FRACASO DE LOS TRADERS

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
TxaP
Mensajes: 33
Registrado: 03 Mar 2015 19:47

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por TxaP »

Rafa yo lo llevo preguntando desde la primera página del hilo.

A estas alturas del hilo ya tengo varias hipótesis al respecto de por que una persona ferreamente convencida de la imposibilidad de ganar en el trading, sigue haciéndolo (y además participa en sus foros activamente).

1) Esta frustrado. Lo intenta, pero no lo consigue. En el fondo, sigue pensando que debe ser posible, por eso permanece, pero apaga su ira haciéndonos a los demas darnos cuenta de lo necios e ilusos que somos. Si por el camino alguien le demuestra que se puede vivir del trading, ese día dormirá como un bebé.

2) Es como Jesucristo, que vino de buena fe, a abrirnos los ojos a todos nosotros, oh pobres ilusos. Quiere que cerremos nuestras cuentas con los brokers, quiere un mundo mejor, sin perdedores en los mercados, sin malaria, sin políticos. Por el día trabaja para una ONG y a la noche salva de la quiebra a los traders retail por los foros.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

agmageton escribió:, a partir del año 2011 me puse como profesional, vamos que la mayoría de mis ingresos procedían de las acciones, sin grandes pretensiones, al final estoy seguro que el frutero de abajo gana más dinero que yo, si volviera a empezar en esto, no lo haría sin tener un capital de 1.000.000 de euros para adelante para vivir tranquilo gestionando muy bien el riesgo.
Gracias agmageton por tu transparencia.



Felicidades agmageton.
Aunque tal vez no ganases más que el frutero de abajo, me quito el sombrero.
Porque ser consistente es difícil, pero vivir el trading, y con poco capital, es mucho más difícil.

Yo creo que que lo que dices es una evidencia de que sí se puede ser consistente y de que sí se puede vivir del trading. Otra cosa es si vale la pena vivir del trading por el sacrificio que exige. Yo prefiero tomármelo como un hobby.
agmageton escribió:En este punto, ya no sé si soy trader o soy inversor a un plazo medio, no he sabido en todos estos años conseguir sistemas rentables en corto plazo con consistencia, tengo compañeros que si lo han conseguido, nos reunimos algunos en Madrid hace un par de años, y compartimos estas experiencias.
Esto que dices concuerda con lo que dije en otro aporte: cuanto mayor es el plazo menos sacrificio requiere ser consistente en ese plazo.
Cuanto menor es el plazo, más difícil es ser consistente.
Mi opinión es que ser consistente en inversiones a largo plazo está chupado (chupado si uno se forma). Pero vivir del trading con inversiones a largo plazo es muy difícil, se requeriere de mucho capital.
agmageton escribió: si alguien me viene diciendo que quiere vivir de esto, le diría que no lo intente, no vale la pena el esfuerzo, es muy difícil, has de tener mucho mucho dinero, y saber que habrá años que no ganaras e incluso si no tienes muy bien definido tu portafolios tener perdidas y en algunos casos severas
Gracias agmageton.



Yo tengo la teoría de que es más fácil tradear sin la presión de ganarte la vida en el trading (me refiero al trading como hobby) que tradear con dicha presión. Aunque tal vez en trading sistemático no haya tanta diferencia.
¿Qué diferencia hay entre trading como hobby y trading como medio de ganarse la vida? ¿Los resultados de tradear con presión son perores que los de tradear sin presión? ¿o el hecho de querer vivir del trading acelera tu aprendizaje y ello compensa la presión?



