aprovechando que es sábado y que no hay mercado...
Antes de nada, muchísimas gracias por estos aportes, por compartir una parte de tu filosofía (como escribió Rango si esto son las cutres habrá que ver las buenas), por esas entradas del blog (lástima que tb me perdí alguna de las borradas).
Con mucha diferencia de lo mejor que he leído ever. Un trabajazo compartido by the face, en la época donde proliferan las salas de pago que venden 1 o 2 setups que quisieran llegar a parecerse a algo de lo que muestras.




El comentario que quería hacerte no tiene que ver con los setups ni sus condiciones milimétricas etc (por supuesto que tengo dudas) es más general. Tiene que ver con lo que comentas de la pirámide, las ideas, y la forma de diferenciarse.
Reconozco que mi experiencia es corta, 3 años a full quemándome las pestañas. Pero ni aunque llevase 10 hubiera podido llegar a pensar en ondas sinusoidales (ahora se lo que son) y mucho menos a pensar en ruido, es algo que me supera.
Para mi la cuestión es cómo llegar a esas ideas (que funcionarán x tiempo), por dónde se puede investigar, a quién se puede leer, qué es lo que están mirando esa gente que hace trading moderno, distinto, pero consistente y muy rentable. En este tiempo creo haber llegado a algunas cosas que más o menos tienen algo más de lógica o que medio funcionan algo mejor, si estoy equivocado por favor corrígeme.
Cosas como que el volumen es una pista, que da información útil de los movimientos de la mano fuerte, aunque en la práctica no resulte nada sencillo de aplicar. Que las ondas con sus fibos y extensiones, aplicados de determinadas formas dan objetivos con algo más de probabilidad y que forman zonas donde se puede operar. Incluso que alguna media es utilizada en determinados periodos y se observa muy claro como marca el movimiento. O alguna estructura del precio que suele repetir (fractal? y no me refiero a DT u HCH) y que puede marcar giros.
Pero todo esto es muy evidente y muy a mi pesar nada consistente, (rachas muy buenas que se volatilizan de la noche a la mañana y vuelta a empezar). Y la cuestión es por donde está el camino, si es que lo hay. Porque parece que el dinero se hace vendiendo lo que sea, sirva o no. En fin.
Evidentemente no espero que me contestes. Al menos dime si me tengo que volver a la universidad y ponerme con alguna ingeniería a ver si de ahí saco alguna idea...
En cualquier caso, muchísimas gracias por el trabajo, ( y si algún día decides rentabilizar tus conocimientos o dejar algún legado para los nuevos aprendices, espero no andar muy lejos.
Un saludo grande.