El euro a medio plazo
Re: El euro a medio plazo
No estoy de acuerdo Good.
Cuando suba a 1.107, el mínimo de 1.0998 (que ya ha ocurrido) no lo vemos más mientras no toque el 1,12. Ergo, cuando toque el 1.107 subo el stop de mi largo por encima de BE y ya gano seguro.
Por otro lado, el objetivo de subida debería estar en 1.121-3, como mucho 1.1244. Una vez en esa zona le pienso meter cortos con stop 1.133.
Para mi está claro que el 1.15 no volvemos a verlo mientras no perfore los mínimos del 1.046, y si se perfora el 1.133 se llegaría probablemente a 1.15, cosa que, repito dudo muyyyyy mucho.
Hay demasiadas razones en contra de una subida por encima de 1.133 y tb demasiadas a favor de una caida, hasta 1.065 de momento, si bien, no me extrañaría que antes de alcanzar dicho target de 1,065, se confirmara la caida hasta 1.046
Cuando suba a 1.107, el mínimo de 1.0998 (que ya ha ocurrido) no lo vemos más mientras no toque el 1,12. Ergo, cuando toque el 1.107 subo el stop de mi largo por encima de BE y ya gano seguro.
Por otro lado, el objetivo de subida debería estar en 1.121-3, como mucho 1.1244. Una vez en esa zona le pienso meter cortos con stop 1.133.
Para mi está claro que el 1.15 no volvemos a verlo mientras no perfore los mínimos del 1.046, y si se perfora el 1.133 se llegaría probablemente a 1.15, cosa que, repito dudo muyyyyy mucho.
Hay demasiadas razones en contra de una subida por encima de 1.133 y tb demasiadas a favor de una caida, hasta 1.065 de momento, si bien, no me extrañaría que antes de alcanzar dicho target de 1,065, se confirmara la caida hasta 1.046
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Feroz,Feroz escribió: Vaya.. entonces no eres de los que usan rayas e indicadores, y estás por la mañana en el parquet de Passeig de Gracia fumandote una Faria ??
No fumo.
Yo opero solo en bolsa y por indicadores técnicos. Aunque hace años operé por análisis chartista y me iba muy bien (incluso llegué a pronosticar los vértices de los valles en tiempo y precio, eran otros tiempos ...), y era muy divertido. Actualmente prefiero operar por indicadores técnicos no porque considere que es mejor que por análisis chartista sino porque es más fácil de programar, optimizar y backtestear.
Lo del análisis chartista me mola un montón pero ...
Yo no opero en Forex. Escribo en este hilo por diversión.
Sigo pesando que el análisis chartista es válido. Y si Codina, uno de los referentes como analista chartista, ya no opera por chartismo supongo que sus razones son las mismas que las mías. No creo que Codina haya dejado de creer en el análisis chartista (como parece sugerir agmageton), sino que prefiere sistemas de trading mecánicos.
Sería interesante preguntarle a Codina.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Rafa
Bueno, de Forex no dije nada.entonces operas con indicadores optimizados....
No fumas ( genial)
Y lo del Passeig de Gracia ?
Bueno, de Forex no dije nada.entonces operas con indicadores optimizados....
No fumas ( genial)
Y lo del Passeig de Gracia ?
Re: El euro a medio plazo
Humm, optimizados sí, algo, pero no sobreoptimizados. Prefiero que los parámetros del sistema de trading estén sincronizados por teoría de ciclos (la mayoría de los parámetros de los indicadores públicos ya están sincronizados por teoría de ciclos). Si optimizo es solo por uno de los parámetros, el resto por teoría de ciclos.Feroz escribió: Bueno, de Forex no dije nada.entonces operas con indicadores optimizados....
Además combino indicadores públicos son mis propios indicadores personales. Me gusta caminar por caminos poco trillados.
Operar con operadores públicos con todos sus parámetros por defecto y con estrategias públicas, no creo que sea la mejor idea. Tampoco es buena idea irse al otro extremo (optimizar combinaciones de todos los parámetros). Huyo de estos dos extremos.
Solo por Internet. No conozco ninguna página web que se llame Passeig de Gracia.Feroz escribió:Y lo del Passeig de Gracia ?
Feroz, ¿y tú que usas?
