¿Qué implica vivir del trading?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

ROBOCO escribió:Gratphil, el objetivo no era mostrar el % de CTAs exitosos sino que existen muchísimos cuyos resultados no pueden deberse al azar, como se pretendía demostrar.

Ve tu a decirles que lo que hacen no es posible...que se están equivocando, que el mundo del trading no funciona así.... debe ser suerte
Que los hay, está claro, pero ¿cuántos?, ¿cuántos respecto a los que lo intentan un tiempo relativamente grande?, ¿cuántos sobreviven mucho tiempo?, etc.

Todo eso nos daría una buena foto y veríamos si ese "5%" es 5, 1, 0,algo, o más de 5. Serían interesantes datos fehacientes sobre esto. Por eso datos como los que ha dado Gratphil, ayudan.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

ROBOCO escribió:El amigo Crabel debe ser un tio con mucha suerte:

http://www.iasg.com/Groups/group/crabel ... rog_charts

Encadenó una racha de 10 años consecutivos ganando...puro azar. Lo de machacar al SP desde hace casi 20 años es pura coincidencia.

Por cierto, buena parte de estos resultados..con intradía

Los dos programas que has puesto son magníficos.

¿Podéis hacer alguna crítica a IASG en cuanto a cosas que no tiene en cuenta o no presenta y debería, lo contrario, si se ve interés en magnificar resultados, si creéis que es solidamente objetivo, sus métricas, etc?.

Gratphil, tu que eres muy meticuloso, expláyate, porfa.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

A ver, IASG es una base de datos para institucionales CTAs...en realidad es un IB, pero eso da un poco igual. Pero vamos que no es FXstat ni miFxbook ni demás. Aquí no hay particulares. Tu en IASG puedes subir la info que te de la gana...pero dado que es una base de datos pública, como te pille la NFA subiendo datos inexactos te caes con todo el equipo por publicidad engañosa y te crujen de lo lindo hasta con responsabilidades penales. Evidentemente a nadie se le ocurre jugarse el negocio por eso y por tanto los datos que se muestran son reales..que no auditados, pero da igua, totalmente fidedignos.

Las estadísticas son correctas y son las que se utiliza en la industria.

Los valores son a final de mes, no es una curva de balance sino de Equity, tiene en cuenta el capital que tenías al inicio y el que tienes al final de mes en el promedio de las cuentas, no voy a meterme en cómo se calcula este promedio, no es tan sencillo, pero vamos, está estandarizado. Por lo tanto se tienen en cuenta todas las posiciones que puedas tener abiertas.

Como pega fundamental está que por lo general, la info que se requiere es de base mensual, por lo que uno puede haber tenido un DD intrames del 50%, por poner un ejemplo, en plan martingala, y terminar en positivo...y lo que sale es el positivo. Pero esto también es un estandar, así que nada.

Sólo con los links que os he puesto (junto con los del otro dia de Global Sigma et al) ya os estoy ofreciendo ejemplos a seguir de lo que se consideran gestores exitosos. Depende de vosotros bucear en ellos, ver qué es lo que están haciendo para poder entender por qué lo son y que conceptos están usando.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

ROBOCO escribió:A ver, IASG es una base de datos para institucionales CTAs...en realidad es un IB, pero eso da un poco igual. Pero vamos que no es FXstat ni miFxbook ni demás. Aquí no hay particulares. Tu en IASG puedes subir la info que te de la gana...pero dado que es una base de datos pública, como te pille la NFA subiendo datos inexactos te caes con todo el equipo por publicidad engañosa y te crujen de lo lindo hasta con responsabilidades penales. Evidentemente a nadie se le ocurre jugarse el negocio por eso y por tanto los datos que se muestran son reales..que no auditados, pero da igua, totalmente fidedignos.

Las estadísticas son correctas y son las que se utiliza en la industria.

Los valores son a final de mes, no es una curva de balance sino de Equity, tiene en cuenta el capital que tenías al inicio y el que tienes al final de mes en el promedio de las cuentas, no voy a meterme en cómo se calcula este promedio, no es tan sencillo, pero vamos, está estandarizado. Por lo tanto se tienen en cuenta todas las posiciones que puedas tener abiertas.

Como pega fundamental está que por lo general, la info que se requiere es de base mensual, por lo que uno puede haber tenido un DD intrames del 50%, por poner un ejemplo, en plan martingala, y terminar en positivo...y lo que sale es el positivo. Pero esto también es un estandar, así que nada.

