Scalping con volumen
Re: Scalping con volumen
Lo han parado dos veces con compras, si supera la zona, y la testea desapareciendo la oferta, buscare un largo
Re: Scalping con volumen
Al final nos fuimos hacia abajo.Mr_Hyde escribió:Lo han parado dos veces con compras, si supera la zona, y la testea desapareciendo la oferta, buscare un largo
es.jpg
Re: Scalping con volumen
Justo a esto me referia cuando dije que siempre espero un segundo acontecimiento. Al no ocurrir el segundo acontecimiento en este caso, me he ahorrado un stop.h4x0r escribió:Al final nos fuimos hacia abajo.Mr_Hyde escribió:Lo han parado dos veces con compras, si supera la zona, y la testea desapareciendo la oferta, buscare un largo
es.jpg
Me gusta ir detras de los pros, pero no un paso, dos si es necesario.
Re: Scalping con volumen
Hola Mr_Hyde,Mr_Hyde escribió:Lo han parado dos veces con compras, si supera la zona, y la testea desapareciendo la oferta, buscare un largo
Por lo que veo, aquí quieres entrar donde tengas la oportunidad de menor riesgo, o sea cuando el precio rompe el canal y retorna para hacer test por encima del canal. ¿Siempre lo haces así o a veces te atreves a abrir operación antes de que el precio rompa el canal?
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Mr_Hyde,
Me parece bien que hayas abierto este post para presentar tu operativa. Por lo que veo operas el ES.
Aquí en el foro tenemos el hilo para el ES, al cual estás invitado para lo que quieras aportar (como ya has hecho en alguna ocasión): viewtopic.php?f=4&t=19096
Es una manera de organizar el foro que a mi en especial me parece muy atractiva. Y creo que X-trader debería de llevarla a la práctica en su totalidad del foro. Porque no es lo mismo abrir un nuevo hilo por cada acontecimiento que ocurre en el EURUSD que llevarlo todo organizado en el hilo oficial del EURUSD, por poner un ejemplo.
No obstante, si tu intención es presentar tu operativa veo lógico la apertura de este nuevo hilo. Pero si en el futuro te cansas de estar presentando tu operativa a los demás y sólo te interesa aportar, puedes comenzar a postear en el oficial.
Hoy yo no voy a poder operar el ES, y me fastidia porque se avecina un día movidito. A ver si encuentras escenarios y los pones para que los vea.
Saludos
Me parece bien que hayas abierto este post para presentar tu operativa. Por lo que veo operas el ES.
Aquí en el foro tenemos el hilo para el ES, al cual estás invitado para lo que quieras aportar (como ya has hecho en alguna ocasión): viewtopic.php?f=4&t=19096
Es una manera de organizar el foro que a mi en especial me parece muy atractiva. Y creo que X-trader debería de llevarla a la práctica en su totalidad del foro. Porque no es lo mismo abrir un nuevo hilo por cada acontecimiento que ocurre en el EURUSD que llevarlo todo organizado en el hilo oficial del EURUSD, por poner un ejemplo.
No obstante, si tu intención es presentar tu operativa veo lógico la apertura de este nuevo hilo. Pero si en el futuro te cansas de estar presentando tu operativa a los demás y sólo te interesa aportar, puedes comenzar a postear en el oficial.
Hoy yo no voy a poder operar el ES, y me fastidia porque se avecina un día movidito. A ver si encuentras escenarios y los pones para que los vea.
Saludos
Re: Scalping con volumen
Solo entro cuando tengo ya la señal confirmada, nunca antes.Rafa7 escribió:
Por lo que veo, aquí quieres entrar donde tengas la oportunidad de menor riesgo, o sea cuando el precio rompe el canal y retorna para hacer test por encima del canal. ¿Siempre lo haces así o a veces te atreves a abrir operación antes de que el precio rompa el canal?
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Hola, no pretendia que fuese solo del SP, mas bien operativa general basada en volumen, sea del producto que sea. Ha sido casualidad que todas las imagenes han sido del ES. Yo opero bastantes mas cosas.h4x0r escribió:Mr_Hyde,
Me parece bien que hayas abierto este post para presentar tu operativa. Por lo que veo operas el ES.
