FRACASO DE LOS TRADERS

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

X-Trader escribió:La verdad es que Socito no ha sido muy constructivo y ha denotado cierta agresividad, quizás estaría bien reconducir el debate y no entrar en competiciones o críticas absurdas.

Dicho esto, tengo una duda que aún no me ha quedado resuelta: ¿Socito hace trading en real o no? La respuesta (síncera) a esta cuestión es determinante para comprender su actitud en este asunto.

Saludos,
X-Trader

Sobre sensibilidades y agresividad te remito a la respuesta que le he dado a Rafa.

Me parece una cuestión del todo subjetiva y si yo me pongo en plan "piscinero" pues también me podría quejar de lo mío, lo que sucede es que entonces esto sería un toma y daca en plan patio de colegio sobre las sensibilidades y agresividades de cada cual y no se avanzaría nada en relación al tema del hilo.

Respecto a si "socito" hace trading en real o no, pues me dejas perplejo, porque me parece una cuestión que no tiene nada que ver con el tema que estamos tratando. Te remito a lo que le he dicho a TxaP.

Hay más de media docena de cuestiones en este hilo mucho más interesantes y que tienen una relación directa con el tema que tratamos "fracaso de los traders" como para preocuparse por el mensajero socito, pero resulta que a estas nadie les hace caso:
- Siendo la industria del trading la primera interesada en presentar y publicitar traders retail ganadores consistentes ¿Por qué no vemos ninguno por ningún sitio?
- ¿Por qué hay tropientosmil brokers (más los que salen a diario) que ya pasan de hacer de mediadores y funcionan como contraparte de sus respectivos clientes, hacen spam agresivo y regalan bonus y... y... ?
- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
(Yo creo que sería más lógico preguntarle a estos que a socito, pero rara vez se ve)
(luego están los que por los foros dicen que esto es factible, y nadie se debería de ofender si digo que es gente ciertamente un poco ilusa. Es una evidencia incontestable y no sé como decirlo sin herir sensibilidades)
- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
- ¿Por qué se fomenta por doquier la operativa frecuente, el apalancamiento, el trading como negocio.... y molesta que un tipo lo cuestione?
- Las probabilidades de ganar 400.000€ invirtiendo 20€ (gordo de navidad) son de 1 por 85.000. Con nula inversión de tiempo, de elucubraciones mentales, y en un juego del todo democrático en el que todos tienen las mismas probabilidades y no hay ningún Genaro(Gowex) o pariente de un director de un banco central o... demás gente con información privilegiada o mediadores que monitorizan toda nuestra operativa.
¿Por qué los aspirantes a traders se suponen que lo tienen más fácil?
¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?
- ¿Por qué se venden diferentes tipos y modas de análisis (ahora recién salimos de la fiebre del MP y entramos en la fiebre del cuantitativo) hay montones para pronosticar los precios, y luego resulta que si no sale bien la culpa es del trader y el psicotrading (esta sí que es buena)

Estas y otras cuestiones han salido por el hilo y todo el mundo ha pasado. Resulta que lo que importa es si "socito tradea o no tradea"
¡Tela marinera!

"Constructivo" en relación al tema que se trata sí que soy. Lo que sucede es que esto choca diametralmente con las sensibilidades, intereses e ilusiones de muchos, y de que no sé cómo decirlo sin herir sensibilidades ajenas.
O se dice, o no se dice.

Aquí lo dejo y disculpen las molestias.

S2
Última edición por socito el 21 Jun 2015 23:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
bucaneromix
Mensajes: 141
Registrado: 17 May 2012 12:26

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por bucaneromix »

Socito, como te mande por Twitter, el artículo de Cases lo deja muy explicado. parece que tenemos cierta disposicion a que nos engañen, solo por el tema de la fiabilidad en la operativa. Y eso como el comenta, lo saben los que venden cosas, y lo explotan. La loteria aunque sea incluso más fácil hacer 400 mil con 20, no invita por el hecho de que la fiabilidad es muy baja. ¿Coincides conmigo?

Yo personanalmente, veo a Socito muy acertado en sus criterios, aunque no es de buen gusto tampoco ir a la casa de los traders a decirles que son unos perdedores. La verdad es que no sabría posicionarme. Yo siempre diré lo mismo. Entre hacer un torneo y una consola, me gusta mas el torneo, pero no me veo viviendo del trading. Demasiado complicado.

