Lo siento por este baño de realidad pero esto es lo que hay. Espero que haga reflexionar a más de uno.
Una de las métricas más usadas para medir la calidad del Trading es el Ratio de Sharpe (podrá gustar más o menos y se podrá estar de acuerdo en que hay otras mucho más indicadas, pero no hay duda de que es una referencia para los inversores de forma generalizada). No voy a entrar en cómo se calcula a estas alturas, pero si que voy a mostrar ciertas conclusiones.
Normalmente los gestores (estoy hablando de CTAs) calculan el ratio de sharpe sobre los resultados mensuales, los cuales llevan ya descontadas todas las comisiones cargadas a sus clientes. Así, cuando se ve el Trackrecord de un gestor, los resultados que aparecen son inferiores a lo obtenido realmente por su trading, pero son realista en cuanto al neto que sus clientes obtienen de forma promediada.
Bien, se suele determinar que un ratio de Sharpe=1 es bueno, un ratio de Sharpe=2 es excelente y más de eso es generalmente improbable mantener en el tiempo...salvo que se trabajen estrategias con Riesgos Ocultos (del tipo de venta de opciones, martinagalas y demás) que tarde o temprano suelen dar un buen susto a la cuenta y recoloca el Sharpe en valores normales, en el mejor de los casos (no hay comida gratis).
Así que, ¿de qué estamos hablando? Para centrar el asunto el Medallion Fund de Rentec, considerado la crème de la crème, obtiene un Sharpe de 1,68, con 17 meses en pérdidas de 148¡¡!!, entre 1993 y 2005.
Y nunca tuvo un año en pérdidas.
¿Por qué es tan excepcional?, un Sharpe de 1,68 no debería ser tan espectacular...bueno, lo que pasa es que el Sharpe de una operativa desciende con el tiempo y suele tender a situarse por debajo de 1 en casi todos los gestores:

Se puede ver cómo evoluciona el ratio de Sharpe con el tiempo sobre 555 CTAs, es decir profesionales del Trading. El resultado promedio debería ser incluso más bajo, porque por lo general los CTAs con Sharpes negativos no duran mucho tiempo, por lo que se les elimina y estos estudios suelen tener un "survivorship bias" importante. Por lo que predominan CTAs exitosos. Algunos de ellos gestionan cantidades realmente elevadas y cuentan con equipos enteros de traders, quants, analistas, etc. Como comprenderéis, se antoja dificil que el retail medio se acerque siquiera a estos ratios. Entre otras cosas porque existen estudios que también relacionan el Ratio de Sharpe con la experiencia en el Trading y es posible observar claramente cómo a mayor experiencia mayor ratio de Sharpe.
Espero que este post sirva para que se vean las cosas desde una perspectiva más realista