Hermess escribió:Holas
Wikmar
“Sobre la divergencia (hasta donde llegamos con planteamientos símples).
Sí, tiene pinta de que la divergencia es en realidad una manifestación del MACD, en lo que a indicación de Momento se refiere.
No obstante, lo que habláis del hueco de arranque, creo que no afecta; una vez pasado el periodo de la media más larga, y hay bastante espacio en esta situación, el hueco no existe, y sin embargo hay divergencia..”
El grafico que colgué del periodo que comentabas, es de contado y no tiene hueco y están las divergencias
En las divergencias que haya o no huecos no tiene por qué ser causa de que se forme la
divergencia
Profundicemos en la divergencia y su significado sin entrar a destripar las series
DATOS OBJETIVOS
Una divergencia es una asimetría entre dos series de datos fuertemente correlacionadas, por ejemplo el bund y el bol son dos bonos fuertemente correlacionados y se dan asimetrías pero el mercado las anula rápidamente(los traders que operan esos patrones)
Entre un indicador como el MACD y el activo guía, la asimetría se da porque las dos series no tienen la misma construcción , el indicador replica al precio pero no sumando o restando los valores al cierre de las velas como hace el precio vela a vela, el indicador toma grupos de velas porque son valores promediados
Al graficar el precio y el indicador, se están comparando dos series de datos, el precio suma y resta vela a vela, el indicador suma y resta a cada vela sobre grupos de velas, no sobre todo el histórico como hace el precio. El indicador compara un movimiento anterior del precio con el momento actual y en base a la construcción que lleva y siempre lleva la misma, por eso cuando compara dos movimientos del precio con la misma medida y existe una asimetría, el indicador no está fallando al replicar el precio, está marcando que entre dos movimientos del mercado existe una divergencia porque los movimientos no llevan similar fuerza, eso no es evidente en el precio como por ejemplo en un doble techo al mismo nivel como en el caso del bund en este gráfico.
El precio llega al mismo nivel que el movimiento anterior pero el indicador al comparar grupos de velas indica mucha más debilidad del último movimiento respecto al anterior, en este caso en ese doble techo aunque en el precio las oscilaciones sean similares en nivel no llevan la misma fuerza y es lo que el indicador gráfica.
La cuestión es que aunque no lleven la misma fuerza, el precio puede seguir con la tendencia avanzando lentamente si no toca resistencia, si hay resistencia que el precio ya intento romper anteriormente y no pudo y ahora el movimiento lleva menos fuerza, es una información a tener en cuenta
Los target de esos patrones:
Using the corresponding closing prices, plug them into the following formula to get the new up-side price target...
( X - W ) + Y = price target
A down-side price target can be calculated using the negative reversal pattern. Label the peeks and trough on the RSI. Then, using the closing price, calculate the price objective with this formula...
Y - ( W - X ) = price target
En este caso del doble techo en el bund
El precio toca el nivel con un primer intento y se gira, vuelve a intentarlo otra vez y no puede romperlo, lo intenta una tercera vez y no puede romperlo. En esa dinámica del precio, el indicador está marcando que los últimos movimientos hacia arriba no llevan la misma fuerza, el 2º fue más débil y el tercero más todavía aunque los tres llegaran al mismo nivel
Si quieres darle sentido a la divergencia, el indicador compara la fuerza de las oscilaciones del precio al marcar las divergencias
Saludos