Scalping con volumen
Re: Scalping con volumen
Si el precio esta en maximos o zonas altas, y no entran compradores a mercado para seguir subiendolo, no descartaria un buen recorte para cargarse a unos cuantos y recomprar mas abajo.
Veremos que pasa en los proximos dias.
Veremos que pasa en los proximos dias.
Re: Scalping con volumen
Na más verlo...menudo tostón!!
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Re: Scalping con volumen
el volumen vuelve a la normalidad, una vez hecho el roll over. Menos mal. Parece que estaban esperando a cambiar de contrato para volver a mover el temita...
Re: Scalping con volumen
Hola.
Os dejo mi operativa de ayer. No me gustó nada aunque el resultado fue positivo.
¿Por qué no me gustó?
1. Entré en la corrección puesto que en el impulso tuve "mal de altura" toda la sesión. De hecho, marco donde si debería de haber entrado.
2. Mi primer corto entro tarde, demasiado abajo. Al recoger las velas, acorté el stop al máximo de la vela donde entré, con lo que me saltó por un tick en el tercer martillo.
3. El segundo corto salió bien, pero con muy poco recorrido y además queriéndome "vengar" del mercado por el stop anterior, entre con dos contratos, cosa que mi cuenta no se puede permitir muy a menudo.
Lo dicho, salí en positivo pero me gusta escribir y repasar sobre mis errores, para que aspecto emocional se vaya disciplinando.
Un saludo.
Os dejo mi operativa de ayer. No me gustó nada aunque el resultado fue positivo.
¿Por qué no me gustó?
1. Entré en la corrección puesto que en el impulso tuve "mal de altura" toda la sesión. De hecho, marco donde si debería de haber entrado.
2. Mi primer corto entro tarde, demasiado abajo. Al recoger las velas, acorté el stop al máximo de la vela donde entré, con lo que me saltó por un tick en el tercer martillo.
3. El segundo corto salió bien, pero con muy poco recorrido y además queriéndome "vengar" del mercado por el stop anterior, entre con dos contratos, cosa que mi cuenta no se puede permitir muy a menudo.
Lo dicho, salí en positivo pero me gusta escribir y repasar sobre mis errores, para que aspecto emocional se vaya disciplinando.
Un saludo.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Re: Scalping con volumen
Hola corcha, estaba repasando las operaciones que comentas y yo ahi solo veo un error, que es el que desencadena todos los demas, la entrada de la primera.corcha escribió:Hola.
Os dejo mi operativa de ayer. No me gustó nada aunque el resultado fue positivo.
¿Por qué no me gustó?
1. Entré en la corrección puesto que en el impulso tuve "mal de altura" toda la sesión. De hecho, marco donde si debería de haber entrado.
2. Mi primer corto entro tarde, demasiado abajo. Al recoger las velas, acorté el stop al máximo de la vela donde entré, con lo que me saltó por un tick en el tercer martillo.
3. El segundo corto salió bien, pero con muy poco recorrido y además queriéndome "vengar" del mercado por el stop anterior, entre con dos contratos, cosa que mi cuenta no se puede permitir muy a menudo.
Lo dicho, salí en positivo pero me gusta escribir y repasar sobre mis errores, para que aspecto emocional se vaya disciplinando.
Un saludo.
Te comento:
las flechas rojas son tus entradas(mas o menos), y las lineas rojas tus SLs.
Si yo hubiese hecho esa operacion, mi entrada habria sido al corte de la linea blanca, y el SL estaria por encima del max anterior. Al haberlo hecho asi, no habrias tenido la necesidad de ajustar tanto el SL, y nunca te habrian sacado de la primera operacion. Ademas el SL nada mas abrir la operacion seria mucho mas razonable que el que tu deberias haber tenido en tu entrada.
Re: Scalping con volumen
Explicacion por vol de la posible entrada.
Primero tenemos un tradicional HCH, donde el vol va disminuyendo en los picos. Luego nos rompen el cuello del HCH con otro tradicional 123, co sun su bonito PB.
Zonas de posible entrada, las dos lineas blancas. La inclinada para mi es demasiado agresiva y te va a dar mas disgustos que alegrias. Prefiero una entrada mas conservadora a la rotura de la horizotal.
En conclusion, corcha, te diria que el motivo de la entrada no lo veo mal, pero fallo el timing.
Primero tenemos un tradicional HCH, donde el vol va disminuyendo en los picos. Luego nos rompen el cuello del HCH con otro tradicional 123, co sun su bonito PB.
Zonas de posible entrada, las dos lineas blancas. La inclinada para mi es demasiado agresiva y te va a dar mas disgustos que alegrias. Prefiero una entrada mas conservadora a la rotura de la horizotal.
En conclusion, corcha, te diria que el motivo de la entrada no lo veo mal, pero fallo el timing.
Re: Scalping con volumen
otro concepto que yo yo uso bastante y que tambien da muchas alegrias, es cuando el precio nos hace una "bonita escalerita".
impulso-retroceso de manera repetida, haciendo PB al nivel anterior. Y si en esos PB nos encontramos secado de vol, entonces ya es la leche.
Es importante que en esos impulsos, no haya un vol climatico a lo bestia, pq podriamos estar entonces ante un posible fin de la escalerita. Hace mucho tiempo que no opero el pertoleo, pero en esa foto diria que vol climatico tendria que ser por encima de los 1000-1200 contratos.
impulso-retroceso de manera repetida, haciendo PB al nivel anterior. Y si en esos PB nos encontramos secado de vol, entonces ya es la leche.