Saludos desde isla tortuga.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13226
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por X-Trader »

socito escribió: Sobre sensibilidades y agresividad te remito a la respuesta que le he dado a Rafa.

Me parece una cuestión del todo subjetiva y si yo me pongo en plan "piscinero" pues también me podría quejar de lo mío, lo que sucede es que entonces esto sería un toma y daca en plan patio de colegio sobre las sensibilidades y agresividades de cada cual y no se avanzaría nada en relación al tema del hilo.

Respecto a si "socito" hace trading en real o no pues me dejas perplejo, porque me parece una cuestión que no tiene nada que ver con el tema que estamos tratando. Te remito a lo que le he dicho a TxaP.

Hay más de media docena de cuestiones en este hilo mucho más interesantes y que tienen una relación directa con el tema que tratamos "fracaso de los traders" como para preocuparse por el mensajero socito, pero resulta que a estas nadie les hace caso:
- Siendo la industria del trading la primera interesada en presentar y publicitar traders retail ganadores consistentes ¿Por qué no vemos ninguno por ningún sitio?
- ¿Por qué hay tropientosmil brokers (más los que salen a diario) que ya pasan de hacer de mediadores y funcionan como contraparte de sus respectivos clientes, hacen spam agresivo y regalan bonus y... y... ?
- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
(Yo creo que sería más lógico preguntarle a estos que a socito, pero rara vez se ve)
(luego están los que por los foros dicen que esto es factible, y nadie se debería de ofender si digo que es gente ciertamente un poco ilusa. Es una evidencia incontestable y no sé como decirlo sin herir sensibilidades)
- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
- ¿Por qué se fomenta por doquier la operativa frecuente, el apalancamiento, el trading como negocio.... y molesta que un tipo lo cuestione?
- Las probabilidades de ganar 400.000€ invirtiendo 20€ (gordo de navidad) son de 1 por 85.000. Con nula inversión de tiempo, de elucubraciones mentales, y en un juego del todo democrático en el que todos tienen las mismas probabilidades y no hay ningún Genaro(Gowex) o pariente de un director de un banco central o... demás gente con información privilegiada o mediadores que monitorizan toda nuestra operativa.
¿Por qué los aspirantes a traders se suponen que lo tienen más fácil?
¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?

Estas y otras cuestiones han salido por el hilo y todo el mundo ha pasado. Resulta que lo que importa es si "socito tradea o no tradea"
¡Tela marinera!

Aquí lo dejo y disculpen las molestias.

S2
Hombre socito yo creo que sí es importante, para opinar sobre un tema con fundamento digo yo que habrá que conocerlo desde dentro.

Una cuestión siguiendo con el debate Socito: si a Fleming le hubieran dicho que no iba a descubrir la penicilina, que eso era imposible y hubiera hecho caso posiblemente la mitad de nosotros no existiríamos ahora mismo.

Hoy precisamente leía esta cita de Edison:

"No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla."

Es una cuestión de actitud Socito: puede que sea difícil pero no imposible. Por eso estamos todos aquí, en el mercado y en los foros.

No te ofendas Socito, intento hacerte ver que tu actitud es errónea y no te dejará avanzar en la vida.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

socito escribió: Si me pongo a tu altura, bien podría yo decir que en la página 4 (mucho antes de todos los comentarios que me estás echando en cara) heriste mi sensibilidad intelectual, y no me respetaste, y me sugeriste que "pensase".... y demás chorradas con tu siguiente comentario
viewtopic.php?f=9&t=18466&start=45#p210306
con la rocambolesca definición que haces del Fixed Ratio y la coletilla final del:
- "Piensa un poco más, colega...."
socito,



No era mi intención hacerte mal. Lo siento.
Fíjate que no te dije que pensases sino que pensases más. Espero que valores la diferencia. Es decir, que reconocí tu capacidad de raciocinio. Y te lo tomaste de buen rollo (lo digo por el aporte donde me respondiste). Gracias, socito.
Y cuando te dije que tu pensamiento es muy radical, no estoy diciendo nada que sea malo o bueno, en sí mismo. A veces el pensamiento radical es el acertado, aunque en la mayoría de los casos el pensamiento radical no es el acertado sino el punto medio.
socito escribió: Sucede que los sensibles veis la paja en el ojo ajeno pero obviáis la viga en el propio.
Bien dicho socito. Esto que dices es una gran verdad. Mea culpa.