Aquí en el foro tenemos el hilo para el ES, al cual estás invitado para lo que quieras aportar (como ya has hecho en alguna ocasión): viewtopic.php?f=4&t=19096
Es una manera de organizar el foro que a mi en especial me parece muy atractiva. Y creo que X-trader debería de llevarla a la práctica en su totalidad del foro. Porque no es lo mismo abrir un nuevo hilo por cada acontecimiento que ocurre en el EURUSD que llevarlo todo organizado en el hilo oficial del EURUSD, por poner un ejemplo.
No obstante, si tu intención es presentar tu operativa veo lógico la apertura de este nuevo hilo. Pero si en el futuro te cansas de estar presentando tu operativa a los demás y sólo te interesa aportar, puedes comenzar a postear en el oficial.
Hoy yo no voy a poder operar el ES, y me fastidia porque se avecina un día movidito. A ver si encuentras escenarios y los pones para que los vea.
Saludos
Re: Scalping con volumen
Gracias, Mr_Hyde.Mr_Hyde escribió: Solo entro cuando tengo ya la señal confirmada, nunca antes.
Ahora entiendo porque no necesitas saber, cuando el precio aún no ha salido del canal, si las intenciones de los Pros son acumular o distribuir, porque tu entras cuando la acumulación, o distribución, ya terminó y el precio ya va en la dirección prevista por los Pros.
Sería diferente si uno quiere abrir operación dentro del canal para que su operación sea más rentable. En este caso, uno necesitarìa observar algo (alguna estructura o patrón de precio/volumen) que le indique la intención de los Pros y luego buscar una señal de entrada apropiada con bajo riesgo. En este caso la operación es potencialmente más rentable pero asumiendo más riesgo.
He leído que en este tipo de operativa hay 3 lugares adecuados para entrar. Tu has elegido el 3º, que es la entrada con menos riesgo, aunque sacrifiques un poco de la rentabilidad potencial.
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Hola Mr_Hyde, repasando algunos de mis artículos me acabo de dar cuenta que lo que haces es similar a lo que conté en el artículo sobre el Patrón 2B de Larry Williams:
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... on-2b.html
No sé si quizás te has inspirado en ello sin saberlo
Saludos,
X-Trader
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... on-2b.html
No sé si quizás te has inspirado en ello sin saberlo

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Scalping con volumen
Hola X-Trader,X-Trader escribió:Hola Mr_Hyde, repasando algunos de mis artículos me acabo de dar cuenta que lo que haces es similar a lo que conté en el artículo sobre el Patrón 2B de Larry Williams
Veamos que te responde Mr_Hyde.
Fijémonos, X-Trader, como Mr_Hyde dibuja la zona donde quiere abrir largos.
No veo que tenga nada que ver con patrón 2B. Si usara patrón 2B, en el último gráfico, la entrada sería cuando el precio corta el máximo de la vela que rompe la horizontal del el pico del primer valle (el primer pico y el segundo están señalados con flecha). Y eso, en este ejemplo, sería comprar dentro del canal. Mr_Hyde no quiere comprar dentro del canal sino fuera de el y no inmediatamente sino cuando el precio haga un retroceso (de testeo) cerca del canal, pero fuera de él.
Saludos.
Re: Scalping con volumen
Rafa7 escribió: No veo que tenga nada que ver con patrón 2B. Si usara patrón 2B, en el último gráfico, la entrada sería cuando el precio corta el máximo de la vela que rompe la horizontal del el pico del primer valle (el primer pico y el segundo están señalados con flecha). Y eso, en este ejemplo, sería comprar dentro del canal. Mr_Hyde no quiere comprar dentro del canal sino fuera de el y no inmediatamente sino cuando el precio haga un retroceso (de testeo) cerca del canal, pero fuera de él.















"... lo contrario de vivir es NO arriesgarse..."