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 15 Jun 2015 11:57, editado 6 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

Hay otra causa por la que los traders retails fracasamos: meternos en el mercado equivocado o elegir el broker equivocado.
No es lo mimso tradear en un mercado centralizado como la bolsa (la contrapartida no nos la da el broker sino otros traders e inersores) o futuros, que tradear en Forex, o CFD's, o binarios, con un broker Market Maker (que se encarga de darnos contrapartida).
Según que mercados y tipos de broker, mejor huir.
Si yo operase en Forex, evitaría brokers Market Maker, aunque tuviese que pagar más comisiones o más spread.
Tal vez sea un poco paranoico, pero prefiero que el broker no tenga la tentación de barrer mis stops.
Última edición por Rafa7 el 15 Jun 2015 11:07, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rango Starr »

en realidad el señor socito, era un troll disfrazado de Papa Noel... y acabo dandonos chuches a todos..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:25, editado 2 veces en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

Lo ideal sería que alguien que crea que es imposible que nadie consiga ser consistente en trading retail (no estoy hablando de vivir del trading sino de ser consistente), nos diga porque continua tradeando. ¿Alguno de vosotros se anima? ¿Te animas socito? (No sé la postura de altamar, aunque ha llegado a afirmar que no se puede vivir del trading retail, no ha llegado a negar que se pueda ser consistente en el trading retail). altamar si crees que no se puede ser ser consistente en el trading retail, por favor, dinos porque sigues en el trading.

Yo lo tengo clarísimo. Si algún día llegase a creer que es imposible que nadie pueda ser consistente en trading retail, dejaría el trading y desaparecería del foro. Entonces solo me dedicaría al trading si me contratase alguna empresa de trading. Porque perder capital por intentar conseguir un imposible, no me convence.
Última edición por Rafa7 el 15 Jun 2015 11:28, editado 6 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com

Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 16 May 2021 17:57, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Gratphil »

Gracias Agmageton por tu historia. Realmente muy intersante.

Puestos a sincerarse voy a contar un poco de la mía.

Inversiones en bolsa al uso llevo haciendo desde finales de los 80, unas ganando y otras perdiendo, en fin lo normal. Pero una inversión que me dejó marcado fue por el año 2.000 en el que decidí emplear unas 300.000 ptas. en unas acciones de una empresa francesa tecnológica, Liberty Surf. La inversión la hice en marzo y la vendí como a los 10 meses por 1.000 ptas. En fin. Desde ese momento decidí no meter un euro en bolsa sin haber estudiado bien la operación.

En el año 2008, a finales, llegó la crisis que a la empresa para la que trabajaba le toco de pleno. Era una empresa que producía y vendía muebles, en fin le pilló la crisis por todos los lados, fue algo increible, descendieron las ventas inmediatemente sobre un 25%. Sobre 2.010 me dí cuenta que la empresa no tenía futuro por lo que empecé a buscarme otra fuente de ingresos. Y así fue como di con lo que ahora hago, trading. En el año 2.010 estuve investigando la forma de aproximarme y decidí hacerlo a través de sistemas y en el año 2.011 abrí una cuenta modesta. Estuve operando y probando de forma modesta, con poco capital hasta mediados del 2.013 en el que decidí aumentarlo considerablemente, lo que coincidió aproximadamente con el cierre de la empresa en la que trabajaba. Desde finales del año 2.013 mis únicos ingresos fueron los que se derivaron del subsidio de desempleo y los beneficios del trading (que curiosamente los tengo), por lo que se puede decir que desde finales del año 2.013 lo único que hago es trading. También tengo que decir que desde que tengo tiempo y puedo emplearlo en este negocio, la consistencia ha mejorado considerablemente que además coincidió con el aumento de capital.

Por tanto en este momento solo tengo ingresos del trading, aunque es cierto que hasta el momento están reinvertidos en el negocio todos y que el día a día lo salvo con los ahorros.

Mi criterio de la gestión del capital, es parecido al de Agmageton, un capital fuera de trading que te permita vivir al menos dos años y un capital de trading a gestionar.

También tengo que decir que en este camino desde que abrí la cuenta a principios de 2.011 hasta ahora ha sido un camino duro (ciñendome exclusivamente al trading), con baches, decepciones, sufrimiento, etc. Francamente no es un camino agradable. También tengo que decir que todo mejora cuando te dedicas al trading como un trabajo, donde lo que principalmente se hace es investigación y desarrollo, generadores de sistemas y análisis de riesgos. En particular el 90% del tiempo lo dedico a ésto y solo un 10% a realizar la operativa o el seguimiento de las posiciones. Pero vamos que es un trabajo con todas las horas y más, porque si algo te ronda la cabeza no respetas ni los fines de semana.

