Pues por opinar que no quede.
La velas japonesas contienen la misma información que las barras normales OHLC. Algunos prefieren las velas porque esa información se ve con más facilidad.
Otros prefieren las barras (entre los cuales me encuentro) precisamente por eso mismo.
Tendemos a dar más importancia a la información visual y por tanto con velas tendremos el efecto de dar mucha importancia a esa parte de la información, sobrevalorándola sobre otros indicadores y otras informaciones.
Algunas pocas personas que tienen más desarrollada la capacidad numérica ni siquiera utilizan gráficos y solo se fijan en los números.
Por otra parte a la hora de hablar y comunicar, es más fácil hablar de las mechas y los cuerpos de las velas y nos entendemos mejor.
Por principio mechas largas por arriba anuncian inminentes bajadas y viceversa, las mechas largas por abajo anuncian inminentes subidas.
Me gusta la idea de dar por entendido que hay dos clases de participantes en el mercado, los unos son los que compran arriba y venden abajo y los otros los que venden arriba y compran abajo (yo prefiero seguir a estos últimos).
Es una idea demasiado simplista, pero es una idea.
Cuando en la parte alta del gráfico hay una vela que se alarga por arriba, especialmente si lo hace con volumen, quiere decir que los que compran arriba han decidio meter dinero con la sana intención de retirarlo más arriba, pero...... ete aquí que los que venden arriba han decidido largar papel y empapelar ese dinero con la sana intención de recogerlo más abajo.
Y así se escribe la historia.
O así la veo yo y así la cuento
Un saludo
Tom