Vidmar escribió:
SI, bueno es el mismo creo, a ese me refería. Supongo que has visto los videos tipo, "gano 600€ en una hora haciendo day trading" o "gano 1.000€ con opciones americanas" y titulos por el estilo. Este hombre tiene una sala de trading, o eso dice en los videos. Si vas a intentar hacer lo mismo que el creo que lo mas recomendable es que por lo menos te apuntes un tiempo a su sala, ya que los videos esos entre otras cosas son para promocionarla. Así ves si es rentable el tema como dice en sus videos.
Dices que llevas dos telediarios y te vas a meter a comprar acciones sobre acciones americanas. Eso viene a ser como sacarse el carnet de conducir y a la semana siguiente ponerte a correr el rally de montecarlo. Si este hombre es el que te motiva por lo menos llevalo de copiloto.
No son la misma persona, creo. No me gustan esos vídeos de gana x€€€ o cómo ser independiente con el trading. Lo he explicado en otro post, pero el motivo de las opciones en el mercado americano es por la liquidez, por el horario, porque lo que voy a especular es un dinero "que no necesito". Creo entender el tema de las opciones tal como lo tengo pensado, al igual que la plataforma del broker que le he dedicado mucho tiempo y me manejo con soltura con ella.
En cuanto a la metodología; de lo que he leído, escuchado, visto, y llevo muchas horas ya empapándome, he descartado desde el principio el forex (análisis técnico) pq no lo entiendo. A mí eso de formar triángulos, medias, tangentes, programar, algoritmos, y después veo que la gran mayoría de entradas son fallidas, siempre me ha parecido un poco de jugar a la ruleta o a la lotería. No digo con esto que haya gente que le vaya bien (en este foro son la mayoría los que especualn de esa forma) pero a mí no me gusta y no veo la relación entre el precio y las tangentes.
Me gusta la idea de los vídeos que he visto de Josantrader de los volúmenes y los institucionales, pero no es tan fácil, ni mucho menos, a como salen en los vídeos. Hay que tener en cuenta si es apertura de una posición, si es cierre de la misma, si es una cobertura, si es una estrategia de varias patas, si no saben lo que va a pasar y un día entran a corto y al siguiente a largo.... no todo es buscar un volumen grande y comprar calls (aparte que habrá que saber como localizar esos volúmenes, de forma rápida, y decidir porque muchas veces el efecto/reacción es cuestión de pocos minutos).... en los vídeos enseñará lo mínimo para que nos entre el gusanillo y acabemos consumiendo, Y PAGANDO, su producto. Nadie va a regalar nada, pero si me llama la atención que lleva ya muchos años actuando de la misma manera, con mercados con alta y baja volatilidad, mercados alcistas y bajistas, en fin, que el tio es consistente (o eso parece porque no pongo la mano en el fuego por nadie).
Sé que no voy a hacerme millonario con esto, ni nunca lo he pretendido. Solo espero al principio especular en real para ver las sensaciones que eso me produce, saber si puedo soportarlo junto con mis obligaciones, y si paso un período de pruebas, que cada uno sabrá cual es el suyo, entonces ya me plantearé otros proyectos que tengo en la cabeza más ambiciosos. Siempre que siga teniendo las necesidades de mi familia cubiertas (soy de las pocas personas que conozco que vive por debajo de sus posibilidades y no me dá vergüenza decirlo).
Y ahora una curiosidad o sensación que me transmite el foro. Por qué todo lo que no es forex o análisis técnico (o llamarlo como queráis) no lo tenéis en cuenta o no lo valoráis?? Habéis tenido malas experiencias con gente como Josantrader o parecida? es que es algo que noto en el ambiente (igual son imaginaciones mías).
Un saludo