¿Qué implica vivir del trading?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

bucaneromix escribió:
Feroz escribió: si de joven ligabas todos los fines de semana durante 10 años No es azar... ( dias ).
Cierto. No es azar. Es mentira :-D :-D :-D :-D


Jajajaja, muy buena, bucanero, aunque yo fui DJ durante bastante años,época años 80/90 y eso te añadía un brutal plus de ventaja....

Es lo que llaman .. ventaja objetiva en el trading ...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Gratphil escribió:O sea Socito que para tí todo esto de los mercados es un casino que se ha montado para que se beneficie la banca.

Son puntos de vista, personalmente creo que cumplen una función en la economía y que nuestro sistemas sería inviable sin ellos.

Habria que analizar porque se han creado y ésto es por muchas razones. Lo que se ha producido ultimamente es una democratización en los mercados a los cuales puede llegar más gente (los retailers) a costes más reducidos.

Estoy realmente cansado de leer que son un juego de suma 0, los mercados aportan y mucho a nuestra actual sociedad. Te lo vuelvo a comentar, cuando hago una operación no sé quien es mi contrapartida, posiblemente un especulador, pero también posiblemente un participante primario en los mercado que trata de cubrir su riesgo de cambio. Para que esta empresa pueda cubrir su riesgo de cambio es necesario la existencia de especuladores que dan liquidez al sistmea y asumen los riesgos de los que esta empresa o participante se quiere aislar a cambio de la tener la posibilidad de obtenter un beneficio. Por tanto los especuladores también realizan una función.

El trading es un negocio como otro cualquiera en el que se asumen unos riesgos con la esperanza de tener unos beneficios. Es más tiene la ventaja de que es escalable por lo que puedo probar en real despues de hacer la investigación con cantidades reducidas. Algo que no se puede hacer con la panadería, o se monta o no se monta pero no puedo probarlo en reducido.

Los elementos de análisis de un trader retail cada vez se aproximan más a los de un institucional con la ventaja añadida de que su poder de análisis de datos será siempre menor, por lo que tendremos menos riesgo de sobreoptimizar. Lo que está claro es que no tenemos los mismos medios, por tanto la clave está en no competir con ellos donde realmente tienen un ventaja objetiva (HFT, scalping).

Lo que sí es evidente es que para poder competir en este mercado se necesita preparación y capital, y también una cierta preparación psicológica para aceptar las perdidas, si no está claro cual es tu destino.

Saludos
Tendría que volver a repetirme ¡Una vez más! y sois muchos y cansa bastante.

No estoy nada de acuerdo con ninguno de tus párrafos. Las razones creo que ya las he comentado por ahí más de una y de dos veces.

La brecha del profesional con el retail cada vez es mayor, ya lo decía el bueno de Geoff por este mismo foro hace tiempo y además lo argumentaba.

La panadería puede ser pequeña o grande, con capacidad para producir más o menos. Puedes comenzar con poco capital, puedes buscar financiación para montarla. Hay también margen para la creatividad o la escalabilidad y no hay que montarse un "panrico" a las primeras.

He mencionado unas diferencias entre trading y panadería, si para tí es lo mismo ¡Correcto y respetable!

Entiendo lo que dices sobre los especuladores, la liquidez y todo eso... pero el mercado de derivados sigue siendo un juego de suma cero en el que se abren contratos a raíz de que vayan apareciendo compradores/vendedores. Unos ganan lo que pierden otros, salvo los intermediarios que ganan siempre.
Cierto que hay gente que acude al mercado a realizar coberturas, pero son los menos y además suelen estar mejor informados.
Cuando vas a comprar pan, gana el panadero y ganas tú ¡SIEMPRE! GANAIS LOS DOS.

Si a tí te parece la misma cosa ¡Correcto y respetable!
Yo más no puedo hacer.

Un saludo.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Feroz escribió: De verdad hablas en serio cuando comparas la ruleta con el trading ?.. a ver si entendemos que ganancias sostenida NUNCA es azar, si de joven ligabas todos los fines de semana durante 10 años No es azar...Si tu emrpesa funciona como un reloj durante 10 años NO es azar.. y cuando alguien siempre repite lo mismo... tampoco es azar.

Luego matemáticamente hablando, si hubieras sido croupier, sabrías que en la ruleta puedes tener una racha de ganancias, pero es muy muy corta ( dias ).
Eres un crack!

Dices que no hace falta leer nada en relación al link que te pongo sobre un problema de toda la vida con el "razonamiento inductivo", y te sacas de la manga que:
- "ganancias sostenida NUNCA es azar"

Y para rematarla, sueltas esta perla:
- "Luego matemáticamente hablando, si hubieras sido croupier, sabrías que en la ruleta puedes tener una racha de ganancias, pero es muy muy corta ( dias )"

Luego dices que yo digo tonterías....