Sólo con los links que os he puesto (junto con los del otro dia de Global Sigma et al) ya os estoy ofreciendo ejemplos a seguir de lo que se consideran gestores exitosos. Depende de vosotros bucear en ellos, ver qué es lo que están haciendo para poder entender por qué lo son y que conceptos están usando.
Pues muchas gracias por la info.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

Rango Starr escribió:
Wikmar escribió:
Rango Starr escribió: Wikmar,

para mi esa pregunta, no tiene la mas minima importancia. Yo no vivo del trading, Y ya explique mi situacion. Volver a lo mismo deja sensacion de hastio. Por otro lado, reconozco la potencialidad de ello en mas de uno de los contertulios...

Lo correcto es preguntar que se necesita para vivir del trading. Eso es valor añadido. Lo otro... no sabria como definirlo.... pero a mi que alguien viva de esto o no viva, no me resulta de ninguna utilidad. Hay unas estadisticas, y sobra con ello....

...

Creo que serian un punto para retomar el hilo ..¿que implica vivir del trading?.... que no es lo mismo que ...¿alguien vive del trading?...

Saludos..

Comento en primer lugar lo segundo; no es lo mismo, cierto, pero hay relación:

Si p => q ,, No q => No p.

Concretando; si vivir del trading pasa (implica) por ser rentable con esta actividad en el tiempo (ser consistente y robusto) (esto es p => q). Si la gente no es rentable, no puede vivir del trading (No q => No p).

Saber cuánta gente vive o puede vivir por los ingresos que efectivamente obtiene del trading, supone saber cuánta gente es victoriosa en esto, que es la condición necesaria.

Y comentando lo primero; cuidado porque no distinguir entre quién vive y quién podría vivir, viene a ser como confundir resultados de cuenta demo con los de cuenta real. Podemos aparentar un buen valor añadido en demo en cuentas pequeñas, y no saber sacar lo suficiente para comer. Podemos salir en estadísticas, badearnos más o menos en concursos (que normalmente no reflejan la realidad del trading), y no ser capaces de comer y vestirse de esto. Ojo a esto.
wikmar,

existe una tercera categoria que eliminas.... los consistentes y robustos, que por falta de capital , no pueden vivir de esto, pero de tener suficiencia de fondos, podrian hacerlo..

esos serian victoriosos tambien..

saludos.

Vale, pero dejemos matizado que no son victoriosos hasta que lo sean efectivamente.

Y en esos casos es una pena esa limitación para poderlo desarrollar.

S2
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por X-Trader »

Jeje parece que me estáis esperando!!! Me voy unos días a la playa y zas, se arma! :lol:

En serio, aunque al final se ha reconducido el tema, por favor Socito ábrete un hilo para tí y aporta pruebas de las cosas que apuntas, estaremos todos más tranquilos. Sinceramente haz caso a Roboco, el consejo que te ha dado es bueno:
ROBOCO escribió:Socito, ¿por qué no te abres un hilo específico donde puedas criticar, clamar y declamar todo lo que quieras?..contra los traders, los brokers, la industria en general.

Uno en el que muestres que realmente todos los de este foro son unos ludópatas porque es imposible hacer algo que algunos hacen y que el nivel del foro es paupérrimo y demás milongas.

Es que sino, vas a ir interviniendo en todos los hilos cargándotelos porque parece que todo el rato quieres volver a lo mismo una y otra vez de forma machacona. De verdad, tu planteamiento ha quedado clarísimo para todo el mundo, nadie tiene ninguna duda de lo que piensas y tu posición.

Abre un hilo
Y por favor no nos trates de tontos ni insultes a los usuarios diciendo que el nivel es bajo, si tan bajo es... ¿qué haces participando en él? De verás, la idea de un Foro es compartir y aportar al resto de usuarios, no criticar por criticar. Si no estás en sintonía, simplemente déjalo estar.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por X-Trader »

Wikmar escribió:Bueno pues aquí se sigue sin saber en conjunto, quién de por aquí vive del trading.

Yo ya dije; que de momento no, pero creo que estoy en el camino.

¿Quién vive del trading, no de otras cosas aledañas?. O mejor enunciado; ¿quién puede vivir de lo que ingresa por trading?.

La respuesta en conjunto nos daría una foto interesante.
Saludos Wikmar, aquí tienes mi respuesta: he ganado dinero con el trading pero no el suficiente para vivir, solo para sacar un sobresueldo puntual y nunca de forma consistente (he alternado rachas buenas y malas). Posiblemente con más capital y más dedicación podría lograrlo pero me gusta diversificar entre varias cosas para no depender exclusivamente de una sola.

