¿Qué implica vivir del trading?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.

Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora. :lol:
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por sk_c7 »

interesante en el concurso de forex le esta costando a la gente sacar rentabilidad
Imagen
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.

Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora. :lol:
¡Claro claro....!

Es lo mismito el mundo empresarial que el trading retail.
- Por eso se ven por la calle traders que viven de esto del mismo modo que se ven panaderos, abogados, soldadores o peluqueras.
- Por eso en los foros de todos los que desempeñan por cuenta propia (como emprendedores o profesionales independientes) estas profesiones aparecen hilos del tipo "¿Alguien vive como abogado?" "¿Hay alguien que viva como emprendedor panadero?"

Fíjate si se parecen, que tú tienes tu empresa para explicar "cómo se hace para vivir del trading" y Alberto un foro para que se hable sobre el trading eternamente. ¡Ojo! Muy digno y respetable, pero hablamos de EMPRESAS, de emprendedores. De lo que vengo comentando desde el minuto uno, y es que "vivir de los que pretenden vivir del trading COMO EMPRESARIO SI. Pero vivir como trader retail independiente MUY JODIDO AL PUNTO DE QUE NO SE VEN"

He leído el resto de posts y creo que ya no merece la pena mi participación por aquí. No sé si estamos de coña o si realmente la gente se cree lo que escribe.
Uno sale con que sus amigos crupiers dictan sentencia en cuestiones que se llevan debatiendo años por parte de toda la comunidad científica. Y otro dice que vale más meterse a trader que a empresario porque es más ventajoso (a lo Francisca Serrano, Cava y demás familia. Aunque claro!!! Estos son otros que viven del negocio del trading y no de tradear.)

No doy crédito!
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.

Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora. :lol:

Otra analogía muy curiosa entre el mundo de los profesionales independientes o autónomos que montan empresas por su cuenta, y los traders retail...

Resulta que de cualquier campo tenemos "formadores" que imparten formación y que además viven o han vivido toda su vida del oficio que predican. Tenemos pilotos que dan cursos y viven o han vivido como pilotos, panaderos que dan cursos de repostería y viven o han vivido como reposteros, abogados que imparten seminarios y...... ¡DE TODO!
Pues el trading y como "es igual que una empresa cualquiera", es la única "empresa" en la que imparten cursos, escriben blogs, etc... etc... gente que NO VIVE DE TRADEAR al estilo que predican. Y si alguien conoce alguno, por favor, que lo mente por aquí que yo en años no lo he visto.

Yo creo que esto y otras observaciones que he hecho son evidentes para todo aquel que lea sin pararse a pensar si este post lo ha escrito "socito" o "fulanito". Olvídense por un momento que el malvado de socito es quien ha escrito esto y otros posts y párense a reflexionar un poquito en el contenido de los mismos.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Sigue con tu cruzada de tu verdad absoluta...

No tienes remedio.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Feroz escribió:Sigue con tu cruzada de tu verdad absoluta...

No tienes remedio.
Tienes razón, la verdad absoluta sobre "matemáticas, estadística y probabilidad" la tienen los croupiers de los casinos.
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Qué sabrás tú ...


Mira tu tienes un problema y no te das ni cuenta, eres de ese tipo de personas que solo ve su verdad, y eres incapaz de aceptar ningún argumento más que el tuyo, y no solo eso, sino que tienes un comportamiento muy de disco rallado , solo sabes hablar de un tema.

Que pasa ? Te ha zurrado el mercado ?.. y por eso le van a zurrar a todos ?

Y por lo tanto como eres el más listo, nadie puede conseguir nada ?..

Mira con personas como tú aún estaríamos en al edad de piedra....

Es alucinante, hay gente muy cualificada aquí, y te han argumentado de todo... pero .. es igual !!!.... tú a lo tuyo.

Ya cansas....
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Feroz escribió:Qué sabrás tú ...


Mira tu tienes un problema y no te das ni cuenta, eres de ese tipo de personas que solo ve su verdad, y eres incapaz de aceptar ningún argumento más que el tuyo, y no solo eso, sino que tienes un comportamiento muy de disco rallado , solo sabes hablar de un tema.

