Slippage en Dukascopy Bank
Re: Slippage en Dukascopy Bank
A ver xoxetes!
A ver si estamos en lo que estamos kolegas, estoy diciendo que si en Ducascopy
Tienen el max slippage, que es el control del deslizamiento en
ORDENES PENDIENTES, que es una maldita orden asi? se pueden llamar ordenes a futuro pending orders, las que se usan para straddles, y para ser mas exactos! la que tu pones a un precio x para cuando llegue el precio se ejecute,
NO ORDEN A MERCADO, ORDEN PENDIENTE!
Se puede esto? porque tios ya lo he preguntado en otros brokers y me dicen que si y al final solo sirve en ordenes a mercado, porque lo que es verlas yo en pendientes lo que es verlas va a ser que no
Asi que decidme si en pendientes va o no va
Y que otro broker tiene max slippage en pendientes?
A ver si estamos en lo que estamos kolegas, estoy diciendo que si en Ducascopy
Tienen el max slippage, que es el control del deslizamiento en
ORDENES PENDIENTES, que es una maldita orden asi? se pueden llamar ordenes a futuro pending orders, las que se usan para straddles, y para ser mas exactos! la que tu pones a un precio x para cuando llegue el precio se ejecute,
NO ORDEN A MERCADO, ORDEN PENDIENTE!
Se puede esto? porque tios ya lo he preguntado en otros brokers y me dicen que si y al final solo sirve en ordenes a mercado, porque lo que es verlas yo en pendientes lo que es verlas va a ser que no
Asi que decidme si en pendientes va o no va
Y que otro broker tiene max slippage en pendientes?
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Las órdenes que puedes meter son del siguiente tipo:

Con las dos primeras (Bid y Ask >= stop) sí puedes poner slippage:

Con las dos últimas (Limit y MIT) no.

Con las dos primeras (Bid y Ask >= stop) sí puedes poner slippage:

Con las dos últimas (Limit y MIT) no.
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Re: Slippage en Dukascopy Bank
gracias algar
ea!
ea!
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Alguien ya probo en dukas si las ordenes buy stop y sell stop les funciona el slippage? porque yo no lo puse y me acabo de comer varias ordenes y algunas con 23 pips, ya me habia pasado esto anteriormente con lo cual solo iba con 1.000 unidades (minimo).
-------------------------------------
Cuando el barco comienza a hundirse, no reces, salta !
Cuando el barco comienza a hundirse, no reces, salta !
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Hola rau,
hoy por ejemplo en el par USDCAD tenía stop loss en 27 pips y se ejecuto en 37 pips.
Siempre que pongo una orden buy o selll stop le pongo 100 pips de slipppage por defecto.
Un saludo.
hoy por ejemplo en el par USDCAD tenía stop loss en 27 pips y se ejecuto en 37 pips.
Siempre que pongo una orden buy o selll stop le pongo 100 pips de slipppage por defecto.
Un saludo.
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Puff, a mi estas cosas no me convencen mucho, en una operativa de segundos o minutos a veces un pips es mucho. Para que te hagas una idea el primer premio que recibi de dukas 300$ que tenia que mover 1,5 mill para poder retirarlo creo que lo hice en 10 o 15 dias y sin esforzarme a tope, luego lo retire y unas semanas despues han multiplicado x3 la cantidad a mover antes de retirarlo, espero no tener que ver nada en ello pero si piensan que asi se lo aseguran lo llevan claro porque en menos de un mes puedo mover esos 4,5 mill que piden ahora para retirar los 300$
Las ordenes las tenia con stop de 5 pips y takeprofit de 10 y se cerraron 2 de ellas a 23 pips, imagina. La proxima vez que pueda voy intentar hacer lo mismo en una noticia pero con slippage fijo a ver si se puede operar asi porque me gustaria hacerlo en esos momentos.


Las ordenes las tenia con stop de 5 pips y takeprofit de 10 y se cerraron 2 de ellas a 23 pips, imagina. La proxima vez que pueda voy intentar hacer lo mismo en una noticia pero con slippage fijo a ver si se puede operar asi porque me gustaria hacerlo en esos momentos.
-------------------------------------
Cuando el barco comienza a hundirse, no reces, salta !
Cuando el barco comienza a hundirse, no reces, salta !
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Pense que nunca llegaría a pensar sobre el slippage pero despues de los ultimos palos con dukascopy... Pensad en lo siguiente:
- Supon que trabajas en intradía.