No obstante conozco casos de gente que ha (mal)vivido temporalmente del trading y de gente que actualmente consigue vivir de ello, y todos de una u otra forma han pasado por este Foro.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por X-Trader »

Wikmar escribió:La no respuesta también da una foto de cierto interés, aunque con mayor complejidad de interpretación.
Ejem, estamos en agosto, seguramente hasta septiembre no tengas respuesta :-D

Lo ideal sería abrir un hilo el mes que viene con este tema a ver qué sale, aunque me suena que ya lo hice un par de veces en el pasado y salió un poco sesgada (ganaba todo el mundo! :lol: )

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por X-Trader »

socito escribió:
Rango Starr escribió: Al principio del hilo de porque palman los traders dije que esto era muy parecido a los negocios de otro tipo, que no habia diferencia.... por alli estara, al principio del hilo.... hace dos o tres aportes atras, Alberto ha dicho lo mismo.

Pues la unica diferencia que existe entre Alberto y yo, es la cantidad de años, que estamos en el foro..... esa diferencia, hace que lo que yo he dicho, sea la mitad de valido... Pues vaya soplapollez!!!
Pues mal tú y mal Alberto, a quien leo que compara el tema del trading con una panadería. Y me da igual quien haga la afirmación. Aunque de Alberto entiendo que haga ese tipo de afirmaciones, lo mismo que ROBOCO
Creo que expliqué algunas diferencias, pero allá voy de nuevo.

- El trading retail es un juego de suma cero (negativa), la panadería NO.
- El trading retail va de realizar apuestas a sucesos futuros, y para tomar tales decisiones el retailer dispone de unos "elementos de análisis" que son una risa en cuanto a incertidumbre.
Un tipo que pretenda montar una panadería tendrá que realizar un estudio de mercado de primera mano de la zona donde pretende implantarla (población, otras panaderías o supermercados cerca, precios alquileres, perfil y costumbres de la gente....) NO ES COMPARABLE en cuanto a la CALIDAD de los elementos a analizar y al VALOR de los mismos. Sin poder asegurar nadie que el negocio será al 100% exitoso, si que se puede afirmar que las conclusiones que podemos obtener son más válidas
- Todos conocemos empresarios de la panadería y que VIVEN DE ELLO, sin embargo un trader retail que viva de lo suyo es un hecho excepcional e inaudito. Eso del 5% de traders exitosos es una LEYENDA URBANA como una catedral. Si alguno me razona o me explica el origen de esta cifra a la que no se llega ni opositando a lo que sea ¡Soy todo ojos y oidos! por favor.
- Fiscalmente y según el momento o el gobierno de turno, a un trader lo tratan como a un gambler. Además, ponte a deducir los gastos de ordenador, plataformas, suscripciones, libros/cursos, energía electrica, el alquiler del servidor virtual... como gastos fijos anuales que se sugerían en otro hilo.
- Una panadería es una actividad productiva ligada a la economía real y a tu entorno social. El trading es un mercado de apuestas similar a un casino en el que tú como retailer no produces NADA.
- En la panadería es normal que haya una relación entre trabajo desempeñado y rentabilidad obtenida. En el trading NO.

