Volatilidad y Zonas de Giro

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por socito »

Wikmar escribió: Es que o no te has enterado de algo, o no me has creido:
Wikmar escribió:...
No lo digo en plan reto
.......

¿Te parece ahora congruente?. Me gustaría saberlo.
Pues no Wikmar, no me parece congruente.

Si yo fuera ROBOCO te espetaría un:
- "No hace falta que te remita a ningún link, extracto o documento de nada, Llevo viviendo de esto años"

Y ¡punto pelota!
Y es que parece que con otros foreros te basta con eso.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Wikmar »

No te vale la componente querer ver lo que hace o ni quieres que te valga. te quedas con la del reto que dije desde el primer momento que no se trata de eso.

Por cierto, ¿tu que dices que no se puede vivir del trading facultas alguien para que lo diga?.

Ahora no sé de qué vas.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por ROBOCO »

Y qué tal si en vez de seguir creando hilos sobre Chartismo, algún chartista dice: "venga, que os voy a cerrar la bocaza, voy a construir un sistema de trading que pase pruebas de evaluación estandarizadas"...

Prometo desdecirme de lo que he dicho si por ejemplo alguien me muestra un sistema de trading basado exclsuivamente en Ondas de Elliot y que pase las pruebas (como hacen el resto de sistemas que se ponen en funcionamiento con dinero real).Por favor con reglas que no "repinten" y que pudiera ser utilizado en tiempo real.

Evidentemente exijo reciprocidad si no las pasa.

Además, supongo que X-Trader lo podría publicar en portada
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por socito »

Wikmar escribió:No te vale la componente querer ver lo que hace o ni quieres que te valga. te quedas con la del reto que dije desde el primer momento que no se trata de eso.
Entiendo que dices que no se trata de un reto.

Respecto a lo de "ver lo que hace" es precisamente lo que te estoy comentando
- ¿Tú ves lo que hace jda?
- ¿Tienes constancia de la veracidad de todo lo que comenta o de sus conocimientos con sus 6 meses posteando para asegurar como aseguras en plan Lobato que lo suyo es "la pera y la repera. Mucho mérito"?

Yo flipo un poco, os montáis unas películas de cuidao.
Yo no engalono a ROBOCO, pero tampoco subo a los altares al primer tipo que aparezca en un portal a contar lo que sea.

Hace unas semanas decía yo por aquí que el nivel del portal no es el que era, que lo importante es "repartir ilusión", el güenismo...
La prueba la tienes aquí al final de esta página. Xiru (11 reconocimientos) jda (9 reconocimientos).
¡Ojito! que no tengo nada contra Xiru o jda.
Uno lleva tropecientos años por los foros y todavía no sabe las implicaciones del apalancamiento, pero dice que vive de esto.
jda lleva 6 meses por aquí, dice que lleva años viviendo de esto.

Por eso le decía a jda que lo mejor para capitalizarse era que escribiera un libro y que se montase una página para escribir lo mismo que escribe por aquí, y a monetizar que es gerundio.
Basta y sobra para ganar algo de dinero a costa las legiones de ilusos que inundan estos portales. Y se lo dije de veras y sin acritud porque le veo madera para ello y porque tengo cierta idea sobre "los gustos" de la gente que se acerca al trading.
Wikmar escribió:Por cierto, ¿tu que dices que no se puede vivir del trading facultas alguien para que lo diga?.

Ahora no sé de qué vas.
Te lo explico Wikmar.

Yo discuto posts, planteamientos, y no personas. Procuro no hacerlo.
Tuve mis diferencias con ROBOCO en relación a algunos posts sobre el asunto de vivir del trading como retailer y sobre equiparar este con cualquier otra empresa u oficio, pero no le quito lo suyo en relación a sus conocimientos sobre el tema.
El tipo tiene conocimientos, tiene kms, sabe de lo que habla y obviamente y dedicándose a la formación pues en un foro público dirá sobre el trading lo que dice, que es un negocio jodido pero factible para quien se forme ¿O que crees tú que va a decir al respecto?

A mi me importa poco lo que ROBOCO diga sobre lo factible que puede ser el trading retail en un foro público, no le debería de valer ni a mí ni a nadie porque su opinión ya va 100% condicionada.
Sin embargo y cuando se mete en materia genera posts de gran valor, mucho más del que muchos podamos aportar por el foro, y eso hay que saber reconocerlo.

A mí me parece que en este hilo tiene buenos posts, lo mismo que Agma (6 reconocimientos ¿?)

