Rotura de S/R Cercano
Re: Rotura de caja
Redman
No son cajas de Darvas.. creo que son cajas caóticas.. vamos que las cajas de Darvas no tiene nada que ver
No son cajas de Darvas.. creo que son cajas caóticas.. vamos que las cajas de Darvas no tiene nada que ver
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Re: Rotura de caja
Hola Russell.
Te importaría dar más detalles del método, pares, horario, times frames que visualizas.
Muchas gracias.
Te importaría dar más detalles del método, pares, horario, times frames que visualizas.
Muchas gracias.
Re: Rotura de caja
Oni.
Pues entonces mi explicación huelga, no conozco esas cajas caóticas, como no sean esas que tuvieron que ser absorbidas o fusionadas.
Saludos.
Pues entonces mi explicación huelga, no conozco esas cajas caóticas, como no sean esas que tuvieron que ser absorbidas o fusionadas.

Saludos.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Re: Rotura de caja
Perfecto ya se ve el video, GraciasHobby escribió:Buenas.
Sobre el último gráfico.
La línea inferior de la caja podría haberse subido 8 velas más allá y la línea superior podría haberse bajado 2 velas antes (6 velas después de la tu línea inferior). Obviamente me equivoco en algo, ya que tú no lo hicistes.
Sigo pensando que deberías, a parte del TP, ponerle SL al momento que entras una orden. Mira que si pasa algo y no puedes deshacer la operación manualmente por lo que sea , el susto será mayúsculo.
baltic46 ... ¿ pudistes ver el video al final añadiéndole extensión como te dije ?.
Saludos.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Rotura de caja
bueno, bueno...
esto se empieza a animar.
ya me alegro!!!
supongo que tendría que cambiar el nombre del hilo por "rotura de S/R cercano", ya que después del cambio que hice del método, ahora es lo que mas se parece.
NOTA para Alberto : Si puedes cambia el título del hilo para no crear confusión. GRACIAS!
porque llame entonces rotura de caja?
pues porque al principio operaba en charts de 1minuto.
si os fijais solo en el precio, a lo largo del día se hacen muchas pequeñas cajitas en las cuales se puede operar con la rotura de las mismas.
porque no segui entonces con este sistema?
pues porque tiene mucho "ruido" el chart ese.
ahora no me voy a poner a explicar que es el ruido de un chart de un minuto porque no viene a cuento.
pero lo importante es que me pase a charts de 5 minutos y solamente con el par eurusd.
y que hago con el precio? pues espero a que se forme un patrón claro 1,2 y a la tercera entro.
bien por arriba o por debajo.
he colgado un par de videos creo ya donde teneis unos ejemplos claros.
lo bueno de este método?
que si tiene un TP cercano, el % de aciertos se dispara y puedes apalancarte hasta la médula.
porque es tan fiable este método?
pues porque es la naturaleza del precio. El precio rompe y rompe y rompe tanto soportes como resistencias a lo largo del dia/mes/año. La cuestión está en saber posicionarte y ser paciente.
SL? bien, aqui entra el mayor de los problemas.
se puede fijar al otro lado del patrón 1,2 o bien usar algún indicador (como es mi caso) para cerrar la ope en caso de ponerse en negativo al instante de entrar.
bien, creo que ya he dejado claro como es el método.
que tenga alguna duda más, que me pregunte.

