Feroz,Feroz escribió:Las cosas que hay que leer.
Cualquiera que opere de verdad sabe, que en un gráfico Renko pueden saltar 2.3.4.5 cajas de golpe, y ya ni te cuento con un dato, eso lo hace practicamente inoperable, si le sumamos un activo volatil. ni te cuento...
y si el activo es poco volatil, te hacen podiums sin parar y te sacan la sangre.
Por eso ya hace años, ya se introdujo a Renko un algortimo momentum y además N velas /x segundos, para poder hacerlo medio viable, y eso lo convirtió en la vela Mom.
¿A que te refieres con "Las cosas que hay que leer"?
Mira Feroz, yo nunca he operado con cajas. ¿Qué hay de malo que comparta mis pensamientos aunque me arriesgue a decir disparates? ¿No aprendemos todos más?
Yo no me avegüenzo de decir disparates, si llego a decirlos. (Tal vez si fuera profesor de trading deberñía tener mas cuidado


En lo que está mal, por favor, corríjeme.
Fíjate que dije:
Rafa7 escribió: Una de las desventajas de operar por cajas es que puede ocurrir que un precio se mueva tan poco que el cierre de la caja dure una "eternidad" y eso significa que pierdas oportunidades.
Para solventar esto hay, al menos, esta medidas:
1.- Poner stop de tiempo. Si una caja tarda mucho en cerrarse, cerrar la operación.
2.- Procurar operar en un valor si hay velocidad (se cierran muchas cajas por unidad de tiempo).
Estamos hablando de lo mismo. Yo hablo de la necesidad de medir velocidad y tu dices lo mismo.Feroz escribió: ya hace años, ya se introdujo a Renko un algortimo momentum y además N velas /x segundos
Parece que no está tan descabellado lo que hablo a pesar de que no tengo ninguna experiencia en cajas.
¿En qué estoy errado? (Seguro que en muchas cosas, por eso espero aprender de vosotros).
Feroz, si crees que son mejor velas que cajas o cajas que velas, por favor, comenta que prefieres y tus motivos. Gracias.
Saludos.