Saludos
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

jda escribió:Hola!!!! de hablar de por que fracasan los traders hemos pasado a plantearnos si se puede vivir de del trading.Yo vivo de ello.Por lo tanto si creo que es posible.
Gracias jda.
jda escribió: El mercado puede subir o bajar y en cualquier producto tendrias la mitad de posibilidades de ganar.Con la venta de opciones ganas si el mercado va en la direccion que quieres o si se queda en el sitio y pasa el tiempo.Probabilisticamente ya tienes algo a tu favor mas que comprando o vendiendo futuros.
Creo jda, que las opciones tiene una deficiencia. La mayoría de los traders creen que el mercado tiene una distribución lognormal. Y eso no es verdad. Por eso existen los Cisnes Negros. El que sepa explotar esto puede ganar mucho.
jda escribió: Lo que queria decir es que no entiendo por que la gente no investiga e invierte mas en opciones.
Yo no investigo porque temo que mi nivel de matemáticas no sea suficiente. (O sí, pero tendría que estar, mínimo un año, estudiando el tema).
jda escribió: y un cierto tufillo de algunos a una emfermedad muy dura,la ludopatia.
Sí, creo que ese es otro de los motivos de que los traders fracasemos. La ludopatía nos hace sobreoperar o operar en mercados que no nos convienen.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

jda, ¿Meff puede ser un buen punto de partida para operar con opciones?
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por agmageton »

Rafa la diferencia entre el trading como hobby y el trading digamos profesional por cuenta propia, es muy grande, aunque estés totalmente automático. Lo que haces en primer lugar es bajar el riesgo de forma sistemática, por poner una analogía, imagínate a ti que tienes que ir por una cuerda haciendo equilibrio y abajo tienes una maya protectora y a mí haciendo el mismo ejercicio pero abajo sin maya. Si no tuvieras la maya abajo ibas a arriesgar a ir más deprisa por la cuerda?

La presión es algo evidente, y cobra mucha fuerza, también hay un dicho popular, imagina que apuntas a un pato en la copa del árbol con una escopeta, seguro que tranquilamente le darás en un porcentaje alto de ocasiones pero imagina que el pato tenga otra escopeta apuntándote a ti=? notarías más presión? acertarías de igual modo? esto son cosas lógicas.

Por otro lado, si tu planteamiento es bueno, ganas en confianza y se va afianzado la psicología, aunque pasas épocas muy duras a nivel emocional, similar a un despido del trabajo, si vas saliendo adelante sales reforzado, y vas afinando más todo lo que envuelve la gestión, método, psicología...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

TxaP escribió:Rafa yo lo llevo preguntando desde la primera página del hilo.

A estas alturas del hilo ya tengo varias hipótesis al respecto de por que una persona ferreamente convencida de la imposibilidad de ganar en el trading, sigue haciéndolo (y además participa en sus foros activamente).

1) Esta frustrado. Lo intenta, pero no lo consigue. En el fondo, sigue pensando que debe ser posible, por eso permanece, pero apaga su ira haciéndonos a los demas darnos cuenta de lo necios e ilusos que somos. Si por el camino alguien le demuestra que se puede vivir del trading, ese día dormirá como un bebé.

2) Es como Jesucristo, que vino de buena fe, a abrirnos los ojos a todos nosotros, oh pobres ilusos. Quiere que cerremos nuestras cuentas con los brokers, quiere un mundo mejor, sin perdedores en los mercados, sin malaria, sin políticos. Por el día trabaja para una ONG y a la noche salva de la quiebra a los traders retail por los foros.
TxaP, has entrado en la típica fase de MATAR AL MENSAJERO.

Es muy típica y ya en algún post he dicho que este es un país de trincheras en el que cada cual oye lo que quiere oir.
Y eso es lo que haces en lugar de debatir sobre las cuestiones del hilo o en lugar de cuestionar sobre la parte que te toca en relación a todo lo que por aquí se ha comentado.

