Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Tartarugap
Entiendo que vas por fundamentales...respeto tu forma de trabajar, aunque para mi particular punto de vista, no me atrae.
Las razones, es que la información que suministran puede ser más que engañosa, y tal vez lo que más me daña a la vista es una entrada en 14 y que puedas piramidar perdiendo más de un 25% la acción................en la primera linea de entrada.
Aún así gracias por poner contenidos precisos a nivel de operativa, cosa que brilla por su ausencia totalmente en el foro.
Saludos
Entiendo que vas por fundamentales...respeto tu forma de trabajar, aunque para mi particular punto de vista, no me atrae.
Las razones, es que la información que suministran puede ser más que engañosa, y tal vez lo que más me daña a la vista es una entrada en 14 y que puedas piramidar perdiendo más de un 25% la acción................en la primera linea de entrada.
Aún así gracias por poner contenidos precisos a nivel de operativa, cosa que brilla por su ausencia totalmente en el foro.
Saludos
- tartarugap
- Mensajes: 1408
- Registrado: 15 Ago 2016 22:33
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Este tipo de operativas no va solo por fundamentales Feroz
Por exemplo: Tambien va por arbitrage
Si por alguna razon el precio llegue a 10 por exemplo, tenemos ai para comprar las siguientes personas:
Los fundamentalistas e macro traders que veen una oportunidad de valor
Los traders tecnicos porque son niveles tecnicos importantes
Los arbitradores - Porque perpecpectivan subidas grandes en poco tiempo
Las personas que piensam que el precio ha caido mujo
las personas que le gustan las blue chips
Los directores e CEOS de REPE compran porque quieren mostrar que ahora es un buen nivel para comprar y no quieren que haiga panico
Aqui solo no entra los intradiarios que la guerra es otra
O sea, es como el poema de una cancion :
El universo conspira para tornar realidad
Por exemplo: Tambien va por arbitrage
Si por alguna razon el precio llegue a 10 por exemplo, tenemos ai para comprar las siguientes personas:
Los fundamentalistas e macro traders que veen una oportunidad de valor
Los traders tecnicos porque son niveles tecnicos importantes
Los arbitradores - Porque perpecpectivan subidas grandes en poco tiempo
Las personas que piensam que el precio ha caido mujo
las personas que le gustan las blue chips
Los directores e CEOS de REPE compran porque quieren mostrar que ahora es un buen nivel para comprar y no quieren que haiga panico
Aqui solo no entra los intradiarios que la guerra es otra
O sea, es como el poema de una cancion :
El universo conspira para tornar realidad
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Hola Feroz,Feroz escribió: Si en operativa usas en algún momento la intuición, es que no operas de verdad.
Saludos
Eso que dices es equivalente a negar la validez de cualquier operativa que no sea la mecánica.
A mi me encanta tanto la operativa mecánica como la discrecional. Yo no creo que la operativa discrecional sea inválida.
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 13 Jun 2017 09:40, editado 1 vez en total.
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Feroz, entiendo que piensas que solo lo que tu haces puede llegar al éxito y a la operativa de verdad¿no?. Lo digo porque aunque me encanta leerte nunca me entero mucho de lo que pones, pues es el lado diametralmente opuesto a lo que yo hago. Me encantaría entender y aprender de lo que haces, ya en su día lo intenté, pero me di cuenta que el esfuerzo era mucho mayor a lo que hago ahora que es tan sencillo que nadie me creería, pero me funciona y así será hasta que el mercado me lo diga, solo él ya que cualquier otro autodenominado trader no podrá saber si sirve lo que otro usa para ganarse el pan.
Yo antes de hablar de intuición la definiría al menos en el campo de la bolsa, porque la intuición puede ser tanto lineal como no lineal(como la bolsa) y bien practicada y experimentada te puedes adelantar, gracias a su también naturaleza fractal(como la bolsa). Podría decirse que alguien al empezar usando dicha intuición acertaría un 50% de veces, pero conforme empieza a comprender el mercado puede ir mejorando ligeramente lo suficiente como para obtener un edge, y más si toda la competencia se va al quantico o al level 2 mientras apenas hay competencia en ese nicho. En el foro mismo he puesto perspectivas por mera intuición de instrumentos financieros y aunque me equivoco como todos, hay una cantidad apreciablemente mayor de aciertos que de fallos. Dicha intuición que no sirve para nada me ha evitado entrar en grandes trampas y me ha dado las mejores entradas, yo por ahora creeré en mi experiencia que son muchas horas de trabajo observacional
Yo antes de hablar de intuición la definiría al menos en el campo de la bolsa, porque la intuición puede ser tanto lineal como no lineal(como la bolsa) y bien practicada y experimentada te puedes adelantar, gracias a su también naturaleza fractal(como la bolsa). Podría decirse que alguien al empezar usando dicha intuición acertaría un 50% de veces, pero conforme empieza a comprender el mercado puede ir mejorando ligeramente lo suficiente como para obtener un edge, y más si toda la competencia se va al quantico o al level 2 mientras apenas hay competencia en ese nicho. En el foro mismo he puesto perspectivas por mera intuición de instrumentos financieros y aunque me equivoco como todos, hay una cantidad apreciablemente mayor de aciertos que de fallos. Dicha intuición que no sirve para nada me ha evitado entrar en grandes trampas y me ha dado las mejores entradas, yo por ahora creeré en mi experiencia que son muchas horas de trabajo observacional

Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Rafa
Hablo de intuiciones, si operas en base a intuición, no funcionará, porque pones en la palestra emociones. Esto quiere decir que un conjunto de operaciones anual, puede variar por falta de mecanica o criterio.
SK
Respetable tu opinión, menos la primera frase, ya que en ningún momento he dicho que solo lo que yo hago deba tener éxito.
Una cosa es una intuición y otra un criterio, este último tiene cabida en una base de operativa discrecional.
Respecto al resto de tu exposición, mi punto de vista está claro, dile a una multinacional. o una mediana empresa, que no va a tener un plan de mercado basado en unas normas, sino en una intuición o en el mejor de los casos .. un criterio variable.....
Eso no sería un negocio. hablariamos de arte....en todo caso yo solo puedo trabajar con hechos comprobados y cion una mecánica nítida, pero no niego un criterio variablem aunquie sí las intuiciones.
Saludos
Hablo de intuiciones, si operas en base a intuición, no funcionará, porque pones en la palestra emociones. Esto quiere decir que un conjunto de operaciones anual, puede variar por falta de mecanica o criterio.
SK
Respetable tu opinión, menos la primera frase, ya que en ningún momento he dicho que solo lo que yo hago deba tener éxito.
Una cosa es una intuición y otra un criterio, este último tiene cabida en una base de operativa discrecional.
Respecto al resto de tu exposición, mi punto de vista está claro, dile a una multinacional. o una mediana empresa, que no va a tener un plan de mercado basado en unas normas, sino en una intuición o en el mejor de los casos .. un criterio variable.....
Eso no sería un negocio. hablariamos de arte....en todo caso yo solo puedo trabajar con hechos comprobados y cion una mecánica nítida, pero no niego un criterio variablem aunquie sí las intuiciones.
Saludos
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Feroz,Feroz escribió:Rafa
Hablo de intuiciones, si operas en base a intuición, no funcionará, porque pones en la palestra emociones.
El que opera discreccionalmente tiene que no hacer caso de las emociones (codicia/miedo) para que su decisiones tengan mayor probabilidad de éxito.
Y te aseguro que no es imposible conseguirlo. Yo en eso soy muy bueno. Yo acertaré, o no, pero tanto en trading mecánico como en trading discrecional, mantengo la cabeza bien fria.
Sé Feroz, que algunos (no lo digo por tí) se decantan por el trading mecánico porque no tienen la habilidad (o creen que no se puede conseguir) de ser afectado por las emociones. Pero sí se puede conseguir si uno trabaja tal habilidad.
Evidentemente, el que opera mecánicamente no está expuesto por las emociones (excepto cuando su cuenta esá con severo DD, que se plantea si debería cambiar de sistema ...).
Un trader discrecional no puede ser exitoso si no es capaz de no dejarse afectar por las emociones en sus decisiones.
Saludos.
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Feroz estoy contigo, evidentemente si te viene alguien con el cuento de que ve el futuro por medio de una intuición quién le creería. Pero no hablaba de multinacionales ni grandes instituciones que necesiten de datos comprobados,ya sea para ganar dinero o ya sea para vender como parte del marketing, ¿cuántos hay con esos super datos bien cuadrados y que no son ganadores?. Yo cuando hablaba era sobre el trading personal el que no hay que demostrarle a nadie solo a ti mismo, el cuál cada uno lo hará como vea y sólo a él le interesa el resultado.
Para hablar de intuición habría que definirla porque en un principio por lo que se entiende coloquialmente podría ser algo dejado puramente al azar, en plan tengo la intuición de que hoy voy a tener un mal,día tengo la intuición de que te va a pasar algo... esos son las típicas cosas que las dices y no le haces caso hasta que pasan y le das importancia. Yo en el trading hablaría de intuición como la intuición profesional, aquella que usan Messi o Cristiano Ronaldo o cualquier jugador de fútbol para hacer lo que saber hacer mejor que nadie pero que no saben por qué lo hacen. Esa intuición que obtienes por medio de la experiencia, la práctica y la actitud y que luego una vez la tienes la sabes explotar o no. Es evidente que cualquiera experimentado con dos dedos de luces sabrá intuitivamente más del mercado que alguien que viene de primeras. En cierto modo es perspectiva y agilidad mental, aquellas ecuaciones que se resuelven con la mente irracional un millón de veces más rápido de lo que lo haríamos con la parte racional.
Al final el trader algorítmico y el discrecional son humanos y ambos usan sus lógicas para plasmarlas y ganar con ellas, la diferencia es que uno prefiere trabajar para eliminar las emociones y otro prefiere controlarse así mismo, ambos igualmente respetables,yo por ejemplo mis lógicas las trabajo internamente e intento que esas emociones no me las estropeen. Hay unos que buscan interpretar, con datos objetivos buscados y luego interpretados, dónde entran las manos que mueven el mercado y otros como yo que con algo más sencillo y la experiencia buscan lo mismo confiando en ellos mismos.
Te expongo unos escenarios realizados por mi lógica intuitiva el día 23 de mayo que he visto hoy, algunos los tradee otros no.
GBPUSD, esta si la tradee