Que pasa ? Te ha zurrado el mercado ?.. y por eso le van a zurrar a todos ?

Y por lo tanto como eres el más listo, nadie puede conseguir nada ?..

Mira con personas como tú aún estaríamos en al edad de piedra....

Es alucinante, hay gente muy cualificada aquí, y te han argumentado de todo... pero .. es igual !!!.... tú a lo tuyo.

Ya cansas....
Mira Feroz, no digas chorradas que ya está bien. No es cuestión de "verdades absolutas" ni vale lo que cualquiera digamos.

Imagina un tipo que va al casino a jugar a "rojo/negro" todas las semanas. Hace una sola jugada de 1.000€ x semana.
¿Que probabilidades hay de que jugando 3 años seguidos todas las semanas, el tipo se saque por ejemplo 54.000€?

Numero de ensayos: 156 (a 52 semanas que tiene un año por 3 años)
Número de aciertos para sacar 54.000€: 102 (Nos hace falta ganar 102 veces)
Probabilidad de acierto a rojo/negro en la ruleta europea: 48,64% (37 números del 1 al 36 y el "cero" es para la casa)

Tienes unas probabilidades de casi el 1 x cienmil (0,94 exactamente), y si desempolvas los apuntes de la ESO lo verás.

Cuando veas a tus amigos crupiers se lo cuentas y les dices que eso sí son matemáticas con independencia de que ellos lo hayan visto o no lo hayan visto.

Lee un poco al margen de los foros, ¡Tú puedes!
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Feroz »

Mira... sigo diciendote que tienes un problema de índole mental. ( no es peyorativo , no te estoy llamando loco )

Eres una persona Tóxica, y has pasado al tipico estado de que la gente pasa de ti y ya comienzas con el ...Mande ? a Rango.. el Tu puedes a mi .. y demás tonterías ya de corte soberbio/agresivo, Ese Estadio es ya pasar la línea de lo que sospechaba.

Asi que sigue con tu cruzada, yo solo puedo disfrutar d emi tiempo con personas con capacidad de autocritica, no con sociopatas.

Prefiero darte la razón . Aunque te perjudique...

Suerte
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Wikmar »

socito escribió:
ROBOCO escribió:De esto ya se ha hablado en multitud de ocasiones también. El Trading no sólo es similar a tener un negocio sino que su gestión también es similar. De hecho uno de los pilares fundamentales y que suponen la diferencia entre el trader retail y el trader profesional (tanto si gestiona capital de terceros como propio) es precisamente el tipo de gestión que realiza no sólo de la operativa sino del "negocio" de trading.

Cualquiera que trabaje en una empresa con sistemas de calidad implantados sabrá de lo que hablo. Creo que hay unos cuantos hilos que hablan sobre esto...de hace ya algunos años, de cuando teníamos más nivel que ahora. :lol:
¡Claro claro....!

Es lo mismito el mundo empresarial que el trading retail.
- Por eso se ven por la calle traders que viven de esto del mismo modo que se ven panaderos, abogados, soldadores o peluqueras.
- Por eso en los foros de todos los que desempeñan por cuenta propia (como emprendedores o profesionales independientes) estas profesiones aparecen hilos del tipo "¿Alguien vive como abogado?" "¿Hay alguien que viva como emprendedor panadero?"

Fíjate si se parecen, que tú tienes tu empresa para explicar "cómo se hace para vivir del trading" y Alberto un foro para que se hable sobre el trading eternamente. ¡Ojo! Muy digno y respetable, pero hablamos de EMPRESAS, de emprendedores. De lo que vengo comentando desde el minuto uno, y es que "vivir de los que pretenden vivir del trading COMO EMPRESARIO SI. Pero vivir como trader retail independiente MUY JODIDO AL PUNTO DE QUE NO SE VEN"

He leído el resto de posts y creo que ya no merece la pena mi participación por aquí. No sé si estamos de coña o si realmente la gente se cree lo que escribe.
Uno sale con que sus amigos crupiers dictan sentencia en cuestiones que se llevan debatiendo años por parte de toda la comunidad científica. Y otro dice que vale más meterse a trader que a empresario porque es más ventajoso (a lo Francisca Serrano, Cava y demás familia. Aunque claro!!! Estos son otros que viven del negocio del trading y no de tradear.)

