Gracias Hermes,Hermess escribió: 06 Nov 2018 23:02 Aquí dices
Lo veo un poco confuso, no me malinterpretes que corregirte no es mi intención, son puntos de vista a veces coincidentes y otras no tanto como la vida misma"Un precio con mucha volatilidad y con mucho ruido tiene una trayectoria con muchas oscilaciones y con dirección caótica.
Un precio con mucha volatilidad y con poco ruido tiene una trayectoria con muchas oscilaciones pero con una dirección bien definida."
Entiendes por ruido la falta de persistencia direccional
Yo a eso no lo defino como ruido, simplemente es una pauta inoperable de máxima eficiencia por falta de persistencia direccional, estas mezclando direccionalidad o falta de ella con el ruido
A ver si te cuadra esta definición
Ruido: consumo excesivo de tiempo para un determinado rango promedio
Tu definición casi me cuadra. Digo "casi" porque debe haber oscilaciones. Si el precio consume un excesivo tiempo para un determinado rango pero moviéndose lentamente en línea recta, no es ruido. Para que sea ruido tiene que, además, moverse caóticamente.
Todos tenemos una idea de lo que es el ruido pero definirlo no es fácil.
Voy a intentar definir el ruido de otra manera: el precio se mueve con mucho ruido cuando la trayectoria del precio es muy larga pero el rango en que se mueve es muy estrecho.
En tu definición, con las palabras que has empleado, un movimiento muy lento en línea recta sería ruido. En la definición que te acabo de compartir no sería ruido.
¿Sé te ocurre otra forma de definir el ruido o esta última te cuadra lo suficiente?
Saludos.