O sea.
Pones a 50.000 ó 100.000 tios a jugar a la rouleta. Un dinero todas las semanas durante un año. Y según tú, no cabe la posibilidad de que alguno salga en beneficios ¿?
Además tienes la poca vergüenza o la ignorancia de decir que esto es algo matemático.

Mira Feroz, te pondría una excel con una montecarlo en un momento para que vieras que sí saldrían algunos en beneficios, pero no merece la pena y ya estoy cansado. Sois muchos con las mismas historias, repeticiones, y además tienes razón, no he sido croupier.

S2
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

El amigo Crabel debe ser un tio con mucha suerte:

http://www.iasg.com/Groups/group/crabel ... rog_charts

Encadenó una racha de 10 años consecutivos ganando...puro azar. Lo de machacar al SP desde hace casi 20 años es pura coincidencia.

Por cierto, buena parte de estos resultados..con intradía
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

... vamos un full retard en toda regla... (el socito)
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:54, editado 2 veces en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Socito

Dos personas muy muy cercanas a mi, han sido croupiers durante muchisimos años, no hay rachas de años seguidos ganando en al ruleta ( usando el azar como técnica ).

Todo el que entra en cualquier tipo de negocio, juego o lo que sea, si va sin un plan establecido, jamás tendrá una racha tan larga como expresas.

Me fío más de croupiers con años de experiencia que tu excel... y no me fio porque realmente tus razonamientos solo tiene una dirección .


Y te vuelvo a repetir... el que en su relación social, laboral. o lo que sea, le salen bien las cosas durante años, no es azar... no seas melón.

El problema es que te sigues enrocando en una posición de falla psicológica, solo avanzarás cuando creas que tú también como todos no poseemos la verdad.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Rango Starr escribió:
socito escribió:
Rango Starr escribió:señor socito,


creo que usted no ha tenido nunca ningun negocio..... sino, sabria de lo que hablo....

saludos....
Sr Rango

Esto en mi tierra se llama "Salirse por los Cerros de Úbeda"

NO, no sé de lo que hablas y no porque no haya tenido nunca ningún negocio, sino porque NO HABLAS.

Te he puesto un post en el que me he esforzado en razonar y argumentar las diferencias entre el trading y una panadería. Si no estás de acuerdo te pido por favor que des tu opinión, es lo menos. Lo que no procede es ponerse en plan místico.

saludos....
sr socito.

Le explico.......

Usted hace un estudio de mercado, pero como lo que va a hacer es solicitar un ICO de 50000 euros para la instalacion de un horno panificador con regusto a humo de haya, para que el pan tenga sabor a campo. Con toda logica, encarga el estudio a una empresa especializada... claro que unas cobran 500 euros, y la otra 200....asi que por supuesto va a la barata,...

Le hacen el estudio, todo el muy bonito... encuadernado, etcetc.... vamos lo ideal para lo que quiere.... con ello, su mejor sonrisa y su mejor traje, se va al banco a pedir el ICO.... presenta el estudio, y pide esos 50000 de ICO... para su panificadora, porque vamos, segun el estudio (encargado a empresa independiente) , va a arrasar.... vamos el rey del bollo frito.

El director, con cara de buenos amigos, ... pues lo tipico... hombre pues ya sabes, las cosas dificiles... bla, bla, bla.... hare lo que pueda, (cara de circunstancia)....

primer error.... lo que tu no sabes, es que hace dos dias le ha llegado una circular pidiendole que meta 4.000.000 de euros en prestamos, en dos meses.....asi que el si lo tienes, antes de entrar por la puerta....

el por supuesto, te estudia , para ver hasta donde te la puede meter.....

bueno,,,.... por abreviar, el banco te concede el prestamo, pero, el interes....ufff, y ademas, que firmen tus padres, tus abuelos y si pasa alguien por ahi, pues tambien....
tu .... tan feliz.......,

y empezamos la realidad de la vida.... tu estudio, hecho por una empresa a 200 euros, es casi identico a los de cinco personas diferentes, que han tenido tu idea casi al mismo tiempo, por lo que donde no habia nada, ahora hay seis empresas casi identicas.....

claro, los numeros no salen y empiezan las pesadillas..... llevado por la desesperacion hasta entregas un cheque sin fondos a sabiendas que no los hay.....

.... pasa el tiempo, entre penurias y desesperacion por lo que despues de un monton de llamadas y amenazas del banco, te viene el embargo, y vienen a llevarse la panificadora... ademas, esos 50000 , el banco ya se ha encargado de llevarlos al limite de lo que sabe que te puede embargar (ademas tendra preparado el comprador y todo,, ja, menudos son algunos directores... )... con ello, todos los que te han apoyado se van al desastre contigo... vale?

continuo.... ese cheque sin fondos que has entregado a sabiendas, por si no lo sabes, es un delito de estafa que te lleva a prision.... (ademas eso)

previamente, la Agencia tributaria y la Seguridad Social, ya se han llevado lo suyo... (no se si sabras que en la prelacion de creditos, tienen prioridad, y ademas embargan sin pasar por vicaria, o seas, sin juzgado)....


claro que el tio de la harina, al que le debes una pasta no atiende a razones, asi que con un poco de suerte un par de guantazos y un hijodep. valen . Otra opcion , muy empleada, es el recobro del bulgaro..... te envia un par de bulgaros a que te peguen una paliza... el no cobra, tu si...