Es importante que en esos impulsos, no haya un vol climatico a lo bestia, pq podriamos estar entonces ante un posible fin de la escalerita. Hace mucho tiempo que no opero el pertoleo, pero en esa foto diria que vol climatico tendria que ser por encima de los 1000-1200 contratos.
Re: Scalping con volumen
ojo, que la escalerita no tiene peldaños eternos, asi que hay que identificarla y operarla en los primeros a ser posible.
Re: Scalping con volumen
una operacion de ayer, con escalerita de fondo.
primero vi formarse una escalerita, y espere a que ropiera el max relevante.
una vez roto, espere un PB a la zona,
y una vez hecho el PB identifique un punto de entrada que me gustara. En este caso fue la rotura de la linea blanca. Ahi entre largo.
Evidentemente, como soy un maldito scalper, no cogi todo el recorrido que hizo el precio ni de lejos. Cogi lo mio y sali cual rata debarco ardiendo. una pena en este caso.
primero vi formarse una escalerita, y espere a que ropiera el max relevante.
una vez roto, espere un PB a la zona,
y una vez hecho el PB identifique un punto de entrada que me gustara. En este caso fue la rotura de la linea blanca. Ahi entre largo.
Evidentemente, como soy un maldito scalper, no cogi todo el recorrido que hizo el precio ni de lejos. Cogi lo mio y sali cual rata debarco ardiendo. una pena en este caso.
Re: Scalping con volumen
opere tmb el escalon anterior, pero esta que os he puesto es la que muestra mas claramente a lo que me refiero.Mr_Hyde escribió:una operacion de ayer, con escalerita de fondo.
primero vi formarse una escalerita, y espere a que ropiera el max relevante.
una vez roto, espere un PB a la zona,
y una vez hecho el PB identifique un punto de entrada que me gustara. En este caso fue la rotura de la linea blanca. Ahi entre largo.
Evidentemente, como soy un maldito scalper, no cogi todo el recorrido que hizo el precio ni de lejos. Cogi lo mio y sali cual rata debarco ardiendo. una pena en este caso.
Re: Scalping con volumen
Gracias por tus comentarios a mi operativa. Coinicido también contigo en que el timing no fue el adecuado.
Tomo nota de tus aportaciones.
Saludos,
Tomo nota de tus aportaciones.
Saludos,
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 14 Ene 2021 19:24
Re: Scalping con volumen
Hola colegas
Me permitirían revivir este post?
Saludos
Me permitirían revivir este post?
Saludos
Re: Scalping con volumen
Por supuesto, ConoTrader, bienvenido al Foro, ¿qué nos cuentas?

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 14 Ene 2021 19:24
Re: Scalping con volumen
Me interesa mucho este tema ya que creo que va mejor que cualquier otro metodo que se utilice ya que refleja la intención oculta de los grandes operadores que debemos seguir... soy un neofito en este apartado y estoy fallando en la interpretación de las barras creo yo, igual quisiera preguntar si alguno lo utiliza en el nasdaq.
En mi observación me di cuenta que sucede exactamente pero no se anticiparme o que esperar realmente.
Pienso en los volumenes de parada o climaticos para poder tomar una decisión sobre la entrada. Utilizaba medias moviles pero decidí cambiarlas por el vwap configurado por sesión. El nasdaq abre a las 11:30 -3utc pero lo configuré para que comience a recopilar datos a las 10:00. Puedo preguntar sus opione sobre ese indicador?
Un gran abrazo a todos y muchos pips!
En mi observación me di cuenta que sucede exactamente pero no se anticiparme o que esperar realmente.
Pienso en los volumenes de parada o climaticos para poder tomar una decisión sobre la entrada. Utilizaba medias moviles pero decidí cambiarlas por el vwap configurado por sesión. El nasdaq abre a las 11:30 -3utc pero lo configuré para que comience a recopilar datos a las 10:00. Puedo preguntar sus opione sobre ese indicador?
Un gran abrazo a todos y muchos pips!
Última edición por ConoTrader el 14 Ene 2021 20:15, editado 1 vez en total.
Re: Scalping con volumen
Hola Cono,
me alegro decidas reactivar el foro. Veo mi último post que es del 2017 y me siento indignado conmigo mismo. Cómo se van dejando las cosas...Esta sistemática puedes usarla para cualquier mercado de futuros, acciones...En fin, dónde el volumen esté regulado. En el NQ funciona perfectamente.
Solo uso volumen y precio. Cualquier indicador te puede ayudar, o descubrir una manera de sacarle partido que esté oculta por ahí, pero en general siempre irá retrasado.
Ármate de paciencia, pq aunque con el volumen se entienden los movimientos de los mercados, cuesta mucho llegar a ser un buen trader.
me alegro decidas reactivar el foro. Veo mi último post que es del 2017 y me siento indignado conmigo mismo. Cómo se van dejando las cosas...Esta sistemática puedes usarla para cualquier mercado de futuros, acciones...En fin, dónde el volumen esté regulado. En el NQ funciona perfectamente.
Solo uso volumen y precio. Cualquier indicador te puede ayudar, o descubrir una manera de sacarle partido que esté oculta por ahí, pero en general siempre irá retrasado.
Ármate de paciencia, pq aunque con el volumen se entienden los movimientos de los mercados, cuesta mucho llegar a ser un buen trader.
"El conocimiento solo se posee si se comparte"
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!