Medidor Velocidad Ticks
Medidor Velocidad Ticks
Hola a todos, aunque aún tengo pendiente hacer unas cuantas búsquedas, ¿tenéis por ahí algún indicador que permita medir la velocidad de los ticks? Cualquier ayuda en este sentido es bienvenida.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Medidor Velocidad Ticks
Vale no he dicho nada, ya lo encontré, lo pongo por aquí.
Si queréis podemos estudiarlo entre todos
Saludos,
X-Trader
Si queréis podemos estudiarlo entre todos



Saludos,
X-Trader
- Adjuntos
-
- speedOmeter_PRO.ex4
- (16.32 KiB) Descargado 338 veces
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Medidor Velocidad Ticks
Aquí hay unos cuantos del estilo a parte del ya posteado, pero en mq4 para poder meterle mano.
http://forexsystems.ru/474551-post7.html
http://forexsystems.ru/474551-post7.html
Re: Medidor Velocidad Ticks
Muchas gracias kosmik!!! Además la versión en EX4 me sale descolocada en el gráfico y no podía retocarla, los pruebo y te cuento.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Medidor Velocidad Ticks
Al parecer ese foro limita los permisos de descarga salvo que cumplas algunos requisitos, así que he hecho un par de búsquedas rápidas para recopilarlos todos, los subo por aquí.
Ahora, a investigar!
Saludos,
X-Trader
Ahora, a investigar!

Saludos,
X-Trader
- Adjuntos
-
- TickSmoother_v1.1.mq4
- (7.03 KiB) Descargado 186 veces
-
- Tick_Power.mq4
- (2.92 KiB) Descargado 199 veces
-
- Tick_on_Chart.mq4
- (2.5 KiB) Descargado 193 veces
-
- Speed4.mq4
- (3.31 KiB) Descargado 205 veces
-
- Speed2_pips.mq4
- (2.89 KiB) Descargado 210 veces
-
- #TickPrice.mq4
- (2.63 KiB) Descargado 190 veces
-
- #TickA_Volume.mq4
- (3.21 KiB) Descargado 187 veces
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Medidor Velocidad Ticks
Y en este post aparte, los speedOmeter en MQ4.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
- Adjuntos
-
- speedOmeter_tick_chart.mq4
- (1.75 KiB) Descargado 214 veces
-
- speedOmeter_PRO.mq4
- (11 KiB) Descargado 229 veces
-
- speedOmeter_BASIC.mq4
- (10.07 KiB) Descargado 192 veces
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Medidor Velocidad Ticks
Por favor; ¿utilidad de saber la velocidad de los ticks?.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Medidor Velocidad Ticks
¿Para saber si el precio va con un momentum más o menos acelerado?. No se, descartando su uso en horas de fundamentales, ¿podría ser útil para ver un poco la fuerza de la tendencia?. Pregunto.Wikmar escribió:Por favor; ¿utilidad de saber la velocidad de los ticks?.
Re: Medidor Velocidad Ticks
Yo voy más allá aún, lo quiero saber es cuándo se produce una aceleración muy rápida para subirme al barco rápidamente, cazar unos pips y salirme en cuestión de segundos.Wikmar escribió:Por favor; ¿utilidad de saber la velocidad de los ticks?.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 614
- Registrado: 21 Nov 2011 03:03
Re: Medidor Velocidad Ticks
Pues hombre... fuera de tonterías de market profile, time and sales, chartismo y demás maravillas maravillosas que si fueran realmente máquinas de hacer dinero, no habrían salido a la luz, el que manda es el precio.Wikmar escribió:Por favor; ¿utilidad de saber la velocidad de los ticks?.
Pero el precio no son sólo números, son números en movimiento, y quien acelera o desacelera es el conjunto institucional.