Espero que te haya dicho "piensa más" no haya provocado tu "no pensáis".
Ambas cosas son muy diferentes. Porque decirle a alguien que no piensa, es negar su capacidad de pensar. Tomar al otro por tonto, en una palabra.

Te aseguro que cuando dije "piensa más" busqué las palabras adecuadas para mostrarte respeto a tu intelecto. Si no lo logré, lo siento.

En el foro se trata de debatir ideas, respetando a los demás.

socito, te digo esto como elogio, me pareces la persona más astuta que he encontrado por el foro. Ojo, y cuando digo astuta no lo digo despectivamente, porque ya sé que la palabra astucia tiene mala prensa. La astucia es buena si se emplea para el bien.
Mateo 10:16 escribió:Los envío como ovejas en medio de lobos. Por tanto, sean astutos como serpientes y sencillos como palomas.
La astucia puede ser muy útil en el trading. Y las manos fuertes lo utilizan, y los algoritmos de alta frecuencia la utilizan (cómo hemos podido ver en algunos de los artículos sobre el tema).
Un ejemplo de astucia (de parte nuestra), que podemos emplear nosotros, es poner el stop loss no pegado (al tick) a resistencias y soportes, sino poniendo un poco de aire, porque son muy astutos los manos fuertes.En fin, lo tenemos muy difícil porque cada vez el aire a poner tiene que ser mayor.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

socito,



Quiero dejar claro que querer ganar un debate no es malo sino buenísimo. Es muy bueno que cada cual defiendas sus ideas con los mejores argumentos.

El peligro es pensar que lo más importante es ganar el debate. Eso no es lo más importante sino que todos aprendamos de todos. Así que querer ganar el debate está bien siempre que sea un objetivo secundario.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

socito escribió: pero resulta que a estas nadie les hace caso:
- Siendo la industria del trading la primera interesada en presentar y publicitar traders retail ganadores consistentes ¿Por qué no vemos ninguno por ningún sitio?
- ¿Por qué hay tropientosmil brokers (más los que salen a diario) que ya pasan de hacer de mediadores y funcionan como contraparte de sus respectivos clientes, hacen spam agresivo y regalan bonus y... y... ?
- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
(Yo creo que sería más lógico preguntarle a estos que a socito, pero rara vez se ve)
(luego están los que por los foros dicen que esto es factible, y nadie se debería de ofender si digo que es gente ciertamente un poco ilusa. Es una evidencia incontestable y no sé como decirlo sin herir sensibilidades)
- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
- ¿Por qué se fomenta por doquier la operativa frecuente, el apalancamiento, el trading como negocio.... y molesta que un tipo lo cuestione?
- Las probabilidades de ganar 400.000€ invirtiendo 20€ (gordo de navidad) son de 1 por 85.000. Con nula inversión de tiempo, de elucubraciones mentales, y en un juego del todo democrático en el que todos tienen las mismas probabilidades y no hay ningún Genaro(Gowex) o pariente de un director de un banco central o... demás gente con información privilegiada o mediadores que monitorizan toda nuestra operativa.
¿Por qué los aspirantes a traders se suponen que lo tienen más fácil?
¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?
- ¿Por qué se venden diferentes tipos y modas de análisis (ahora recién salimos de la fiebre del MP y entramos en la fiebre del cuantitativo) hay montones para pronosticar los precios, y luego resulta que si no sale bien la culpa es del trader y el psicotrading (esta sí que es buena)
Pues yo si le hago caso. Muchas de las cosas que dices sobre la industria del trading las comparto.
socito escribió: ¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?
Pues sí, con 20€, si quieres ganar 400.000 €, el mejor camino es la lotería.
Esta comparación no lleva a concluir que mejor es comprar lotería que tradear.
Comprando con lotería aspiras, estadísticamente a perder un 50% de lo invertido (aproximadamente). En cambio tradeando aspiras a mucho más que perder un 50% de tu capital. Es más si lo haces a medio/largo plazo, tienes muchas probabilidades de ganar (al menos en bolsa y bonos).