AUDUSD, esta tambien aunque ya estoy fuera



NZDUSD, esta no la enganche aunque lo hizo casi perfecto


EURUSD, esta sí la pille sobre 1,1150



USDCAD esta la pille esta semana junto el cadyen que me gustaba más, la segunda zona la tocaría en los próximos días




Y una proyección que he hecho hoy que me gusta bastante.
CADJPY

Para hablar de intuición habría que definirla porque en un principio por lo que se entiende coloquialmente podría ser algo dejado puramente al azar, en plan tengo la intuición de que hoy voy a tener un mal,día tengo la intuición de que te va a pasar algo... esos son las típicas cosas que las dices y no le haces caso hasta que pasan y le das importancia. Yo en el trading hablaría de intuición como la intuición profesional, aquella que usan Messi o Cristiano Ronaldo o cualquier jugador de fútbol para hacer lo que saber hacer mejor que nadie pero que no saben por qué lo hacen. Esa intuición que obtienes por medio de la experiencia, la práctica y la actitud y que luego una vez la tienes la sabes explotar o no. Es evidente que cualquiera experimentado con dos dedos de luces sabrá intuitivamente más del mercado que alguien que viene de primeras. En cierto modo es perspectiva y agilidad mental, aquellas ecuaciones que se resuelven con la mente irracional un millón de veces más rápido de lo que lo haríamos con la parte racional.
Al final el trader algorítmico y el discrecional son humanos y ambos usan sus lógicas para plasmarlas y ganar con ellas, la diferencia es que uno prefiere trabajar para eliminar las emociones y otro prefiere controlarse así mismo, ambos igualmente respetables,yo por ejemplo mis lógicas las trabajo internamente e intento que esas emociones no me las estropeen. Hay unos que buscan interpretar, con datos objetivos buscados y luego interpretados, dónde entran las manos que mueven el mercado y otros como yo que con algo más sencillo y la experiencia buscan lo mismo confiando en ellos mismos.
Te expongo unos escenarios realizados por mi lógica intuitiva el día 23 de mayo que he visto hoy, algunos los tradee otros no.
GBPUSD, esta si la tradee



AUDUSD, esta tambien aunque ya estoy fuera



NZDUSD, esta no la enganche aunque lo hizo casi perfecto


EURUSD, esta sí la pille sobre 1,1150



USDCAD esta la pille esta semana junto el cadyen que me gustaba más, la segunda zona la tocaría en los próximos días