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Nos caemos. Busco el BE y cortos
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Largo cerrado con -2 pips.Goodvalley escribió:Tiene pinta de ir a testear de nuevo abajo para luego iniciar la subida.
Por otro lado, en USA quieren un dólar más barato temporalmente para consolidar su recuperación y asegurar los datos de empleo, manufactura y exportación. "Debería" subir más pronto que tarde más allá de los 1.16xxx anteriores, aunque no mucho más, claro.
Luego "debería" bajar, esta vez de verdad hacia la paridad y más allá al iniciar la subida de intereses en la segunda mitad de 2016.
En de acuerdo estoy ahora en que va a bajar para luego, tal vez, iniciar la subida. Por los soprtes rotos me sale que debería bajar a 1.0907. Podría peinar los mínimos y volver a subir a por el 1.12 o bien podría seguir bajando.
Habrá que ver qué hace en las cercanías.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Rafa7 escribió:Humm, optimizados sí, algo, pero no sobreoptimizados. Prefiero que los parámetros del sistema de trading estén sincronizados por teoría de ciclos (la mayoría de los parámetros de los indicadores públicos ya están sincronizados por teoría de ciclos). Si optimizo es solo por uno de los parámetros, el resto por teoría de ciclos.Feroz escribió: Bueno, de Forex no dije nada.entonces operas con indicadores optimizados....
Además combino indicadores públicos son mis propios indicadores personales. Me gusta caminar por caminos poco trillados.
Operar con operadores públicos con todos sus parámetros por defecto y con estrategias públicas, no creo que sea la mejor idea. Tampoco es buena idea irse al otro extremo (optimizar combinaciones de todos los parámetros). Huyo de estos dos extremos.
Solo por Internet. No conozco ninguna página web que se llame Passeig de Gracia.Feroz escribió:Y lo del Passeig de Gracia ?
Rafa
Lo del passeig de Gracia, es que creo que estaba ahí la bolsa DE BCN (sitio físico ).
Yo tampoco opero con la Faria ( no fumo )
Feroz, ¿y tú que usas?
Saludos.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 14:41, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: El euro a medio plazo
Holas
En mi opinión el euro está para no tocarle de momento
Esa pauta que está formando es similar a la que se ve en estos gráficos
Ese gran triangulo, hasta que no lo rompa por arriba con escape como hicieron los otros, todos con cuñas en timeframes menores, los largos pienso que llevan mucho riesgo si son objetivos swing. La base podría romperla y modificar el suelo pero la figura para largos no cambia.
Hace muy poco el crudo lo rompió en cuña y vuelta prácticamente a mínimos porque los fundamentales mandan y aquí en el euro ocurre similar
Los índices americanos están cerca de máximos históricos tocando resistencias fuertes y cada vez que se acercan a esos niveles se desinflan un poco y apenas caen mareando consumiendo tiempo.
Hacen falta más datos, yo acabo de cerrar un corto que arrastraba en el dow, le entre ayer en el doble techo y como cae sin ganas me dio por cerrarlo, ahora a esperar que marque y si sigue bajando que le den, ya marcara entrada si quiere.
Los índices yanquis están casi a punto, les falta na para entrarles bien en un buen corto, eso pienso y cada que vez que se acerquen a niveles de máximos caña y a esperar.
Al euro para swing creo que es pronto todavía a no ser que se promedie la entrada.
Saludos
En mi opinión el euro está para no tocarle de momento
Esa pauta que está formando es similar a la que se ve en estos gráficos
Ese gran triangulo, hasta que no lo rompa por arriba con escape como hicieron los otros, todos con cuñas en timeframes menores, los largos pienso que llevan mucho riesgo si son objetivos swing. La base podría romperla y modificar el suelo pero la figura para largos no cambia.
Hace muy poco el crudo lo rompió en cuña y vuelta prácticamente a mínimos porque los fundamentales mandan y aquí en el euro ocurre similar
Los índices americanos están cerca de máximos históricos tocando resistencias fuertes y cada vez que se acercan a esos niveles se desinflan un poco y apenas caen mareando consumiendo tiempo.
Hacen falta más datos, yo acabo de cerrar un corto que arrastraba en el dow, le entre ayer en el doble techo y como cae sin ganas me dio por cerrarlo, ahora a esperar que marque y si sigue bajando que le den, ya marcara entrada si quiere.
