

Wikmar 25-11-2014 escribió:bajas presiones..., me salen para 2.015
viewtopic.php?f=4&t=18575&p=224156&hili ... to#p224112sk_c7 escribió:a nuestro amigo pepe...(que no se que fue de él ya no lo veo por aquí no se si con un cuarto de millon menos)
Advertido por la diosa Circe de lo peligroso que era el canto de las Sirenas, Ulises ordenó tapar con cera los oídos de sus remeros y se hizo atar al mástil del navío. Si por el hechizo musical pedía que lo liberasen, debían apretar todavía más fuerte sus ataduras. Gracias a esta estratagema Ulises fue el único ser humano que oyó el canto y sobrevivió a las sirenas, que devoraban a los infaustos que se dejaban seducir. Estas criaturas monstruosas se precipitaron al abismo al verse vencidas.
Antes de leer esa frase, ya había decidido mandarte un saludo con unas ¡muchas gracias por el resumen-dossier!. Así sea.Josephine escribió:Wikmar, gracias también a tí.
Noo, te equivocas. Su bajismo, muy parecido al mío (o al revés), es moderado y nada fanático. De hecho, no debe operar mucho, pero el otro día reconoció que había tomado posiciones alcistas. Como yo, sin prejuicios. Creo que algunos vemos un escenario en este momento alcista pero con un fondo de vulnerabilidades, y alguna puede provocar un aterrizaje. ¿Cuándo?; días, semanas, meses... ¿?.Josephine escribió:Aunque ya sabes que no comparto las tesis bajistas (sobrevaloración) de Javier Molina, al que no criticaré,
no porque no lo merezca, sino por respeto a tu admiración por él.
Sólo diré que siga mirando como S&P500, Dow Jones... suben y suben dando dinero a quién quiera cogerlo,
mientras él mirando mirando y venga a mirar, que se va a quedar bizco.
O dicho de otra forma (por Carbó):Wikmar escribió:Creo que algunos vemos un escenario en este momento alcista pero con un fondo de vulnerabilidades, y alguna puede provocar un aterrizaje. ¿Cuándo?; días, semanas, meses... ¿?.
Pues sí; esos son ejemplos de "aterrizaje", para mí.Josephine escribió:¿qué es un aterrizaje?.
...
¿Un nuevo mercado bajista que dure años (aunque sólo fuera un año) y haga caer los índices más del 40 %?.
¿Un "crash" de más del 20%, 30% o 40% en pocos días/semanas?.
Vale, pero no más de dos años, como tope. Si se supera ese límite, para mí, no se habrá dado el escenario de "aterrizaje", en este caldo de cultivo.Josephine escribió:yo añadiría también "años"