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 22 Jun 2015 09:40, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

X-Trader escribió: Hombre socito yo creo que sí es importante, para opinar sobre un tema con fundamento digo yo que habrá que conocerlo desde dentro.

Una cuestión siguiendo con el debate Socito: si a Fleming le hubieran dicho que no iba a descubrir la penicilina, que eso era imposible y hubiera hecho caso posiblemente la mitad de nosotros no existiríamos ahora mismo.

Hoy precisamente leía esta cita de Edison:

"No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla."

Es una cuestión de actitud Socito: puede que sea difícil pero no imposible. Por eso estamos todos aquí, en el mercado y en los foros.

No te ofendas Socito, intento hacerte ver que tu actitud es errónea y no te dejará avanzar en la vida.

Saludos,
X-Trader
Yo creo que las proposiciones de cada cual hay que valorarlas en función a cómo están expuestas y argumentadas, y no reparo en si el tipo que las expone "conoce el tema desde dentro" o no lo conoce, o si tiene la etiqueta de nuevo o si lleva 20 años en un foro hablando de ello, o si es de letras o ha estudiado algo en relación a temas financieros... Valoro única y exclusivamente las proposiciones que se hacen y no reparo en el nick ni en quien hay detrás.

Yo es en lo que me fijo y me parece lo más inteligente, ya que esto no deja de ser un foro y cada cual puede inventarse lo que sea.
Leo lo que cada cual escribe y determino si hay coherencia en ello, si tiene algún tipo de lógica, o si se puede contrastar de alguna manera.

Entiendo lo que dices, pero "estar dentro" de algo no implica para nada que "conozcas" ese algo. Ya he dicho en este mismo hilo que la mayoría hace trading sin tener ni la más remota idea de a qué está jugando, además de que el chiringuito del trading está rodeado de intereses de todo tipo y las opiniones que por los foros vierten los que dicen que "están dentro" y saben, están en muchos casos supeditadas a esos intereses.
Luego hay otros que por muy dentro que estén no se enteran ni se enterarán, y esto lo tienes en cualquier otro oficio.

¿Sugieres que todas mis opiniones gozan de fundamento o no en base a que te diga si tradeo o no?
Que pasa si te digo que sí, y si te digo que no?
De veras que yo no le veo mucho sentido.

La validez de las proposiciones que cada cual hace las tiene que evaluar cada uno en base a su experiencia y a una determinada lógica o sentido común o un criterio X, sino estamos expuestos a que nos vean la cara continuamente y nos engañen como a ovejas.
Luego sucede lo que vemos a diario en los foros, que aparecen tipos como churros con currículums del copón diciendo que están en el ajo, que operan desde el corazón de la city, que se conocen esto al dedillo... Les damos crédito y fundamento, y no les exigimos nada más: Ni coherencia argumental, ni operativas auditadas, ni lógica alguna... y a la vuelta de la esquina los tienes vendiéndote cursos, suscripciones, señales... y a misa con todas las chorradas que muchos de ellos comentan a diario.

Yo lo siento mucho, pero no.
Aquí aparece un tipo y abre un hilo preguntado por el motivo del "fracaso de los traders", y yo le respondo de la manera más sincera y razonada posible. Me da igual que guste o no guste.

He dicho que no pasa nada por hacer trading, por enredar con un poco de dinero, por compartir en los foros con otra gente que tiene esta misma afición.... Lo veo muy bien. Lo que ya no me parece normal es tomarse esto como un trabajo o una posible fuente de ingresos recurrentes como retail desde casa.
Luego leo a Xiru en el hilo ese de "Yo, trader" y se me cae el alma a los pies, porque gracias a la ilusión que pregonan los que viven de veras de este negocio tenemos a infinidad de gente que se piensa que la culpa de no ganar "consistentemente" es de uno mismo por falta de: capital, sacrificio, estudio, psicotrading....

