Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Hola a tod@s !!
Juan Ramón, trader algorítmico y creador del Darwin NSR me ha propuesto que analize un test de metatrader y ver que se puede hacer con los resultados, con la intención de mejorarlos.
Me mandan un archivo html del que leo los datos referentes a los resultados del sistema
realizamos la conversión de la data para poder analizar.
y ya podemos sacar un gráfico de la evolución del beneficio.
para poder comparar los datos los vamos a pasar a data diaria pues los datos no tienen ninguna estructura horaria.
los resultados mensuales son:
Juan Ramón, trader algorítmico y creador del Darwin NSR me ha propuesto que analize un test de metatrader y ver que se puede hacer con los resultados, con la intención de mejorarlos.
Me mandan un archivo html del que leo los datos referentes a los resultados del sistema
realizamos la conversión de la data para poder analizar.
y ya podemos sacar un gráfico de la evolución del beneficio.
para poder comparar los datos los vamos a pasar a data diaria pues los datos no tienen ninguna estructura horaria.
los resultados mensuales son:
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
y podemos analizar lo siguiente:
total aciertos 196
total fallos 167
total 363
% aciertos 53
suma aciertos 4828.2
suma fallos -2965.61
ratio 1.62806302919
total fallos 167
sharpe 1.32574784389
Gana el 53% de las veces, Gana de media 24 euros frente a la pérdida media de 17, es decir un 58% frente a un 42%, que es donde saca ventaja el sistema. Por tanto podemos observar una gestion del ratio bfo/perdida correcta.
Tiene un sharpe de 1,32. Este dato no está mal pero son solo 4 y pico años, En el caso que se llevara estos resultados hasta 2000 serian unos datos espectaculares.
5% de no perder mas de
-46.65
Mediana de la distribucion, trata que sea positiva
14.2
media de la distribucion
24.5118977636
maxima ganancia mensual
253.83
maxima perdida mensual
-145.4
desviacion tipica
56.4396749167
dos veces la desviacion tipica
-88.3674520699
tres veces la desviacion tipica
-144.807126987
en este caso perdiendo en el rolo mensual mas de 50€ yo pararía el sistema, pues puede perder 150€, que si opero con una cuenta menor a 1000€ puede ser un problema, para recuperar la pérdida.
Y este es el histograma de frecuencias mensuales
En el gráfico de arriba vemos vencida la estrategia hacia la derecha, y con una cola más corta en la parte izquierda, que indica una gestión de stops en el sistema.
¿ Invertimos en esta curva ?
Para que veais la potencia de la estrategia, en el caso de que elimaramos los días que no opera, sería un sharpe de 2,8
total aciertos 196
total fallos 167
total 363
% aciertos 53
suma aciertos 4828.2
suma fallos -2965.61
ratio 1.62806302919
total fallos 167
sharpe 1.32574784389
Gana el 53% de las veces, Gana de media 24 euros frente a la pérdida media de 17, es decir un 58% frente a un 42%, que es donde saca ventaja el sistema. Por tanto podemos observar una gestion del ratio bfo/perdida correcta.
Tiene un sharpe de 1,32. Este dato no está mal pero son solo 4 y pico años, En el caso que se llevara estos resultados hasta 2000 serian unos datos espectaculares.
5% de no perder mas de
-46.65
Mediana de la distribucion, trata que sea positiva
14.2
media de la distribucion
24.5118977636
maxima ganancia mensual
253.83
maxima perdida mensual
-145.4
desviacion tipica
56.4396749167
dos veces la desviacion tipica
-88.3674520699
tres veces la desviacion tipica
-144.807126987
en este caso perdiendo en el rolo mensual mas de 50€ yo pararía el sistema, pues puede perder 150€, que si opero con una cuenta menor a 1000€ puede ser un problema, para recuperar la pérdida.
Y este es el histograma de frecuencias mensuales
En el gráfico de arriba vemos vencida la estrategia hacia la derecha, y con una cola más corta en la parte izquierda, que indica una gestión de stops en el sistema.
¿ Invertimos en esta curva ?
Para que veais la potencia de la estrategia, en el caso de que elimaramos los días que no opera, sería un sharpe de 2,8
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 18:11, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Rango Starr,Rango Starr escribió:Tiotino,
Si por el contrario, todo el recorrido es en real, el sistema es muy bueno, y solo veria de sectorizar las pendientes de los beneficios, para ver porque se estancan las ganancias. (es a causa de alguna caracteristica de los mercados en esa epoca, en el que no le sienta bien al sistema operar. Descubrirlo y aplicarle las correcciones necesarias).
Por comentar algo.![]()
Saludos!
Eso creo q mejor nos los comente el creador de la estrategia, yo lo que le he puesto ha sido una descripción.
Aunque se me acaba de ocurrir intentar mejorar el sistema, aunque ya de por sí es bueno.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 18:11, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Hola a tod@s !!!
Se me ha ocurrido aplicar machine learning a los resultados obtenidos anteriormente, buscando q sea una técnica fácil de implementar. Vamos a aplicar Kmeans. Como variables externas vamos a obtener las diferencias entre barras desplazadas hasta 5 periodos.