Sobre tus especulaciones sobre mi participación en los foros te diré que puede haber más motivos además de los dos que has expuesto.
Yo no lo voy a desvelar ya que poco tiene que ver con el asunto del hilo y no viene a cuento de nada. Así que de tu mano queda que te imagines aquella que más te consuele o la que más feliz te haga. Y es que si no te ha quedado claro todavía, lo que escribo no va "para" ti ni con la intención de convencerte o "salvarte" ni a tí ni a otros foreros que participan en el debate.

S2
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

bucaneromix escribió: Hola, gracias por la explicacion. No se que es eso de SEO , lo busque en google. Yo entiendo que todas las webs seguiran esas directrices, no solo rankia. ¿No?
Pues para que lo entiendas fácil te pondré un símil.

Es como si a los de cierta cadena televisiva TeleX les dá por decir a bombo y platillo que sus emisiones y contenido tienen como objeto el de "culturizar a la gente" y que harán una televisión "plural, democrática y participativa" para sus televidentes, pero de calidad.

Sin embargo y de manera paralela, realizan estudios de mercado para ver qué tipo de contenido puede atraer el mayor número de telespectadores.
Así que acaban metiendo 8h al día del sálvame de luxe y otras 8h de contenido similar, aunque esto termine por derretir las neuronas del espectador del mismo modo que resultaría contraproducente para la salud llevar a tu hijo a diario al Mcdonald's (seguro que este sería el deseo de muchos niños si les preguntases)

Y para rematarla y como la cadena la financia determinado partido político, pues aprovechan sus emisiones para colarte toda la mierda partidista que les viene en gana.
Los tertulianos de sus programas están escorados a dicho partido y a quien discrepe se lo cepillan aunque sea en directo. Y lo mismo censura para cualquier participación ciudadana via SMS's o whatsapps o twitter....

S2
jda
Mensajes: 751
Registrado: 27 Abr 2015 17:38

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por jda »

Hola rafa7:
Referente a los riesgos de la estrategia que realizo es muy claro:si hay un crash a tomar por saco.Si ocurre con el mercado abierto y tienes stops colocados quiza no pase nada.Eso me ocurrio el 11 de septiembre.No me paso nada porque vendi futuros en la caida a traves de stops que tenia colocados.Pero si llega a pasar los atentados con el mercado cerrado me hubiese hecho daño.El lunes de la caida de lehman brothers perdi bastante porque abrimos con gap de apertura fuerte.Me costo algun mes recuperarme.Pero las caidas tienen algo bueno.Subida de la volatilidad y entonces el siguiente vencimiento las opciones valen mas y por lo tanto al venderlas cobras mucho mas.
Referente a meff te cuento:hay que buscar liquidez y movimiento.El mercado español no tiene liquidez.Perderas en cada operacion unos euros preciosos al colocarte muy a favor de los creadores porque si no no se te ejecutaran las operaciones.Ademas al cubrirte alguna vez con el futuro tendras una horquilla minima del 3 puntos.
Te aconsejo para operar el russell 2000 de usa .
Y despues de aconsejarte esto te vas a quedar alucinado cuando te diga en lo que opero casi siempre.Yo opero el ibex.¿Por que? La razon es que su tamaño me va bien,me conozco la idiosincracia del futuro español,y sobretodo ahora es mas volatil y por lo tanto cobro mucho mas.El russell anda por volatilidad 16 y el ibex ahora por volatilidad 25.Se mueve mas pero tambien cobras mucho mas.
Lo que nunca hago es operar opciones sobre acciones.En un indice diversificas inconscientemente.En acciones corres el riesgo de las ampliaciones ,fusiones y noticias sorpresa que te pueden hacer mucho daño.Ejemplo: a principio de año en el ibex perdi por la movida de la ampliacion del santander,pero imagina cuanto hubiera perdido mas si en vez de estar invertido en el ibex lo estuviera en el santander.
Un saludo a todos y a seguir debatiendo,que esta interesante.
TxaP
Mensajes: 33
Registrado: 03 Mar 2015 19:47

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por TxaP »

socito escribió:
TxaP escribió:Rafa yo lo llevo preguntando desde la primera página del hilo.

