Supongo que te refieres a la prueba que he propuesto para hacerla correr en 2014 (tendencial) y 2015 (lateral).Rango Starr escribió:Good valley, Roboco,
Primeramente, Good, perdona, lo has explicado varias veces, en distintos sitios, pero no capto "todas" las reglas del sistema, asi que tendre que inventar lo que no se, e imaginarme lo que pretendes....
Os explico un poco lo que veo de esa estrategia.
1º La entrada se efectua al cierre del dia... esto es importante. Ese cierre se situa en medio de un soporte y una resistencia.
Ahora, supongamos que el cierre de hoy es alcista, y el precio esta cerca de la resistencia. Entonces colocamos orden de compra , con stop, en el minimo, del dia anterior.
Puesto que los sportes resistencias son "atractors" sobre todo en forex, y aprovechando la tendencia residual del dia anterior, y que al haber sido el dia anterior alcista, tenemos el stop, mucho mas lejos que si estuvieramos situados en cortos, entonces el precio tendera a moverse al punto singular mas próximo, esto es la resistencia. Ahi, es donde tenemos una doble decision, si cruza la resistencia, entonces el precio seguramente alcanzara nuestro profit1, o profit2, si se da la vuelta, ahi entra el BE, de good que no se si es colocado automáticamente cuando llega a resistencia, o es colocado en resistencia para el viaje de vuelta a nuestra entrada....
....esto es básicamente, lo que entiendo.....
Pero el edge, (para mi) esta por un lado en la tendencia primaria del dia anterior, y la separación al stop, en conjunción con el atractor de soportes resistencias...
saludos...
La idea es, primero, delimitar los soportes/resistencias. No debería representar mucho problema ponerse de acuerdo en dónde están, ya que son gráficos diarios y podemos ayudarnos por los semanales, por ejemplo.
Al cierre de la vela diaria, se colocan dos órdenes (por tanto es completamente aleatorio, sin mirar velas, tendencia, medias, nada de nada. S/L en el máximo/mínimo de la vela diaria que acaba de cerrarse.
Entonces, en cada sentido tenemos tres órdenes (seis diarias en total):
1.- Orden con TP1 a la próxima resistencia/soporte
2.- Orden con TP2 a la segunda próxima resistencia/soporte (la inmediatamente superior o inferior a la del TP1).
3.- Orden cuyo tamaño es la suma de las dos anteriores (por ejemplo: 0,1 + 0,1 = 0,2 lotes). El TP de esta orden es el número de pips del S/L más el spread. Lo único que hace esta orden es llegar a Break Even o perder.
Reglas de las órdenes 1 y 2:
- Ratio Risk/Reward mínimo: 5 a 1. Si la resistencia/soporte está más próximo, vamos a la siguiente.
- Tamaño de posición total de las 6 órdenes diarias: 2%
Ten en cuenta que esta es una estrategia cuya finalidad es una prueba, nada más. Para la vida real, para ganar dinero o perderlo, evidentemente haríamos algo más elaborado.