sobre variables, grados de libertad y necesidades.
sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Es bien cierto, que cuando un sistema tiene muchos parámetros o variables, más se ajusta a la curva del precio, poner una media de 10 sesiones y otra de 20, es mejor para un histórico que poner una sola media de 10, y si pones una de 40 tanto mejor...
Al final uno puede ilustrar con varias variables, un ajuste del precio único en el pasado que nos puede hacer millonarios, desde la perspectiva del backtesting.
Entonces que hacemos ponemos muchas variables, o tenemos unos resultados mucho más conservados pero potentes en el largo plazo, con un número de variables pequeño.
En este caso la respuesta sería obvia, pero porque el número de variables incide tanto en el futuro del sistema, simplemente por el poder de sobre optimización, que tiene cada variable y el grado de multiplicación de acierto que conlleva en un histórico.
Porque no una solución híbrida....
CONVERGENCIA VARIABLE
Al final uno puede ilustrar con varias variables, un ajuste del precio único en el pasado que nos puede hacer millonarios, desde la perspectiva del backtesting.
Entonces que hacemos ponemos muchas variables, o tenemos unos resultados mucho más conservados pero potentes en el largo plazo, con un número de variables pequeño.
En este caso la respuesta sería obvia, pero porque el número de variables incide tanto en el futuro del sistema, simplemente por el poder de sobre optimización, que tiene cada variable y el grado de multiplicación de acierto que conlleva en un histórico.
Porque no una solución híbrida....
CONVERGENCIA VARIABLE
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Hola,
Pero con un buen histórico se puede solucionar el problema de sobreoptimizar.
Cierto es qu al disminuir los grados de libertad del sistema, más se ajustará éste al gráfico de precios usado pero esto se puede evitar teniendo un histórico suficientemente amplio con un número suficientemente amplio de operaciones (ecuación SQN).
Saludos
Pero con un buen histórico se puede solucionar el problema de sobreoptimizar.
Cierto es qu al disminuir los grados de libertad del sistema, más se ajustará éste al gráfico de precios usado pero esto se puede evitar teniendo un histórico suficientemente amplio con un número suficientemente amplio de operaciones (ecuación SQN).
Saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:32, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Buenas tardes,
A un sistema le empiezas a quitar varialbes en cuanto empiezas a hacer pruebas fuera de muestra. Y si se toman como operaciones válidas solo las que se hayan obtenido fuera de muestra (tipo walk forward) tendrás tantos grados de libertad como operaciones haga el sistema.
Saludos
A un sistema le empiezas a quitar varialbes en cuanto empiezas a hacer pruebas fuera de muestra. Y si se toman como operaciones válidas solo las que se hayan obtenido fuera de muestra (tipo walk forward) tendrás tantos grados de libertad como operaciones haga el sistema.
Saludos
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Por eso pienso que un estudio realizado con un histórico (out) suficientemente amplio y con número de operaciones también amplio (y out sample) puede ofrecer unas estadisticas perfectamente fiables, aunque el sistema tenga varias variables. Aunque sin olvidar que son estadísticas y que nos movemos en un terreno donde la única certeza la da el mercado.Gratphil escribió:Buenas tardes,
A un sistema le empiezas a quitar varialbes en cuanto empiezas a hacer pruebas fuera de muestra. Y si se toman como operaciones válidas solo las que se hayan obtenido fuera de muestra (tipo walk forward) tendrás tantos grados de libertad como operaciones haga el sistema.
Saludos
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Rango, me refiero con la convergencia variable, a la necesidad de utilizar la combinatoria en la obtención de parámetros, pero cuidado las reglas de convergencia variable deben ser muy claras y definidas mostrando fortaleza.
Un ejemplo muy sencillo, si yo opero con una media móvil, y tengo una regla convergente que me dice que a partir de un grado de volatilidad la media pasa de 10 días a 5 días. o al inverso, este sería un proceso sencillo de combinatoria, enmarcado en unas reglas de convergencia variable.
Por ahí iba más el tema, que los test de sistemas, que sin lugar a dudas no representan más que la realidad que tu has creado.
El tema es interesante de debatir, porque no es un enfoque nuevo, pero es un enfoque que hace tiempo que se ha dejado de comentar en el foro.
saludos.
Un ejemplo muy sencillo, si yo opero con una media móvil, y tengo una regla convergente que me dice que a partir de un grado de volatilidad la media pasa de 10 días a 5 días. o al inverso, este sería un proceso sencillo de combinatoria, enmarcado en unas reglas de convergencia variable.
Por ahí iba más el tema, que los test de sistemas, que sin lugar a dudas no representan más que la realidad que tu has creado.
El tema es interesante de debatir, porque no es un enfoque nuevo, pero es un enfoque que hace tiempo que se ha dejado de comentar en el foro.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:32, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
De acuerdo al ejemplo que has puesto lo que haces es segregar el mercado en función de la volatilidad. Esa segregación, que puede tener toda la lógica del mundo, lo que hace es reducir el histórico para la otra variable, la media en tu ejemplo. Pero tiene el inconveniente de que el histórico es menor que si no hubieses hecho la segregación y por tanto mayor riesgo para sobreoptimizar dentro de muestra y más probablilidades para fracasar fuera de muestra.
Bajo mi punto de vista lo que haces con la volatilidad es simplemente añadir una variable más.
Saludos
Bajo mi punto de vista lo que haces con la volatilidad es simplemente añadir una variable más.
Saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Rango, será dividir ¿no?.Rango Starr escribió:
si tu la selección de valores de un marco determinado lo haces añadiendole un anidamiento de sistema, entonces lo que haces es multiplicar los grados utilizados anteriormente por tantas posibilidades como nuevos valores posibles le des a ese anidamiento...
en el ejemplo, si tienes 3 posibles valores de volatilidad, entonces multiplicaras por 3 los grados de libertad empleados.....
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Creo que no Gratphil, pues Rango se refiere a los grados de libertad empleados. Digamos que serían restricciones al sistema.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:31, editado 2 veces en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.


Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
Ok Rango.
Está claro que el tema de los grados de libertad no hay un consenso en como medirlos aunque todos intuímos lo que son. Por ésto las operaciones que tengo dentro de muestra no las considero y únicamente considero las de fuera de muestra y supongo que no resto ningún grado de libertad.
Incluso no tengo claro que en ausencia de reglas y parámetros los grados de libertad coincidan con las operaciones. Cual tiene más grados de libertad un sistema que tenga 1000 operaciones pero que esté un 1% del tiempo en el mercado u otro que tenga 100 operaciones pero que esté un 10% del tiempo en el mercado.
Saludos
Está claro que el tema de los grados de libertad no hay un consenso en como medirlos aunque todos intuímos lo que son. Por ésto las operaciones que tengo dentro de muestra no las considero y únicamente considero las de fuera de muestra y supongo que no resto ningún grado de libertad.
Incluso no tengo claro que en ausencia de reglas y parámetros los grados de libertad coincidan con las operaciones. Cual tiene más grados de libertad un sistema que tenga 1000 operaciones pero que esté un 1% del tiempo en el mercado u otro que tenga 100 operaciones pero que esté un 10% del tiempo en el mercado.
Saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: sobre variables, grados de libertad y necesidades.
.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!