Análisis de gestores e IICs
Re: Análisis de gestores e IICs
Órbita Cobas - Paramés (no dejéis de ver los comentarios):
https://www.finect.com/usuario/carlosal ... ent-madrid
https://www.finect.com/usuario/carlosal ... ent-madrid
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Análisis de gestores e IICs
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 10:53, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Análisis de gestores e IICs
El problema no es sólo de Paramés. No personalicemos. El problema de fondo es distinto y no voy a exponerlo para no liarla de nuevo. Pero la verdad es que lo mejor es olvidarse de las bolsas europeas y concentrarse en aquellos economías que sí funcionan. Aún así, si yo tuviera una cartera con PER 6 no vendería nada. En el mercado inmobiliario dan mucho menos y está sujeto a condicionamientos sociales y legales que no tiene el mercado de valores.Wikmar escribió: 20 Feb 2020 09:00 Órbita Cobas - Paramés (no dejéis de ver los comentarios):
https://www.finect.com/usuario/carlosal ... ent-madrid
https://www.elespanol.com/invertia/mis- ... 088_0.html
He visto en esa web un comentario de Huerta del Soto. Este es una persona completamente honesta y es el ministro de economía que necesita España. Espero que si algún día se le ofrecen el cargo no sea tan tonto de aceptarlo. Porque con esta tropa no se puede ganar ninguna batalla y España necesita ganar unas cuantas para salir del agujero negro donde se encuentra. La primera de ellas la de la productividad. Lo que es lo mismo que decir I+D. ¿Alguién se ha parado a mirar los presupuestos de estos años en I+D? Pues eso.
Saludos.
.
Alchemy: español, varón, caucasiano, heterosexual y sin vacunar.
Re: Análisis de gestores e IICs
Alchemy escribió: 20 Feb 2020 16:09 El problema no es sólo de Paramés. No personalicemos. El problema de fondo es distinto ... lo mejor es olvidarse de las bolsas europeas y concentrarse en aquellos economías que sí funcionan.
Paramés opera / invierte en economías de todo el Mundo.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Análisis de gestores e IICs
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:59, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
Re: Análisis de gestores e IICs
Decir esto es una solemne tontería, cuando en el caso de Paramés lo que se trata es de buscar "empresas" que sí funcionan, y en todos los mercados hay empresas buenas y empresas malas.Alchemy escribió: 20 Feb 2020 16:09 El problema no es sólo de Paramés. No personalicemos. El problema de fondo es distinto ... lo mejor es olvidarse de las bolsas europeas y concentrarse en aquellos economías que sí funcionan.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Re: Análisis de gestores e IICs
Rango Starr escribió: 20 Feb 2020 19:46 me suena a una gestora con la que mantienes un particular lucha
No, no. No tengo ningún motivo. No he tenido nunca nada con Paramés, su gente, Cobas, Bestinver, etc.
Rango Starr escribió: 20 Feb 2020 19:46
Parames como casi todos los gestores es esclavo por partida doble. Por lo encorsetado de la operativa de los fondos, y por su vision del juego. El decir que tarde o temprano el mercado se dara cuenta de que las empresas que tienen estan infravaloradas
Bueno, en 1er lugar, yo, no sé tu, no he mirado los corsés que se haya puesto Paramés en los (sus) Fondos. Pero en general sí, esto lo he dicho yo hace bastante con esa palabra; "el corsé". Pero se lo ponen voluntariamente. Podrían hacerse un vestidito holgado. Autoimponerse obligaciones absurdas, como tener que tener siempre un mínimo, a verces amplio, de RV, es su carcel voluntaria. Esto no deja de facultar a decirle "Sr. levante ud. un 30% de pérdidas en el mismo tiempo que se le han producido", o como le dicen en los comentarios: "habladurías habituales para justificar que se ha puesto con una pérdida cojonuda".
Como Antoni, ¿no?. Excusas para mantener a los inversores.Rango Starr escribió: 20 Feb 2020 19:46 Tambien dan razones y mas razones para decir que el mercado se va a girar.
Claro, lo suyo, y no te pones corsé (salvo los fines de semana para hacer fiestecitas como aquella de Pedro J.Rango Starr escribió: 20 Feb 2020 19:46 Hace algun tiempo abandone la idea de especular sobre que hara el mercado. Simplemente me dedico a acompañarlo. De esa forma si el mercado te dice que no estas en la direccion correcta pues te sales o cambias de chaqueta.

Incluso con corsé, se puede decir lo que ha dicho muy bien Speculator Man.