A estas alturas del hilo ya tengo varias hipótesis al respecto de por que una persona ferreamente convencida de la imposibilidad de ganar en el trading, sigue haciéndolo (y además participa en sus foros activamente).

1) Esta frustrado. Lo intenta, pero no lo consigue. En el fondo, sigue pensando que debe ser posible, por eso permanece, pero apaga su ira haciéndonos a los demas darnos cuenta de lo necios e ilusos que somos. Si por el camino alguien le demuestra que se puede vivir del trading, ese día dormirá como un bebé.

2) Es como Jesucristo, que vino de buena fe, a abrirnos los ojos a todos nosotros, oh pobres ilusos. Quiere que cerremos nuestras cuentas con los brokers, quiere un mundo mejor, sin perdedores en los mercados, sin malaria, sin políticos. Por el día trabaja para una ONG y a la noche salva de la quiebra a los traders retail por los foros.
TxaP, has entrado en la típica fase de MATAR AL MENSAJERO.

Es muy típica y ya en algún post he dicho que este es un país de trincheras en el que cada cual oye lo que quiere oir.
Y eso es lo que haces en lugar de debatir sobre las cuestiones del hilo o en lugar de cuestionar sobre la parte que te toca en relación a todo lo que por aquí se ha comentado.

Sobre tus especulaciones sobre mi participación en los foros te diré que puede haber más motivos además de los dos que has expuesto.
Yo no lo voy a desvelar ya que poco tiene que ver con el asunto del hilo y no viene a cuento de nada. Así que de tu mano queda que te imagines aquella que más te consuele o la que más feliz te haga. Y es que si no te ha quedado claro todavía, lo que escribo no va "para" ti ni con la intención de convencerte o "salvarte" ni a tí ni a otros foreros que participan en el debate.

S2
Hombre, con la intención de convencer, seguro que si, todo el mundo debate con esa intención.

Igualmente todo el mundo hace trading con la intención de ganar, y por tanto, desde la creencia de que es posible (aunque sea remotamente).

A mi en realidad no me interesan tus razones para seguir en el trading a pesar de tu convicción de que es imposible ganar consistentemente. Ninguna de ellas tiene sentido porque las dos no pueden ser ciertas. Es por ello que insisto tanto en que me respondas, y es por ello mismo que tu también esquivas permanentemente la respuesta.

En mi caso particular, nadie me va a convencer de lo que puedo o no puedo hacer, de estas cosas se encarga el tiempo. Tanto si consigo ser un ganador consistente como si no lo logro, será en cualquier caso una cuestión de capacidad\incapacidad mía.

Que alguien puede conseguirlo es obvio, la verdadera pregunta es si uno mismo va a ser capaz. Sin duda va a ser complicado, más o menos en función de las circunstancias de cada cual (formación, capital, esfuerzo, experiencia, etc)

Pero una cosa es clara: que yo no lo consiga no lo va a conviertir en imposible, que es la conclusión de sacan algunas personas cuando fracasan.

Un saludo
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

TxaP escribió: Hombre, con la intención de convencer, seguro que si, todo el mundo debate con esa intención.
NO
Debaten para "convencer" quienes tienen algún tipo de interés en imponer sus ideas o tesis.

En este mundillo en el que dices que recién estás comenzando, verás que quienes tienen ese tipo de interés con fines claramente comerciales son los brokers o los vendedores de cursos o.... Y con más de uno he discutido.
Obviamente tú no vas a discutir con ninguno de estos porque tu no te cuestionas nada y vas con la ilusión por bandera.
Sin embargo te pones en guardia con los planteamientos que yo hago y que curiosamente no tienen ningún fin comercial ni de sacarte los cuartos por ningún lado y por tanto mucho menos de "convencer", ya que es obvio que yo no gano nada con el discurso que traigo. Pero así de curiosa es la naturaleza humana.
TxaP escribió: Igualmente todo el mundo hace trading con la intención de ganar, y por tanto, desde la creencia de que es posible (aunque sea remotamente).