Re: Scalping con volumen
A todos nos ocurrio eso en nuestros comienzos, nada que no se solucine con muchas horas viendo crearse velas y mas velas.xongoku escribió:Rafa7 escribió: No veo que tenga nada que ver con patrón 2B. Si usara patrón 2B, en el último gráfico, la entrada sería cuando el precio corta el máximo de la vela que rompe la horizontal del el pico del primer valle (el primer pico y el segundo están señalados con flecha). Y eso, en este ejemplo, sería comprar dentro del canal. Mr_Hyde no quiere comprar dentro del canal sino fuera de el y no inmediatamente sino cuando el precio haga un retroceso (de testeo) cerca del canal, pero fuera de él.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
ni un geólogo sabría interpretar esto de lo que habláis
Re: Scalping con volumen
Holas
xongoku
Yo entiendo que Mr_Hyde en ese ultimo grafico muestra un patrón de reversal en structura con pullbakc a la línea de cuello o ruptura( señalado en rojo)
Ese punto de entrada teóricamente es el mas fiable y de menor riesgo
Por una parte permite stop ajustados
Por otra entra con la rotura confirmada con pullbakc
Si a eso le suma un patrón de volumen, la operativa teóricamente debería tener buena fiabilidad
Esencialmente esta trabajando un trading de rupturas aplicando patrones de estructura y volumen
Al entrar en el pullbakc se evita muchas falsas rupturas, pero se deja muchas operaciones buenas sin entrar porque el precio no siempre pullbakea tras la ruptura
Esos patrones que opera tienen fiabilidad alta en todos los timeframes
La coincidencia de patrones sin duda sube la fiabilidad siempre que no sean dependientes unos patrones de otros
Un ejemplo es que se de una reversal en estructura pullbakeando, y al mismo tiempo triangulemos la señal en este caso con tres monedas EURO- DOLAR- FRANCO SUIZO, se dan coincidencias de muy alta probabilidad cuando una de las tres monedas involucradas muestra debilidad frete a las otras como ocurre en este ejemplo
El dólar se muestra débil frente al franco y el franco se muestra débil frente al euro lo que produce que el dólar se debilite frente al euro, clara señal de etrar largos en euro/dólar siempre que no dupliquemos la posición por estar operando otro activo correlacionado
Utilizando varios activos con fuerte correlación, la fiabilidad sube por triangulación.
La operativa por triangulación no tiene mucha información publicada pero es realmente muy valiosa, a ver si Alberto nos cuelga alguna joya sobre ese tema.
Espero que con estas graficas comprendas la información, picos y valles se refieren a la estructura que va marcando el precio
saludos
xongoku
Yo entiendo que Mr_Hyde en ese ultimo grafico muestra un patrón de reversal en structura con pullbakc a la línea de cuello o ruptura( señalado en rojo)
Ese punto de entrada teóricamente es el mas fiable y de menor riesgo
Por una parte permite stop ajustados
Por otra entra con la rotura confirmada con pullbakc
Si a eso le suma un patrón de volumen, la operativa teóricamente debería tener buena fiabilidad
Esencialmente esta trabajando un trading de rupturas aplicando patrones de estructura y volumen
Al entrar en el pullbakc se evita muchas falsas rupturas, pero se deja muchas operaciones buenas sin entrar porque el precio no siempre pullbakea tras la ruptura
Esos patrones que opera tienen fiabilidad alta en todos los timeframes
La coincidencia de patrones sin duda sube la fiabilidad siempre que no sean dependientes unos patrones de otros
Un ejemplo es que se de una reversal en estructura pullbakeando, y al mismo tiempo triangulemos la señal en este caso con tres monedas EURO- DOLAR- FRANCO SUIZO, se dan coincidencias de muy alta probabilidad cuando una de las tres monedas involucradas muestra debilidad frete a las otras como ocurre en este ejemplo
El dólar se muestra débil frente al franco y el franco se muestra débil frente al euro lo que produce que el dólar se debilite frente al euro, clara señal de etrar largos en euro/dólar siempre que no dupliquemos la posición por estar operando otro activo correlacionado
Utilizando varios activos con fuerte correlación, la fiabilidad sube por triangulación.
La operativa por triangulación no tiene mucha información publicada pero es realmente muy valiosa, a ver si Alberto nos cuelga alguna joya sobre ese tema.
Espero que con estas graficas comprendas la información, picos y valles se refieren a la estructura que va marcando el precio
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Scalping con volumen
´
Última edición por Josephine el 07 Ene 2018 23:33, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 353
- Registrado: 16 Dic 2011 12:31
Re: Scalping con volumen
Creo que todo es el mismo concepto, yo lo llamo patrón en L y L invertida. Bajo mi experiencia el pullback suele darse en el nivel 50% de fibonacci
Trade like a casino.
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Linkedin
Mis análisis en tradingview
Mi darwin, actualmente detenido por falta de fondos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!