socito escribió:Rango Starr escribió:
Al principio del hilo de porque palman los traders dije que esto era muy parecido a los negocios de otro tipo, que no habia diferencia.... por alli estara, al principio del hilo.... hace dos o tres aportes atras, Alberto ha dicho lo mismo.
Pues la unica diferencia que existe entre Alberto y yo, es la cantidad de años, que estamos en el foro..... esa diferencia, hace que lo que yo he dicho, sea la mitad de valido... Pues vaya soplapollez!!!
Pues mal tú y mal Alberto, a quien leo que compara el tema del trading con una panadería. Y me da igual quien haga la afirmación. Aunque de Alberto entiendo que haga ese tipo de afirmaciones, lo mismo que ROBOCO
Creo que expliqué algunas diferencias, pero allá voy de nuevo.
- El trading retail es un juego de suma cero (negativa), la panadería NO.
- El trading retail va de realizar apuestas a sucesos futuros, y para tomar tales decisiones el retailer dispone de unos "elementos de análisis" que son una risa en cuanto a incertidumbre.
Un tipo que pretenda montar una panadería tendrá que realizar un estudio de mercado de primera mano de la zona donde pretende implantarla (población, otras panaderías o supermercados cerca, precios alquileres, perfil y costumbres de la gente....) NO ES COMPARABLE en cuanto a la CALIDAD de los elementos a analizar y al VALOR de los mismos. Sin poder asegurar nadie que el negocio será al 100% exitoso, si que se puede afirmar que las conclusiones que podemos obtener son más válidas
- Todos conocemos empresarios de la panadería y que VIVEN DE ELLO, sin embargo un trader retail que viva de lo suyo es un hecho excepcional e inaudito. Eso del 5% de traders exitosos es una LEYENDA URBANA como una catedral. Si alguno me razona o me explica el origen de esta cifra a la que no se llega ni opositando a lo que sea ¡Soy todo ojos y oidos! por favor.
- Fiscalmente y según el momento o el gobierno de turno, a un trader lo tratan como a un gambler. Además, ponte a deducir los gastos de ordenador, plataformas, suscripciones, libros/cursos, energía electrica, el alquiler del servidor virtual... como gastos fijos anuales que se sugerían en otro hilo.
- Una panadería es una actividad productiva ligada a la economía real y a tu entorno social. El trading es un mercado de apuestas similar a un casino en el que tú como retailer no produces NADA.
- En la panadería es normal que haya una relación entre trabajo desempeñado y rentabilidad obtenida. En el trading NO.
¿De veras crees que son cosas siquiera parecidas?
Socito creo que no te enteras de nada, como bien han apuntado en otro post creo que si gestionaras un negocio sabrías cómo funciona todo y que LA GESTIÓN DE UN NEGOCIO de trading y de una panadería no son tan distintos.
- El trading retail es un juego de suma cero (negativa), la panadería NO.
Falso, es una transferencia de dinero entre un comprador y un vendedor a un precio en el que la opinión de ambos acerca del valor de un producto coincide. La única diferencia es que el producto financiero no es perecedero y el pan sí (quizás el pan sería más parecido a una opción, con fecha de caducidad).
- El trading retail va de realizar apuestas a sucesos futuros, y para tomar tales decisiones el retailer dispone de unos "elementos de análisis" que son una risa en cuanto a incertidumbre.
Falso también, el vendedor de pan debe estimar cuánto pan comprar, evitar que se le quede duro y perder dinero. Es una apuesta a futuro sobre ventas esperadas. La ventaja que tiene el panadero es que tiene una demanda muy estable y casi inelástica pero si aparecen muchos competidores en la zona (tiendas de chinos por ejemplo) se le puede fastidiar el invento. Vamos que incertidumbre también hay y se puede complicar todo lo que uno quiera, ningún negocio es seguro. Si no te queda claro, piensa en Kodak y los carretes de cámaras fotográficas, seguro que su CEO también pensaba que su negocio no se acabaría nunca...