No doy crédito!

-------
Otra analogía muy curiosa entre el mundo de los profesionales independientes o autónomos que montan empresas por su cuenta, y los traders retail...

Resulta que de cualquier campo tenemos "formadores" que imparten formación y que además viven o han vivido toda su vida del oficio que predican. Tenemos pilotos que dan cursos y viven o han vivido como pilotos, panaderos que dan cursos de repostería y viven o han vivido como reposteros, abogados que imparten seminarios y...... ¡DE TODO!
Pues el trading y como "es igual que una empresa cualquiera", es la única "empresa" en la que imparten cursos, escriben blogs, etc... etc... gente que NO VIVE DE TRADEAR al estilo que predican. Y si alguien conoce alguno, por favor, que lo mente por aquí que yo en años no lo he visto.

Yo creo que esto y otras observaciones que he hecho son evidentes para todo aquel que lea sin pararse a pensar si este post lo ha escrito "socito" o "fulanito". Olvídense por un momento que el malvado de socito es quien ha escrito esto y otros posts y párense a reflexionar un poquito en el contenido de los mismos.
Feroz escribió: cruzada de tu verdad absoluta

----

eres de ese tipo de personas que solo ve su verdad, y eres incapaz de aceptar ningún argumento más que el tuyo, y no solo eso, sino que tienes un comportamiento muy de disco rallado , solo sabes hablar de un tema.

socito, creo que Feroz ha dicho en pocas palabras el porqué teniendo buenas razones y argumentos por tu parte, no estás en lo cierto.

Un ejemplo:
socito escribió:Y otro dice que vale más meterse a trader que a empresario porque es más ventajoso (a lo Francisca Serrano, Cava y demás familia. Aunque claro!!! Estos son otros que viven del negocio del trading y no de tradear.)

No doy crédito!

Con eso estás diciendo que no existe un solo caso de empresario que con las empresas le fuera peor, desde el punto de vista del beneficio, que con los Mercados Financieros.

Con perder 10 como trader y perder 25 como empresario, ya "vale más meterse a trader que a empresario", y lo que no vale es tu argumento. Sin embargo no sería un trader exitoso, y si no apareciera alguno que lo fuera, llevarías razón en tu planteamiento general.

En definitiva, no llevas razón en tu aseveración debido a la "cruzada de tu verdad absoluta", como dice Feroz.

Esto se repite constantemente en tu argumentación.


Yo creo que llevas razón, mucha, fundada y relativamente original por la escasez de discrepantes respecto a los creyentes, en tu planteamiento de que hay bastantes cosas en este mundillo que ni cuadran, ni son moralmente de recibo, propias de listillos con afan de servirse de los que no aciertan a ver cosas como las que tu planteas, que son muchos: gente que pretende vivir de los que quieren vivir del trading, sin conseguir aquello de lo cual se presentan como maestros. Pero eso no quita para que haya traders retail ganadores, que creo que sí los hay. Otra cosa es la cantidad y la proporción respecto a la problación de traders.

Créenos a algunos; los hay, y también hay de lo que tu dices, mucho.

Unas cosas no quitan otras y las otras no quitan las unas.

S2
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
TraderExperto
Mensajes: 30
Registrado: 03 Jul 2015 04:31

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por TraderExperto »

:lol: :lol: Socito es el típico ejemplo del perdedor en el forex, las pérdidas lo han llevado a pensar de una forma muy negativa del forex y trata de inducir o convencer a otros que esto no sirve para nada... ahora me pregunto, si sabe qué esto no es rentable o no se puede vivir de esto ¿qué está haciendo en estos foros? lo haces para poner miedo con esas negatividad o como no te ha ido bien a ti no quieres que otros le vaya bien?, creo que tienes un problema psicológico por tus pérdidas y que no has logrado superar.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por ROBOCO »

El problema de Socito es que pontificas sobre cosas que desconoces y lo que es peor tu forma de escribir destila arrogancia...entonces pasa lo que pasa, juntas el desconocimiento y la arrogancia y te salen unos posts como para enmarcar.