Los índices yanquis están casi a punto, les falta na para entrarles bien en un buen corto, eso pienso y cada que vez que se acerquen a niveles de máximos caña y a esperar.
Al euro para swing creo que es pronto todavía a no ser que se promedie la entrada.
Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: El euro a medio plazo
He estado apurando la microestructura pa ver lo que tenemos y..., bueno, me sale que nos vamos al 1.0866 con el 1.1053 de stop.
Quizás me he precipitado (posiblemente pudiese haber entrado con menos stop) pero no he podido evitar ponerme corto.
Eso sí, estoy aprendiendo de mis errores y he partido la posición en 3 para poder jugar con ella sin tener que deshacerla entera, en caso de giro correctivo hacia el 1.1020-50.
He jugado mal mi largo anterior porque he llegado a ir ganando 60 pinipones (1.0993-1.1053) y al final he tenido que salirme con el rabo entre las piernas perdiendo 2 pipis. Menos mal que por lo menos me he dado cuenta de que el stop de dicho largo en 1.0963 iba a ser tocado y me he salido a tiempo de evitar un buen boquete. Bueno no lo hago tan mal después de todo, podía haber sido mucho peor.
A ver si esta vez lo hago mejor con el corto este...
Quizás me he precipitado (posiblemente pudiese haber entrado con menos stop) pero no he podido evitar ponerme corto.
Eso sí, estoy aprendiendo de mis errores y he partido la posición en 3 para poder jugar con ella sin tener que deshacerla entera, en caso de giro correctivo hacia el 1.1020-50.
He jugado mal mi largo anterior porque he llegado a ir ganando 60 pinipones (1.0993-1.1053) y al final he tenido que salirme con el rabo entre las piernas perdiendo 2 pipis. Menos mal que por lo menos me he dado cuenta de que el stop de dicho largo en 1.0963 iba a ser tocado y me he salido a tiempo de evitar un buen boquete. Bueno no lo hago tan mal después de todo, podía haber sido mucho peor.
A ver si esta vez lo hago mejor con el corto este...
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Hola Hermess,
Cada maestrillo tiene su librillo. Yo lo veo muy diferente. Ahora me explico.
En el gráfico disrio EURUSD, podríamos dibujar varios triángulos como el tuyo que ya se han roto. Si el triángulo que ves se rompiera por arriba, ¿vamos a volver a dibujar otro triángulo aún más abierto para decir que el precio está dentro de un triángulo o vamos a empezar a reconocer -tras 8 meses de canal- que ya estamos en un canal alcista?
¿Por que no ver que ya ha habido un triángulo parecido al que has dibujado (mas cerrado) y que ya ha sido cortado por el precio por su parte superior?
Si en el resto de gráficos los triángulos (que los has dibujado más cerrados, por cierto) han sido rotos por la parte superior, ¿porque esperar que no vaya a suceder lo mismo o que ya ha sucedido (si es que hubieras dibujado un triángulo más cerrado del que has dibujado en el EURUSD).
Yo veo un canal lateral alcista desde marzo, y la línea inferior de tu triángulo es la base inferior del canal que estoy viendo.
La base superior del canal es trazar una paralela por encima.
Lo mejor es abrir largos en la zona inferior del canal (ahora estamos en esa zona) para cerrar en la parte superior del canal, y con trailing stop por debajo del canal.
¿Qué se va a romper el canal por debajo? Tal vez, pero fíjate que la longitud del canal es considerable, empezó en marzo, o sea, han pasado 8 meses. Si esperas que el canal se rompa por debajo te puede salir la barba. Puede tardar mucho en romperse por debajo, o romperse por arriba y adios posible paridad.
Yo creo que es mejor confiar en la tendencia alcista que marca el canal mientras no se demuestre que el canal se rompe por debajo. Simple aplicacion de la 1ª ley de Newton: "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él."
Saludos.
Cada maestrillo tiene su librillo. Yo lo veo muy diferente. Ahora me explico.
