Scalping con volumen
Re: Scalping con volumen
Ya Hyde, cada uno lo hace como le guste y desee...
Pero el caso que para ver giros claros de mercado, el tema debe ser bastante más elaborado, se ha de discernir unos modelos currados, osea programados y cuantificados, y ver una serie de miles de operaciones, para ver la realidad .
Ten en cuenta, que si programas la base de fondo que explicas, quedaría cuantificada y te darías cuenta...de los números que saldrían.,,y estos no saldrían muy buenos, ya que esa manera de leer el volumen, no sería apropiada.
Saludos
Pero el caso que para ver giros claros de mercado, el tema debe ser bastante más elaborado, se ha de discernir unos modelos currados, osea programados y cuantificados, y ver una serie de miles de operaciones, para ver la realidad .
Ten en cuenta, que si programas la base de fondo que explicas, quedaría cuantificada y te darías cuenta...de los números que saldrían.,,y estos no saldrían muy buenos, ya que esa manera de leer el volumen, no sería apropiada.
Saludos
Re: Scalping con volumen
Intentare responder de la mejor manera, aunque ya te adelanto que la respuesta no va a ser objetiva. Me explico, la operativa con vol, a pesar de que todos leemos mas o menos lo mismo, tiene un cierto grado de subjetividad, no mucho, pero algo si. Esto significa que donde alguien puede ver una entrada, otro diria que no lo ve claro, a pesar de que ambos pueden estar buscando operaciones en el mismo sentido.X-Trader escribió:
Ahí va una pregunta: stop ¿dónde? Y ya puestos, ¿tasa de acierto del patrón? ¿Fijación de objetivos?
Saludos,
X-Trader
Los set-up no son estandard, es decir, yo tengo los mios. Y a pesar de que otra persona tenga alguno similar, es posible que la entrada no se haga exactamente en el mismo sitio, y que haya diferencias que influyan en los resultados.
En este mismo set-up hay quien puede entrar a cuchillo al testear el nivel, otros al break del ultimo max (0), otros al break de B, etc.
En mi caso suelo entrar al break de B, y por tanto me ahorro algun stop que otro. En contra, entro mas tarde.
El SL yo siempre por debajo del supuesto C, son bastante cortos. Y el TP minimo relacion 1:1, pero si el mercado me deja intento alargar tanto como pueda.
La tasa de acierto, bajo mi ojo y mi pulso, esta por encima del 70%, pero mucho ojo pq esta cifra no es de la estrategia o set up en si, es de como yo la veo y la ejecuto. He tenido meses del 100, pero tmb he tenido meses del 55, por eso estimo que puede tener una media de 70 aprox.
Re: Scalping con volumen
Ojo, no confundamos una cosa, yo no busco giros de mercado. Yo no quiero ser el mas listo de la clase, como he comentado antes, yo lo que busco es una situacion puntual, que me da una ventaja estadística, a la que le puedo sacar beneficio. En ocasiones esta situacion se da a favor del mercado y otras en contra. Ambas me valen.Feroz escribió:Ya Hyde, cada uno lo hace como le guste y desee...
Pero el caso que para ver giros claros de mercado, el tema debe ser bastante más elaborado, se ha de discernir unos modelos currados, osea programados y cuantificados, y ver una serie de miles de operaciones, para ver la realidad .
Ten en cuenta, que si programas la base de fondo que explicas, quedaría cuantificada y te darías cuenta...de los números que saldrían.,,y estos no saldrían muy buenos, ya que esa manera de leer el volumen, no sería apropiada.
Saludos
A mi me funciona, con lo que de momento esta manera de leer el volumen si es apropiada para mi estilo. No significa que le valga a todo el mundo. Ni que no hayan otros mil sistemas, que tambien le valgan a otros, y que sean mas acertados que el mio.
De todas formas yo intentare ir poniendo fotos para que se entienda lo que quiero explicar.
Re: Scalping con volumen
Hoy ha sido una sesion soporifera.
Despues de que lo parasen con ventas, se ha tirado en un lateral mucho tiempo, hasta que finalmente hizo un impulso a la baja, y en el testeo se pudo ver una disminucion del interes. En ese momento se podia pensar en entrar corto, pero el precio lejos de seguir moviendose mas o menos rapido, ha estado mucho tiempo en esa zona sin decidirse.
Despues de que lo parasen con ventas, se ha tirado en un lateral mucho tiempo, hasta que finalmente hizo un impulso a la baja, y en el testeo se pudo ver una disminucion del interes. En ese momento se podia pensar en entrar corto, pero el precio lejos de seguir moviendose mas o menos rapido, ha estado mucho tiempo en esa zona sin decidirse.
Re: Scalping con volumen
Hola, Mr_Hyde.
¿Y cómo interpretas si las manos duras están acumulando o distribuyendo? ¿cómo saber que, probablemente, está sucediendo lo 1º o lo 2º?
Gracias.
¿Y cómo interpretas si las manos duras están acumulando o distribuyendo? ¿cómo saber que, probablemente, está sucediendo lo 1º o lo 2º?
Gracias.
Re: Scalping con volumen
Realmente yo no se lo que estan haciendo, mientras lo hacen. Yo solo se que algo esta pasando, que es una zona de interes debido al incremento de volumen. Y tengo que esperarme a que se "descubra el pastel", por llamarlo de alguna manera antes de posicionarme.Rafa7 escribió:Hola, Mr_Hyde.
¿Y cómo interpretas si las manos duras están acumulando o distribuyendo? ¿cómo saber que, probablemente, está sucediendo lo 1º o lo 2º?
