi largo con patatas y sigamos para abajo.
Por cierto, en mi ejemplo original ambos pierden lo mismo con un s/l de 10 pips y otro de 100 pips. Ese era mi argumento.

He puesto un largo en 1.3595 para 1.3695, S/L en 1.3587
Dicho esto (o sea, que podemos estar ante un mínimo temporal, tan temporal como el día de hoy y ya está), no estoy nada seguro ni siquiera de que vaya a hacer soporte. Posiblemente me coma mi largo con patatas y sigamos para abajo.
Por cierto, en mi ejemplo original ambos pierden lo mismo con un s/l de 10 pips y otro de 100 pips. Ese era mi argumento.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:05, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
FXleira seras victimista... simplemente porque no puedes rebatir hechos irrefutables te haces la victima venga ya... si más de uno te ha pillado ya... He visto que decías en un hilo que no querías vender nada haciendo publicidad y no se qué y resulta que anoche me llego un privado tuyo para que me metiera en un proyecto tal y cual en el cual si lo hago bien me dan dinero para que lo gestione...claro la verdad era que lo que querias era que entrar referido a ti para que tu te llevaras tu comision...negocios de negocios. Como voy a pinchar en un link para referirme a ti si ni siquiera tienes la cultura matemática para reconocer axiomas de esta misma ciencia... venga a ver si le vendes a otro y recuerda que en agradecerle cuando ganes dinero en el mercado a todos que lo han hecho posible por mucho que tu te nieges a aceptar su trabajo.
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:05, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:06, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!