¡NO HOMBRE!
Esto sí que genera frustración, esto sí que es negativo, erróneo, y no te va a dejar avanzar en la vida como tú dices.
Hay que tener el coraje de mirarse al espejo y ser analítico, y para nada de empeñarse en algo como un carnero y dejarse los cuernos en ello cuando resulta que no hay su tía que lo haya conseguido ¡Por algo será!
El negocio está así montado y lo de ganar "consistentemente" como retailer a modo de jornalero del trading (como rezan algunos espabilaos) es una quimera.
Y si nos confiamos a la "posibilidad" pues lo mismo vale jugar a cualquier otra cosa.
Por ser, casi cualquier cosa es posible, y aunque fuera por una pura cuestión de azar es innegable que alguien pudiera concatenar 15 años tradeando frecuentemente y promediando una rentabilidad que le haya permitido vivir. Pero eso solo no vale como justificación.

Soy crudo, pero me parece más sincera y digna de respeto la postura que tengo hacia Xiru o hacia los incautos que tomen nota de sus flagelaciones que la que él tiene sobre sí mismo.
A lo mejor está tan "dentro" que no es capaz ni de razonar ni de ver las cosas con claridad.
Para mí y pese a los años que dice que lleva tradeando tiene un desconocimiento grande de lo que es esto, fruto sin duda de una ilusión que nubla por completo la razón.

Sucede a veces que una opinión "desde fuera" tiene su validez por ser más objetiva, menos condicionada.
Lo más sensato que yo he escuchado sobre el trading o la inversión ha sido por boca de gente "de letras" que no tenían formación técnica o financiera alguna, pero sí mucho sentido común y pensamiento lógico.

S2
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Gratphil »

Amigo Socito,

Defiendes tus argumetos en proposicones tan solidas como las siguientes:

-Los traders no pueden ganar porque el negocio está en los negocios que rodean el trading o dan servicio a los traders. Incluso dices que quien sabe de ésto ha montado un negocio relacionado, cuando, de acuerdo a tus comentarios nadie podría saber de ésto.

- Que nadie ha conseguido ganar, que es una químera. ¿Y tú como lo sabes? ¿Porque los brokers no dan un premio al trader consistente ? ¿ O porque ningún retailer es el sobrino de Dragui?

En fin Socito mucho bla bla bla pero no has dado ningún argumento de que efectivamente no se pueda ganar.

Te insisto ganar se puede hacer desde el momento en que el mercado tiene memoria y por tanto no es aleatorio. Y eso sí es un argumento y no la palabrería que no paras de soltar. Lo que es evidente es que si tradeas por, como tú dices, hacer el canelo, sin lugar a dudas vas a perder porque sin el estudio adecuado, por supuesto, que el mercado es aleatorio.

En fin Socito y como comprederás, nos tiene intrigados a todos, como una persona tan sumamente crítica con el trading, puede hablar de esa forma sin haber tenido ninguna experiencia, sí es que realmente no la has tenido.

Francamente yo creo que sí es relelvante y mucho, de quién vienen todas estas afirmaciones, que insisto no están justificadas, explicadas o argumentadas adecuadamente.



Por supuesto, que se necesita ilusión, igual que si montas un negocio. Ah, ya, que ésto no es un negocio, que si estoy ilusionado con un negocio que vaya a montar, soy un emprendedor ilusionado y si trato de hacer trading como un negocio soy un iluso, un tio que no tiene dos dedos de frente, etc. Y un tio que dice ésto, lo puede decir así sin justificar minimamente porque lo dice y sin tener ninguna experiencia de ningún tipo, pero sí de haber participado en todos los foros de trading que hay en España.

En fin Socito, es muy relevante de quién vienen las afirmaciones que tu has expresado y sobretodo porque no han sido argumentadas.

La sensación es que hay que buscar al culpable de nuestros propios fracasos.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

Señores foristas,



Recuerdo que hace como un año que en un anuncio de un broker, no recuerdo cual, ofrecía un material titulado "Domine los mercados en 10 minutos". Me hizo mucha gracia por un lado, porque el título es absurdo, pero por otro lado me daba pena porque si un broker ofrece ese tipo de material es porque deben haber personas que no conoce el trading que abren una cuenta sin darse cuenta en donde se están metiendo. Si hacen una publicidad de este tipo es porque hay gente que pica el anzuelo, si no no harían este tipo de publicidad.