Asi que si quieres, ahora coges un pan de esos con sabor a haya, lo abres, y le metes un "versiculo de Taleb" ...

Ahora lo ves mas clarito?

CONTINUO DICIENDO QUE ESTO ES UN FORO DE BOLSA


saludos.
¿Mande....?
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

¿Alguien conoce la probabilidad de tener 30 meses consecutivos de buena suerte?

http://www.iasg.com/Groups/group/HiProb ... g_snapshot

No, no...aquí debe haber algo mal, esto es imposible...impensable, vamos...ni hablar

Puedo seguir con casos como estos hasta aburrirme
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

ROBOCO escribió:¿Alguien conoce la probabilidad de tener 30 meses consecutivos de buena suerte?

http://www.iasg.com/Groups/group/HiProb ... g_snapshot

No, no...aquí debe haber algo mal, esto es imposible...impensable, vamos...ni hablar

Puedo seguir con casos como estos hasta aburrirme

Es azar... que no te enteras
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

Pura suerte
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:31, editado 2 veces en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Gratphil »

Roboco,

El problema de IASG es que solo se ve los que actualmente están activos. Hay posiblidad de ver los archivados con objeto de minimizar el sesgo de supervivencia. De los programas que están activos y con 2 años de antiguedad son rentables (entendiendo CAROR positivo) 394 y solamente 33 están en negativo.

Saludos
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

Gratphil, el objetivo no era mostrar el % de CTAs exitosos sino que existen muchísimos cuyos resultados no pueden deberse al azar, como se pretendía demostrar.

Ve tu a decirles que lo que hacen no es posible...que se están equivocando, que el mundo del trading no funciona así.... debe ser suerte
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

Rango Starr escribió: Wikmar,

para mi esa pregunta, no tiene la mas minima importancia. Yo no vivo del trading, Y ya explique mi situacion. Volver a lo mismo deja sensacion de hastio. Por otro lado, reconozco la potencialidad de ello en mas de uno de los contertulios...

Lo correcto es preguntar que se necesita para vivir del trading. Eso es valor añadido. Lo otro... no sabria como definirlo.... pero a mi que alguien viva de esto o no viva, no me resulta de ninguna utilidad. Hay unas estadisticas, y sobra con ello....

...

Creo que serian un punto para retomar el hilo ..¿que implica vivir del trading?.... que no es lo mismo que ...¿alguien vive del trading?...

Saludos..

Comento en primer lugar lo segundo; no es lo mismo, cierto, pero hay relación:

Si p => q ,, No q => No p.

Concretando; si vivir del trading pasa (implica) por ser rentable con esta actividad en el tiempo (ser consistente y robusto) (esto es p => q). Si la gente no es rentable, no puede vivir del trading (No q => No p).

Saber cuánta gente vive o puede vivir por los ingresos que efectivamente obtiene del trading, supone saber cuánta gente es victoriosa en esto, que es la condición necesaria.

Y comentando lo primero; cuidado porque no distinguir entre quién vive y quién podría vivir, viene a ser como confundir resultados de cuenta demo con los de cuenta real. Podemos aparentar un buen valor añadido en demo en cuentas pequeñas, y no saber sacar lo suficiente para comer. Podemos salir en estadísticas, badearnos más o menos en concursos (que normalmente no reflejan la realidad del trading), y no ser capaces de comer y vestirse de esto. Ojo a esto.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

jda escribió:socito:
no creo que se hable de que montar una panaderia es igual que el tradin retail.Yo lo entendi como el que se dedica al trading debe tratarlo con las bases de que tiene un negocio y tiene que hacer contabilidad,plan de viabilidad,vigilar lo que va mal,no se si me explico... es que a veces alucino de lo bien que os explicais en general.

Rango starr:
estas sembrado y coincido contigo.Lo importante no es quien vive de esto( yo lo hago) sino el como se vive esto(tecnica,metodo,gestion del dinero..)
En breve abrire un hilo sobre lo que hago pero todavia no se como enfocarlo para que sea util,ya que mi manera de operar es muy discreccional y personal y no lo podria hacer otras personas .Pero quiza os de alguna idea que podais aplicar.
Pues además de describir tu técnica, lo cual estaría fenomenal, una buena información para mí sería saber la relación capital disponible para Mercados respecto a ingresos.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”