S2
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Análisis de gestores e IICs
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:59, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Análisis de gestores e IICs
Rango Starr escribió: 21 Feb 2020 09:20 Y decias madre mia otros que quieren ganar dinero sin currar....con una comision fija, para que cojones quiero hacerlo bien?....ya que estamos regalame directamente el dinero que me quiero comprar el ferrari.
Este es de los negocios en los que por hacerte una casa sin puertas les pagas y callas...
Está claro. Esa es un poco la lucha de algunos como tu y yo: poner de manifiesto a las claras vendedores jeta sin valor operativo.
Y ya que pones esto:
Rango Starr escribió: 21 Feb 2020 09:20 ya que hay buenos gestores externos que no terminan de entrar en el entorno Darwinex debido a que no ofrecen las mismas condiciones de las citadas Hedgefunds....
y que yo dije esto:
Wikmar escribió: 18 Ene 2020 17:16 el tal Wikmar, que si se le aclaran las condiciones para utililzar las APIs de Darwinex, se unirá a la fiesta, aunque sea de barman.
Pues tengo que decir, aparte de no considerarme en el grupo "buenos gestores externos", que iba a meter un sistema automático con idea de crear un Darwin pero las condiciones de Darwinex para operar vía API son duras, diría disuasorias. Aun así, de las varias opciones que hay, encontré alguna en la que iba a tragar, pero luego me dijeron algo que habría ahorrado conversaciones: al menos de momento, solo se puede operar vía API en divisas. Como yo opero índices y actualmente el SP500 en concreto; pues no hay jugada.
S2
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Análisis de gestores e IICs
Y por cierto, hablando de Paramés, voy a hacer una hipótesis de porqué le esta pasando la guantá que se está metiendo.
Tuvo exito en Bestinver. No debieron primarle a él y a su equipo como creían que se merecían. "Nos vamos". Se fueron los compis del equipo con menos trabas de claúsulas de restricción temporal como avanzadilla y crearon Azvalor a la espera de que Paramés se pudiera incorporar y volver a montar el equipo.
Al equipo ex-Paramés no se le da mal el comienzo. LLega Paramés y pide un estatus absolutamente superior; "él y los demás". No llegan a un acuerdo. Paramés de verso suelto como "el mejor".
Monta Cobas. "Es el mejor". ¿Va a hacer lo mismo que los demás? (montar carteras parecidas o iguales, etc.): NO. Tiene que hacer algo original.
Original: busca busca busca lo barato, como decía la canción de Mecano. Arytza, la otra y la de San Quintín, donde buscó más originalidad que otra cosa.
Y la originalidad le ha llevado a la guantá.
A partir de ahí estamos asistiendo a ver cómo saca la pata. Y lo está haciendo, sí Rango, en esto y otras cosas se parece a SSS, en otras no: reafirmándose a tope. Parece que es la forma que encuentran de darle una patada a la pelota hacia adelante, que a su vez es la forma de retener más inversores. No obstante, aunque ambos y otros, retienen efectivamente, Paramés a tenido ya bastante más abandono que los de SSS, porque los inversores que han cortado por lo sano son bastante más cualificados que los de SSS.
Veremos cómo termina cada aventura. La de SSS pinta muy mal; en el último informe, por fín el gestor ha reconocido que se ha equivocado. ¿Y qué reacción ha tenido?: ninguna rectificativa, al contrario: aumentar la apuesta gambling bajista.........
Tuvo exito en Bestinver. No debieron primarle a él y a su equipo como creían que se merecían. "Nos vamos". Se fueron los compis del equipo con menos trabas de claúsulas de restricción temporal como avanzadilla y crearon Azvalor a la espera de que Paramés se pudiera incorporar y volver a montar el equipo.
Al equipo ex-Paramés no se le da mal el comienzo. LLega Paramés y pide un estatus absolutamente superior; "él y los demás". No llegan a un acuerdo. Paramés de verso suelto como "el mejor".
Monta Cobas. "Es el mejor". ¿Va a hacer lo mismo que los demás? (montar carteras parecidas o iguales, etc.): NO. Tiene que hacer algo original.
Original: busca busca busca lo barato, como decía la canción de Mecano. Arytza, la otra y la de San Quintín, donde buscó más originalidad que otra cosa.
Y la originalidad le ha llevado a la guantá.
A partir de ahí estamos asistiendo a ver cómo saca la pata. Y lo está haciendo, sí Rango, en esto y otras cosas se parece a SSS, en otras no: reafirmándose a tope. Parece que es la forma que encuentran de darle una patada a la pelota hacia adelante, que a su vez es la forma de retener más inversores. No obstante, aunque ambos y otros, retienen efectivamente, Paramés a tenido ya bastante más abandono que los de SSS, porque los inversores que han cortado por lo sano son bastante más cualificados que los de SSS.
