Hilo-Debate sobre Elliott
Hilo-Debate sobre Elliott
Saludos a todos.
Estoy de acuerdo con gofiodetrigo en que es una pena "ensuciar" el post de josalvig en discusiones así que podriamos pasar esos temas a otro hilo.
Estoy de acuerdo con gofiodetrigo en que es una pena "ensuciar" el post de josalvig en discusiones así que podriamos pasar esos temas a otro hilo.
Última edición por javi7 el 20 Jul 2006 14:11, editado 1 vez en total.
javi7 escribió:A ver si me puedes hacer un favor que me ayudaría bastante (y supongo que a otros que usen Elliott también)
Este es mi conteo bastante sencillo sin combinaciones ni ondas "raras" simplemente 1-2-3-4-5-a-b-c Al onda 3 la veo ahí por la resistencia del último máximo y porque sería como la onda1.
Podrias decirme que está mal o porque tu analizas de forma distina.
Me sería de gran ayuda.
josvalvig escribió:ten en cuenta que estas son solo mis ideas y que no quiere decir que sean correctas...
Empiezo con el tramo que etiquetas como "a" en rojo:
Yo no considero que se trate de un tramo impuslivo, ya que las subondas que etiquetas como 1 y 3 en verde son practicamente iguales, y existe una regla que dice que de las tres ondas (1, 3 y 5) que van a favor del tramo impulsivo, una de ellas debe ser extendida, siendo mayor al 161,8% la mayor de las otras dos.
En el tramo que etiquetas como "b " en rojo:
Yo también considero que se trata de una onda Plana, pero arranca dicha onda más allá de donde tú finalizas la onda "a en rojo, Si fuera como tú lo indicas, la subonda "b" (en verde) de la formación Plana, sería la subonda que menos tiempo consume, y en una formación Plana esto nunca puede suceder.
En el tramo "c" en rojo:
La subonda 4 se solapa con la 2 y esto no puede producirse en un tramo impulsivo, salvo en formaciones terminales, lo cual creo que este no es el caso. Además, en un tramo impulsivo, la onda 3 nunca puede ser la onda de menor tamaño de una formación impulsiva (me refiero a los tramos que van a favor del movimiento impulsivo (ondas 1, 3 y 5).
En la onda "1" en rojo:
Vuelve a suceder lo mismo, la subonda 3 es la de menor tamaño (1,3 y 5), lo que no puede suceder. La subonda 2 solapa a la subonda 4, que tampoco puede suceder. Y la subonda 5 no cumple la regla de onda extendida (161,8% de la mayor de las otras dos (1 y 3)).
Si has conseguido el libro, yo te recomiendo que de momento te saltes los 4 primeros capítulos, y si algún dia te apetece retomes su lectura.
Respecto a los comentarios egocentristas del autor, pues eso... esto es simplemente "una jungla"...
Espero te sirva de algo estas ideas... Un cordial S2
P.D. Poyensa 1[]
poyensa escribió:magistral explicacion josvalvig. Realmente no es tan facil encontrarse con un impulso, ya que deben cumplirse todas las reglas, si no sencillamente es que no hay impulso, entonces tendremos una correccion pues. Hay que tener en cuenta que impulso no significa subida ni correccion bajada, todo depende de grado en el que nos movamos.
Yo soy un elliottista convencido por lo que estoy de acuerdo en que es una teoria infalible, el problema es que nosotros no lo somos ...
Para debatir un poco, josval, le estoy dando vueltas a la onda Y de la A (ese triangulo no termina de convencerme) ¿podria terminar esa onda Y en el minimo,. y que el triangulo sea la b de la w que termina en 11315? ¿La siguiente onda A o W al alza que termina en 11639 posdira ser una doble combinación tambien? Te pego un grafico con la idea
Para terminar, aunque deberia haber empezado por ahí, presentarme y saludaros a todos, y espero javi7 que te guste el libro.
gofiodetrigo escribió:con todos los respetos
si un movimiento de mAs de mil puntos d e IBEX ( usea cuasi 10% ) no es un impulso...tonces...quE es un impulso ??
aparte que...hizo nuevos mínimos...no ?? casi 1400 en el tramo...usea mAs del 10% de recorrido...casi nA
q forma parte de otro movimiento ? pozi; q el movimiento en conjunto sea correctivo ? pozi, PERO, si eso no es un impulso...mare mia
por otro lao
y para no desvirtuar el hilo, q me parece MUY VALIOSO, les propondría ia q al menos nos hemos juntao un par pa poder avanzar compartiendo, por quE n0 abrir un hilo pa debatir ?
q despuEs de par de años de vida del foro...ia iba siendo hora...no ??
y la verdA q contar con alguien como josval con tanto criterio...sería una lástima a mi modo de ver desperdiciar la ocasi0n...y por supuesto si a josval le parece bien y puede dedicarnos diez minutiios a la semana...aunq sean correctivos jajajajajaja
igual q pa mi lo de ayer fuE un impulso...aunq fuera o fuese un impulso dentro de una correcci0n...
por cierto javi7, aunq si el inglés es un problema no te he dicho nA, te miraste el original de Elliott ?
s2
Buena pues ya está traspasado el debate...jeje
Muchas Gracias por vuestras opiniones
Podemos crear un buen grupo de Elliottistas para debatir...
Buscaré el original de Elliot pero yo creía que Elliott no trataba combinaciones y demas ondas compuestas.
¿Como se titula el libro?
Gracias
Muchas Gracias por vuestras opiniones