Y una proyección que he hecho hoy que me gusta bastante.
CADJPY

Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Sk
Cierto es que una metodología o estrategia automatizada, elimina el problema emociones, pero es que también tiene más ventajas, dos de ellas para mi imprescindibles,
1º la cantidad de tiempo de que dispongo, sin tener que estar horas delante de las pila de pantallas.
2º las más importante..... puedes comprobar si la formulación que haces es correcta y funciona, por ello la programación previa.
Saludos
Cierto es que una metodología o estrategia automatizada, elimina el problema emociones, pero es que también tiene más ventajas, dos de ellas para mi imprescindibles,
1º la cantidad de tiempo de que dispongo, sin tener que estar horas delante de las pila de pantallas.
2º las más importante..... puedes comprobar si la formulación que haces es correcta y funciona, por ello la programación previa.
Saludos
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Cierto, si supiera como programar mi lógica y me gustara la programación tanto como a un algoritmico haría lo mismo. Es parecido a darte elegir entre coger un coche o ir andando a la ciudad de al lado se puede ir de las dos formas pero en tiempo llegarás antes en coche. Lo que ocurre que ir andando tiene cosas que no te aporta el coche.
A mi me ocurre eso con la discrecionalidad la prefiero vivir en directo y luego trabajar con las estadísticas. Este trabajo con la actitud correcta te puede cambiar mucho la vida y es por ello que prefiero trabajar en persona ya que aprendes mucho a mejorar aspectos que no se te daban tan bien en la vida real.
Un saludo
A mi me ocurre eso con la discrecionalidad la prefiero vivir en directo y luego trabajar con las estadísticas. Este trabajo con la actitud correcta te puede cambiar mucho la vida y es por ello que prefiero trabajar en persona ya que aprendes mucho a mejorar aspectos que no se te daban tan bien en la vida real.
Un saludo
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Gracias, Feroz.Feroz escribió: Cierto es que una metodología o estrategia automatizada, elimina el problema emociones, pero es que también tiene más ventajas, dos de ellas para mi imprescindibles,
Si, es cierto que con el trading mecánico se elimina el problema de las emociones en la operativa, y esa es una ventaja respecto al trading discrecional.
Pero no elimina, del todo, las emociones a nivel macro operativo, ya que cuando se produce un gran DrawDown, incluso dentro de lo previsto en backtesting, el trader duda de su sistema y se plantea modificarlo o substituirlo por otro sistema. El problema es que algunos traders sistemáticos desconocen su tolerancia al riesgo. Así que tanto los traders mecánicos como los discrecionales tienen que aprender a manejar las emociones cuando se enfrentan a grandes DrawDowns. Y en este sentido también los traders mecánicos tienen una ventaja: conocen bien los probables DrawDowns que se producirán en su sistema. El problema para los trader mecánicos (y también para los discrecionales) es conocer su tolerancia al riesgo. De nada sirve tener bien calculado el riesgo si uno desconoce su tolerancia al mismo.
El trading sistemático ahorra mucho tiempo, es ideal para manejar grandes cuentas diversificadas en muchos mercados, valores y timeframes. Un trader discrecional se volvería loco si lo intentara.Feroz escribió: 1º la cantidad de tiempo de que dispongo, sin tener que estar horas delante de las pila de pantallas.
Pero en una pequeña cuenta no veo superioridad del trading mecánico sobre el trading discrecional, o viceversa. Cada tipo de trading tiene sus ventajas e inconvenientes.
La gran ventaja del trading discrecional es que es más adapdativo que el mecánico.
Efectivamente, es mucho más fácil, por el backtesting, ver si el sistema es bueno o no.Feroz escribió: 2º las más importante..... puedes comprobar si la formulación que haces es correcta y funciona, por ello la programación previa.
No obstante, el mercado cambia, ya que otros traders sistemáticos van a explotar la ineficiencia que has encontrado con sistemas muy similares al tuyo. O sea, que el backtesting es un espejismo, en cierto modo. Incluso habrán otros traders (manos duras) que se aprovecharan de los mejores sistemas para provocar señales falsas, con lo cual ti sistema no irá tan bien.
Aunque es más fácil ver la bondad de un sistema de trading mecánico, si se puede ver la bondad de sistemas de trading discrecional, gracias al paper trading o a operar en real con bajísimo riesgo para comprobar si tu sistema discrecional funciona lo suficientemente bien como para explotarlo asumiendo más riesgo.
En el trading discrecional podrás conseguir mejores o peores resultados que en las pruebas. Pero en el mecánico casi siempre los resultados van a ser peores que en las pruebas.
