Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge Funds
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge Funds
El Top 15 de beneficios en 2.014 de grandes y medianos Hedge Funds.
Resulta muy interesante saber que rendimientos anuales son capaces de obtener los mejores Hedge Funds a nivel mundial. Aquí lo tenéis:
http://www.blog-wallstreet.com/2015/01/ ... dsize.html
Saludos...
Resulta muy interesante saber que rendimientos anuales son capaces de obtener los mejores Hedge Funds a nivel mundial. Aquí lo tenéis:
http://www.blog-wallstreet.com/2015/01/ ... dsize.html
Saludos...
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Muy buenos dias.
Podrias publicar tambien los 10 peores rendimientos, asi quedaria mas completo.
Gracias.
s2.
es muy interesante esa informacion, y sobretodo hacer las cuentas de la vieja, calcular las ganancias de este año, calcular las perdidas de este año y sacar las diferencias, asi veriamos si los fondos han ganado o han perdido globalmente, y sobretodo veriamos cuanto ha entrado o salido neto al mercado..
no se
Podrias publicar tambien los 10 peores rendimientos, asi quedaria mas completo.
Gracias.
s2.
es muy interesante esa informacion, y sobretodo hacer las cuentas de la vieja, calcular las ganancias de este año, calcular las perdidas de este año y sacar las diferencias, asi veriamos si los fondos han ganado o han perdido globalmente, y sobretodo veriamos cuanto ha entrado o salido neto al mercado..
no se
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Pues no sería mala idea, a ver si WallStreet puede encontrar esa info.
Saludos,
X-Trader
Offtopic: Guevon is back!!! Viva Guevon!!!
Saludos,
X-Trader
Offtopic: Guevon is back!!! Viva Guevon!!!

"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Ok, intentaré encontrar esa información y si lo consigo la publicaré.
Saludos...
Saludos...
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Me quedo con el 4, no me interesa tanto el 11. Cuanto más histórico, mejores conclusiones.
De esos datos, creo que no se saca este:es muy interesante esa informacion, y sobretodo hacer las cuentas de la vieja, calcular las ganancias de este año, calcular las perdidas de este año y sacar las diferencias, asi veriamos si los fondos han ganado o han perdido globalmente, y ...
Será a partir de otros....sobretodo veriamos cuanto ha entrado o salido neto al mercado..
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Bien bien bien...Wikmar escribió:Me quedo con el 4, no me interesa tanto el 11. Cuanto más histórico, mejores conclusiones.
De esos datos, creo que no se saca este:es muy interesante esa informacion, y sobretodo hacer las cuentas de la vieja, calcular las ganancias de este año, calcular las perdidas de este año y sacar las diferencias, asi veriamos si los fondos han ganado o han perdido globalmente, y ...
Será a partir de otros....sobretodo veriamos cuanto ha entrado o salido neto al mercado..
Estos debates son los que entro, (los que discuten filosofia de mercado).
...
Supongamos por un momento...
Los fondos que mas han ganado en el mundo segun los datos publicados deciden liquidarse y repartir los beneficios
Los fondos que mas han perdido en el mundo segun los datos publicados deciden liquidarse y repartir las perdidas
Alguien se atreve a adivinar las consecuencias???...
???...
...
Existen los beneficios que dicen??? (los fondos con beneficios) despues de liquidarse...
Existen las perdidas que dicen??? (los fondos con perdidas) despues de liquidarse...
O bien... los dos tipos de fondos (los de beneficios y los de perdidas) engañan en sus cifras a sus participes???...
Cual es la respuesta correcta?...
...
Pensarlo mientras me tomo cafe y ahora vuelvo.
...
s2.
la pregunta sobre "neto" es muy ilustrativa, es lo que me ha movido a contestar.
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Creo que estamos hablando de cosas distintas.guevon escribió:...
Supongamos por un momento...
Los fondos que mas han ganado en el mundo segun los datos publicados deciden liquidarse y repartir los beneficios
Los fondos que mas han perdido en el mundo segun los datos publicados deciden liquidarse y repartir las perdidas
Alguien se atreve a adivinar las consecuencias???...
???...
...
Existen los beneficios que dicen??? (los fondos con beneficios) despues de liquidarse...
Existen las perdidas que dicen??? (los fondos con perdidas) despues de liquidarse...
O bien... los dos tipos de fondos (los de beneficios y los de perdidas) engañan en sus cifras a sus participes???...
Cual es la respuesta correcta?...
...
Pensarlo mientras me tomo cafe y ahora vuelvo.
...
s2.
la pregunta sobre "neto" es muy ilustrativa, es lo que me ha movido a contestar.
Sobre "dinero escondido" en fondos y gestión "para ellos", tengo alguna cosa que plantear. Pongámonos en lo peor.