Cuando vi el anuncio estuve a un paso de comentarlo en el foro pero no lo hice. Ahora que lo recuerdo, lo comento.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por socito »

Gratphil escribió:Amigo Socito,

Defiendes tus argumetos en proposicones tan solidas como las siguientes:

-Los traders no pueden ganar porque el negocio está en los negocios que rodean el trading o dan servicio a los traders. Incluso dices que quien sabe de ésto ha montado un negocio relacionado, cuando, de acuerdo a tus comentarios nadie podría saber de ésto.

- Que nadie ha conseguido ganar, que es una químera. ¿Y tú como lo sabes? ¿Porque los brokers no dan un premio al trader consistente ? ¿ O porque ningún retailer es el sobrino de Dragui?

En fin Socito mucho bla bla bla pero no has dado ningún argumento de que efectivamente no se pueda ganar.

Te insisto ganar se puede hacer desde el momento en que el mercado tiene memoria y por tanto no es aleatorio. Y eso sí es un argumento y no la palabrería que no paras de soltar. Lo que es evidente es que si tradeas por, como tú dices, hacer el canelo, sin lugar a dudas vas a perder porque sin el estudio adecuado, por supuesto, que el mercado es aleatorio.

En fin Socito y como comprederás, nos tiene intrigados a todos, como una persona tan sumamente crítica con el trading, puede hablar de esa forma sin haber tenido ninguna experiencia, sí es que realmente no la has tenido.

Francamente yo creo que sí es relelvante y mucho, de quién vienen todas estas afirmaciones, que insisto no están justificadas, explicadas o argumentadas adecuadamente.



Por supuesto, que se necesita ilusión, igual que si montas un negocio. Ah, ya, que ésto no es un negocio, que si estoy ilusionado con un negocio que vaya a montar, soy un emprendedor ilusionado y si trato de hacer trading como un negocio soy un iluso, un tio que no tiene dos dedos de frente, etc. Y un tio que dice ésto, lo puede decir así sin justificar minimamente porque lo dice y sin tener ninguna experiencia de ningún tipo, pero sí de haber participado en todos los foros de trading que hay en España.

En fin Socito, es muy relevante de quién vienen las afirmaciones que tu has expresado y sobretodo porque no han sido argumentadas.

La sensación es que hay que buscar al culpable de nuestros propios fracasos.
Enhorabuena Gratphil!

Has descubierto que los debates son un intercambio de "bla bla blas" como tu dices. Tanto los mios como los tuyos.

De la mano de cada cual está el evaluar tus "bla bla blas" y los mios y determinar cuales tienen mas lógica y sentido.

S2
TxaP
Mensajes: 33
Registrado: 03 Mar 2015 19:47

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por TxaP »

socito escribió:"

Hay más de media docena de cuestiones en este hilo mucho más interesantes y que tienen una relación directa con el tema que tratamos "fracaso de los traders" como para preocuparse por el mensajero socito, pero resulta que a estas nadie les hace caso:
- Siendo la industria del trading la primera interesada en presentar y publicitar traders retail ganadores consistentes ¿Por qué no vemos ninguno por ningún sitio?
- ¿Por qué hay tropientosmil brokers (más los que salen a diario) que ya pasan de hacer de mediadores y funcionan como contraparte de sus respectivos clientes, hacen spam agresivo y regalan bonus y... y... ?
- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
(Yo creo que sería más lógico preguntarle a estos que a socito, pero rara vez se ve)
(luego están los que por los foros dicen que esto es factible, y nadie se debería de ofender si digo que es gente ciertamente un poco ilusa. Es una evidencia incontestable y no sé como decirlo sin herir sensibilidades)
- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
- ¿Por qué se fomenta por doquier la operativa frecuente, el apalancamiento, el trading como negocio.... y molesta que un tipo lo cuestione?
- Las probabilidades de ganar 400.000€ invirtiendo 20€ (gordo de navidad) son de 1 por 85.000. Con nula inversión de tiempo, de elucubraciones mentales, y en un juego del todo democrático en el que todos tienen las mismas probabilidades y no hay ningún Genaro(Gowex) o pariente de un director de un banco central o... demás gente con información privilegiada o mediadores que monitorizan toda nuestra operativa.
¿Por qué los aspirantes a traders se suponen que lo tienen más fácil?
¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?
Pues la respuesta a esas preguntas tienen una sencilla respuesta, aunque seguramente no la que tu esperas.