esto se empieza a animar.
ya me alegro!!!
supongo que tendría que cambiar el nombre del hilo por "rotura de S/R cercano", ya que después del cambio que hice del método, ahora es lo que mas se parece.
NOTA para Alberto : Si puedes cambia el título del hilo para no crear confusión. GRACIAS!
porque llame entonces rotura de caja?
pues porque al principio operaba en charts de 1minuto.
si os fijais solo en el precio, a lo largo del día se hacen muchas pequeñas cajitas en las cuales se puede operar con la rotura de las mismas.
porque no segui entonces con este sistema?
pues porque tiene mucho "ruido" el chart ese.
ahora no me voy a poner a explicar que es el ruido de un chart de un minuto porque no viene a cuento.
pero lo importante es que me pase a charts de 5 minutos y solamente con el par eurusd.
y que hago con el precio? pues espero a que se forme un patrón claro 1,2 y a la tercera entro.
bien por arriba o por debajo.
he colgado un par de videos creo ya donde teneis unos ejemplos claros.
lo bueno de este método?
que si tiene un TP cercano, el % de aciertos se dispara y puedes apalancarte hasta la médula.
porque es tan fiable este método?
pues porque es la naturaleza del precio. El precio rompe y rompe y rompe tanto soportes como resistencias a lo largo del dia/mes/año. La cuestión está en saber posicionarte y ser paciente.
SL? bien, aqui entra el mayor de los problemas.
se puede fijar al otro lado del patrón 1,2 o bien usar algún indicador (como es mi caso) para cerrar la ope en caso de ponerse en negativo al instante de entrar.
bien, creo que ya he dejado claro como es el método.
que tenga alguna duda más, que me pregunte.

Re: Rotura de caja
Hecho!Russell Edgington escribió:(...) NOTA para Alberto : Si puedes cambia el título del hilo para no crear confusión. GRACIAS! (...)



Por cierto, muy interesante lo que comentas, casualmente estoy en una línea similar, a ver si te llamo un día.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Rotura de caja
thanks Alberto, espero tu llamada!

X-Trader escribió:Hecho!Russell Edgington escribió:(...) NOTA para Alberto : Si puedes cambia el título del hilo para no crear confusión. GRACIAS! (...)![]()
![]()
![]()
Por cierto, muy interesante lo que comentas, casualmente estoy en una línea similar, a ver si te llamo un día.
Saludos,
X-Trader
Re: Rotura de caja
Era una coña Redman... lo que quería decir es que no son cajas Darvas ni por asomo, ya que sea buena o mala operativa las Darvas, esas son un método con una premisas bien definidas.Redman escribió:Oni.
Pues entonces mi explicación huelga, no conozco esas cajas caóticas, como no sean esas que tuvieron que ser absorbidas o fusionadas.![]()
Saludos.
Y todo lo que no tenga unas premisas definidas... pues ya sabes
Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Re: Rotura de S/R Cercano
Hey pero si Redman... is back!!!! Cómo va la cosa Colorao??? 
Saludos,
X-Trader

