Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
´
Última edición por Josephine el 11 Ene 2018 02:14, editado 1 vez en total.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
´
Última edición por Josephine el 11 Ene 2018 02:23, editado 1 vez en total.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
El precio es más relativo que el valor, más sujeto a subjetividad, a entorno.Josephine escribió:Así que, como creo que te dije, ni valor ni precio son magnitudes absolutas,
sino muy muy relativas.
P. ej. recuerda las muchas cosas que aparecieron infladas de precio sobre valor objetivo en la "crisis subprime". El centro de la crisis fue precisamente unos paquetes de hipotecas de baja calidad crediticia (con serios riesgos de cobro), titulizadas en paquetes con nombres "deluxe", a los que se aplicó casi nulo análisis de valor por parte de los compradores. La diferencia entre valor y precio era muy grande, y no hace falta recordar los mecanismos que se desencadenaron.
Pero el mayor riesgo está en la diferencia entre valor y precio del propio dinero. Si no hay un patrón al que referirse, se abre la puerta a imprimir "porque mis cuentas me lo permiten", y eso es casi como si lo imprimiéramos en las casas, pero esto último está preseguido y penado, se reserva el derecho de ¿falsificar? dinero a los Estados. Mientras alguien respalde con credibilidad, la cosa tira, pero como caiga el que respalda...
En eso último estaba pensando en España. Imagínate que se desmonta el BCE. Entonces, los tenedores de deuda, aparte de desconfiar directamente, analizarían fino esas cuentas que le permiten a España emitir papel, y normalmente son falsas. El resto está claro.
Por si alguien piensa que eso de las cuentas falsas de un Estado como España, es un bulo. Entre las muchas decepciones que me viene provocando Guindos, tiene la medalla de posibilitar que un tipo como Jeroen Dijsselbloem pueda acusar a España, con solvencia, de presentar cuentas falsas con reiteración. Se ha podido ver en varias ocasiones.
Que de experto; nada. De interpretar "a mi manera" lo que vemos, leemos y oímos todos.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
En el último párrafo das la pauta de escuela austriaca pura. De tener que elegir entre ésta y el emborroño de todo que al final riesgo, valor, cuentas ciertas o falsas, todo está emborronado hasta que algo explota y ya... ya veremos como salimos, yo me quedo con la escuela austriaca. No es la mejor opción a rajatabla, un toquecito keynesiano, solo de vez en cuando, medido, justificado, vale, pero, y con esto contesto a la primera parte de tu exposición: recuerda eso que dice siempre Draghi en las ruedas de prensa: "que yo meto dinero en el sistema, pero hay que traducirlo netamente en valor, y eso a mí se me escapa, corresponde a los gobiernos con medidas estructurales en las economías", medidas que no toma ninguno porque tienen "coste de votos".sk_c7 escribió:a día de hoy ni es malo puesto que ha mejorado las economías reales de los que han aplicado del doping... ...
Por cierto, relacionado con medidas estructurales que no se toman porque cuestan votos:
https://intereconomia.com/empresas/tele ... 0417-1027/
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Qué chiquilla esta. Claro que sí, ¡alegría Josephine!, que lo vales de verdad.Josephine escribió:¡¡Yupiii!!sk_c7 escribió:En esto, para mí, tiene razón josephine desde esa posición sencilla ha explicado bien el asunto.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Pues yo opino como Wilkmar. Un toquecito keynesiano de vez en cuando es necesario y un poco de regulación también ya que los mercados por si solos son inestables, dando lugar a círculos virtuosos y a círculos viciosos. El problema es cuando el dopaje va más allá de lo estrictamente necesario y refuerza estos círculos en vez de amortiguarlos.
Se salva a las empresas malas y sus puestos de trabajo pero en la siguiente crisis caerán con una mayor deuda y dejando un agujero mayor y por tanto generando más daño a largo plazo. Alguna se salvará pero la mayoría habrán hecho negocio sin preocuparse mucho de ganar eficiencia. Dar a la máquina de crear dinero aparentemente genera riqueza, pero solo aparentemente.