1.- Hay muchas razones por las cuales un trader retail ganador consistente no se pasee exponiendo sus cuentas por los foros. La primera puede ser que no tenga nada que demostrar (pues ya se lo ha demostrado a si mismo).

2.- Spam, bonus... Bueno a esa tipo de cosas técnicamente lo denominamos marketing. No tiene nada de particular: se trata de llegar al máximo de clientes potenciales para vender el máximo de nuestro producto. Para ello recurren a las ilusiones y aspiraciones de las personas. Desde un coche, a un perfume, un broker... Algunos lo hacen con más o menos arte, eso esta claro. En fin este punto da para una docena de hilos.

3.- En este punto puedo coincidir contigo en que hay muchas más personas vendiendo desde la idea de que es un trader ganador consistente, de las que realmente existirán. Vendehumos. Vivir del cuento. También es todo un arte. Los hay en todas las facetas del ser humano.

4.- Porque puede ser más estable, puede ser compatible, por vocación, por aburrimiento. Hay muchas razones posibles.

5.- Se fomenta porque obedece al principio de vender "cuanto más, mejor". Si un vendedor de seguros te puede colocar 4 seguros diferentes, lo hará, aunque no vaya en favor de tus intereses, sino de los suyos. Malvados vendedores capitalistas. Eso no significa que los seguros no puedan ser útiles.

6.- 400.000 con 20 pavos. Es una rentabilidad ciertamente interesante. Yo con un poquito menos, ya me conformaria. Ya te han contestado por ahí otros foreros. Este punto es el que alimenta mi suspicacia hacia ti. El hecho de que quieras hacer ver, una y otra vez por cierto, que es " una mejor inversión" gastarse el dinero en lotería que en operar en los mercados. Es un argumento que me hace pensar que tu frustración es grande, que quieres convencerte de que en realidad es un imposible, para justificar el fracaso. Una pataleta en forma de reducción al absurdo.
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1305
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por xiru »

Luego leo a Xiru en el hilo ese de "Yo, trader" y se me cae el alma a los pies, porque gracias a la ilusión que pregonan los que viven de veras de este negocio tenemos a infinidad de gente que se piensa que la culpa de no ganar "consistentemente" es de uno mismo por falta de: capital, sacrificio, estudio, psicotrading....

¡NO HOMBRE!
Esto sí que genera frustración, esto sí que es negativo, erróneo, y no te va a dejar avanzar en la vida como tú dices.
Hay que tener el coraje de mirarse al espejo y ser analítico, y para nada de empeñarse en algo como un carnero y dejarse los cuernos en ello cuando resulta que no hay su tía que lo haya conseguido ¡Por algo será!
El negocio está así montado y lo de ganar "consistentemente" como retailer a modo de jornalero del trading (como rezan algunos espabilaos) es una quimera.
Y si nos confiamos a la "posibilidad" pues lo mismo vale jugar a cualquier otra cosa.
Por ser, casi cualquier cosa es posible, y aunque fuera por una pura cuestión de azar es innegable que alguien pudiera concatenar 15 años tradeando frecuentemente y promediando una rentabilidad que le haya permitido vivir. Pero eso solo no vale como justificación.

Soy crudo, pero me parece más sincera y digna de respeto la postura que tengo hacia Xiru o hacia los incautos que tomen nota de sus flagelaciones que la que él tiene sobre sí mismo.
A lo mejor está tan "dentro" que no es capaz ni de razonar ni de ver las cosas con claridad.
Para mí y pese a los años que dice que lleva tradeando tiene un desconocimiento grande de lo que es esto, fruto sin duda de una ilusión que nubla por completo la razón.