Yo creo que algunos confundís la "libertad de opinión", con la "validez o calidad de las opiniones". Es otra de las consecuencias del güenismo foril que tanto daño hace.

S2
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Rafa7 »

ROBOCO escribió:Y qué tal si en vez de seguir creando hilos sobre Chartismo, algún chartista dice: "venga, que os voy a cerrar la bocaza, voy a construir un sistema de trading que pase pruebas de evaluación estandarizadas"...
Hola ROBOCO.


En eso estaba pensando, ....
Estaba pensando en un programa que en su versión largos, compre cerca de soportes y venda cerca de resistencias, y que tendría también su versión cortos, y sin tener en cuenta si la tendencia es alcista o bajista (porque de lo contrario no sabríamos si el programa funciona gracias al análisis de tendencias o gracias al análisis de soportes/resistencias). Los detalles los puse en este mismo hilo.

Pero hay un problema, ROBOCO, creo que tu no consideras chartismo el análisis de resistencias y soportes. Así que el programa no te convencería.

También podría hacer otro programa que basándose en dedución de tendencia por líneas de tendencia.

Jolines, ROBOCO, ¿cómo es que los soportes y resistencias no los consideras chartistas? Para mi es chartismo.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por ROBOCO »

Efectivamente Rafa7, no los considero chartismo, se usan intensivamente en otras secciones de análisis técnico. Vamos, en muchos sistemas de trading tienes instrucciones referidas a Highs y Lows de x barras o desde pivots previos. Máximos y minimos locales de series temporales...nada que ver con las "figuras" en los gráficos

Me gustaría algo más sobre patrones chartistas: HCH, gallardetes, triangulos o directamente sobre teoriás de Ondas o Gann.. Pero vamos, el ideal sería sobre Ondas de Elliot....eso me gustaría mucho verlo.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por ROBOCO »

socito,respeto tu opinión aunque efectivamente no la comparta en muchos aspectos. Espero que esto sirva para que tengamos una relación en el foro más constructiva...sin por ello dejar de ser sincera desde nuestras respectivas posiciones
Hermess
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Hermess »

“Por tanto, valor predictivo del AT, cero patatero (lo siento, de esta me echan de la asociación), pero su versión estadística aporta un enfoque de trabajo muy útil.”
Aquí se dicen muchas cosas y se intentan demostrar con argumentos poco sólidos, decir que los soportes-resistencias no forman parte del chartismo no tiene ninguna base que no sea la de tu opinión.

Que tu no creas en el valor predictivo del Analisis Tecnico es una creencia muy respetable, tanto como el que crea lo contrario, a ver si vamos aceptar lo que digas como un dogma incuestionable y por mucho que repitas un mantra no se hace más realidad, esos argumentos son solo opiniones y son cuestionables como las de cualquiera, pero con mente abierta, sin dogmas y respetando a los demás cuando nos expresamos.

Cuando dices que los datos estadísticos no están sujetos a interpretación, eso es una quimera, todos los datos están sujetos a interpretación.
Una serie temporal sobre una variable, la herramienta descriptiva básica es el gráfico temporal que hay que interpretar. Una tendencia de una serie temporal sobre una variable representada gráficamente, tiene el mismo problema de interpretación que puede tener cualquier tendencia representada gráficamente.
Confiar en ese análisis es un acto de fe confiando en tu experiencia de análisis.
“No sé lo que hará mañana el mercado, pero si sé lo que ha hecho y sé que si el mercado sigue comportándose igual, haciendo esto obtengo dinero, por lo tanto sólo debo comprobar si el mercado continúa haciendo lo mismo y si no lo hace pues no uso este sistema.”

Eso es otro un acto de fe, confiando que el mercado se comportara igual que en el pasado, es el mismo acto de fe que el de un analista técnico que confía en su análisis confiando en que una pauta se repita

Haciendo eso ( si sabes que lo ha hecho y sigue comportándose igual) NO obtienes dinero porque eso no es un sistema, es una ineficiencia que en todo caso se podrá intentar explotar por diferentes vías.

Comprobar si el mercado continua haciendo lo mismo no es posible si se quiere ganar sin arriesgar y si se pone un sistema a operar es un acto de fe creyendo que dará beneficios y si no los da ese sistema no se usara pero una vez que haya dado perdidas suficientes para desecharlo porque no hay forma de saber a priori si dará perdidas sin ponerle a operar en real.