Un tipo que pretenda montar una panadería tendrá que realizar un estudio de mercado de primera mano de la zona donde pretende implantarla (población, otras panaderías o supermercados cerca, precios alquileres, perfil y costumbres de la gente....) NO ES COMPARABLE en cuanto a la CALIDAD de los elementos a analizar y al VALOR de los mismos. Sin poder asegurar nadie que el negocio será al 100% exitoso, si que se puede afirmar que las conclusiones que podemos obtener son más válidas
Y un trader deberá analizar mercados, desarrollar sistemas apropiados para cada uno, etc. Y ambos (trader y panadero) se pueden equivocar de la misma forma, la única diferencia es que el pan es más tangible, simplemente trata de abstraerte.
- Todos conocemos empresarios de la panadería y que VIVEN DE ELLO, sin embargo un trader retail que viva de lo suyo es un hecho excepcional e inaudito. Eso del 5% de traders exitosos es una LEYENDA URBANA como una catedral. Si alguno me razona o me explica el origen de esta cifra a la que no se llega ni opositando a lo que sea ¡Soy todo ojos y oidos! por favor.
También he visto panaderías cerrar porque no eran rentables a causa de la competencia y una mala gestión de las compras a proveedores. Por supuesto, un negocio de panadería es infinitamente más simple que un negocio de trading (espero que al menos en esto estemos de acuerdo) pero las reglas básicas que rigen su gestión son muy similares, lo único que hay que adaptarlas a las peculiaridades de cada sector.
Sobre lo del 5% tienes un artículo en esta web:
https://www.x-trader.net/articulos/trad ... dores.html
Ojo, dos apuntes sobre este número:
1. Nadie ha dicho que ese 5% sea siempre el mismo (seguramente hay gente que repite en las estadísticas y gente que no).
2. Si coges el agregado del mercado y calculas el % de ganadores en base al capital que mueven seguramente haya más ganadores. Mismamente lo que ganan Goldman Sachs, Citadel o Reinassence por trading por cuenta propia, teniendo en cuenta el volumen que mueven, supere el 20% del total negociado en los mercados.
- Fiscalmente y según el momento o el gobierno de turno, a un trader lo tratan como a un gambler. Además, ponte a deducir los gastos de ordenador, plataformas, suscripciones, libros/cursos, energía electrica, el alquiler del servidor virtual... como gastos fijos anuales que se sugerían en otro hilo.
Fácil: monta una SL que se dedique a la gestión de patrimonio propio y ponte un sueldo como administrador. Por supuesto, montar un negocio requiere unos gastos mensuales y fijos... como cualquier otro negocio. ¿O acaso el agricultor no paga gasolina, semillas, trabajadores, fertilizantes, pesticidas...?
- Una panadería es una actividad productiva ligada a la economía real y a tu entorno social. El trading es un mercado de apuestas similar a un casino en el que tú como retailer no produces NADA.
Entonces eliminamos la economía financiera y retrocedemos 50 años o más porque hipotecas, bonos, derivados, acciones etc. son activos no tangibles, que no producen nada, pero que permiten dinamizar la economía real y tangible. Pero vamos este punto da lugar a otro debate muy amplio y casi político sobre la utilidad y necesidad de los mercados financieros.
- En la panadería es normal que haya una relación entre trabajo desempeñado y rentabilidad obtenida. En el trading NO.
Tú échale horas y horas e invierte dinero en buenas herramientas, sé constante e investiga, no te cierres en banda, analiza las estrategias más inverosímiles, busca ineficiencias que a nadie se le hayan ocurrido y verás que llega el dinero. Ojo, esto no es nada fácil, estás compitiendo contra matemáticos, físicos, ingenieros, etc. pero nadie dijo que sea imposible y además tienes la agilidad de un ratón frente a la pesadez de un elefante. A tí te cuesta muchos menos moverte, el elefante tiene que disimular o le acaban cazando.
COROLARIO 1: si todo el mundo pensara como tú Socito, no se habría inventando ni la penicilina ni la imprenta ni la bombilla... ¿cómo iba a ser posible que eso existiera? Por mentes abiertas que piensan en lo impensable y lo llevan a la práctica.
COROLARIO 2: como dice un viejo proverbio chino,
aquellos que dicen que algo es imposible deberían dejar en paz a los que lo están haciendo
Saludos,
X-Trader