En el gráfico disrio EURUSD, podríamos dibujar varios triángulos como el tuyo que ya se han roto. Si el triángulo que ves se rompiera por arriba, ¿vamos a volver a dibujar otro triángulo aún más abierto para decir que el precio está dentro de un triángulo o vamos a empezar a reconocer -tras 8 meses de canal- que ya estamos en un canal alcista?
¿Por que no ver que ya ha habido un triángulo parecido al que has dibujado (mas cerrado) y que ya ha sido cortado por el precio por su parte superior?
Si en el resto de gráficos los triángulos (que los has dibujado más cerrados, por cierto) han sido rotos por la parte superior, ¿porque esperar que no vaya a suceder lo mismo o que ya ha sucedido (si es que hubieras dibujado un triángulo más cerrado del que has dibujado en el EURUSD).
Yo veo un canal lateral alcista desde marzo, y la línea inferior de tu triángulo es la base inferior del canal que estoy viendo.
La base superior del canal es trazar una paralela por encima.
Lo mejor es abrir largos en la zona inferior del canal (ahora estamos en esa zona) para cerrar en la parte superior del canal, y con trailing stop por debajo del canal.
¿Qué se va a romper el canal por debajo? Tal vez, pero fíjate que la longitud del canal es considerable, empezó en marzo, o sea, han pasado 8 meses. Si esperas que el canal se rompa por debajo te puede salir la barba. Puede tardar mucho en romperse por debajo, o romperse por arriba y adios posible paridad.
Yo creo que es mejor confiar en la tendencia alcista que marca el canal mientras no se demuestre que el canal se rompe por debajo. Simple aplicacion de la 1ª ley de Newton: "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él."
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 03 Nov 2015 15:49, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
De hecho ya rompió otro triangulo menor y con escape de buen recorrido pero al marcar el pivot del 24 de agosto y venirse abajo está en la misma pauta más grande porque la nueva bajista la forma, ahí no hay lugar a la subjetividad, ese pivot a ese nivel es único.
Hombre hay que comprender que esos grandes triángulos solo te dan perspectiva porque se construyen con mucho tiempo, pero cuando el precio se acerca a la bajista hay que mirar en timeframes menores y también es importante que el suelo este en un fuerte soporte.
Los triángulos dan mucha información y una forma de trabajarlos se puede ver en este enlace con otras figuras chartistas: http://www.surinotes.com/index.cfm?CITEM=102
La ley de la gravedad aquí está algo modificada jeje
Saludos
Hombre hay que comprender que esos grandes triángulos solo te dan perspectiva porque se construyen con mucho tiempo, pero cuando el precio se acerca a la bajista hay que mirar en timeframes menores y también es importante que el suelo este en un fuerte soporte.
Los triángulos dan mucha información y una forma de trabajarlos se puede ver en este enlace con otras figuras chartistas: http://www.surinotes.com/index.cfm?CITEM=102
La ley de la gravedad aquí está algo modificada jeje
Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: El euro a medio plazo
Gracias, Hermess.Hermess escribió:De hecho ya rompió otro triangulo menor y con escape de buen recorrido pero al marcar el pivot del 24 de agosto y venirse abajo está en la misma pauta más grande porque la nueva bajista la forma, ahí no hay lugar a la subjetividad, ese pivot a ese nivel es único.
Justamente ese triángulo menor es uno de los que veía rotos superiormente.
El pivot que mencionas podríamos interpretarlo como el que nos confirma a que altura situar la paralela superior del canal (paralela inclinada hacia arriba porque la línea inferior del canal está inclinada hacia arriba). Digo nos confirma porque esa paralela se apoyaría cortando las mechas superiores de las velas de 15 de mayo y 24 de agosto. La vela del 15 de mayo ya nos indicaba donde poner, aproximadamente, la paralela (en algún punto de su mecha superior), pero la del 24 de agosto nos confirma la ubicación y, además, con más precisión.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: El euro a medio plazo
Hermess,Hermess escribió:Parece que ese enlace que puse arriba no funciona bien
http://www.surinotes.com/index.cfm?CITEM=201
En esta página que habla de "ABC Bullish Patterns", no se dibujan triángulos sino ¿el indicador ZigZag? ¿o se unen los puntos swing high/low?
Para dibujar un triángulo entiendo que hay que dibujar dos líneas de tendencia convergentes. Y no las veo dibujadas.
Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!