El de Mastering Elliott Waves los tengo en Inglés porque la verdad es que las traducciones macarrónicas de muchos libros no me gustan demasiado.gofiodetrigo escribió: por cierto javi7, aunq si el inglés es un problema no te he dicho nA, te miraste el original de Elliott ?
Buscaré el original de Elliot pero yo creía que Elliott no trataba combinaciones y demas ondas compuestas.
¿Como se titula el libro?
Gracias
muy interesante el debate
la idea de asociar impulso con subida y correccion con bajada es normal, a mi me pasó y creo que a todo el mundo, pero Neelly creo que recordar que unicamente dice que un impulso ira a favor de la tendencia y una correccion en contra, pudiendo ser la tendencia al alza o a la baja
Como ya dije es custion de grado.
os copio un grafico de josvalvig para hacerme entender (la idea general es suya, ademas ahora mismo no estoy en mi ordenador y no tengo mis graficas)
http://groups.msn.com/josvalvig1/genera ... essage=239

Como ya se ha dicho un triangulo (tambien expansivos) esta formado por 5 segmentos cada uno de ellos con estrutura correctiva ABCDE (:3)
Ademas en cada onda correctiva ABC, siempre (excepto terminales) la C será un impulso (:5)
Saludos
(adjunto archivo con foto ya que no se ve la grafica)
la idea de asociar impulso con subida y correccion con bajada es normal, a mi me pasó y creo que a todo el mundo, pero Neelly creo que recordar que unicamente dice que un impulso ira a favor de la tendencia y una correccion en contra, pudiendo ser la tendencia al alza o a la baja
Como ya dije es custion de grado.
os copio un grafico de josvalvig para hacerme entender (la idea general es suya, ademas ahora mismo no estoy en mi ordenador y no tengo mis graficas)
http://groups.msn.com/josvalvig1/genera ... essage=239
Como ya se ha dicho un triangulo (tambien expansivos) esta formado por 5 segmentos cada uno de ellos con estrutura correctiva ABCDE (:3)
Ademas en cada onda correctiva ABC, siempre (excepto terminales) la C será un impulso (:5)
Saludos
(adjunto archivo con foto ya que no se ve la grafica)
- Adjuntos
-
- josval ibex expansivo.jpg (55.62 KiB) Visto 1295 veces
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
gracias javi7
por tomar la iniciativa
propongo a X-Trader e Inversor de moderadores jajajajajaja
( grandes "enemigos"
de "la causa"...
)
io con esto de la asíntota n0 participarE con mucha frecuencia, pero aprovecharE impulsos cuando tenga algo q preguntar o comentar y correcciones
para leer todo lo interesante q seguro se debatirA
por ahí hay mas gente q usa elliott tb como herramienta accesoria a su trabajo, y confío en q salgan del "armario elliotista" sin temores de ser conducidos a los "leones" del circo ( los arriba mencionados jajajajajajaja
)
s2 y pasito palante maria aaaauuuggg!!
editao: javi7, haz una busqueda en el foro ( herramienta BUSCAR arriba ) q hay bastante info al respecto, incluido lo q preguntas
en cuanto a elliott, es el mismo kien dice q todo movimiento q n0 se PUEDA incluir en un conteo de 5 ondas, se considerarA correctivo, y habla de las triples combinaciones, etc etc

propongo a X-Trader e Inversor de moderadores jajajajajaja




io con esto de la asíntota n0 participarE con mucha frecuencia, pero aprovecharE impulsos cuando tenga algo q preguntar o comentar y correcciones

por ahí hay mas gente q usa elliott tb como herramienta accesoria a su trabajo, y confío en q salgan del "armario elliotista" sin temores de ser conducidos a los "leones" del circo ( los arriba mencionados jajajajajajaja

s2 y pasito palante maria aaaauuuggg!!

