Speculator Man escribió: 03 Mar 2018 02:08La bolsa baja varios días seguidos porque ha estado semanas subiendo o meses y han aparecido nuevas empresas que están caras y obliga a recomponer las carteras.
Estes earnings (4Q) en los estados unidos estan a ser muy interessantes, la maior parte de las empresas "internacionales" y exportadoras estan a declarar perdidas en el 4Q (o a aumentar los costes diferidos de impuestos) de forma a acer ingenieria financiera y ahorrar con los nuevos impuestos de Trump, las otras empresas estan a tener resultados brilliantes en el 4Q
O sea las metricas del 4Q fueran "malas" y con esso ace que las empresas se estan "caras" (pero en la verdad son trucos de engineria financiera)
Speculator Man escribió: 03 Mar 2018 02:08Esperar por lo menos a que suban significativamente los precios de las materias primas, que suban los sueldos y que todo el empleo generado sea en el sector consumo, no ?
Las materias primas estan a subir mujo desde 2016, pero me gusta siempre contrabalancear los precios de las materias primas con el precio del transporte maritimo de referencia (el balctic dry index)...
El problema aqui es China que esta a mudar su politica ambiental (cerrar las uzinas a carbon y substituir-las por gas, por esso la razon del gas estar a aumentar mas que los otros produtos refinados petroliferos) y esta a transladar la industria acerera de inducion o de ornos de carbon por ornos de electrodos de acendido rapido (son mas rapidos a acender, mas baratos, menos poluidores, pero no procucen tanto)----
Concluyendo la industria pesada esta a salir de china para los paises satelites como india, pero la construcion de nuevas uzinas o la ampliacion de las existentes en india o otros paises es un processo demorado (3/5 anos), y temos la problematica de los aumentos de txas alfandegarias para produtos acereros de China y brasil proponido por Trump...
LO que quiero llegar es que pienso que la subida de los metales industriales no tera un rally como huvo en 2007 y la recuperacion en 2009 pero sera una subida gradual, lo que ace que podemos tener mas anos de "subida" calma sin picos de inflacion de precios.
Quanto a los sueldos y empleo, penso que aqui lo ideal es mirar a la industria de restauracion donde en los ultimos anos huvo mas creacion de trabajo...como es una industria de bajos margenes si ay indicios de recession los cierres de los restaurantes aumentan y puede haver aqui una aceleracion del desempleo-
Speculator Man escribió: 03 Mar 2018 02:08Que impacientes por poneros cortos!! Si queréis hacerlo lo podéis hacer con los bonos, preferiblemente los alemanes.
Si, las personas miran mas al pessimismo que al optimismo hahahhaha
La problematica de los bonos es que estructuramente y secularmente son produtos "en bull market perpetuo" o sea los tipos pueden aumentar (y van a aumentar) pero poderemos tener un conundrun de tipos a la alta y bonos a la alta porque la correlacion inversa entre tipos y bonos no es "rigida"
Para quien quiere colocar-se corto, my consejo es que no sea una operacion de una punta isolada pero un LS (corto en un ativo y largo en otro) que assi consigue controlar mas el riesgo del ciesgo "positivo"
----------------------------------------------------------
Para quien opera en USA yo digo siempre el mysmo; si quieres estrar corto espera por el ISM abajo de 48.5 que es la campana de los Orsos, pero sale quando recuperar (mysmo que el valor continue abajo de 48.5)
Europa...El problema es y va a ser lo mysmo de los ultimos anos: La DEUDA...Es gigantesca y los paises satelites como Espana, Grecia, Portugal, (y asta Francia y Italia) estan con problemones que aun no solucionaron....
Conclusion: En la proxima crisis de credito en Europa...no se si el euro va a sovrevivir