K-means es un método de agrupamiento, que tiene como objetivo la partición de un conjunto de n observaciones en k grupos en el que cada observación pertenece al grupo cuyo valor medio es más cercano. Es un método utilizado en minería de datos.
Quiere decir, en Griezmann
, que vamos a escoger a las barras que más se parecen y agruparlas en 8 Grupos.
Podríamos escoger 4 o 6 y ver si obtenemos mejores resultados.
También nos debeemos de deshacer de todos aquellos días que el sistema no opera
Grupo 1
No parece tener muy buena pinta
Grupo 2
Este parece correcto
Grupo 3
Mejor que el anterior
Grupo 4
Podría ser interesante
Se me ha ocurrido aplicar machine learning a los resultados obtenidos anteriormente, buscando q sea una técnica fácil de implementar. Vamos a aplicar Kmeans. Como variables externas vamos a obtener las diferencias entre barras desplazadas hasta 5 periodos.
K-means es un método de agrupamiento, que tiene como objetivo la partición de un conjunto de n observaciones en k grupos en el que cada observación pertenece al grupo cuyo valor medio es más cercano. Es un método utilizado en minería de datos.
Quiere decir, en Griezmann

Podríamos escoger 4 o 6 y ver si obtenemos mejores resultados.
También nos debeemos de deshacer de todos aquellos días que el sistema no opera
Grupo 1
No parece tener muy buena pinta
Grupo 2
Este parece correcto
Grupo 3
Mejor que el anterior
Grupo 4
Podría ser interesante
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Grupo 5
Muchisisisimas dudas
Grupo 6
No parece
Grupo 7
Este para mí
Grupo 8
Ciertas dudas
Muchisisisimas dudas
Grupo 6
No parece
Grupo 7
Este para mí
Grupo 8
Ciertas dudas
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
cada día me siento más inútil en esto del trading 

"... lo contrario de vivir es NO arriesgarse..."
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Al final me quedo con los grupos siguientes
grupo 2 , grupo 3, grupo 4 , grupo7 y grupo 8
total aciertos 139
total fallos 106
total 245
% aciertos 56
suma aciertos 3532.92
suma fallos -1843.44
ratio 1.91648222888
total fallos 106
sharpe 3.04412300682
Mejoramos algo el % de aciertos, tambio el ratio, y mejoramos el ratio sharpe hasta 3.
95% de no perder mas de
-17.354
Mediana de la distribucion, trata que sea positiva
82.2
media de la distribucion
95.3193586006
maxima ganancia mensual
312.71
maxima perdida mensual
-98.57
desviacion tipica
83.1810770394
dos veces la desviacion tipica
-71.0427954782
tres veces la desviacion tipica
-154.223872518
Las pérdidas las tenemos bastante controladas y nos deja la siguiente distribucion del los rendimientos mensuales
Nos queda una distribución un poco rara, perocon una cola a la derecha larga y bien corta en el lado izquierdo
por último el gráfico de la serie mejorada
y los resultados mensuales
grupo 2 , grupo 3, grupo 4 , grupo7 y grupo 8
total aciertos 139
total fallos 106
total 245
% aciertos 56
suma aciertos 3532.92
suma fallos -1843.44
ratio 1.91648222888
total fallos 106
sharpe 3.04412300682
Mejoramos algo el % de aciertos, tambio el ratio, y mejoramos el ratio sharpe hasta 3.
95% de no perder mas de
-17.354
Mediana de la distribucion, trata que sea positiva
82.2
media de la distribucion
95.3193586006
maxima ganancia mensual
312.71
maxima perdida mensual
-98.57
desviacion tipica
83.1810770394
dos veces la desviacion tipica
-71.0427954782
tres veces la desviacion tipica
-154.223872518
Las pérdidas las tenemos bastante controladas y nos deja la siguiente distribucion del los rendimientos mensuales
Nos queda una distribución un poco rara, perocon una cola a la derecha larga y bien corta en el lado izquierdo
por último el gráfico de la serie mejorada
y los resultados mensuales
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 19:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Pues a la salida numérica, no te creas que no tiene poca importancia, te diría que muchaRango Starr escribió:tiotino,
le has aplicado machine a la salida numerica de los trades?.....
por que si ha sido a los trades no le veo el alcance.. (perdon, pero soy espesito).
Saludos!
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 19:32, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Rango Starr,
el machine learning es un búsqueda de insights, aquí te dice que si pertences a una clase concreta no voy a jugar contigo. Es decir, si tienes menos de 12 años no me vas a comprar un coche y te vas a salvar en caso de hundirse el Titanic.
el machine learning es un búsqueda de insights, aquí te dice que si pertences a una clase concreta no voy a jugar contigo. Es decir, si tienes menos de 12 años no me vas a comprar un coche y te vas a salvar en caso de hundirse el Titanic.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Pasando el algodón a una estrategia de Darwinex
Saludos!
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 19:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!