Niegas la validez del Análisis técnico y sin embargo lo usas para interpretar los datos de una serie temporal a no ser que tengas otra metodología en el análisis de datos, porque una tendencia hay que identificarla sea cual sea el método que se siga y el hecho de identificarla ya requiere la interpretación de datos y cuantificarlos

Todo son actos de fe, se analicen series temporales sobre variables parciales o se analice un grafico del dax con el análisis técnico porque no hay forma de predecir el futuro con total certeza.

Tú confías en tu método de análisis, pero eso no invalida los métodos de los demás porque utilicen herramientas del Analisis Tecnico como un soporte o una resistencia u otras herramientas.

Todo esto se reduce al timig para encontrar ineficiencias que puedan ser explotables, decir que un método es un acto de fe y el tuyo sugerir que no lo es, es un error de base para partirse de risa si no muestras que da certezas, pero no intermitentes, porque todos los métodos las dan.

Todos los análisis tanto de series temporales de variables parciales como los análisis del precio con todas sus variables, el propósito es identificar pautas recurrentes que puedan ser explotadas, el siguiente problema son los sistemas que tratan de explotarlas. Eso de ganar dinero porque se identifique una pauta recurrente por el método que sea, también es un acto de fe, primero hace falta que esa pauta en el futuro se repita y después saber explotarla en la práctica en tiempo real y eso lo están demostrando más de uno en este foro con operativas discrecionales, solo hay que mirar el hilo de dja, el de xiru o el de rufus y Goodvalley, usan sus métodos la mayoría utilizando el análisis técnico y están demostrando que esas herramientas son útiles si se saben utilizar por básicas que puedan ser como en el caso de xiru Y dja y no por eso tienen que ser menos efectivas.

Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Wikmar »

socito escribió:
Wikmar escribió:No te vale la componente querer ver lo que hace o ni quieres que te valga. te quedas con la del reto que dije desde el primer momento que no se trata de eso.
Entiendo que dices que no se trata de un reto.

Respecto a lo de "ver lo que hace" es precisamente lo que te estoy comentando
- ¿Tú ves lo que hace jda?
- ¿Tienes constancia de la veracidad de todo lo que comenta o de sus conocimientos con sus 6 meses posteando para asegurar como aseguras en plan Lobato que lo suyo es "la pera y la repera. Mucho mérito"?

Yo flipo un poco, os montáis unas películas de cuidao.
Yo no engalono a ROBOCO, pero tampoco subo a los altares al primer tipo que aparezca en un portal a contar lo que sea.

Hace unas semanas decía yo por aquí que el nivel del portal no es el que era, que lo importante es "repartir ilusión", el güenismo...
La prueba la tienes aquí al final de esta página. Xiru (11 reconocimientos) jda (9 reconocimientos).
¡Ojito! que no tengo nada contra Xiru o jda.
Uno lleva tropecientos años por los foros y todavía no sabe las implicaciones del apalancamiento, pero dice que vive de esto.
jda lleva 6 meses por aquí, dice que lleva años viviendo de esto.

Por eso le decía a jda que lo mejor para capitalizarse era que escribiera un libro y que se montase una página para escribir lo mismo que escribe por aquí, y a monetizar que es gerundio.
Basta y sobra para ganar algo de dinero a costa las legiones de ilusos que inundan estos portales. Y se lo dije de veras y sin acritud porque le veo madera para ello y porque tengo cierta idea sobre "los gustos" de la gente que se acerca al trading.

Este ya sí es el socito que conocía.

Creo que sé cómo opera jda y los resultados que tiene. No puede ofrecer gráficos, resultados operativos, estadísticas, etc. No se le puede sacar más, y lo que es más importante para esta pequeña discusión: a nivel de conocimiento técnico, su operativa, que como digo creo conocer porque la ha explicado sobradamente y me la creo, no tiene para mí más intereses de lo que ya conozco.

De ROBOCO, haz la negación del anterior párrafo frase, por frase, proposición por proposición, y esa es mi situación respecto a él.

O sea, que la diferencia es absoluta.

¿Se puede entender ahora la diferencia de discurso respecto a uno u otro?.

(me huelo el no).

socito escribió:
Wikmar escribió:Por cierto, ¿tu que dices que no se puede vivir del trading facultas alguien para que lo diga?.

Ahora no sé de qué vas.
Te lo explico Wikmar.

Yo discuto posts, planteamientos, y no personas. Procuro no hacerlo.
Tuve mis diferencias con ROBOCO en relación a algunos posts sobre el asunto de vivir del trading como retailer y sobre equiparar este con cualquier otra empresa u oficio, pero no le quito lo suyo en relación a sus conocimientos sobre el tema.
El tipo tiene conocimientos, tiene kms, sabe de lo que habla y obviamente y dedicándose a la formación pues en un foro público dirá sobre el trading lo que dice, que es un negocio jodido pero factible para quien se forme ¿O que crees tú que va a decir al respecto?

