
También, hay profesores que saben mucho sobre Análisis técnico , pero sobre al análisis fundamental le restan importancia
A eso va mi pregunta ¿Alguna vez te ha servido el análisis Fundamental, para ganar en trading?

PD: soy fan de Warren buffet


Hola, IsaidFx.IsaidFx escribió: A eso va mi pregunta ¿Alguna vez te ha servido el análisis Fundamental, para ganar en trading?
Warren Buffet, ha triunfado no solo por su dominio del análisis fundamental, que le ha permitido hacer buena elecciones de valores, sino porque también elige (o por analistas técnicos de su plantilla) muy acertadamente cuando adquirir las acciones de los valores que le interesan. De hecho, muchas de sus compras han coincidido con señales de MACD según José Luís Cava.IsaidFx escribió: PD: soy fan de Warren buffet(me gustó su biografia) estoy leyendo el libro: Como ganar amigos e influir sobre las personas, me gustaría ser el Warren buffet del trading, pero todo a su tiempo.
Hola, Speculator Man.Speculator Man escribió: En el intradía solo importan las tendencias desde varios minutos hasta varias horas y las noticias solo afectan para saber cuando puede aumentar la volatilidad en tiempos cortos y no operar en esos momentos.
Hola Rafa,Rafa7 escribió:Hola, Speculator Man.Speculator Man escribió: En el intradía solo importan las tendencias desde varios minutos hasta varias horas y las noticias solo afectan para saber cuando puede aumentar la volatilidad en tiempos cortos y no operar en esos momentos.
Sí que importan las tendencias mayores. Algunas técnicas intradiarias buscan solo señales de largos o solo señales de cortos solo si siguen las tendencias mayores.
Sepeculator Man, es muy, muy interesante el análisis multitimeframe.
Saludos.
Speculator Man,Speculator Man escribió: Si para dar más probabilidad a que una tendencia vaya a ser por ejemplo alcista miras también si lo es a varios días e incluso a varios meses y eso te da a tí más seguridad para entrar a largo, pues mejor.
Hola Speculator Man, en esta afirmacion creo que te has ido al lado mas basico del AT. No se trata de pq hay un S/R anterior poner la orden y esperar a que te recojan. Se trata de identificar bien S/R, esperar a que el precio llegue ahi, esperar a ver un giro en el precio, y despues de todo eso, ademas añadirle a tu entrada un stop corto, y a poder ser mas profit que SL. Todo esto junto, seria AT + estadistica de probabilidades de exito, al final aun sabiendo que muchas veces te saltaran SL, sllo se trata de ganar dinero, no de ser el rey de la adivinacion. Tan solo acertando el 33% de las veces, si tu TP es 2:1 ya estarias en equilibrio. Se trata de acertar mas veces o de conseguir recorridos mas largos.Speculator Man escribió:
Yo personalmente no creo en las técnicas adivinatorias para la evolución de los precios. Creo que el análisis técnico tiene la misma fiabilidad que las cartas que echa Rapel. Bueno quizás un poco más, si todo el mundo cree que cuando un precio llega a un soporte y ahí va a rebotar hacia arriba, mucha gente comprará al llegar al soporte y el precio subirá. Sería la profecía auto-cumplida, pero no porque tirar varias líneas para definir un soporte tenga capacidad adivinatoria ni porque todos los que van cortos estén esperando a llegar al soporte para salir sin pérdidas.
Hola Vicman,vicman escribió:Hola Speculator Man, en esta afirmacion creo que te has ido al lado mas basico del AT. No se trata de pq hay un S/R anterior poner la orden y esperar a que te recojan. Se trata de identificar bien S/R, esperar a que el precio llegue ahi, esperar a ver un giro en el precio, y despues de todo eso, ademas añadirle a tu entrada un stop corto, y a poder ser mas profit que SL. Todo esto junto, seria AT + estadistica de probabilidades de exito, al final aun sabiendo que muchas veces te saltaran SL, sllo se trata de ganar dinero, no de ser el rey de la adivinacion. Tan solo acertando el 33% de las veces, si tu TP es 2:1 ya estarias en equilibrio. Se trata de acertar mas veces o de conseguir recorridos mas largos.Speculator Man escribió:
Yo personalmente no creo en las técnicas adivinatorias para la evolución de los precios. Creo que el análisis técnico tiene la misma fiabilidad que las cartas que echa Rapel. Bueno quizás un poco más, si todo el mundo cree que cuando un precio llega a un soporte y ahí va a rebotar hacia arriba, mucha gente comprará al llegar al soporte y el precio subirá. Sería la profecía auto-cumplida, pero no porque tirar varias líneas para definir un soporte tenga capacidad adivinatoria ni porque todos los que van cortos estén esperando a llegar al soporte para salir sin pérdidas.
Quiero decir que no es todo magia de acertar con el punto de giro, son muchas mas cosas y es con todas ellas juntas con las que se consiguen beneficios.
Yo soy fiel creyente de que con un buen AT, se puede predecir donde es posible que el precio haga "ciertas cosas". Ojo que no hablo de adivinar, si no de poder esperar ciertos comportamientos. El siguiente paso es poder sacar provecho a esos comportamientos.
No te entendi bien entonces.Speculator Man escribió:
Hola Vicman,
Efectivamente no se trata de adivinar. Lo que yo quiero decir es que la supuesta ventaja que da el análisis técnico en cuanto a tener más aciertos que fallos o bien que cuando se gana la cantidad sea mayor que cuando se pierde, no da ni para pagar los costes de tu broker, para la mayoría de los traders. Suerte tú si te da la cuenta ya que entonces estarías en ese pequeño porcentaje de traders que se supone que ganan dinero de forma consistente y a largo plazo.