Sucede a veces que una opinión "desde fuera" tiene su validez por ser más objetiva, menos condicionada.
Lo más sensato que yo he escuchado sobre el trading o la inversión ha sido por boca de gente "de letras" que no tenían formación técnica o financiera alguna, pero sí mucho sentido común y pensamiento lógico.
A ver Socito, debe de ser que nunca has tenido una cuenta de trading abierta o que realmente no sabes de que va esto.
Ves este grafico:
PuntosDAX.jpg
Aquí se ve cierta consistencia, incluso hasta para perder soy consistente, simplemente con este grafico se podría afirmar que no existe azar en el trading y este grafico abarcar casi 3 años por lo que abarca un buen periodo de tiempo.
Quizás tu ahí no veras nada, pero hay gente que si:

Un trader no será capaz de ganar 400.000e con 20e...pero en los primeros 4 escalones aquí, el iluso, fue capaz de convertir 700euros en 14000euros, en 12 meses, pero claro como va a ser posible si NADIE puede ganar a esto.¿¿ O como es posible que el bróker no se fije en mi??? Pues si, se fijo en mi...tanto como que me ofrecieron replicar mi operativa a miles de clientes que tenia por todo el mundo, pero al final yo iba a percibir una cantidad que me parecía irrisoria así que no llegamos a ningún acuerdo.

Hace solo unas pocas semanas me han propuesto formar parte de un fondo de 50millones de euros, junto con mas traders, pero tendría que automatizar mi operativa y entre que dudo que pueda ser automatizada y que no me apetece entregar todo el trabajo que llevo haciendo durante años a alguien para que solo con un botón lo haga. Solo lo haría sin esa automatización. Y sabes por que ha sido esto, por que han visto que soy un tío capaz de levantarme una y otra vez por mi mismo sin ayuda de nadie...palabras textuales de ellos.


Socito, a lo mejor debieras ser tu quien debiera de cambiar tus creencias y barreras limitadoras, que tu no seas capaz de hacer algo y que no conozcas a nadie que sea capaz de hacerlo, no quiere decir que los demás no puedan. Hay gente que ha estado en la luna y yo no conozco a nadie ni nadie que conozca a nadie que lo haya hecho.

Todos los ejemplos que me pones de gente que sabe mucho, solo son gente que ven mas cómodo ganar escribiendo libros y dando cursos que ganar al mercado....Y sí, seguro que saben mas que yo de indicadores adelantados, de fundamentales, de ondas de Elliot....y de muchas cosas mas, pero hay una cosa en la que no saben mas que yo, y es en ganar dinero al mercado...eso es lo único que se hacer yo.

Y si parece que no gano...que soy torpe...que me he arruinado...pues si todo eso me ha pasado y me pasa, sabes por que? por que efectivamente esto del trading es una actividad extremadamente difícil en la que si nadie "que sepa ganar dinero de verdad" te enseña vas a tener que pasar periodos muy duros y en los que solo se avanza con un sacrificio enorme que muy pocos están dispuestos a pasar. Y además me gusta contarlo en ese hilo a modo de diario por que le tengo mucho cariño y al igual que cuento mis éxitos cuento mis fracasos, cosa que todos esos que "saben" cuentan muy poco.

Ya te dije en otro foro que además conozco gente que vive de esto, un numero muy pequeño, pero que existen. Yo llevo ,en casi 2 años, 14 meses viviendo de esto y aun no me atrevo a afirmar aun que vivo de esto, pero esta gente lleva años haciéndolo.

En fin al final todo seguirá igual, tu seguirás con lo tuyo y yo con lo mío, ya desistí de convencerte por que realmente ni me va ni me viene, pero solo quería aclarar que de iluso, tengo poco.

Saludos.
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

socito escribió:- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
socito.



¿Tu lo harías?

Yo si estuviera 10 años viviendo del trading no mostraría mis cuentas ni por chiste. ¿Para que hacerlo? Hay cosas que prefiero tenerlo en privado.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Rafa7 »

socito escribió:- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
socito,



Sí, supongo que deben haber personas que montan un negocio de tradear cuando en realidad ellos mismos no han conseguido la consistencia.
Pero también habrán personas que les encanta la docencia y cuando ya consiguen vivir del trading montan sus cursos. Claro que en los cursos dudo mucho que compartan todo. Siempre se reservarán algo.

Yo si viviera del trading tal vez me montaría un negocio para enseñar trading, porque me encanta dar clases. Pero lo mejor me lo guardaría.

Yo en el foro no lo comparto todo, lo mejor me lo guardo.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: FRACASO DE LOS TRADERS

Mensaje por Feroz »

Depende Rafa.


Si tienes un sistema ganador normal, pues sería un complemento más en enseñar, pero si tienes una virgueria, ni en los sueños más húmedos dirías nada al respecto.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”