Se salva a las empresas malas y sus puestos de trabajo pero en la siguiente crisis caerán con una mayor deuda y dejando un agujero mayor y por tanto generando más daño a largo plazo. Alguna se salvará pero la mayoría habrán hecho negocio sin preocuparse mucho de ganar eficiencia. Dar a la máquina de crear dinero aparentemente genera riqueza, pero solo aparentemente.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo

Última edición por Josephine el 14 Ene 2018 19:19, editado 1 vez en total.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
El valor y el precio son relativos como dice josephine, no podrían generalizar y basar un crac solo citándolos vagamente. El valor de las cosas dependerá del contexto de las cosas. Por poner un ejemplo, un pollo asado tipico de aquí(España) ahora mismo tiene un valor(la importancia que se le da a algo) bajo puesto que hay competencia y puedes obtener fácilmente pollos en cualquier ciudad por un precio(cantidad de unidades monetarias en las que oferta y demanda encuentran un punto comun) de 6 euros, pero ahora mismo y en mitad de cualquier país con hambrunas un pollo asado tiene un valor altísimo, por el cual cualquiera estaría dispuesto a pagar un precio muy alto o incluso que sea tan alto(al depender tu vida de ello) que no esté a la venta.
Lo mismo podría ocurrir en un futuro si aquí hubiera una guerra y en lugar de tener tanto locales que producen pollos hubiera edificios destruidos. El pollo sería un manjar al cual le darías mucho valor y estarías dispuesto a pagar mucho más de los 6 euros anteriores. Pero incluso en esa situación de escasez si hubiera un alérgico al pollo(aunque parezca absurdo) el cual al tomarlo muriera a las dos horas para él ese pollo no tendría el valor que le daría el resto y por ende no estaría dispuesto a pagar nada por él.
Lo que se puede ver aquí es que el valor de las cosas aunque muchos quieran cuantificarlos ciertamente es muy subjetivo y relativo a quien lo vea y a las situaciones dadas, en cambio, el precio de las cosas si se puede cuantificar en el momento que oferta y demanda se ponen de acuerdo y una vez más aunque cuantificable también sería relativo a lo que el ofertante y el demandante estuviera dispuesto pagar. Así Wikmar puede ver el mercado caro para el valor que tiene y Josephine barato para el valor que va a tener. Lo dicho muy relativo.
Lo mismo podría ocurrir en un futuro si aquí hubiera una guerra y en lugar de tener tanto locales que producen pollos hubiera edificios destruidos. El pollo sería un manjar al cual le darías mucho valor y estarías dispuesto a pagar mucho más de los 6 euros anteriores. Pero incluso en esa situación de escasez si hubiera un alérgico al pollo(aunque parezca absurdo) el cual al tomarlo muriera a las dos horas para él ese pollo no tendría el valor que le daría el resto y por ende no estaría dispuesto a pagar nada por él.
Lo que se puede ver aquí es que el valor de las cosas aunque muchos quieran cuantificarlos ciertamente es muy subjetivo y relativo a quien lo vea y a las situaciones dadas, en cambio, el precio de las cosas si se puede cuantificar en el momento que oferta y demanda se ponen de acuerdo y una vez más aunque cuantificable también sería relativo a lo que el ofertante y el demandante estuviera dispuesto pagar. Así Wikmar puede ver el mercado caro para el valor que tiene y Josephine barato para el valor que va a tener. Lo dicho muy relativo.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Buen compendio Josephine. Para nada me das disgustos, algo de contrapunto algunas veces, que viene muy bien, además, poniendo fundamento y haciendo/me repensar los míos hasta ese momento.
sk_c7; yo insisto en que el valor es relativo pero no tanto como el precio. De hecho, como se ve en la documentación que ha aportado Josephine, la asignación de valor tiene un propósito objetivo. No se va a conseguir a la perfección en la gran mayoría de los casos, pero tiene "vocación" de dato objetivo. No así el precio que es el resultado de la negociación entre oferta y demanda.
Un ejemplo: tengo granjas de pollos "a lot" en USA. Soy capaz de vender n pollos al año. Sé que con mis costes, a un precio N, mi empresa es ya rentable, aunque vendo a M (M>N). No tengo competencia, pero si apareciera, sé que puedo bajar precio hasta N.
El valor de los pollos tomando como referencia mi capacidad productiva es es N. El precio es M. Sé que si vendo por encima de M, hay gente que competirá conmigo importando pollos. No me interesa; vendo a M. Pero sé que vendo por encima de su valor, que es N.
Se me ocurre un refinamiento interesante del ejemplo, exportando pollos y vendiendo en varios países al mayor precio posible según estudios de Mercado, si no inundo el Mercado pero abastezco lo suficiente como para que los mayoristas no me busquen alternativas competidoras, pero me ahorro desarrollarlo. Está claro que una cosa es precio y otra valor.