La gran ventaja del trading discrecional esté en la adaptabilidad.
Un trader sistemático poco puede hacer con las manipulaciones de las manos duras que le privarán de mejores resultados (y eso en el backtesting no se ve). En cambio un trader discrecional, si tiene suficientes conocimientos y experiencia, podrá enfrentarse mejor a las manipulaciones de las manos duras o incluso aprovecharlas a su favor.
Saludos.
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Hola Rafa,Rafa7 escribió:Si, es cierto que con el trading mecánico se elimina el problema de las emociones en la operativa, y esa es una ventaja respecto al trading discrecional.Pero no elimina, del todo, las emociones a nivel macro operativo, ya que cuando se produce un gran DrawDown, incluso dentro de lo previsto en backtesting, el trader duda de su sistema y se plantea modificarlo o substituirlo por otro sistema. El problema es que algunos traders sistemáticos desconocen su tolerancia al riesgo. Así que tanto los traders mecánicos como los discrecionales tienen que aprender a manejar las emociones cuando se enfrentan a grandes DrawDowns. Y en este sentido también los traders mecánicos tienen una ventaja: conocen bien los probables DrawDowns que se producirán en su sistema. El problema para los trader mecánicos (y también para los discrecionales) es conocer su tolerancia al riesgo. De nada sirve tener bien calculado el riesgo si uno desconoce su tolerancia al mismo.
Completamente de acuerdo con esto. El trading automático elimina gran parte de las emociones...pero no del todo. El trading automático también exige de mucha disciplina.....sobre todo en los momentos que comentas en que se produce un gran DD. Y es que, aunque ese DD esté dentro de los límites del estudio realizado... no es lo mismo verlo en el papel que verlo reflejado realmente en la cuenta. En ese momento hay que tener confianza en el sistema y saber que el sistema es ganador en el tiempo. Pero hay que tener disciplina ... diisciplina de no apagar el sistema y dejarlo actuar... y vigilarlo por si rompe alguna de las estadísticas del estudio. Entonces si hay algún valor que rompe las estadísticas...entonces si..apagarlo y revisarlo.
Por eso me obsesiona que el DD de un sistema sea el menor posible... y es una de las cosas en que más me fijo a la hora de hacer un sistema.
A pesar de esto, la ventaja del trading autómatico al discrecional, para mi es enorme.
Saludos
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Gracias, Guille.Guille escribió: A pesar de esto, la ventaja del trading autómatico al discrecional, para mi es enorme.
Si para ti lo es, ese es el tipo de trading que mejor te va a ir.
Pero hay personas que les va mucho mejor con el discrecional. Por ejemplo léete la entrevista a Linda Raschke que acaba de publicarse en X-Trader.net.
Saludos.
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Rafa no des crédito a todo lo que lees, haz un ejercicio de sentido común, y contrasta la información, si tu te vas Linda o su cta , y pones información de track record o perfonmance, y solo te salen 4 gráficos pintorreados y libros de por medio y conferencias, huye como de la peste.Rafa7 escribió:Gracias, Guille.Guille escribió: A pesar de esto, la ventaja del trading autómatico al discrecional, para mi es enorme.
Si para ti lo es, ese es el tipo de trading que mejor te va a ir.
Pero hay personas que les va mucho mejor con el discrecional. Por ejemplo léete la entrevista a Linda Raschke que acaba de publicarse en X-Trader.net.
Saludos.
No digo que esta persona que recordemos era creadora de mercado mediante opciones, y con unos resultados brillantes, tenía mejor información hace décadas que ninguno cuando los precios mostraban ineficiencias, debido a esa información que el resto desconocía, ahora reconoce que el mercado no ofrece este tipo de ineficiencias, porque las arbitran los altas frecuencias, recordar también que los mejores trader´s han salido en su mayoría de gestionar fondos de coberturas siendo creadores de mercado, teniendo una información muy valiosa de donde están las cosas...actualmente este mercado ha desaparecido en favor del arbitraje alta frecuencia.
Si tu quieres entender un proceso meramente técnico con la tipología que esta señora enseña en sus libros y conferencias, vete a la raíz al señor Larry Williams , aquí te dejo un cta gestionado hace sólo 4 años por Larry Williams donde verás la varianza de resultados y los DD que soporta, y con unos increíbles 31.000 dólares gestionados, si clicas de asset´s, lo puedes ver apretando en la pestaña azul, de track record y asset ....
http://www.autumngold.com/Advisor/cta_p ... ?id=114388