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Rotura de caja
Russell Edgington escribió:
pues porque es la naturaleza del precio. El precio rompe y rompe y rompe tanto soportes como resistencias a lo largo del dia/mes/año. La cuestión está en saber posicionarte y ser paciente.
SL? bien, aqui entra el mayor de los problemas.
se puede fijar al otro lado del patrón 1,2 o bien usar algún indicador (como es mi caso) para cerrar la ope en caso de ponerse en negativo al instante de entrar.
bien, creo que ya he dejado claro como es el método.
que tenga alguna duda más, que me pregunte.
Buenas.
Pués yo mismo pregunto.
En el grafico que publicastes con la operación corta ... ¿ no se podían haber trazado 2 líneas más estrechas y descartar las otrás 2 ?.
Te las he dibujado en el gráfico con 2 líneas rojas. ¿ Que criterio utilizaste para no haber marcado ese soporte y resistencia que te marco en rojo y no descartar las otrás 2 ?.
La curva del precio en las 2 líneas que he marcado en rojo son prácticamente calcadas a las tuyas pero con un tamaño menor.
Saludos.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Rotura de caja
pues porque el soporte que yo tengo pintado es mas fiable.
digamos que patrones asi hay decenas en un grafico de 5 minutos durante un día, pero yo voy muy a lo seguro ya que voy muy apalancado.
prefiero saltarme posibles entradas e ir a por las seguras.....aunque solo sean para mi.
digamos que patrones asi hay decenas en un grafico de 5 minutos durante un día, pero yo voy muy a lo seguro ya que voy muy apalancado.
prefiero saltarme posibles entradas e ir a por las seguras.....aunque solo sean para mi.
Hobby escribió:Russell Edgington escribió:
pues porque es la naturaleza del precio. El precio rompe y rompe y rompe tanto soportes como resistencias a lo largo del dia/mes/año. La cuestión está en saber posicionarte y ser paciente.
SL? bien, aqui entra el mayor de los problemas.
se puede fijar al otro lado del patrón 1,2 o bien usar algún indicador (como es mi caso) para cerrar la ope en caso de ponerse en negativo al instante de entrar.
bien, creo que ya he dejado claro como es el método.
que tenga alguna duda más, que me pregunte.
Buenas.
Pués yo mismo pregunto.
En el grafico que publicastes con la operación corta ... ¿ no se podían haber trazado 2 líneas más estrechas y descartar las otrás 2 ?.
Te las he dibujado en el gráfico con 2 líneas rojas. ¿ Que criterio utilizaste para no haber marcado ese soporte y resistencia que te marco en rojo y no descartar las otrás 2 ?.
La curva del precio en las 2 líneas que he marcado en rojo son prácticamente calcadas a las tuyas pero con un tamaño menor.
Saludos.
Re: Rotura de caja
Bién , ¿ entiendo que debe de haber un minimo de pips dentro la caja , de unos 10 (100 puntos) ? o un minimo de volatilidad que preceda a la caja ?.... o quizás ambas premisas ?.Russell Edgington escribió:pues porque el soporte que yo tengo pintado es mas fiable.
digamos que patrones asi hay decenas en un grafico de 5 minutos durante un día, pero yo voy muy a lo seguro ya que voy muy apalancado.
prefiero saltarme posibles entradas e ir a por las seguras.....aunque solo sean para mi.
Hobby escribió:Russell Edgington escribió:
pues porque es la naturaleza del precio. El precio rompe y rompe y rompe tanto soportes como resistencias a lo largo del dia/mes/año. La cuestión está en saber posicionarte y ser paciente.
SL? bien, aqui entra el mayor de los problemas.
se puede fijar al otro lado del patrón 1,2 o bien usar algún indicador (como es mi caso) para cerrar la ope en caso de ponerse en negativo al instante de entrar.
bien, creo que ya he dejado claro como es el método.
Saludos.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Rotura de S/R Cercano
no te compliques tanto majo,....es mucho mas fácil de lo que parece.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Re: Rotura de S/R Cercano
por fin después de un monton de operaciones positivas, el mercado ha echo lo que a querido.
tenía ganas de que llegase este momento para saber como se comportaba el indicador.
mirad esta imagen.

es de hace unos minutos.
el precio a roto hacia abajo y lógicamente, he entrado vendiendo.
pues total que el precio justo después se ha dado la vuelta y se ha puesto a subir.
en cuanto en indi de abajo se a puesto ver he cerrado la ope.
-9 pips (unos 800 euros).
con el % tan alto que tiene espero recuperarlo pronto.
además que he estado toda la mñn fuera de casa y solo he podido hacer dos opes.
con tiempo me iría mejor seguro.
tenía ganas de que llegase este momento para saber como se comportaba el indicador.
mirad esta imagen.

es de hace unos minutos.
el precio a roto hacia abajo y lógicamente, he entrado vendiendo.
pues total que el precio justo después se ha dado la vuelta y se ha puesto a subir.
en cuanto en indi de abajo se a puesto ver he cerrado la ope.
-9 pips (unos 800 euros).
con el % tan alto que tiene espero recuperarlo pronto.
además que he estado toda la mñn fuera de casa y solo he podido hacer dos opes.

con tiempo me iría mejor seguro.
Re: Rotura de S/R Cercano
Buenas.
Pués yo de ti pondría el SL al otro extremo de la vela de entrada, al momento. Así ya tendrías un SL puesto en caso de emergencia y luego sales por lo que ocurra primero , por SL o por indicador. Creo que así evitarías posibles problemas de PC o de conexión a internet.
Y definiría mejor el TP... majo.
Pués yo de ti pondría el SL al otro extremo de la vela de entrada, al momento. Así ya tendrías un SL puesto en caso de emergencia y luego sales por lo que ocurra primero , por SL o por indicador. Creo que así evitarías posibles problemas de PC o de conexión a internet.
Y definiría mejor el TP... majo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!