Veremos cómo termina cada aventura. La de SSS pinta muy mal; en el último informe, por fín el gestor ha reconocido que se ha equivocado. ¿Y qué reacción ha tenido?: ninguna rectificativa, al contrario: aumentar la apuesta gambling bajista.........
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Análisis de gestores e IICs
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 15:00, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Análisis de gestores e IICs
Rango Starr escribió: 21 Feb 2020 11:54 si estas pensando en un darwin automatico, buena señal es.. Señal que tu trading te da dinero. Yo no me complicaria si te da dinero, diseñas un buen plan de MM y que vaya el solito sin mas complicaciones. Y a continuar puliendo la operativa que eso no se acaba nunca.
Aunque no hay por qué, he creído que hay que intentar exponerse un poco y dar algo de ejemplo sobre lo que criticamos de vender humo. Yo no vendo nada, por eso no me es aplicable, pero no está mal poder decir "así", me refiero a una cierta auditoría, aunque ni Darwinex ni otras cosas conocidas, sean La Auditoría, con mayúsculas, y necesiten acto de fe.
Y si un día de estos me entra el puntillo, me pongo a hacer El Auditor.
Actualmente mi operativa es combinada; una base de medio plazo que puede ser largo plazo, con buenos resultados, y la de ultra corto plazo, que no está en real de momento pero puede estarlo en breve.
En principio pondría pública la de ultra corto plazo pero como sabes, una de las guerras de los sistemas, son los resultados a baja volatilidad, y ahí es donde complementa la otra operativa; a baja vola, más fácil y ventajoso una operativa swing / medio plazo (esta semi-discrecional). Pero tampoco parece aconsejable conectar la operativa automática de ultra-corto solo bajo determinadas condiciones en base diaria, aunque tampoco es descartable, ¿qué opinas / opináis sobre esto?.
Quiero decir que la de ultra-corto sola tendría su handicap en días de rangeo en poco rango. Quizá tb sería de poner conjuntamente la otra. Al menos sería algo en esa línea comentada.
Y también serviría para poner un poco de picante en el ambiente, vaya bien o mal. Así se anima un poco el cotarro.
S2
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Análisis de gestores e IICs
Supongo que ya os habréis enterado; la gestora Esfera Capital fue intervenida por la CNMV hace unos días por algún agujero de capital. En estos momentos está siendo adquirida por Andbank.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: Análisis de gestores e IICs
Parece que estamos sincronizados!!! Acabo de abrir hilo sobre el tema:Wikmar escribió: 24 Mar 2020 11:05 Supongo que ya os habréis enterado; la gestora Esfera Capital fue intervenida por la CNMV hace unos días por algún agujero de capital. En estos momentos está siendo adquirida por Andbank.
viewtopic.php?f=13&t=20667
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Análisis de gestores e IICs
Apunte sobre Smart Social SICAV.
Está como loco el gestor Antoni Fernández, haciendo informes provisionales cuando quedan pocos días para tener que hacer el que le toca por mes finalizado, haciendo "gala" de unas preocupaciones y "fair" play con los socios, etc, etc, etc, etc.
Reconoce en el informe provisional que "la situación es también excepcional". Ha necesitado está situación excepcional para conseguir algo positivo en su VL.
Pues bien; necesitaría que los mercados todavía dieran otro buen arreón para abajo para salir del drawdown, en el que después de todo ¡sigue con más de un 6% abajo!.
¡¡Pero ni con esas!! PORQUE SE HA IDO 100% A LIQUIDEZ.
El número de acciones (que es la forma de medir la aceptación del producto cuando se trata de SICAVs) ha bajado solo ligeramente. Veremos a ver lo que aciertan los accionistas por aprovechar para salirse o no hacerlo.
Está como loco el gestor Antoni Fernández, haciendo informes provisionales cuando quedan pocos días para tener que hacer el que le toca por mes finalizado, haciendo "gala" de unas preocupaciones y "fair" play con los socios, etc, etc, etc, etc.
Reconoce en el informe provisional que "la situación es también excepcional". Ha necesitado está situación excepcional para conseguir algo positivo en su VL.
Pues bien; necesitaría que los mercados todavía dieran otro buen arreón para abajo para salir del drawdown, en el que después de todo ¡sigue con más de un 6% abajo!.
¡¡Pero ni con esas!! PORQUE SE HA IDO 100% A LIQUIDEZ.
El número de acciones (que es la forma de medir la aceptación del producto cuando se trata de SICAVs) ha bajado solo ligeramente. Veremos a ver lo que aciertan los accionistas por aprovechar para salirse o no hacerlo.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!