Muchos aquí hablan de manos fuertes y los "grandes", pero creo que no han estado en una oficina de un top tier nunca, ni conocen a nadie llevando grandes portfolios. Cuando los grandes actúan, unos llevan a otros a actuar, como las fichas de un dominó cuando cae la primera. Esto crea movimientos rápidos y continuados durante un periodo indeterminado de tiempo, por lo que saber la velocidad a la que se mueve el precio es fundamental para entrar a favor del movimiento y poder sacar un pellizo.
Re: Medidor Velocidad Ticks
La velocidad del tick o mejor dicho en mi caso del movimiento del precio es muy importante para determinar puntos de timing, incluso anticipados y futuros objetivos, dada ese nivel de velocidad.
Lo que si debo decir que en mi caso, ya que busco grandes tendencias, el caudal de medición del precio funciona como actualizador de objetivos y zona timing, y es una pieza más de todo un tinglado...
La fuerza del precio no sirve establecerla como algo momentáneo sino que debe confirmarse sobre un supuesto escenario que luego nos muestre robustez para la finalización, yo también en mi caso dada la dificultad hago este tipo de herramientas como base para todos los activos, y debe valer para todo, sino es que el escenario de aceleración esta optimizado....
Pero si os aconsejo que trabajéis sobre eso no en una entrada, sino en determinar posibles escenarios y zonas de mayor probabilidad de rotura...si al final ...si tienes un valor de timing la entrada será de menor importancia aunque como es lógico debe ser eficiente....
Pongo un ejemplo para que pilléis ideas...
En este caso nos encontramos en un momento donde la velocidad de arranque para determinar un punto de timing, esta considerada en la velocidad BAJADA + SUBIDA Y un filtro de la velocidad de subida (determinado por un coeficiente estable, que viene determinado por ese nivel por ejemplo 4% por 20 barras nivel A1, ETC). También esta considerado un nivel de zone, por ejemplo este lo denomino ZONE 1 EXTREME, ya imagináis porque....
Luego insisto y muy importante toda la base que hagáis de niveles y normalización de velocidad debe ser estable en los otros activos, para activos muy diferentes de volatilidad como bonos o divisas sólo hay que establecer filtros de nivel de volatilidad para adaptar los cálculos. Digo esto porque yo he hecho herramientas fantásticas que han funcionado muy bien en ciertos activos pero luego al volcarlos a otros ha sido un desastre, por lo que la robustez de la herramienta debe estar probada sobre muchos planteamientos y que al final nos demuestre esos grados de confianza para determinar la bondad de la herramienta...insisto en esto..es muy importante...
Otro punto importante es normalizar todos los activos a algo palpable, en este caso yo lo que hago es que todos los activos se mueven por rentabilidad, sin importar el precio del activo concreto sino la rentabilidad que va teniendo para poder realizar los cálculos de una forma confortable para todos los activos.
el primer activo es el futuro Nasdaq 100 mas o menos manejable pero el del gas natural es una locura, aún así mi herramienta se comporta razonablemente bien siempre con los mismos algoritmos....
a todo esto como es lógico las zona´s van a depender de la clasificación que hagamos de la velocidad y volatilidad, teniendo en el ejemplo clasificada la ZONE 1 EXTREME hasta zonas de baja volatilidad.......
saludos.
PD: si pretendéis establecer unos criterios estables de medición del precio sin clasificaciones detrás no perdáis el tiempo, no la encontraréis estable....me refiero a si esta aquí y corre por aquí me meto aquí....ya me entendéis...
Lo que si debo decir que en mi caso, ya que busco grandes tendencias, el caudal de medición del precio funciona como actualizador de objetivos y zona timing, y es una pieza más de todo un tinglado...
La fuerza del precio no sirve establecerla como algo momentáneo sino que debe confirmarse sobre un supuesto escenario que luego nos muestre robustez para la finalización, yo también en mi caso dada la dificultad hago este tipo de herramientas como base para todos los activos, y debe valer para todo, sino es que el escenario de aceleración esta optimizado....