- LLega un movimiento aprovechable (con aprovechable me refiero que el precio se mueva, no que baje 1 pip, suba 2, que es cuando el dealer opera encontra de las posiciones...).en realidad ellos ya saben donde irá probablemente el precio... pero el mercado necesita de las noticias para que haya mas liquidez. Así mismo esto ocurre con las aperturas de sesiones.
- Pones una orden y hay un tirón, si entra mucha gente le dan la vuelta eso esta comprobadisimo, así que a salir en break even.
- No obstante a veces hay necesidad de que el precio se mueva y ahi esta la trampa. Tu orden bien puesta, llega el tirón y zas... entras 15 pips arriba, o 30.... engaaaaaaaaaaaaa. Esto es lo que esta ocurriendo día sí, día también en dukascopy.
Y si coges un market maker que te han de pilar la contrapartida? Pues 30 puntos de slippageee... tomaaa.. Lo tengo comprobadisimo.
Conclusión que posibilidades tienes de ganar?. Yo creo que como más se gana es pirando a otro mercado, así jueguen ellos solos y quiebren todos.
- Supon que trabajas en intradía.
- LLega un movimiento aprovechable (con aprovechable me refiero que el precio se mueva, no que baje 1 pip, suba 2, que es cuando el dealer opera encontra de las posiciones...).en realidad ellos ya saben donde irá probablemente el precio... pero el mercado necesita de las noticias para que haya mas liquidez. Así mismo esto ocurre con las aperturas de sesiones.
- Pones una orden y hay un tirón, si entra mucha gente le dan la vuelta eso esta comprobadisimo, así que a salir en break even.
- No obstante a veces hay necesidad de que el precio se mueva y ahi esta la trampa. Tu orden bien puesta, llega el tirón y zas... entras 15 pips arriba, o 30.... engaaaaaaaaaaaaa. Esto es lo que esta ocurriendo día sí, día también en dukascopy.
Y si coges un market maker que te han de pilar la contrapartida? Pues 30 puntos de slippageee... tomaaa.. Lo tengo comprobadisimo.
Conclusión que posibilidades tienes de ganar?. Yo creo que como más se gana es pirando a otro mercado, así jueguen ellos solos y quiebren todos.
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Estoy trabajando con eToro y FXCM desde hace dos años y los recomiendo. Por qué ?
1- Te garantizan en el contrato que si hay una catástrofe tipo franco suizo y te pilla mal posicionado, cualquier saldo negativo que quede en tu cuenta se lo comen ellos y te restituyen el valor a 0. Esto es lo más importante desde mi punto de vista.
2- En ambos casos, aunque tienen un spread alto, de 3 y 2,6 pips correspondientemente, y puede haber slippages de 2 o tres pips más, como mucho, en momentos de alta calentura, todo ello referido al par euro/dolar, aún no he visto aperturas de spread de de 10 o 20 pips o 30 pips, tal como he visto en Oanda muchas veces, en el desaparecido Alpari o según tú cuentas en Dukascopy.
Etoro es un MM pero tb puede lanzar tus posiciones al mercado si lo ve oportuno, ergo es un broker mixto. FXCM creo que es de tipo ECN puro.
Por último, estoy estudiando abrir cuenta con GFT Global Markets que al igual que los dos anteriores garantizan la imposibilidad de saldos negativos y además añade el plus de seleccionar ejecuciones de tipo garantizadas por solo 3 pips de comisión.
1- Te garantizan en el contrato que si hay una catástrofe tipo franco suizo y te pilla mal posicionado, cualquier saldo negativo que quede en tu cuenta se lo comen ellos y te restituyen el valor a 0. Esto es lo más importante desde mi punto de vista.
2- En ambos casos, aunque tienen un spread alto, de 3 y 2,6 pips correspondientemente, y puede haber slippages de 2 o tres pips más, como mucho, en momentos de alta calentura, todo ello referido al par euro/dolar, aún no he visto aperturas de spread de de 10 o 20 pips o 30 pips, tal como he visto en Oanda muchas veces, en el desaparecido Alpari o según tú cuentas en Dukascopy.
Etoro es un MM pero tb puede lanzar tus posiciones al mercado si lo ve oportuno, ergo es un broker mixto. FXCM creo que es de tipo ECN puro.
