Buenas,
He buscado por el foro, pero no he encontrado nada.
¿alguien opera con el broker naranja de ING direct en el mercado nacional?. En concreto compra/venta de acciones.
¿como veis sus comisiones?
Saludos, y gracias
Borker naranja de ING
Doble comisión....
ING opera a través de Renta4, por lo que operar a través del Broker Naranja de ING conlleva a pagar dos comisiones. Una a ING y otra a Renta4. Si operas poco y ING es tu banco, pues puedes conformarte con ello, pero si pretendes ser bastante activo no es recomendable.
Estaba mirando las comisiones de ING y las de R4.
ING no tiene comisión de mantenimiento, ni de custodia, pero cobran un 0.25 % + 5 € por operación nacional
R4 solo cobra un 0.15% por operación nacional, pero tiene:
Comisión de custodia es de 0,40% sobre nominal anual + IVA, con un mínimo de 1,5 euros/mes + IVA.
Comisión por matenimiento de cuenta es de 2 euros al mes (+IVA).
Luego, ¿cual es mejor?, viendo las comisiones, no se por cual decantarme. A ver si alguien me abre los ojos.
Saludos
ING no tiene comisión de mantenimiento, ni de custodia, pero cobran un 0.25 % + 5 € por operación nacional
R4 solo cobra un 0.15% por operación nacional, pero tiene:
Comisión de custodia es de 0,40% sobre nominal anual + IVA, con un mínimo de 1,5 euros/mes + IVA.
Comisión por matenimiento de cuenta es de 2 euros al mes (+IVA).
Luego, ¿cual es mejor?, viendo las comisiones, no se por cual decantarme. A ver si alguien me abre los ojos.
Saludos
En principio todos los brokers conocidos, siempre que estén dados de alta en la CNMV, ofrecen las mismas garantías, por tanto los factores decisivos serán otros: facilidad de manejo de la plataforma de negociación, atención al cliente, proximidad de alguna oficina a tu lugar de trabajo o casa... y el precio.
Lo mejor que puedes hacer es crearte una operación ficticia, imaginándote que la mantienes durante un plazo de tiempo normal según tu operativa, y calcular todos los gastos derivados en cada broker. Sólo así podrás comparar acertadmente.
saludos.
Lo mejor que puedes hacer es crearte una operación ficticia, imaginándote que la mantienes durante un plazo de tiempo normal según tu operativa, y calcular todos los gastos derivados en cada broker. Sólo así podrás comparar acertadmente.
saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!