"El RSI mensual se encuentra en un extremo y sugiere la posibilidad de una rotura a la baja. Una clara violación del nivel 1.0500/1.0400 confirmará que la fase actual bajista no es sólo una corrección del movimiento alcista desde el año 2000, sino algo de mayor importancia. En tal caso, el movimiento a la baja no solo se extenderá hacia la paridad (1.0000), sino también hacia los máximos de 2001 en 0.9800/0.9600 y luego a los mínimos del año 2000 en 0.8400/0.8200", proyecta SocGen.
"Un movimiento al alza en el corto plazo es probable que se frene en 1.1090, mientras que los máximos de los últimos meses en 1.1536 serán una resistencia clave", añade SocGen.
En el par GBPUSD, SocGen señala que se enfrentó a la resistencia cerca de su media móvil de 100 días el mes pasado y ha retrocedido rompiendo por debajo de un canal descendente de múltiples meses en 1.4900.
"Dicho nivel también es la parte inferior de un canal ascendente establecido desde 2010 y el retroceso del 61.8% del movimiento alcista comprendido entre 2009 y 2014," añade SocGen.
"La rotura definitiva de 1.4900 confirmará la siguiente etapa de tendencia bajista hacia los mínimos de 2010 en 1.4350 / 1.4200. Las subidas a corto plazo es probable que se frenen en 1.5150," proyecta SocGen.
¿Te gustaría conocer en tiempo real las órdenes de los bancos en el mercado de divisas? ¿Dónde ponen los stops? ¿Saber qué bancos aciertan más en Forex? Entonces te interesa eFXplus.