Por último, estoy estudiando abrir cuenta con GFT Global Markets que al igual que los dos anteriores garantizan la imposibilidad de saldos negativos y además añade el plus de seleccionar ejecuciones de tipo garantizadas por solo 3 pips de comisión.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Hola Delawer.Delawer escribió:Pense que nunca llegaría a pensar sobre el slippage pero despues de los ultimos palos con dukascopy... Pensad en lo siguiente:
- Supon que trabajas en intradía.
- LLega un movimiento aprovechable (con aprovechable me refiero que el precio se mueva, no que baje 1 pip, suba 2, que es cuando el dealer opera encontra de las posiciones...).en realidad ellos ya saben donde irá probablemente el precio... pero el mercado necesita de las noticias para que haya mas liquidez. Así mismo esto ocurre con las aperturas de sesiones.
- Pones una orden y hay un tirón, si entra mucha gente le dan la vuelta eso esta comprobadisimo, así que a salir en break even.
- No obstante a veces hay necesidad de que el precio se mueva y ahi esta la trampa. Tu orden bien puesta, llega el tirón y zas... entras 15 pips arriba, o 30.... engaaaaaaaaaaaaa. Esto es lo que esta ocurriendo día sí, día también en dukascopy.
Y si coges un market maker que te han de pilar la contrapartida? Pues 30 puntos de slippageee... tomaaa.. Lo tengo comprobadisimo.
Conclusión que posibilidades tienes de ganar?. Yo creo que como más se gana es pirando a otro mercado, así jueguen ellos solos y quiebren todos.
Pense en lo que expusistes y no llegue a entender tus puntos. Pero creo que tienes un concepto, quizas al revez de como funciona el forex .
En primer lugar Nadie sabe para donde ira el mercado. Nosotros ni los Brokers.
El mercado no necesita noticias ni nada. Los especuladores como nosotros y los no-especuladores cambian cuando necesitan o se les da la gana. Pero cuando hay noticias es al contrario, la liquidez baja. Porque muchos simplemente no compran ni venden en esos minutos. Lo mismo en las aperturas y en los cierres. La liquidez baja por cuanto los que querian comprar o vender algo lo hacen mucho antes del cierre o mucho despues de la apertura.. quedando por ahi aguno despistados queriendo hacer las cosas a ultimo minuto. Obviamente poco volumen y muy poca liquidez... alguien pone una orden grande y se la come todita. No queda para nadie y las cotizaciones se disparan para llenar esas ordenes.
En realidad el slippage, en todos los Brokers, es minimo en horas normales., pero si se trata de entrar durante las noticias, aperturas o cierres, es evidente que es dificil ganarle al mercado.
Es que en forex, como no existe un "orden book" global, todos participante (bancos, Brokers, etc) solo "cotizan" precios que sus sistemas ven en su red de proveedores, pero no tienen las mas #@#!%# idea cual es el volumen disponible a ese precio.
En forex, Los Bancos y brokers cambian las "cotizaciones" (el bid o ask ) para "suplir" ordenes. Entonces cuando vemos
un moviento brusco de los precios es por una orden que ya entro (pasado) . Y si el mercado tuvo que ir a buscar la contrapartida 5, 10, 15, 30 o mas pips hacia arriba o abajo para suplir esas ordenes "pasadas" , no tiene caso tratar de entrar precisamente ahi, es que simplemente le agregamos lena al fuego, y el slippage es todavia mas grande.... pero... si despues de que esas ordenes son suplidas, no hay continuacion de demanda.. por supuesto y muy comun que el precio se desploma a puntos de partida en donde se encuantra otra vez equilbrio oferta/demanda .
Las posibilidades de ganar en este mercado son como en cualquier otro. En mi opinion personal es mas facil que otros, pero hay que conocerlo y evitar los campos minados.
J.
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Hola Jeuro, entiendo y respeto tu respuesta. En realidad tienes bastante razón. Lo único que después de estudiar durante 3 años la microestructura del mercado te diré:Jeuro escribió:Hola Delawer.Delawer escribió:Pense que nunca llegaría a pensar sobre el slippage pero despues de los ultimos palos con dukascopy... Pensad en lo siguiente:
- Supon que trabajas en intradía.
- LLega un movimiento aprovechable (con aprovechable me refiero que el precio se mueva, no que baje 1 pip, suba 2, que es cuando el dealer opera encontra de las posiciones...).en realidad ellos ya saben donde irá probablemente el precio... pero el mercado necesita de las noticias para que haya mas liquidez. Así mismo esto ocurre con las aperturas de sesiones.
