Hola, azinc.azinc escribió: 19 Abr 2018 12:00Perdonar mi ignorancia, que uso le podeis dar a una sucesión de números pseudo-aleatorios con distribución uniforme?
Muy buena pregunta.
He visto en otros foros que hay traders que usan funciones random para simular los deslizamientos en un bactesting, para que sea más realista.
Cuando uno tiene que tomar una decisión (por ejemplo si abrir largos o cortos) y tiene muchas dudas, una de las opciones es lanzar una moneda. Y es posible que la moneda le de mejor resultado porque el mercado es muy engañoso.
Y eso es lo que quiero estudiar, el impacto de añadir, en un sistema de trading, un filtro aleatorio para ver si el sitema mejora, o empeora, y tomar conclusiones.
Recuerdo que las tortugas, si se rompia una banda Donchian(55), no se lo pensaban dos veces y abrian operación en el sentido de la ruptura. Pero si la banda que se rompia no era la Donchian(55) si no la Donchian(20), lo que hacían es que si la anterior operación (imaginaria o real) era ganadora, renunciaban a abrir operación, y si la anterior operación (imaginaria o real) era perdedora, abrían la operación. La pregunta es ¿es esto mejor que tirar una moneda? Porque esto va de astucia (de la asucia de las manos duras contra las manos blandas), y tal vez una función random se ría de la astucia de las manos duras. No sé si me explico.
Ese sería otro uso.azinc escribió: 19 Abr 2018 12:00 Supongo que tiene que ver con intentar demostrar la robusted de un sistema ¿?
Podemos utilizar las entradas al azar para probar el funcionamiento de las estrategias de salida diferentes.
Aquí sería interesante compartir usos posibles de un indicador random en el diseño de sistemas de trading.
Saludos.