simplemente antes de dar por buena una cosa, se debería hacer un ejercicio de contraste, porque sino se puede caer en el riesgo de dar por bueno unas cosas que en realidad son un negocio.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Hola, sk_c7.sk_c7 escribió:Feroz estoy contigo, evidentemente si te viene alguien con el cuento de que ve el futuro por medio de una intuición quién le creería.
La intuición no es meramente como una corazonada ni como que uno ve el futuro. La intuición es ver cosas mas allá de la lógica. Por ejemplo, yo como programador (es mi profesión) para resolver una incidencia podría usar solamente la lógica para ir acotando el problema hasta identificarlo. Este es el proceso normal. Pero muchas veces uso mi intuición y voy directamente a lo que creo que puede estar el problema y en ello investigo. El resultado es que me ahorro un montón de tiempo confiando en mi intuición, la cual está basada en mis conocimientos y en mi experiencia. Si me guío solo por pura lógica también resolveré la incidencia, pero tardaré mucho más.
Yo he sido ajedrecista de competición y te aseguro que la intuición es una cualidad muy apreciada. Por ejemplo, Mijaíl Tal, uno de los mejores ajedrecistas combinativos, hacía sacrificios de piezas a pesar de que no podía calcular todas las variantes, y obtenía así muchas victorias brillantes. (Aunque se ha demostrado que algunos de sus sacrificios eran perdedores pero el rival no supo contrarrestarlo por la complejidad de las combinaciones).
Incluso la intuición es muy útil en matemáticas, ya que hay problemas de idea feliz, que no puedes resolverlos solo con lógica sino que necesita de que se te ocurra una idea feliz que te proporciona la intuición, la cual es producto de horas de estudio y ejercicios. Es decir, que en los problemas de idea feliz, la resolución del problema la podrá entender el que evalua el problema porque el razonamiento será de pura lógica (sin intuición) pero para la elaboración de la solución del problema el alumno no tendrá más remedio que usar la intuición y una vez hallado el camino podrá resolver el problema por pura lógica, No se si me explico. (Si no me explico bien, dímelo e intentaré ddecirlo con otras palabras).
La intuición es, por ejemplo, lo que te dice, cuando ves un gráfico de solo velas de precio y barras de volumen, sin ningún indicador, si el valor está en tendencia alcista o bajista o en lateral. Y con la experiencia y el conocimiento, la intuición va mejorando.
Saludos.
Re: Liberbank - El proximo a caer o una oportunidad
Sí, Rafa te has explicado muy bien. Precisamente yo pienso exactamente así, de hecho mi trading es así en su mayor parte, una intuición resultado de decenas de miles de observaciones. En mi caso concreto, me gusta sentir el mercado sentirme en armonía con él y entenderlo porque confío mucho en lo que me dice la intuición derivada de años. Como dices del profesional ajedrecista te puedes equivocar, pero como no te amarras a nada solo tienes que cambiar la perspectiva asumir el error y ver cual es el siguiente escenario.
Lo más importante si te quieres basar solo en la experiencia intuitiva son dos cosas: plena confianza en que sabes lo que haces y discernir muy bien de los sesgos, a veces querrás ver cosas por x razones y las proyectarás, y lo que ocurrirá será que entres no te sientas cómodo, pues no fue la intuición, y entonces tendrás que salir para reajustar la perspectiva y el enfoque. La intuición en gran parte te hace coger atajos a cosas que ya han pasado y has visto antes, en tu caso como programador te lleva al problema directamente sin tener que emplear la lógica, al conductor de coche profesional y no a cambiar de marcha y mover los pies de forma totalmente intuitiva mientras piensa en una estrategia global para ganar una carrera, etc... quien llega al manejo de dicha intuición se encontrará una parte maravillosa de él mismo sea monetizable o no.
Lo más importante si te quieres basar solo en la experiencia intuitiva son dos cosas: plena confianza en que sabes lo que haces y discernir muy bien de los sesgos, a veces querrás ver cosas por x razones y las proyectarás, y lo que ocurrirá será que entres no te sientas cómodo, pues no fue la intuición, y entonces tendrás que salir para reajustar la perspectiva y el enfoque. La intuición en gran parte te hace coger atajos a cosas que ya han pasado y has visto antes, en tu caso como programador te lleva al problema directamente sin tener que emplear la lógica, al conductor de coche profesional y no a cambiar de marcha y mover los pies de forma totalmente intuitiva mientras piensa en una estrategia global para ganar una carrera, etc... quien llega al manejo de dicha intuición se encontrará una parte maravillosa de él mismo sea monetizable o no.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!