- Pones una orden y hay un tirón, si entra mucha gente le dan la vuelta eso esta comprobadisimo, así que a salir en break even.
- No obstante a veces hay necesidad de que el precio se mueva y ahi esta la trampa. Tu orden bien puesta, llega el tirón y zas... entras 15 pips arriba, o 30.... engaaaaaaaaaaaaa. Esto es lo que esta ocurriendo día sí, día también en dukascopy.
Y si coges un market maker que te han de pilar la contrapartida? Pues 30 puntos de slippageee... tomaaa.. Lo tengo comprobadisimo.
Conclusión que posibilidades tienes de ganar?. Yo creo que como más se gana es pirando a otro mercado, así jueguen ellos solos y quiebren todos.
Pense en lo que expusistes y no llegue a entender tus puntos. Pero creo que tienes un concepto, quizas al revez de como funciona el forex .
En primer lugar Nadie sabe para donde ira el mercado. Nosotros ni los Brokers.
El mercado no necesita noticias ni nada. Los especuladores como nosotros y los no-especuladores cambian cuando necesitan o se les da la gana. Pero cuando hay noticias es al contrario, la liquidez baja. Porque muchos simplemente no compran ni venden en esos minutos. Lo mismo en las aperturas y en los cierres. La liquidez baja por cuanto los que querian comprar o vender algo lo hacen mucho antes del cierre o mucho despues de la apertura.. quedando por ahi aguno despistados queriendo hacer las cosas a ultimo minuto. Obviamente poco volumen y muy poca liquidez... alguien pone una orden grande y se la come todita. No queda para nadie y las cotizaciones se disparan para llenar esas ordenes.
En realidad el slippage, en todos los Brokers, es minimo en horas normales., pero si se trata de entrar durante las noticias, aperturas o cierres, es evidente que es dificil ganarle al mercado.
Es que en forex, como no existe un "orden book" global, todos participante (bancos, Brokers, etc) solo "cotizan" precios que sus sistemas ven en su red de proveedores, pero no tienen las mas #@#!%# idea cual es el volumen disponible a ese precio.
En forex, Los Bancos y brokers cambian las "cotizaciones" (el bid o ask ) para "suplir" ordenes. Entonces cuando vemos
un moviento brusco de los precios es por una orden que ya entro (pasado) . Y si el mercado tuvo que ir a buscar la contrapartida 5, 10, 15, 30 o mas pips hacia arriba o abajo para suplir esas ordenes "pasadas" , no tiene caso tratar de entrar precisamente ahi, es que simplemente le agregamos lena al fuego, y el slippage es todavia mas grande.... pero... si despues de que esas ordenes son suplidas, no hay continuacion de demanda.. por supuesto y muy comun que el precio se desploma a puntos de partida en donde se encuantra otra vez equilbrio oferta/demanda .
Las posibilidades de ganar en este mercado son como en cualquier otro. En mi opinion personal es mas facil que otros, pero hay que conocerlo y evitar los campos minados.
J.
-En intradía, esa horas de poca liquidez suele ser aprovechada para mover el mercado de media unos 60 pips. Puede ser que el mercado vuelva o no, pero para mí es suficiente y representa la chispa.
-En el mercado forex con un broker medianamente potente es suficiente para saber el volumen que necesitan para mover el precio. No hace falta saber mucho más, si te unes a ellos y haces lo mismo se supone que ganas la partida. (si te dejan)
- LO que ocurre es siempre lo mismo y tendré unos 200 pantallazos de que se cumple una y otra vez. Hablo de hechos objetivos, donde meten las ordenes y demas (en el post del euro puse uno reciente).
1) Describo lo que ocurre: Empieza la pelea de ordenes en hora de baja liquidez para mover el precio y así generar interés. A veces solo es uno, a veces varios.
2) En ocasiones existe oferta contra los que compran (es decir se pelean entre ellos si no lo tienen claro)... al final cae de un lado, pero esas ordenes siguien ahi. Es decir si hay 4 de compra para mover el precio y compran los retail es posible que el precio baje hasta llenar esas ordenes. (a pesar de que el mercado en ese momento es alcista).
3) Llegado a cierto punto si no hay presion vendedora profesional, el mercado subira 60....80...Y al final del día, alla por las 8.. colocan ordenes de cobertura y toma de beneficios al lado del precio.