¿De veras crees que son cosas siquiera parecidas?
Socito creo que no te enteras de nada, como bien han apuntado en otro post creo que si gestionaras un negocio sabrías cómo funciona todo y que LA GESTIÓN DE UN NEGOCIO de trading y de una panadería no son tan distintos.
- El trading retail es un juego de suma cero (negativa), la panadería NO.
Falso, es una transferencia de dinero entre un comprador y un vendedor a un precio en el que la opinión de ambos acerca del valor de un producto coincide. La única diferencia es que el producto financiero no es perecedero y el pan sí (quizás el pan sería más parecido a una opción, con fecha de caducidad).
- El trading retail va de realizar apuestas a sucesos futuros, y para tomar tales decisiones el retailer dispone de unos "elementos de análisis" que son una risa en cuanto a incertidumbre.
Falso también, el vendedor de pan debe estimar cuánto pan comprar, evitar que se le quede duro y perder dinero. Es una apuesta a futuro sobre ventas esperadas. La ventaja que tiene el panadero es que tiene una demanda muy estable y casi inelástica pero si aparecen muchos competidores en la zona (tiendas de chinos por ejemplo) se le puede fastidiar el invento. Vamos que incertidumbre también hay y se puede complicar todo lo que uno quiera, ningún negocio es seguro. Si no te queda claro, piensa en Kodak y los carretes de cámaras fotográficas, seguro que su CEO también pensaba que su negocio no se acabaría nunca...
Un tipo que pretenda montar una panadería tendrá que realizar un estudio de mercado de primera mano de la zona donde pretende implantarla (población, otras panaderías o supermercados cerca, precios alquileres, perfil y costumbres de la gente....) NO ES COMPARABLE en cuanto a la CALIDAD de los elementos a analizar y al VALOR de los mismos. Sin poder asegurar nadie que el negocio será al 100% exitoso, si que se puede afirmar que las conclusiones que podemos obtener son más válidas
Y un trader deberá analizar mercados, desarrollar sistemas apropiados para cada uno, etc. Y ambos (trader y panadero) se pueden equivocar de la misma forma, la única diferencia es que el pan es más tangible, simplemente trata de abstraerte.
- Todos conocemos empresarios de la panadería y que VIVEN DE ELLO, sin embargo un trader retail que viva de lo suyo es un hecho excepcional e inaudito. Eso del 5% de traders exitosos es una LEYENDA URBANA como una catedral. Si alguno me razona o me explica el origen de esta cifra a la que no se llega ni opositando a lo que sea ¡Soy todo ojos y oidos! por favor.
También he visto panaderías cerrar porque no eran rentables a causa de la competencia y una mala gestión de las compras a proveedores. Por supuesto, un negocio de panadería es infinitamente más simple que un negocio de trading (espero que al menos en esto estemos de acuerdo) pero las reglas básicas que rigen su gestión son muy similares, lo único que hay que adaptarlas a las peculiaridades de cada sector.

Sobre lo del 5% tienes un artículo en esta web: https://www.x-trader.net/articulos/trad ... dores.html

Ojo, dos apuntes sobre este número:

1. Nadie ha dicho que ese 5% sea siempre el mismo (seguramente hay gente que repite en las estadísticas y gente que no).

2. Si coges el agregado del mercado y calculas el % de ganadores en base al capital que mueven seguramente haya más ganadores. Mismamente lo que ganan Goldman Sachs, Citadel o Reinassence por trading por cuenta propia, teniendo en cuenta el volumen que mueven, supere el 20% del total negociado en los mercados.

- Fiscalmente y según el momento o el gobierno de turno, a un trader lo tratan como a un gambler. Además, ponte a deducir los gastos de ordenador, plataformas, suscripciones, libros/cursos, energía electrica, el alquiler del servidor virtual... como gastos fijos anuales que se sugerían en otro hilo.
Fácil: monta una SL que se dedique a la gestión de patrimonio propio y ponte un sueldo como administrador. Por supuesto, montar un negocio requiere unos gastos mensuales y fijos... como cualquier otro negocio. ¿O acaso el agricultor no paga gasolina, semillas, trabajadores, fertilizantes, pesticidas...?

- Una panadería es una actividad productiva ligada a la economía real y a tu entorno social. El trading es un mercado de apuestas similar a un casino en el que tú como retailer no produces NADA.
Entonces eliminamos la economía financiera y retrocedemos 50 años o más porque hipotecas, bonos, derivados, acciones etc. son activos no tangibles, que no producen nada, pero que permiten dinamizar la economía real y tangible. Pero vamos este punto da lugar a otro debate muy amplio y casi político sobre la utilidad y necesidad de los mercados financieros.
- En la panadería es normal que haya una relación entre trabajo desempeñado y rentabilidad obtenida. En el trading NO.
Tú échale horas y horas e invierte dinero en buenas herramientas, sé constante e investiga, no te cierres en banda, analiza las estrategias más inverosímiles, busca ineficiencias que a nadie se le hayan ocurrido y verás que llega el dinero. Ojo, esto no es nada fácil, estás compitiendo contra matemáticos, físicos, ingenieros, etc. pero nadie dijo que sea imposible y además tienes la agilidad de un ratón frente a la pesadez de un elefante. A tí te cuesta muchos menos moverte, el elefante tiene que disimular o le acaban cazando.


COROLARIO 1: si todo el mundo pensara como tú Socito, no se habría inventando ni la penicilina ni la imprenta ni la bombilla... ¿cómo iba a ser posible que eso existiera? Por mentes abiertas que piensan en lo impensable y lo llevan a la práctica.