Puede haber otras referencias de valor; en otras zonas geográficas, o en la mía, pero estrán determinadas por un criterio bastante objetivo y paralelo; el umbral de rentabilidad. Sin embargo, los precios..., eso ya..., está sujeto a muchas otras cosas del ámbito de la negociación.
S2
sk_c7; yo insisto en que el valor es relativo pero no tanto como el precio. De hecho, como se ve en la documentación que ha aportado Josephine, la asignación de valor tiene un propósito objetivo. No se va a conseguir a la perfección en la gran mayoría de los casos, pero tiene "vocación" de dato objetivo. No así el precio que es el resultado de la negociación entre oferta y demanda.
Un ejemplo: tengo granjas de pollos "a lot" en USA. Soy capaz de vender n pollos al año. Sé que con mis costes, a un precio N, mi empresa es ya rentable, aunque vendo a M (M>N). No tengo competencia, pero si apareciera, sé que puedo bajar precio hasta N.
El valor de los pollos tomando como referencia mi capacidad productiva es es N. El precio es M. Sé que si vendo por encima de M, hay gente que competirá conmigo importando pollos. No me interesa; vendo a M. Pero sé que vendo por encima de su valor, que es N.
Se me ocurre un refinamiento interesante del ejemplo, exportando pollos y vendiendo en varios países al mayor precio posible según estudios de Mercado, si no inundo el Mercado pero abastezco lo suficiente como para que los mayoristas no me busquen alternativas competidoras, pero me ahorro desarrollarlo. Está claro que una cosa es precio y otra valor.
Puede haber otras referencias de valor; en otras zonas geográficas, o en la mía, pero estrán determinadas por un criterio bastante objetivo y paralelo; el umbral de rentabilidad. Sin embargo, los precios..., eso ya..., está sujeto a muchas otras cosas del ámbito de la negociación.
S2
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
En bolsa el precio tiene que ver con la economía financiera y la cantidad de dinero que hay para comprar y vender.
El valor tiene que ver con la economía real y con la calidad de los activos y la eficiencia de las empresas que se compran. Evidentemente son cosas diferentes.
Si tenemos dos empresas, una buena y otra mala, en momentos de mucha liquidez se compra todo y pueden tener precios parecidos. Ante precios similares hay inversores que siempre comprarían la buena y nunca la mala. También habrá otros inversores que basados exclusivamente en el análisis técnico sabrán mucho del precio de lo que compran y poco o nada de la calidad de lo que compran. Estos podrían comprar cualquiera de las dos, dependiendo de como haya variado el precio últimamente. Son estilos diferentes y cada uno es libre de jugarse los dineros como le de la real gana.
El valor tiene que ver con la economía real y con la calidad de los activos y la eficiencia de las empresas que se compran. Evidentemente son cosas diferentes.
Si tenemos dos empresas, una buena y otra mala, en momentos de mucha liquidez se compra todo y pueden tener precios parecidos. Ante precios similares hay inversores que siempre comprarían la buena y nunca la mala. También habrá otros inversores que basados exclusivamente en el análisis técnico sabrán mucho del precio de lo que compran y poco o nada de la calidad de lo que compran. Estos podrían comprar cualquiera de las dos, dependiendo de como haya variado el precio últimamente. Son estilos diferentes y cada uno es libre de jugarse los dineros como le de la real gana.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
+30,5% alguno metió el millón aparte de josephine?sk_c7 escribió:Ibex alcista durante los proximos años lástima no tener 1 milloncete para dejarlo trabajar solito


Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Prefiero no ensuciar la belleza gráfica con algún comentario.






Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
´
Última edición por Josephine el 14 Ene 2018 19:17, editado 2 veces en total.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
´
Última edición por Josephine el 14 Ene 2018 19:15, editado 1 vez en total.
Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Jejejeje muy bonito Josephine gracias, en lo de la recompensa de venir aquí, por el contrario, pienso que mientras haya una sola persona que considere que me aporta algo compensa el venir aquí y echar un rato.
P.D. recibí el privado pero no puedo contestarte porque en las opciones de mensajes no tienes la opción de recibir respuesta puesta, a rango le pasó igual.
Un saludo
P.D. recibí el privado pero no puedo contestarte porque en las opciones de mensajes no tienes la opción de recibir respuesta puesta, a rango le pasó igual.
Un saludo
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!