X-Trader escribió:La verdad es que Socito no ha sido muy constructivo y ha denotado cierta agresividad, quizás estaría bien reconducir el debate y no entrar en competiciones o críticas absurdas.
Dicho esto, tengo una duda que aún no me ha quedado resuelta: ¿Socito hace trading en real o no? La respuesta (síncera) a esta cuestión es determinante para comprender su actitud en este asunto.
Saludos,
X-Trader
Sobre sensibilidades y agresividad te remito a la respuesta que le he dado a Rafa.
Me parece una cuestión del todo subjetiva y si yo me pongo en plan "piscinero" pues también me podría quejar de lo mío, lo que sucede es que entonces esto sería un toma y daca en plan patio de colegio sobre las sensibilidades y agresividades de cada cual y no se avanzaría nada en relación al tema del hilo.
Respecto a si "socito" hace trading en real o no, pues me dejas perplejo, porque me parece una cuestión que no tiene nada que ver con el tema que estamos tratando. Te remito a lo que le he dicho a TxaP.
Hay más de media docena de cuestiones en este hilo mucho más interesantes y que tienen una relación directa con el tema que tratamos "fracaso de los traders" como para preocuparse por el mensajero socito, pero resulta que a estas nadie les hace caso:
- Siendo la industria del trading la primera interesada en presentar y publicitar traders retail ganadores consistentes ¿Por qué no vemos ninguno por ningún sitio?
- ¿Por qué hay tropientosmil brokers (más los que salen a diario) que ya pasan de hacer de mediadores y funcionan como contraparte de sus respectivos clientes, hacen spam agresivo y regalan bonus y... y... ?
- ¿Por qué los que venden el trading como algo rentable, factible y consistente, no son capaces de presentar una operativa auditada? Ni suya ni ajena ganadora consistente.
(Yo creo que sería más lógico preguntarle a estos que a socito, pero rara vez se ve)
(luego están los que por los foros dicen que esto es factible, y nadie se debería de ofender si digo que es gente ciertamente un poco ilusa. Es una evidencia incontestable y no sé como decirlo sin herir sensibilidades)
- ¿Por qué la gente que sí denota conocimientos se dedica rápidamente a montarse negocios alrededor del trading en lugar de procurar vivir de tradear?
- ¿Por qué se fomenta por doquier la operativa frecuente, el apalancamiento, el trading como negocio.... y molesta que un tipo lo cuestione?
- Las probabilidades de ganar 400.000€ invirtiendo 20€ (gordo de navidad) son de 1 por 85.000. Con nula inversión de tiempo, de elucubraciones mentales, y en un juego del todo democrático en el que todos tienen las mismas probabilidades y no hay ningún Genaro(Gowex) o pariente de un director de un banco central o... demás gente con información privilegiada o mediadores que monitorizan toda nuestra operativa.
¿Por qué los aspirantes a traders se suponen que lo tienen más fácil?
¿Qué probabilidades tenemos de obtener 400.000€ con 20€ tradeando?
- ¿Por qué se venden diferentes tipos y modas de análisis (ahora recién salimos de la fiebre del MP y entramos en la fiebre del cuantitativo) hay montones para pronosticar los precios, y luego resulta que si no sale bien la culpa es del trader y el psicotrading (esta sí que es buena)
Estas y otras cuestiones han salido por el hilo y todo el mundo ha pasado. Resulta que lo que importa es si "socito tradea o no tradea"
¡Tela marinera!
"Constructivo" en relación al tema que se trata sí que soy. Lo que sucede es que esto choca diametralmente con las sensibilidades, intereses e ilusiones de muchos, y de que no sé cómo decirlo sin herir sensibilidades ajenas.
O se dice, o no se dice.
Aquí lo dejo y disculpen las molestias.
S2