¿Qué desconoces?

El mundo de la empresa

El mundo de la formación, de verdad no tienes ni idea...si tu te crees que los formadores de trading viven de dar los cursos es como para morirse de la risa...lo dicho, ni idea. Eso si, despotricar es gratis y además los metes a todos en un mismo baul.

El mundo del trading. Aquí el que no quiere ser arrogante soy yo, pero llevo dedicado a esto más años que la tana y muy poco de lo que dices tiene sentido aunque lo quieras envolver en discurso revelador que sólo te puede comprar el que tampoco sabe de qué va esto . Fíjate que entre los traders profesionales tenemos enfoques diferentes en muchos aspectos, pero te aseguro que no en los básicos que tu cuestionas. Tampoco pareces saber lo que es y lo que implica "vivir del trading"...claro que no eres trader...en fin

Dicho esto, sinceramente, el nivel de este foro que tu criticas tanto está por encima del tuyo lo que no es óbice para que intervengas y participes,!faltaría más!...pero lo que no puedes hacer es entrar como un elefante en una cacharrería e insultar nuestra intelgencia.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 17:34, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

Wikmar escribió: Con eso estás diciendo que no existe un solo caso de empresario que con las empresas le fuera peor, desde el punto de vista del beneficio, que con los Mercados Financieros.

Con perder 10 como trader y perder 25 como empresario, ya "vale más meterse a trader que a empresario", y lo que no vale es tu argumento. Sin embargo no sería un trader exitoso, y si no apareciera alguno que lo fuera, llevarías razón en tu planteamiento general.
No sé cómo has sacado esta lectura de lo que he escrito. Es que incluso vuelvo a leer mis posts a ver donde he sugerido yo que "no existe un solo caso de empresario que con las empresas le fuera peor, desde el punto de vista del beneficio, que con los Mercados Financieros"
¿Cómo voy a sugerir eso Wikmar?

¡Claro! que hay empresarios que se han pegado castañazos
¡Claro! que hay empresarios a quienes les ha ido mal

Lo que quiero decir es que son mundos que no tienen nada que ver EN TERMINOS GENERALES Y ATENDIENDO A GENERALIDADES el trading retail y el emprendimiento por cuenta propia o como profesional independiente.

Lo que comentó Rango de la película del ICO y demás es una película puntual, como muchos otros fracasos. Pero cualquiera de nosotros podría mencionar a personas que han emprendido y han recibido algún tipo de SUBVENCIÓN, o ayuda o deducción... por emprender un negocio. Ha habido decenas de miles en estos últimos años en este país ¿O estoy contando una rareza?
¿Dónde has visto tú que por dedicarte a tradear recibas algún tipo de ayuda gubernamental?

También he destacado que los elementos de análisis para montar un negocio son muy diferentes a lo que es el trading, por eso hay carreras como empresariales, o escuelas de negocios, MBA...

Yo he visto infinidad de DETERMINISMO en compañeros que tenían muy claro lo que querían en la vida y enfocaron su carrera como abogados, médicos, empresarios de la hostelería.... Y viven de ello después de seguir una serie de pasos. Otros se han quedado en el camino. ¿Cuántos traders conoces tú que se hayan planteado vivir de tradear y lo estén haciendo?

Y ojito, que hoy día tradea ¡Todo quisquie!

Es que yo no le veo vuelta al asunto, y tú mismo me dices:
Wikmar escribió:- "Créenos a algunos; los hay"
y es que no has podido hacer mejor resumen. Cuando hablamos de traders retail que vivan de esto hay que enconmendarse a LA BUENA FE, a CREER. Sin embargo es una OBVIEDAD que nadie se cuestiona que se puede vivir montando una empresa o que si estudias para abogado y con cierto sacrificio puedes vivir de ello.

S2
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: ¿Qué implica vivir del trading?

Mensaje por socito »

ROBOCO escribió:El problema de Socito es que pontificas sobre cosas que desconoces y lo que es peor tu forma de escribir destila arrogancia...entonces pasa lo que pasa, juntas el desconocimiento y la arrogancia y te salen unos posts como para enmarcar.
No es arrogancia ni desconocimiento ROBOCO, es que los hay a quienes os jode que se digan las cosas con tanta claridad, que se llamen a las cosas por su nombre. Tan claro como eso.
ROBOCO escribió:¿Qué desconoces?

