Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora.

¡Claro claro....!ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.
Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora.
ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.
Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora.
Tienes razón, la verdad absoluta sobre "matemáticas, estadística y probabilidad" la tienen los croupiers de los casinos.Feroz escribió:Sigue con tu cruzada de tu verdad absoluta...
No tienes remedio.
Mira Feroz, no digas chorradas que ya está bien. No es cuestión de "verdades absolutas" ni vale lo que cualquiera digamos.Feroz escribió:Qué sabrás tú ...
Mira tu tienes un problema y no te das ni cuenta, eres de ese tipo de personas que solo ve su verdad, y eres incapaz de aceptar ningún argumento más que el tuyo, y no solo eso, sino que tienes un comportamiento muy de disco rallado , solo sabes hablar de un tema.
Que pasa ? Te ha zurrado el mercado ?.. y por eso le van a zurrar a todos ?
Y por lo tanto como eres el más listo, nadie puede conseguir nada ?..
Mira con personas como tú aún estaríamos en al edad de piedra....
Es alucinante, hay gente muy cualificada aquí, y te han argumentado de todo... pero .. es igual !!!.... tú a lo tuyo.
Ya cansas....
socito escribió:¡Claro claro....!ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.
Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora.
Es lo mismito el mundo empresarial que el trading retail.
- Por eso se ven por la calle traders que viven de esto del mismo modo que se ven panaderos, abogados, soldadores o peluqueras.
- Por eso en los foros de todos los que desempeñan por cuenta propia (como emprendedores o profesionales independientes) estas profesiones aparecen hilos del tipo "¿Alguien vive como abogado?" "¿Hay alguien que viva como emprendedor panadero?"
Fíjate si se parecen, que tú tienes tu empresa para explicar "cómo se hace para vivir del trading" y Alberto un foro para que se hable sobre el trading eternamente. ¡Ojo! Muy digno y respetable, pero hablamos de EMPRESAS, de emprendedores. De lo que vengo comentando desde el minuto uno, y es que "vivir de los que pretenden vivir del trading COMO EMPRESARIO SI. Pero vivir como trader retail independiente MUY JODIDO AL PUNTO DE QUE NO SE VEN"
He leído el resto de posts y creo que ya no merece la pena mi participación por aquí. No sé si estamos de coña o si realmente la gente se cree lo que escribe.
Uno sale con que sus amigos crupiers dictan sentencia en cuestiones que se llevan debatiendo años por parte de toda la comunidad científica. Y otro dice que vale más meterse a trader que a empresario porque es más ventajoso (a lo Francisca Serrano, Cava y demás familia. Aunque claro!!! Estos son otros que viven del negocio del trading y no de tradear.)
No doy crédito!
-------
Otra analogía muy curiosa entre el mundo de los profesionales independientes o autónomos que montan empresas por su cuenta, y los traders retail...
Resulta que de cualquier campo tenemos "formadores" que imparten formación y que además viven o han vivido toda su vida del oficio que predican. Tenemos pilotos que dan cursos y viven o han vivido como pilotos, panaderos que dan cursos de repostería y viven o han vivido como reposteros, abogados que imparten seminarios y...... ¡DE TODO!
Pues el trading y como "es igual que una empresa cualquiera", es la única "empresa" en la que imparten cursos, escriben blogs, etc... etc... gente que NO VIVE DE TRADEAR al estilo que predican. Y si alguien conoce alguno, por favor, que lo mente por aquí que yo en años no lo he visto.
Yo creo que esto y otras observaciones que he hecho son evidentes para todo aquel que lea sin pararse a pensar si este post lo ha escrito "socito" o "fulanito". Olvídense por un momento que el malvado de socito es quien ha escrito esto y otros posts y párense a reflexionar un poquito en el contenido de los mismos.