COROLARIO 2: como dice un viejo proverbio chino, aquellos que dicen que algo es imposible deberían dejar en paz a los que lo están haciendo

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por X-Trader »

ROBOCO escribió:El amigo Crabel debe ser un tio con mucha suerte:

http://www.iasg.com/Groups/group/crabel ... rog_charts

Encadenó una racha de 10 años consecutivos ganando...puro azar. Lo de machacar al SP desde hace casi 20 años es pura coincidencia.

Por cierto, buena parte de estos resultados..con intradía
Amen! Y eso que es un completo escéptico!

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

Joder X, ya solo te ha faltado salir como el Gerald Butler y decir:

¡¡ESTO ES X-TRADERRRRRRRRRRR!!
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:32, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

Rango Starr escribió: Vamos.... mi consejo.... haganse traders antes que empresarios..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
es mas facil dejarlo...
Hace como tres meses oí a un tipo hablar en la radio comentando que había sido empresario, y comentó los múltiples problemas, con sus correspondientes costes, de orden laboral, de trato con las Administraciones (a las que frecuentemente vas a por soluciones y lo que te llevas son problemas), de relación con los clientes y proveedores (pagos, cobros, bancos, etc), y comentaba el añadido de dificultades en los últimos tiempos (los gobiernos no han sabido facilitar el tejido productivo), y al final comentó que su última empresa, la había tenido que cerrar.

Comentó que con el dinero que le quedó de patrimonio, se metió en los Mercados Financieros, incluídos Fondos de Inversión, y dijo "¡coño!, saco más que con las empresas, y con menos problemas".
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
TraderExperto
Mensajes: 30
Registrado: 03 Jul 2015 04:31

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por TraderExperto »

X-Trader escribió:
Wikmar escribió:Bueno pues aquí se sigue sin saber en conjunto, quién de por aquí vive del trading.

Yo ya dije; que de momento no, pero creo que estoy en el camino.

¿Quién vive del trading, no de otras cosas aledañas?. O mejor enunciado; ¿quién puede vivir de lo que ingresa por trading?.

La respuesta en conjunto nos daría una foto interesante.
Saludos Wikmar, aquí tienes mi respuesta: he ganado dinero con el trading pero no el suficiente para vivir, solo para sacar un sobresueldo puntual y nunca de forma consistente (he alternado rachas buenas y malas). Posiblemente con más capital y más dedicación podría lograrlo pero me gusta diversificar entre varias cosas para no depender exclusivamente de una sola.

No obstante conozco casos de gente que ha (mal)vivido temporalmente del trading y de gente que actualmente consigue vivir de ello, y todos de una u otra forma han pasado por este Foro.

Saludos,
X-Trader
He vuelto de mis vacaciones y veo que este hilo sigue dando de qué hablar. No he terminado de leer todos los mensajes del foro, algunos foreros hablan como que ganar del forex es fácil pero no muestra nada para comprobarlo (me refiero Akita y Russell), disque duplicando cuentas con facilidad y el otro actuando más como motivador, pero para motivar a un trader o convencer a un trader de que de esto se puede vivir se tiene que mostrar con hechos no con palabras. Akita intenta motivar tanto que lo hace ver que esto es tan fácil ¡¡¡CUIDADO!!! no es tan sencillo como lo hace ver, sencillo para él ha de ser porque ya cuenta con la experiencia pero estoy 100% que cuando empezó terminó perdiendo su capital, así que no es sencillo. Para ser un trader exitoso es con el tiempo en la práctica, es la única forma de acumular experiencia y sobretodo tener control de sus emociones.

Para Wilmar: Si es posible vivir del trading, el primer año cuesta pero si es posible vivir hablando por mi experiencia, yo tuve que dejar mi empleo y meterme por completo con el trading. El que no arriesga no gana!!! no empece ganando más que mi empleo pero poco a poco eso fue cambiando, me tomó un año para superar el salario que tenía con mi empleador y hasta el día de hoy llevo 6 años viviendo de esto. Como dice X-Trader hay quienes lo hacen temporalmente, conozco trader que se lanzaron a intentar vivir de esto y no lo soportaron, este camino de vivir del trading no es una decisión fácil de tomar, pues hay muchos compromisos como lo son los hijos, la casa, los préstamos, la esposa, etc.

Asi que si se lanzan a intentar vivir de esto a ponerse bien los pantalones, porque no será un camino fácil! :D
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”