A mi me importa poco lo que ROBOCO diga sobre lo factible que puede ser el trading retail en un foro público, no le debería de valer ni a mí ni a nadie porque su opinión ya va 100% condicionada.
Sin embargo y cuando se mete en materia genera posts de gran valor, mucho más del que muchos podamos aportar por el foro, y eso hay que saber reconocerlo.

A mí me parece que en este hilo tiene buenos posts, lo mismo que Agma (6 reconocimientos ¿?)

Yo creo que algunos confundís la "libertad de opinión", con la "validez o calidad de las opiniones". Es otra de las consecuencias del güenismo foril que tanto daño hace.

S2

Comprendida la respuesta a mi pregunta, pero la mayoría de argumentos no van conmigo, son del socito ya conocido con el que ya dije que coincido más o menos, y me gusta la línea editorial.

Será que no he reconocido yo un valor en las aportaciones de ROBOCO (también dice algunas incongruencias porque es humano, imperfecto). Será que no he denunciado yo el güenismo, compadreo, amigoteo, círculos de intereses o emociones, etc., y solo con los mensajes que acabo de poner, verás que no confundo "validez o calidad de las opiniones" y que es lo que voy buscando.

De cualquier forma, no veo respuesta a tu disculpa a que nos ofrezca ROBOCO una vista / seguimiento de sus operativas, que debe haberlas públicas, y si es así, no se entiende ese ocultamiento aquí. Lo que dices de alguna posible incompatibilidad con sus intereses en la formación, no tiene sentido, al revés. Limitaciones por regulación, no creo que haya. En fin, no se entiende.

S2
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Wikmar »

Rafa7 escribió: Jolines, ROBOCO, ¿cómo es que los soportes y resistencias no los consideras chartistas? Para mi es chartismo.

En eso está equivocado. Si baja de la nube, lo reconocerá.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por ROBOCO »

Niego la validez del Chartismo....sin duda.

De hecho creo que el Chartismo debería ser expulsado del conglomerado indescriptible que conforma el Análisis Técnico...es de todo menos técnico. Tu mente está diseñada para reconocer pautas, patrones. Si te ponen enfrente un gráfico aleatorio también las vas a ver...eso no quiere decir que estén.

Y si,...si al final lo reducimos todo a su mínima expresión, todo es cuestión de fe. Déjame que siga teniendo fe en la ciencia, las matemáticas y la lógica.

Pero que lo tienes fácil, ya os he puesto lo que podéis hacer, Rafa7 a lo mejor os puede echar un cable.

Pensar que la causa subyacente para un movimiento de mercado sea exclusivamente que le toca hacer la onda 5 o que ha retrocedido desde el máximo un 61,8% porque así sale en mi pantalla del ordenador es simplemente de locos.

Ya os lo he comentado, demostradlo
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3872
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Wikmar »

Se me olvidaba, socito, lo de los reconocimientos, no lo tomes como gran referencia porque creo se puede decir que no lo estamos usando...
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
socito
Mensajes: 237
Registrado: 08 Mar 2010 21:09

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por socito »

Tengo algún conocido que opera acciones y no mira más que las cotizaciones de la prensa salmón.

Cuando el IBEX subía y se acercaba a 10.000 se acojonaban.
Cuando ITX bajaba a los 100 metían compras.
Cuando un valor bajaba al precio de una AK previa, metían compras.
.....
Y no eran los únicos a tenor de los comportamientos de los precios.

Hay zonas del precio que por motivos psicológicos o fundamentales pueden suponer en ocasiones cierto soporte o resistencia, sin que por ello esté yo viendo ninguna linea pintada.

¿Dónde está aquí el chartismo?
Hermess
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Hermess »

Puedes sugerir lo que podemos hacer, el problema es que no comprendes que tus argumentos están en la misma línea que los de los demás, si otros también te podemos decir que puedes hacer y no demostraríamos nada, si hay mil formas de acercarse al mercado con diferentes lógicas y cualquier sistema que tenga una base lógica sobre la dinámica del mercado, dependiendo de cómo se utilice y como se parametricen sus ratios, así serán los resultados, pienso que eso es precisamente lo que hacemos todos.


Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Volatilidad y Zonas de Giro

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 09:34, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”