Holas
No me te enfades Sr. Spot
Disculpa si has interpretado algo ofensivo mis comentarios porque nada mas lejos de mi intención, tienes todo mi respeto y eres una mente con la que se puede debatir por la lógica que te mueve, pero en este caso esta equivocada
No me convence tu respuesta, es como si me dijeras que es mas optimo ir desde Madrid a Sevilla andando que en el AVE porque es mas barato ir andando, realmente no se que te saldría mas caro en capital y tiempo porque el tiempo también vale dinero, si contamos los riesgos que asumes al ir a pie todo el recorrido, los víveres, inclemencias del tiempo,pernoctadas y algún probable atraco-paliza de regalo......, decididamente sale mas barato ir en AVE
Eso de que no es optimo lo ves desde tu perspectiva de trading únicamente direccional, le decimos a jda que no utilice coberturas porque no es optimo y nos mandara a paseo rápido
Diversificar ??
Si vale, pero hay que aclarar que fin persigue la diversificación, porque si no limita la exposición al mercado por diversificación solo tiene el nombre.
Precisamente las estrategias con mínima exposición al riesgo direccional del mercado juegan un papel muy importante en la diversificación
Decir que no te convencen algunas estrategias es normal, a mi el intradia direccional utilizarlo a pelo sin cubrirte y aisladamente, tampoco me convence, no veo donde esta la ventaja de tener que acertar dirección, punto de entrada, punto de stop y cierre en movimientos intradia donde los fundamentales y tendencias en timeframes altos no pintan nada. Lo veo mas como un juego de apuestas que como trading en su mas amplia expresión
Una cosa es tradear intentando obtener un beneficio con las probabilidades a favor y otra intentar ganar adivinando que hará el precio el próximo movimiento sin patrones que respalden las operaciones y sin ineficiencias explotables
Todo lo que no sea explotar ineficiencias, para mi es un juego de apuestas con las probabilidades en contra, como pasatiempo sale caro, como negocio puede ser ruinoso.
Si hablamos de explotar ineficiencias, cada una tiene su coste operativo, evaluar cual es mas cara o barata de explotar es meter otras muchas variables en el debate además de las garantías, de entrada hay que evaluar la dificultad de explotación , las probabilidades a favor y en contra............. y los riesgos, eso si llegas a detectarlas porque las conoces y sabes como se trabajan
Análisis- identificación- planificación- explotación
Sin una gestión activa de las posiciones y trabajando con máxima exposición direccional............... alta probabilidad de .r-u-i-n-a. No hago nada con tener un stop en mercado si no se ejecuta donde toca porque hay gap y estoy con todas mis posiciones largas en acciones, en materias primas y en índices, tan bien diversificado que me como todo el marrón en cada una de las posiciones
Si hablamos de gestión activa y optimización de recursos en una operativa, no solo las garantías que exige un determinado broker es para tenerlas en cuenta, hay además otros factores
En este foro contamos con un ejemplo de operativa real respaldada con extractos bancarios por un periodo de 15 años hasta el año pasado que por la gentileza de jda muchos hemos podido ver.
Esa operativa el problema que tenia era de optimización de recursos, falta de capitalsuficiente, altos costes operativos y una incidencia muy negativa por el riesgo overnight
Esas variables se fueron optimizando y el salto de gigante en los resultados son evidentes, en poco mas de un año ha recuperado la confianza en el mismo y en lo que hace( la variable mas importante).
Su cuenta de resultados es envidiable y pese a lo que el comenta sobre el apalancamiento que lleva, como factor de diversificación es una operativa que tengo muy en cuenta, si algún día decide dar el salto y gestionar mas capital mi granito de arena estará ahí y no por la parte de beneficios que el pudiera llevarse por su saber hacer que también, mas por su regularidad, por su saber hacer y porque las subidas de volatilidad a su operativa le benefician ya que suben las primas y a otras operativas esa subida de volatilidad les perjudica. Como elemento de diversificación en un portafolio esa operativa avalada con su trayectoria no es un tema baladí a desechar, es para tenerla muy en cuenta.
EN LO QUE RESPECTA A LA OPTIMIZACION DE RECURSOS
El capital exigido en garantías le permitió subir el volumen a transar cambiando de broker
El coste operativo cayo drásticamente al cambiar de broker y de índice
El riesgo overnight lo elimino intrasemana casi en su totalidad y semanalmente parcialmente pero teniendo un control sobre el riesgo de las posiciones al cambiar de operar el futuro al contado sobre cfds pudiendo gestionar en sesión nocturna sin tener que comerse los gap en contra y los fines de semana bajar el apalancamiento cubriendo la posición parcialmente.
Diversifica cuando puede en estrategias de opciones a diferente tiempo de vencimiento
Sin modificar su operativa y solo optimizando esos factores dio un salto de gigante, ha subido significativamente el beneficio sobre capital invertido, ha subido significativamente el porcentaje de prima que queda neta en beneficio y es mas regular en los resultados, sus DD son menores en tiempo.
La rentabilidad sobre garantías utilizadas es envidiable , no voy a poner en publico las cifras ni aunque me diera permiso porque son detalles que pueden afectarle en un futuro negativamente el hacerlos públicos ahora.
Sinceramente Rafa, el trading tiene un problema en el factor diversificación si se limita a estrategias direccionales.
tartarugap lo explico bien unos post mas arriba, con estrategias direccionales hay momentos en que la exposición al mercado es máxima y eso es estar expuesto a que en esas circunstancias te den el sablazo cuando menos te lo esperas.
Eso suponiendo un trading direccional que explote ineficiencias a diferentes timeframes, porque si lo limitamos al intradia la espada esta siempre en alto ya que los ratios empeoran drásticamente.
Feliz Navidad