Pero si os aconsejo que trabajéis sobre eso no en una entrada, sino en determinar posibles escenarios y zonas de mayor probabilidad de rotura...si al final ...si tienes un valor de timing la entrada será de menor importancia aunque como es lógico debe ser eficiente....
Pongo un ejemplo para que pilléis ideas...
En este caso nos encontramos en un momento donde la velocidad de arranque para determinar un punto de timing, esta considerada en la velocidad BAJADA + SUBIDA Y un filtro de la velocidad de subida (determinado por un coeficiente estable, que viene determinado por ese nivel por ejemplo 4% por 20 barras nivel A1, ETC). También esta considerado un nivel de zone, por ejemplo este lo denomino ZONE 1 EXTREME, ya imagináis porque....
Luego insisto y muy importante toda la base que hagáis de niveles y normalización de velocidad debe ser estable en los otros activos, para activos muy diferentes de volatilidad como bonos o divisas sólo hay que establecer filtros de nivel de volatilidad para adaptar los cálculos. Digo esto porque yo he hecho herramientas fantásticas que han funcionado muy bien en ciertos activos pero luego al volcarlos a otros ha sido un desastre, por lo que la robustez de la herramienta debe estar probada sobre muchos planteamientos y que al final nos demuestre esos grados de confianza para determinar la bondad de la herramienta...insisto en esto..es muy importante...
Otro punto importante es normalizar todos los activos a algo palpable, en este caso yo lo que hago es que todos los activos se mueven por rentabilidad, sin importar el precio del activo concreto sino la rentabilidad que va teniendo para poder realizar los cálculos de una forma confortable para todos los activos.
el primer activo es el futuro Nasdaq 100 mas o menos manejable pero el del gas natural es una locura, aún así mi herramienta se comporta razonablemente bien siempre con los mismos algoritmos....
a todo esto como es lógico las zona´s van a depender de la clasificación que hagamos de la velocidad y volatilidad, teniendo en el ejemplo clasificada la ZONE 1 EXTREME hasta zonas de baja volatilidad.......
saludos.
PD: si pretendéis establecer unos criterios estables de medición del precio sin clasificaciones detrás no perdáis el tiempo, no la encontraréis estable....me refiero a si esta aquí y corre por aquí me meto aquí....ya me entendéis...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Medidor Velocidad Ticks
A falta de leer con detenimiento el mensaje de agma, preguntaba porque de velocidad de ticks a velocidad de precio, hay una diferencia, pero me hago una idea de lo que decís y buscáis. Gracias.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Medidor Velocidad Ticks
a mi me resulta muy difícil encontrar confortabilidad en plazos muy bajos, como ticks o cosas así, ya que el movimiento para determinar una velocidad es muy complejo, ya que el abanico es muy grande, he estado mirando de migrar todos mis herramientas a plazos muy cortos y no funciona debido a que en esos plazos cortos, el abanico es muy superior y las posibilidades de cubrir el spectro no es eficiente y produce perdidas...
Sé que gente metida en alta frecuencia como Marcos lopez ha desarrollado herramientas así, para el corto plazo, para creadores de mercado y algoritmos de alta frecuencia, pero lógicamente a mi se me escapa...
Sé que gente metida en alta frecuencia como Marcos lopez ha desarrollado herramientas así, para el corto plazo, para creadores de mercado y algoritmos de alta frecuencia, pero lógicamente a mi se me escapa...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Medidor Velocidad Ticks
Quiero decir, que aceleración y velocidad de ticks puede solo significar mucho ruido y/o desinformación.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Medidor Velocidad Ticks
No claro, el tema es que los ticks se aceleren y vayan en la misma dirección lógicamente. Vamos se trata de extraer información del ruido, estilo HFTWikmar escribió:Quiero decir, que aceleración y velocidad de ticks puede solo significar mucho ruido y/o desinformación.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!