Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Hola.
Según tengo entendido cuando falta liquidez en un mercado este se mueve con alta volatilidad.
Pero según observo en el par EURUSD (que es uno de los pocos productos que sigo) descartando cuando se produce el rollover a las 23 horas, el mercado en el rango preasiatico, donde siempre se ha dicho que a estas horas falta liquidez, las barras de las cotizaciones son de poca amplitud, con atr en valores minimos del dia.
En fin que no entiendo esa contradicción aparente.
Saludos.
Según tengo entendido cuando falta liquidez en un mercado este se mueve con alta volatilidad.
Pero según observo en el par EURUSD (que es uno de los pocos productos que sigo) descartando cuando se produce el rollover a las 23 horas, el mercado en el rango preasiatico, donde siempre se ha dicho que a estas horas falta liquidez, las barras de las cotizaciones son de poca amplitud, con atr en valores minimos del dia.
En fin que no entiendo esa contradicción aparente.
Saludos.
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Creo que la respuesta está en no confundir y saber diferenciar actividad de liquidez.
Para que un mercado sea muy volátil lo ideal es que haya mucha actividad (compras/ventas a mercado) y no tanta liquidez (menos órdenes colocadas en la oferta y la demanda).
Lo que yo creo que puede pasar en la sesión asiática es que aunque haya menor liquidez a esas horas también hay menos actividad y por tanto no hay un aumento en la volatilidad.
Para que un mercado sea muy volátil lo ideal es que haya mucha actividad (compras/ventas a mercado) y no tanta liquidez (menos órdenes colocadas en la oferta y la demanda).
Lo que yo creo que puede pasar en la sesión asiática es que aunque haya menor liquidez a esas horas también hay menos actividad y por tanto no hay un aumento en la volatilidad.
-
- Mensajes: 353
- Registrado: 16 Dic 2011 12:31
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Exacto @h4x0r
Me gustaría decir una cosa aparte, y es que opino que entre lo que se dice teóricamente y lo que se ve en la práctica, prevalece la práctica. Yo lo veo de sentido común, pero conozco gente que sigue ciegamente la teoría por alguna razón.
Me gustaría decir una cosa aparte, y es que opino que entre lo que se dice teóricamente y lo que se ve en la práctica, prevalece la práctica. Yo lo veo de sentido común, pero conozco gente que sigue ciegamente la teoría por alguna razón.
Trade like a casino.
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Linkedin
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Coincido con la respuesta de h4x0r, no es lo mismo liquidez y actividad. Por ejemplo, si observas la apertura asiática de los domingos verás que hay muchos meneos precisamente por la falta de liquidez a esa hora. Pero si observas el mercado posteriormente a lo largo de la sesión asiática verás, como bien señalas, que hay poco rango debido a la falta de actividad. Es decir, volumen hay pero lo que no hay es motivos para moverse.OscarLA escribió:Hola.
Según tengo entendido cuando falta liquidez en un mercado este se mueve con alta volatilidad.
Pero según observo en el par EURUSD (que es uno de los pocos productos que sigo) descartando cuando se produce el rollover a las 23 horas, el mercado en el rango preasiatico, donde siempre se ha dicho que a estas horas falta liquidez, las barras de las cotizaciones son de poca amplitud, con atr en valores minimos del dia.
En fin que no entiendo esa contradicción aparente.
Saludos.
Dicho de otro modo:
* Poco volumen en las posiciones puede generar mucha volatilidad.
* Poca actividad (volumen cruzado) pero con cierto volumen en las posiciones, hace que el mercado se mueva lento y en rangos estrechos.
No sé si ahora está más claro, si no pregunta de nuevo

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Hola.
Gracias por respuestas.
Eso que me decis ya se me había ocurrido, pero si es así, ... ¿ no sería fácilmente manipulable a esas horas ?.
Perdonad, pero es que no me cuadra.
¿ tendrán algo que ver los creadores de mercado ?. No es una afirmación, es una pregunta

Saludos.
Gracias por respuestas.
Eso que me decis ya se me había ocurrido, pero si es así, ... ¿ no sería fácilmente manipulable a esas horas ?.
Perdonad, pero es que no me cuadra.
¿ tendrán algo que ver los creadores de mercado ?. No es una afirmación, es una pregunta


Saludos.
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Obviamente en horas de menor actividad y liquidez por lógica te diría que sí, a esas horas sería más fácil manipular el mercado. Pero no obstante, siguiendo con el ejemplo del EURUSD y el mercado de forex en general. Ni a horas bajas es manipulable.OscarLA escribió:Hola.
Gracias por respuestas.
Eso que me decis ya se me había ocurrido, pero si es así, ... ¿ no sería fácilmente manipulable a esas horas ?.
Perdonad, pero es que no me cuadra.
¿ tendrán algo que ver los creadores de mercado ?. No es una afirmación, es una pregunta![]()
Saludos.
Los mercados más manipulables son los alternativos como el MAB.
- tartarugap
- Mensajes: 1408
- Registrado: 15 Ago 2016 22:33
Re: Liquidez en periodo preasiatico en EURUSD
Aqui una foto que explica todo
(fuente NANEX)

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!