Ayuso Trading escribió:La única manera de protegerse de lo que llamáis "barridos de stops"

es no poniendo stops en las posiciones.
Gracias Ayuso,

Buen chiste. Ciertísimo esto que dices.
No obstante, a pesar de que hayan barridos de stop, es preferible mejorar la colocación de stops que renunciar a poner stops.
Al principio poner stops me fue horrible, me iba mucho mejor sin stops. Pero una vez aprendí a poner mejor los stops, estoy contento y no tengo la menor duda de que vale la pena ponerlos.
Así que lo que perdí por no poner los stops adecuadamente está bien compenssado por lo que he aprendido. Creo que se aprende más operando en real, arriesgando poco, que pagando Masters sobre trading.
Ayuso Trading escribió:Si tienes un sistema que ante un movimiento fuera de lo normal necesita cortar la posición porque las pérdidas no son asumibles:
A) Utilizas demasiado crédito
B) Tu sistema está mal planteado.
Ayuso,esto que dices no estoy seguro de acabar de entenderlo. ¿Los stops loss no se colocan para cerrar la posición en un movimiento en contra fuera de lo normal? ¿O es que estas diciendo que no eres partidarios de los stops?
Yo pienso que la clave es que es bueno poner stop loss pero con una adecuado tamaño de la posición para que si pasa algo anormal, por ejemplo un barrido de stops, el tamaño de tu posición sea lo suficientemente prudente para que los imprevistos no te hagan mucho daño a la cuenta.
Así que la protección contra los barridos de stops tiene dos componentes:
1.- No prescindir de los stops loss sino colocarlos mejor. (Risk Management)
2.- Ser prudente en el tamaño de la posición. (Money Management).
Tal vez te referías a las dos reglas que acabo de escribir.
Sí ahora que lo mencionas en el hilo que abrí sobre barridos de stops intervenistes. Pero estabamos hablando de cosas diferentes. Yo hablaba, principalmente, de Risk Management y tu hablabas de Money Management (si mi memoria no me falla). Pero yo de lo que quería hablar es de Risk Management. Lo del Money Management no me preocupa porque he hechos muchos estudios autodidactas sobre el tema y es mi especialidad. Lo que realmente me preocupa es el Risk Management, que es un tema menos importante que el Moneny Management, pero que es donde yo necesito crecer más.
En cuanto a Risk Management, lo ideal es que las pérdidas no sean muy desiguales para que sea más fácil hacer un buen Money Management. Si los barridos de stop hacen que las pérdidas sean muy desiguales pienso que es porque uno no está colocando bien los stop loss, o es porque uno está siguiendo el precio demasiado cerca o porque uno no está situando los stops en buenas zonas. Por supuesto que si eres muy prudente en el tamaño de la posición solventas parcialemente las ineficiencias del Risk Management. Pero mucho mejor que uno haga un buen Risk Management para que el Money Management sea más eficiente en proteger el capital.
Saludos.