4) Las ordenes se iran cruzando dando beneficios. Si los retail ponen estop loss por encima los beneficios se toman por encima, a veces no hay suficientes y no se les llenan, el precio cae y les llenan las de abajo. Al final del día el precio cae un poco por ya no esta nadie dentro con fuerza suficiente. Es un mercado completamente "driven" es decir conducido por muy pocos.
En el libro que habla wimark (creo que era) dice que es cuando se acaba la oferta cuando los profesionales mueven el precio. En realidad viene a ser cuando esa oferta no es retail, es decir que tu no le vendes ordenes a ellos, o no hay pelea entre ellos. (de ahi las sacudidas)
Por supuesto siempre hablo de causa efecto, ojo no de que entres en un rango y 2 horas despues sacudan, pongas stops de 100 pips... o para el día siguiente. Hablo de lo que ocurre en 1 minuto, y cosas objetivas. Ordenes con capacidad de mover el precio, etc..
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Pues yo creo que teéis razón los dos y que ni una cosa ni la otra. Simplemente, unos juegan a un un juego y otros a otro. Tabién puede ser que un mismo jugador esté en las ddos mesas porque le va la marcha a tope, jejeje
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: Slippage en Dukascopy Bank
ajaj weno es un poco lo que yo he visto, experto no soy... pero a ultracorto plazo yo creo que lo que pasa es eso. Es más si te subes a su carro y hay pocos participantes que entren, seguramente la toma de beneficios la hacen antes. Bueno no obstante siempre se aprende de todo =) y jeuro controla bastante mas que yo seguro =)
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Re: Slippage en Dukascopy Bank
jeuro me desdigo de parte de lo anterior y creo que tienes mas razon que yo tras leer el libro de cluster,me he dado cuenta q si entiendes el mercado y entras antes seguramente no haya problema (lo estoy probando), me imagino q entrar en la subida es cuando le dan la vuelta porque entrar ahi es que te compran la posicion y ellos no quieren. En ese caso formas parte de la oferta.
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Re: Slippage en Dukascopy Bank
Ese es el asunto, es que el "antes" es subjetivo porque nadie sabe cuando va a pasar algun desbalance grande entre oferta/demanda. Evidente que como deciamos, lo tipico es que durante noticas, aperturas y cierres la lquides es menor
y por consecuencia mas dificil comprar o vender al precio deseado.
Como nota..en forex cuando "entramos", sea corto o largo es siempre "demanda" y cuando salimos es oferta.
Para forex, no hay que olvidarse de los grandes detalles que son a) que esto es suma cero (por cada euro que alguien quiere comprar a cierto precio, alguien lo tiene que vender a ese precio b) ningun Banco O broker "tiene" el dinero. c) Nadie sabe el volumen disponible de cada precio cotizado de las fuentes de su red.
O sea, no se trata que alguien le de la vuelta o cosas por el estilo. Se trata que el mercado responde (con toda la tecnologia de hoy en dia, muy eficientemente) a las diferencias entra la oferta y la demanda.
Ningun Banco ni Broker sube o baja sus "cotizaciones" porque si. ....siempre van sincronizadas con las unidades de las ordenes de sus clientes, o de acuedo a la red en la que participan. Cualquiera que lo hace, los otros Bancos o incluso sus mismos clientes se lo comen vivo arbitrandole.
J.
y por consecuencia mas dificil comprar o vender al precio deseado.
Como nota..en forex cuando "entramos", sea corto o largo es siempre "demanda" y cuando salimos es oferta.
Para forex, no hay que olvidarse de los grandes detalles que son a) que esto es suma cero (por cada euro que alguien quiere comprar a cierto precio, alguien lo tiene que vender a ese precio b) ningun Banco O broker "tiene" el dinero. c) Nadie sabe el volumen disponible de cada precio cotizado de las fuentes de su red.
O sea, no se trata que alguien le de la vuelta o cosas por el estilo. Se trata que el mercado responde (con toda la tecnologia de hoy en dia, muy eficientemente) a las diferencias entra la oferta y la demanda.
Ningun Banco ni Broker sube o baja sus "cotizaciones" porque si. ....siempre van sincronizadas con las unidades de las ordenes de sus clientes, o de acuedo a la red en la que participan. Cualquiera que lo hace, los otros Bancos o incluso sus mismos clientes se lo comen vivo arbitrandole.
J.
Re: Slippage en Dukascopy Bank
si lo se lo se , de hecho es suma negativa por los costes y demas... y la tecnología se porta como una makina.. gracias jeuro por los consejos.
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!