Feroz escribió: cruzada de tu verdad absoluta
----
eres de ese tipo de personas que solo ve su verdad, y eres incapaz de aceptar ningún argumento más que el tuyo, y no solo eso, sino que tienes un comportamiento muy de disco rallado , solo sabes hablar de un tema.
socito escribió:Y otro dice que vale más meterse a trader que a empresario porque es más ventajoso (a lo Francisca Serrano, Cava y demás familia. Aunque claro!!! Estos son otros que viven del negocio del trading y no de tradear.)
No doy crédito!
No sé cómo has sacado esta lectura de lo que he escrito. Es que incluso vuelvo a leer mis posts a ver donde he sugerido yo que "no existe un solo caso de empresario que con las empresas le fuera peor, desde el punto de vista del beneficio, que con los Mercados Financieros"Wikmar escribió: Con eso estás diciendo que no existe un solo caso de empresario que con las empresas le fuera peor, desde el punto de vista del beneficio, que con los Mercados Financieros.
Con perder 10 como trader y perder 25 como empresario, ya "vale más meterse a trader que a empresario", y lo que no vale es tu argumento. Sin embargo no sería un trader exitoso, y si no apareciera alguno que lo fuera, llevarías razón en tu planteamiento general.
y es que no has podido hacer mejor resumen. Cuando hablamos de traders retail que vivan de esto hay que enconmendarse a LA BUENA FE, a CREER. Sin embargo es una OBVIEDAD que nadie se cuestiona que se puede vivir montando una empresa o que si estudias para abogado y con cierto sacrificio puedes vivir de ello.Wikmar escribió:- "Créenos a algunos; los hay"
No es arrogancia ni desconocimiento ROBOCO, es que los hay a quienes os jode que se digan las cosas con tanta claridad, que se llamen a las cosas por su nombre. Tan claro como eso.ROBOCO escribió:El problema de Socito es que pontificas sobre cosas que desconoces y lo que es peor tu forma de escribir destila arrogancia...entonces pasa lo que pasa, juntas el desconocimiento y la arrogancia y te salen unos posts como para enmarcar.
Perdona, NO TERGIVERSES. Todos en un mismo baul NO.ROBOCO escribió:¿Qué desconoces?
El mundo de la empresa
El mundo de la formación, de verdad no tienes ni idea...si tu te crees que los formadores de trading viven de dar los cursos es como para morirse de la risa...lo dicho, ni idea. Eso si, despotricar es gratis y además los metes a todos en un mismo baul.
En un post anterior decía Alberto:ROBOCO escribió:El mundo del trading. Aquí el que no quiere ser arrogante soy yo, pero llevo dedicado a esto más años que la tana y muy poco de lo que dices tiene sentido aunque lo quieras envolver en discurso revelador que sólo te puede comprar el que tampoco sabe de qué va esto . Fíjate que entre los traders profesionales tenemos enfoques diferentes en muchos aspectos, pero te aseguro que no en los básicos que tu cuestionas. Tampoco pareces saber lo que es y lo que implica "vivir del trading"...claro que no eres trader...en fin
Y yo te pregunto ROBOCO, autoproclamado trader y profesional, SENSEI de los mercados...X-Trader escribió:Tú échale horas y horas e invierte dinero en buenas herramientas, sé constante e investiga, no te cierres en banda, analiza las estrategias más inverosímiles, busca ineficiencias que a nadie se le hayan ocurrido y verás que llega el dinero. Ojo, esto no es nada fácil, estás compitiendo contra matemáticos, físicos, ingenieros, etc. pero nadie dijo que sea imposible y además tienes la agilidad de un ratón frente a la pesadez de un elefante. A tí te cuesta muchos menos moverte, el elefante tiene que disimular o le acaban cazando.
Te repito que aquí no hay ningún elefante ni insulto a la inteligencia de nadie, cada cual nos retratamos con la nuestra ¡Faltaría más!.ROBOCO escribió:Dicho esto, sinceramente, el nivel de este foro que tu criticas tanto está por encima del tuyo lo que no es óbice para que intervengas y participes,!faltaría más!...pero lo que no puedes hacer es entrar como un elefante en una cacharrería e insultar nuestra intelgencia.