Pero yo ahora no me refería a eso, sino a flujos de dinero hacia adentro y hacia afuera en fondos de inversión. O sea, tanto para un fondo, como para una categoría, como para varias / todas; dinero que ha llegado / dinero que ha salido, flujos netos. Oensé que te referías a eso.
Sobre lo primero. Supuesto; soy gestor de fondos de inversión. Cada día tengo ganancias y pérdidas, ¿podría yo administrar a mí manera, cuándo deben figurar oficialmente a través del valor liquidativo?. ¿Podría tener repositorios de ganancias p. ej., que incorporar al VL cuando me convenga?. ¿Podría modelar así el perfil del fondo?.
¿Para qué?. Para animar y desanimar a los partícipes y a los que miran desde fuera cómo y cuándo yo quiera.
¿Se hace esto?.
A mí me mosquean mucho ciertas cosas que he visto y padecido.
S2
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Añado; si como gestor del fondo, tengo por ahí un "repositorio de ganancias" y controlo cuándo afloran y cuando desaparecen, conseguiré que la contrapartida de los partícipes no sean los mercados, sino yo.
¿Es muy difícil tener ese artificio?. Muchísimas fichas de fondos contemplan la inversión no ya en instrumentos cotizados, sino practicamente en cualquier instrumento. Instrumentos que creo pueden facilmente constituirse en ese repositorio de ganancias / pérdidas.
Y si la contrapartida soy yo, lo que pierdan los partícipes, lo gano yo...
¿Es muy difícil tener ese artificio?. Muchísimas fichas de fondos contemplan la inversión no ya en instrumentos cotizados, sino practicamente en cualquier instrumento. Instrumentos que creo pueden facilmente constituirse en ese repositorio de ganancias / pérdidas.
Y si la contrapartida soy yo, lo que pierdan los partícipes, lo gano yo...
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
Lo que está claro es que culaquier gestor tenderá a dar más resultados y menor riesgo del que realmente tiene. Ahora una cosa es tratar y otra que lo pueda hacer. En este sentido la tendencia de cualquier gestor, sea de fondos o de una empresa es a mostrar un mejor resultado del que realmente se dio.Wikmar escribió:Añado; si como gestor del fondo, tengo por ahí un "repositorio de ganancias" y controlo cuándo afloran y cuando desaparecen, conseguiré que la contrapartida de los partícipes no sean los mercados, sino yo.
¿Es muy difícil tener ese artificio?. Muchísimas fichas de fondos contemplan la inversión no ya en instrumentos cotizados, sino practicamente en cualquier instrumento. Instrumentos que creo pueden facilmente constituirse en ese repositorio de ganancias / pérdidas.
Y si la contrapartida soy yo, lo que pierdan los partícipes, lo gano yo...
Lo que está claro es que depende de como funcione el sistema de control y si está adecuadamente regulado. Personalmente creo que está excesivamente regulado, aunque otro tema es si cada uno de los puntos de controlo funciona adecuadamente.
Logicamente es más fácil manipular los activos que no cotizan en un mercado que aquellos otros que están cotizados. Pero esto es un riesgo que deben evaluar los auditores y en función de ello realizar los procedimientos adecuados. La cuestión es entonces confiamos plenamente en los auditores.
Un fondo de inversión es más fácil de evaluar por los auditores que una empresa en la normalidad de los casos.
En definitiva y bajo mi punto de vista esta manipulación a la que te refieres solo es posible con la connivencia de los auditores, por lo que lo importante es si confiamos en ellos o no.
Aunque todos conocemos escándalos, personalmente confio en que esa manipulación que comentas sea muy dificil de realizar con una auditoría de reconocido prestigio.
Re: Top 15 de beneficios en 2.014 grandes y medianos Hedge F
En España p. ej., los fondos están supervisados (regulados) por la CNMV. La misma que se tragó Bankia, GoWex, muchas otras cosas que no trascienden, y recientemente, una, como mínimo, falta de información y transparencia hacia el inversor en el Banco Santander, que probablemente es algo más que incluso afecta a más bancos.
¿Estos van a supervisar adecuadamente a miles de FIs, empezando porque debería publicar ELLA, DIARIAMENTE, los valores liquidativos OFICIALES, de TODOS los FIs que supervisa teoricamente, y que se publiquen o no, queda al albedrío de los FIs?. ¿De ese supervisor estamos hablando, que nos cuesta además lo suyo?. Entonces hay amaños.
¿Estos van a supervisar adecuadamente a miles de FIs, empezando porque debería publicar ELLA, DIARIAMENTE, los valores liquidativos OFICIALES, de TODOS los FIs que supervisa teoricamente, y que se publiquen o no, queda al albedrío de los FIs?. ¿De ese supervisor estamos hablando, que nos cuesta además lo suyo?. Entonces hay amaños.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!