editao: javi7, haz una busqueda en el foro ( herramienta BUSCAR arriba ) q hay bastante info al respecto, incluido lo q preguntas

en cuanto a elliott, es el mismo kien dice q todo movimiento q n0 se PUEDA incluir en un conteo de 5 ondas, se considerarA correctivo, y habla de las triples combinaciones, etc etc
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
hablando de impulsos
fijaros el movimeinto de ayer y hoy la pinta de impulso que tiene

un impulso se da siempre en las ondas 'c' y algunas veces en las 'a'
Como no me cuadra una onda c en ese sitio, podriamos interpretar que es una 'a' de un siguiente tramo al alza, que se iniciaria con un zigzag (5-3-5), al menos

el conteo que maneja josvalvig el ultimo tramo al alza lo denomina a o w (en azul hasta 11639) dejando abierta la posibilidad de una onda simple (ABC) o compleja (WXYZ). El caso que planteo seria decantarse por una combinacion compleja de la que habriamos visto la W, la X y empezaria la Y en forma de zigzag
cuidado que siempre hay otras alternativas!

un impulso se da siempre en las ondas 'c' y algunas veces en las 'a'
Como no me cuadra una onda c en ese sitio, podriamos interpretar que es una 'a' de un siguiente tramo al alza, que se iniciaria con un zigzag (5-3-5), al menos

el conteo que maneja josvalvig el ultimo tramo al alza lo denomina a o w (en azul hasta 11639) dejando abierta la posibilidad de una onda simple (ABC) o compleja (WXYZ). El caso que planteo seria decantarse por una combinacion compleja de la que habriamos visto la W, la X y empezaria la Y en forma de zigzag
cuidado que siempre hay otras alternativas!
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
ejemplosTR.com xD

en mi opini0n, lo q me interesa de elliott, es saber pa donde vaser el proximo movimiento maior en direcci0n

en un recuento alcista clAsico a mí me sale eso
luego en un recuento alcista clasico me sale q iría pabajo
en uno clasico bajista se iria parriba

s2

pd. lo de abajo es un sistema


- Adjuntos
-
- y lo de arriba tb xD
- eliotBBVA.gif (20.84 KiB) Visto 1273 veces
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- Robin-hood
- Mensajes: 140
- Registrado: 06 Nov 2004 14:13
- Ubicación: Mina de VW.AG
siguiendo el camino del impulso
planteado en mi anterior mensaje, lo siguiente que deberimos esperar es una onda b que no retrocediera mas del 32,8% de este impulso 'a'. ¿tendria sentido que esta onda b fuese un triangulo?

como dije, cuidado con las otros escenarios posibles!

como dije, cuidado con las otros escenarios posibles!
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
propongo el siguiente "ejercicio"

la pregunta claro ES pa onde vatirar la siguiente de grado MAIOR
pero lo podemo dejar en q secuencia de "etiketa" ievaria
io la veo argo plana
s2

la pregunta claro ES pa onde vatirar la siguiente de grado MAIOR

pero lo podemo dejar en q secuencia de "etiketa" ievaria

io la veo argo plana

s2

- Adjuntos
-
- A-BC-A-B-C ?
- euroelliott.JPG (52.88 KiB) Visto 1272 veces
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
S2 Gofio
Yo creo que el movimiento que indicas se encuentra incompleto, y arranca de más abajo, aunque también podría tratarse de un Triángulo, y los dos tramos que expresas se tratarían de las ondas A y B de dicha formación.
Bueno, no obstante doy una impresión mia sobre dicho tramo, que la "pitonisa Lola" seguro que lo podría superar... ahí va...

1 cordial S2
Bueno, no obstante doy una impresión mia sobre dicho tramo, que la "pitonisa Lola" seguro que lo podría superar... ahí va...

1 cordial S2
- Adjuntos
-
- eur_gofio_1.gif (19.07 KiB) Visto 1289 veces
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!