Gracias.
Por eso digo, que en mi operativa, nunca soy el primero en entrar y el ultimo en salir, al contrario, yo siempre voy detras de los gordos.
Tambien por eso muchas veces, ocurre que estoy en lo cierto en cuanto a la direccion del mercado, pero no encuentro un punto de entrada que se acomode a mi operativa. Y veo pasar el precio sin sacarle partido.
Nunca por el hecho de ver que lo paran con volumen, entro porque si. Siempre entro, despues de que lo hayan parado, y cuando ocurre un segundo acontecimiento que me da el disparo.
Re: Scalping con volumen
Gracias, Mr_Hyde.Mr_Hyde escribió: Nunca por el hecho de ver que lo paran con volumen, entro porque si. Siempre entro, despues de que lo hayan parado, y cuando ocurre un segundo acontecimiento que me da el disparo.
No es suficiente. Antes del 2º acontecimiento, ya tendrías que "saber" si están acumulando o distribuyendo.
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Bueno, eso depende de cual sea tu operativa.Rafa7 escribió: Gracias, Mr_Hyde.
No es suficiente. Antes del 2º acontecimiento, ya tendrías que "saber" si están acumulando o distribuyendo.
Saludos.
Si lo que pretendes hacer es esto como los Pros:
Pero lo que yo hago es mas bien esto otro:
Y con eso tengo mas que suficiente, ademas de que me ahorro muchos sustos en forma de stops
Re: Scalping con volumen
Yo, segun el producto, tan solo necesito una liquidez de entre 1 y 5 contratos, con lo que puedo entrar y salir en cualquier momento.
Los profesionales no pueden comprar y vender donde yo, pq ellos necesitan muuuucha mas liquidez para poder ejecutar todos los contratos que quieren. Ellos si tienen que adelantarse a los aconteciminetos. Bueno o mas bien podriamos decir que ellos son los que provocan los acontecimientos.
Los profesionales no pueden comprar y vender donde yo, pq ellos necesitan muuuucha mas liquidez para poder ejecutar todos los contratos que quieren. Ellos si tienen que adelantarse a los aconteciminetos. Bueno o mas bien podriamos decir que ellos son los que provocan los acontecimientos.
Re: Scalping con volumen
No tiene nada que con la operativa que uno haga. Tanto si uno quiere operar como los Pros (yo no podría porque mi capital es escaso), o como tú, el "saber" si los Pros están acumulando o distribuyendo, le daría una ventaja competitiva.Mr_Hyde escribió:Bueno, eso depende de cual sea tu operativa.Rafa7 escribió: Gracias, Mr_Hyde.
No es suficiente. Antes del 2º acontecimiento, ya tendrías que "saber" si están acumulando o distribuyendo.
Saludos.
Si lo que pretendes hacer es esto como los Pros:
Pero lo que yo hago es mas bien esto otro:
Si con esto tienes más que suficiente, me alegro por ti.Mr_Hyde escribió:Y con eso tengo mas que suficiente
¿Quieres decir que operas sin stop loss?Mr_Hyde escribió:ademas de que me ahorro muchos sustos en forma de stops
Saludos.
Re: Scalping con volumen
No, no, para nada. El stop es lo primero que tengo definido, incluso antes de entrar.Rafa7 escribió:
¿Quieres decir que operas sin stop loss?
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Gracias, Mr_Hyde.Mr_Hyde escribió: No, no, para nada. El stop es lo primero que tengo definido, incluso antes de entrar.
¿Entonces que querías decir con lo siguiente?
¿Quieres decir que como cierras en el 1r pico, i no en el 2º, te ahorras el susto de la posibilidad de que el retroceso del precio desde el 1r pico alcanze tu stop loss? ¿Es esto lo que quieres decir?Mr_Hyde escribió: ademas de que me ahorro muchos sustos en forma de stops
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Si tenemos un impulso donde presiona la oferta, y en un determinado momento, en una zona desaparece la demanda, podemos pensar en buscar un corto.
Re: Scalping con volumen
Lo que quiero decir, es que al esperar ese segundo acontecimiento, tengo menos stops, solo esoRafa7 escribió:Gracias, Mr_Hyde.Mr_Hyde escribió: No, no, para nada. El stop es lo primero que tengo definido, incluso antes de entrar.
¿Entonces que querías decir con lo siguiente?¿Quieres decir que como cierras en el 1r pico, i no en el 2º, te ahorras el susto de la posibilidad de que el retroceso del precio desde el 1r pico alcanze tu stop loss? ¿Es esto lo que quieres decir?Mr_Hyde escribió: ademas de que me ahorro muchos sustos en forma de stops
Saludos.
-
- Mensajes: 353
- Registrado: 16 Dic 2011 12:31
Re: Scalping con volumen
Exacto, calidad vs cantidad de operacionesMr_Hyde escribió:Lo que quiero decir, es que al esperar ese segundo acontecimiento, tengo menos stops, solo esoRafa7 escribió:Gracias, Mr_Hyde.Mr_Hyde escribió: No, no, para nada. El stop es lo primero que tengo definido, incluso antes de entrar.
¿Entonces que querías decir con lo siguiente?¿Quieres decir que como cierras en el 1r pico, i no en el 2º, te ahorras el susto de la posibilidad de que el retroceso del precio desde el 1r pico alcanze tu stop loss? ¿Es esto lo que quieres decir?Mr_Hyde escribió: ademas de que me ahorro muchos sustos en forma de stops
Saludos.
Trade like a casino.
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Linkedin
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!