A ver, yo creo que esto de la mentalidad de perder, la sugestión y demas la estamos mirando desde la perspectiva del operador de futuros.Wikmar escribió:Hermess escribió:Discúlpame la sinceridad pero te voy a ser franco.
Al final la sangre no llego al rio, dices que has perdido lo que en un principio habías pensado, lo que me lleva a pensar en una mala gestión orientada a perder lo que ya tenías pensado.
La autosugestión hace maravillas……………
A ver………… aclaremos un poco el tema para entendernos.
Comenzaste la operación con una ventaja de unos cientos de puntos y terminaste perdiéndolos todos + 127 de propina
No sé cómo lo ves tú pero yo lo veo fatal y da igual los gap y los movimientos que pueda hacer, creo que tu trabajo es precisamente defender la posición de partida y esta vez no lo hiciste muy bien como demuestra el resultado. No gestionaste para ganar, gestionaste para no perder mucho desde un principio
El anterior fue lo de Grecia, este la fed, el siguiente (este) la volatilidad sigue alta y con un dato a tener en cuenta: El Ibex desde enero acumula rentabilidad negativa, aún faltan unos meses para terminar el año y diciembre es el mes de maquillaje
A lo que me refiero es que no hay dos vencimientos iguales y siempre podemos buscar excusas para las perdidas y así nos sentimos menos responsables.
Si de partida tú mismo crees que vas a perder, ya puedes darlo por hecho.
Aquí la confianza en uno mismo es lo que no se puede perder, tampoco es cuestión de estar culpándose uno mismo continuamente de los errores, pero poner más atención a lo importante y aprender de los errores creo que es lo importante
Si operas para ganar, debes gestionar para ganar. Si no puedes gestionar para ganar algo falla, si falla que vas muy apalancado y luego no puedes cubrirte porque no tienes margen estas cometiendo el error de dejar el resultado en manos del azar porque la gestión es mínima, mínima y cara. La intuición te dijo que cerraras toda la cobertura en máximos y la mente racional pudo más por el miedo a perder, por eso pienso que no gestionaste para ganar, sabiendo la importancia de esa operación pienso que deberías haber sido más agresivo en esos momentos críticos porque ya lo veías corto o no hubieras cerrado nada.
Pienso que seguir con esa estrategia sin disponer del capital necesario para gestionarla bien es más de lo mismo de los dos últimos vencimientos, solo que ahora te podras evitar los gap si pasas algo de sueño jeje.
Buen análisis de enfoque, Hermess.
Alguien que opere en futuros, abre la operación y según como vaya cobra o paga y ya está. Esa es la mentalidad "normal" para la mayoría. En este caso con jda creo que es otra cosa distinta.
Un operador que vende opciones piensa distinto, y mas jda que lleva desde la antiguedad (desde antes de internet!

Cuando uno vende opciones cobra todo al principio y luego se pega todo el vencimiento intentando no perder lo cobrado. Es algo totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados los operadores de futuros.
De hecho, llamar perder a una cobertura creo que tampoco es correcto, porque una cobertura casi por definición va a ser perdedora, es mas deberíamos desear que fuera perdedora porque estamos cubriendo algo (en este caso el cono) y lo que nos interesa de verdad es ese algo no ganar con la cobertura.
Por eso creo que se están mezclando conceptos, cuando hablamos de "perder" en realidad estamos hablando de "cubrir" y es una perdida que jda sabe que va a tener que hacer, y por eso la tiene calculada desde que abre el cono. Su experiencia le dice que para que el vencimiento vaya bien tiene unos limites de perdidas cubriendose de los que no puede pasarse.
Pensar en llevarse el 100% de la prima cobrada con un cono es absurdo, entre otras cosas porque el coste de no cubrir puede ser infinitamente mas caro que el coste de cubrir. Por eso el cubre.
Ya digo que creo que se están mezclando aqui el concepto trading y el concepto cobertura.
Desde mi punto de vista, alguien que venda conos no puede permitirse ir a adivinar las tendencias, porque si se equivoca y no está cubierto le va a salir muy caro. Por eso entiendo que jda se ponga a cubrir parte del cono (recordemos que es un cono no una cuna) desde el primer día.
Que no lo haga al 100% también lo veo lógico por lo que acabo de escribir. Si cubres al 100% y te equivocas o peor aún el mercado se empieza a mover en lateral te vas a comer un cresting con el 100% de la posición que te va a salir carisimo. Por eso entiendo que el lo haga con una parte de la posicion del 20 o 30% hasta la última semana, que la delta ya sube mucho y tiene que cubrir a tope porque no le queda otro remedio.
Hermes ponía esto en su respuesta: "La intuición te dijo que cerraras toda la cobertura en máximos y la mente racional pudo más por el miedo a perder, por eso pienso que no gestionaste para ganar, sabiendo la importancia de esa operación pienso que deberías haber sido más agresivo en esos momentos críticos porque ya lo veías corto o no hubieras cerrado nada."
Lo que intento explicar yo es que la "mente racional" sabía que en la ecuación riesgo beneficio, lo que había que hacer es seguir cubierto, porque si la intuición fallaba, el coste iba a ser mucho mayor que la perdida que iba a tener por la cobertura.
Vamos, que todo lo que han escrito en el hilo lo veo bien, porque todos queremos que le vaya bien a jda y que salga de esta. Que puede mejorar en muchas cosas seguro, perder menos en coberturas, bajar esas comisiones, apalancamiento excesivo y demas, seguro que se puede mejorar. Pero lo que comentan de las coberturas y mentalidad y autosugestión y demas no estoy del todo de acuerdo con ellas, así que lo dejo escrito por aquí como otra opinión constructiva

Mucho animo jda!