El mundo de la empresa

El mundo de la formación, de verdad no tienes ni idea...si tu te crees que los formadores de trading viven de dar los cursos es como para morirse de la risa...lo dicho, ni idea. Eso si, despotricar es gratis y además los metes a todos en un mismo baul.
Perdona, NO TERGIVERSES. Todos en un mismo baul NO.
Los habrá que vivan de ello y los habrá que se saquen un sobresueldo.
Los hay muy competentes y los hay que son unos impresentables.
Yo sólo he dicho que lo inteligente es tirarse a la formación porque eso si es un negocio mejor que el trading. He dicho que no hay un solo formador sobre trading que viva de tradear y que esto es un hecho diferencial respecto a cualquier otro oficio o empresa.
ROBOCO escribió:El mundo del trading. Aquí el que no quiere ser arrogante soy yo, pero llevo dedicado a esto más años que la tana y muy poco de lo que dices tiene sentido aunque lo quieras envolver en discurso revelador que sólo te puede comprar el que tampoco sabe de qué va esto . Fíjate que entre los traders profesionales tenemos enfoques diferentes en muchos aspectos, pero te aseguro que no en los básicos que tu cuestionas. Tampoco pareces saber lo que es y lo que implica "vivir del trading"...claro que no eres trader...en fin
En un post anterior decía Alberto:
X-Trader escribió:Tú échale horas y horas e invierte dinero en buenas herramientas, sé constante e investiga, no te cierres en banda, analiza las estrategias más inverosímiles, busca ineficiencias que a nadie se le hayan ocurrido y verás que llega el dinero. Ojo, esto no es nada fácil, estás compitiendo contra matemáticos, físicos, ingenieros, etc. pero nadie dijo que sea imposible y además tienes la agilidad de un ratón frente a la pesadez de un elefante. A tí te cuesta muchos menos moverte, el elefante tiene que disimular o le acaban cazando.
Y yo te pregunto ROBOCO, autoproclamado trader y profesional, SENSEI de los mercados...

¿Cómo es que con los años que llevas (más que la tana) y cumpliendo con creces imagino los preceptos que comenta Alberto, no estás montado en el dolar?

Yo (y creo que cualquiera) sí que conozco a quienes con conocimientos tiempo y perseverancia se han montado en sus respectivos negocios. Y ¡Ojito! que ninguno puso la escusa barata de que no tenían capital. La financiación y cuando hay talento APARECE. Para quien es perseverante, tiene claridad de ideas y conocimiento HAY PASTA de un sitio u otro.
ROBOCO escribió:Dicho esto, sinceramente, el nivel de este foro que tu criticas tanto está por encima del tuyo lo que no es óbice para que intervengas y participes,!faltaría más!...pero lo que no puedes hacer es entrar como un elefante en una cacharrería e insultar nuestra intelgencia.
Te repito que aquí no hay ningún elefante ni insulto a la inteligencia de nadie, cada cual nos retratamos con la nuestra ¡Faltaría más!.
Aquí sólo hay un tipo que ha puesto una serie de cuestiones sobre el tapete y otros muchos a quienes les ha escocido que se digan en un foro en el que todo esto se tiene que dar por supuesto ¡Porque sí!. Vaya mal rollo el socito este.

Yo no vengo a que me den la razón, ni a imponer nada a nadie. Que cada quien piense como quiera. Sólo pido que quien pretenda rebatir lo que digo:
- 1º No tergiverse mis palabras.
- 2º Que rebata con argumentos.

Vuelves con la parida de que "no soy trader". Pues no, no lo soy. Aunque estaría bien definir lo que significa SER TRADER.
Para mí ser ABOGADO, BOMBERO, PANADERO.... supone poseer las respectivas competencias y poder vivir perfectamente de tu desempeño como tal.
No, yo no soy trader.

¿Y tú ROBOCO?
¿Según esta definición ERES TRADER?
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”