A mi en realidad no me interesan tus razones para seguir en el trading a pesar de tu convicción de que es imposible ganar consistentemente. Ninguna de ellas tiene sentido porque las dos no pueden ser ciertas. Es por ello que insisto tanto en que me respondas, y es por ello mismo que tu también esquivas permanentemente la respuesta.
Te pido por favor que revises el hilo y me digas de dónde has sacado tú que "yo hago trading". Te lo has inventado tú solo.
Y te repito por última vez que no interesa para nada meterse con el mensajero respecto del tema del hilo. Es una falacia ad hominem
Imagina que yo me pongo en el mismo plan y te pregunto a tí por tu insistencia en defender un optimismo gratuito y sin fundamento alguno. Y que te acuso o sugiero de que pudiera ser que vayas de falso "novato" pero que estas tras un broker para fomentar ilusión por los foros.
¿Que te parecería?
Y de propina suelto que eres tú quien tiene un interés por "convencer" a la gente porque hay un claro interés comercial.

De mí puedes pensar si quieres que soy como jesucristo, por eso de que estamos en verano y ando en chanclas. Pero no de que pretendo convencer a nadie.
Si alguien me diera buenos argumentos o refutase los que yo doy con cierta coherencia, pues me replantearía las cosas. Pero tú estás muy lejos de todo eso por lo que te he leído.
TxaP escribió: En mi caso particular, nadie me va a convencer de lo que puedo o no puedo hacer, de estas cosas se encarga el tiempo. Tanto si consigo ser un ganador consistente como si no lo logro, será en cualquier caso una cuestión de capacidad\incapacidad mía.

Que alguien puede conseguirlo es obvio, la verdadera pregunta es si uno mismo va a ser capaz. Sin duda va a ser complicado, más o menos en función de las circunstancias de cada cual (formación, capital, esfuerzo, experiencia, etc)
No estoy para nada de acuerdo con todo esto que dices, y ya he dado mis razones.
TxaP escribió: Pero una cosa es clara: que yo no lo consiga no lo va a conviertir en imposible, que es la conclusión de sacan algunas personas cuando fracasan.

Un saludo
Que tú no lo consigas no lo va a convertir en imposible, claro está, a lo mejor ya era "altísimamente improbable" (que es lo que yo digo) antes de que tú lo intentases.

Lo suyo sería plantearse las "probabilidades" antes de meterse en el ajo. Estudiar cuanto de viable o inviable puede ser esto y si merece la pena o no.
Imagino que tú lo has hecho por como lo tienes de claro en aventurarte en este asunto y por la manera en que cuestionas las razones que yo he dado.
¿Podrías tú dar las razones por las cuales te has abierto una cuenta para tradear cfds en R4?

Imagino que porque piensas ganar dinero, pero en base a qué?
¿Cuantos amiguitos tienes que se ganan la vida de esta manera?
¿Cuánta gente ves en medios prensa o TV que se gana la vida de esta manera?
¿Que razonamientos has hecho para concluir que merece la pena jugarte los cuartos en este asunto?
¿Te vas a marcar unos plazos en tiempo o dinero para determinar si vales o no?

El tema del hilo es claro
¿Tú tienes alguna opinión razonada y argumentada al respecto?
Porque es obvio que la tasa de fracaso en el trading no es el maravilloso 95% que muchos vociferan por ahí. Eso es optimista.

Estas y otras cuestiones estaban muy claras por este foro hace unos años, cuando foreros experimentados exponían sus opiniones y lo hacían con argumentos y razones.
viewtopic.php?f=9&t=8697&start=30#p167684

Lo que sucede que estas páginas van quedando en el olvido, van contra la "ilusión" de los que empezáis, y son difíciles de digerir para quien no tiene ganas de comprender nada.

S2 y suerte.
Última edición por socito el 15 Jun 2015 23:56, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”