Operando un sistema ORB en el DAX
Operando un sistema ORB en el DAX
Buenos días,
Opero un sistema automático ORB en el dax, tomando la apertura de las 9h y vela de 30 minutos.
A partir de hoy, cuando haga una entrada la comento. Por un lado lo que haga el robot y por otro lado si lo opero yo manualmente.
El robot tiene una entrada normal que llamare R1 y otra con mas filtros que llamare R2, siendo la entrada y salida la misma.
La entrada siempre es rompiendo máximo o mínimo de la vela, el sl el contrario y el tp 3 veces el sl.
A ver si con vuestra ayuda soy capaz de superarlo.
Un saludo
Opero un sistema automático ORB en el dax, tomando la apertura de las 9h y vela de 30 minutos.
A partir de hoy, cuando haga una entrada la comento. Por un lado lo que haga el robot y por otro lado si lo opero yo manualmente.
El robot tiene una entrada normal que llamare R1 y otra con mas filtros que llamare R2, siendo la entrada y salida la misma.
La entrada siempre es rompiendo máximo o mínimo de la vela, el sl el contrario y el tp 3 veces el sl.
A ver si con vuestra ayuda soy capaz de superarlo.
Un saludo
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Pues hoy no ha entrado.
Que pena porque parece que lleva fuerza.
Un saludo
Que pena porque parece que lleva fuerza.
Un saludo
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Excelente iniciativa, gracias Dahon por abrir el hilo!
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
A ti por dar la oportunidad de hacerlo y por toda la información tan valiosa que publicas 

Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Buenos días,
Hoy no coloca orden. Como la frecuencia operativa no es alta, mejor solo publico cuando abra una orden.
Un saludo.
Hoy no coloca orden. Como la frecuencia operativa no es alta, mejor solo publico cuando abra una orden.
Un saludo.
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Buenos días,
Hoy si pone orden.
R1 sell stop 11956, sl 12126 tp 11445
R2 nada
Hoy si pone orden.
R1 sell stop 11956, sl 12126 tp 11445
R2 nada
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Bueno, la vela ha sido de 170 puntos
alargar mas el sl, pues no
operarlo en manual, primero que haga nuevo mínimo y despues que haga corrección
A las 11h se anula la orden
Un saludo
alargar mas el sl, pues no
operarlo en manual, primero que haga nuevo mínimo y despues que haga corrección
A las 11h se anula la orden
Un saludo
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:55, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Gracias Rango, muy visual.
El recorrido que espera es amplio, salvo días muy tendenciales, no le da tiempo a alcanzarlo, por eso no cierra a fin de día. En teoría, si no ha tocado el sl la probabilidad de que continue es alta, o por lo menos y salvo casos muy concretos, mas alta de cuando hizo la entrada.
El jueves abrió orden que no se ejecuto, corto a favor de lo que parecía tendencia incipiente. En lugar de eso se dio la vuelta completamente alcanzando el otro extremo, en el que si hubiese entrado en largos, en intradía hubiese dado el 1/1, pero esa entrada estadísticamente no es interesante.
El día mas aprovechable hubiese sido el miércoles, pero no era a favor de la tendencia.Y el martes que parecía que se iba, pues acabo en nada.
Tu gráfica empieza empieza a las 8h, ¿es por algo?
Operando estrictamente intradía, y caso del dax y con la volatilidad actual: ¿ cual seria el horario máximo para hacer una entrada y que pueda dar el recorrido antes de fin de día? Me parece que estoy haciendo el tonto, y que a partir de cierta hora no tiene mucho sentido.¿Cual seria el s.l. que descartaría una entrada?
Un saludo
Añado: Las últimas preguntas, no son referidas a el robot, si no a una operativa intradia. Lo que si que me ha llamado la atención es el tamaño de esas velas. La linea media de vela que has colocado, puede ser una idea para fraccionar la entrada o que el sl no sea todo el rango de la vela.
El recorrido que espera es amplio, salvo días muy tendenciales, no le da tiempo a alcanzarlo, por eso no cierra a fin de día. En teoría, si no ha tocado el sl la probabilidad de que continue es alta, o por lo menos y salvo casos muy concretos, mas alta de cuando hizo la entrada.
El jueves abrió orden que no se ejecuto, corto a favor de lo que parecía tendencia incipiente. En lugar de eso se dio la vuelta completamente alcanzando el otro extremo, en el que si hubiese entrado en largos, en intradía hubiese dado el 1/1, pero esa entrada estadísticamente no es interesante.
El día mas aprovechable hubiese sido el miércoles, pero no era a favor de la tendencia.Y el martes que parecía que se iba, pues acabo en nada.
Tu gráfica empieza empieza a las 8h, ¿es por algo?
Operando estrictamente intradía, y caso del dax y con la volatilidad actual: ¿ cual seria el horario máximo para hacer una entrada y que pueda dar el recorrido antes de fin de día? Me parece que estoy haciendo el tonto, y que a partir de cierta hora no tiene mucho sentido.¿Cual seria el s.l. que descartaría una entrada?
Un saludo
Añado: Las últimas preguntas, no son referidas a el robot, si no a una operativa intradia. Lo que si que me ha llamado la atención es el tamaño de esas velas. La linea media de vela que has colocado, puede ser una idea para fraccionar la entrada o que el sl no sea todo el rango de la vela.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:55, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Hola, dahon,dahon escribió: 26 Jun 2020 16:02 El recorrido que espera es amplio, salvo días muy tendenciales, no le da tiempo a alcanzarlo, por eso no cierra a fin de día.
Una clave está en esto que dices: "salvo día muy tendenciales".
El problema de take profit es que en los días muy tendenciales está limitando tus ganancias con el take profit.
Una variante que encuentro interesante es esta:
1. No usar el take profit en la sesión en la que se ha abierto la operación.
2. El take profit de 3 stops no usado en la 1ª sesión sí usarlo en el resto de sesiones.
Esto es lo que a veces hacía Larry Williams en operaciones a corto plazo. En algunos de sus sistemas en la sesión en la que entraba la operación no la cerraba (salvo por stop loss) y el take profit lo usaba a partir de la 2ª sesión.
De esta manera, la ganancias tendrían más recorrido.
Es una idea, que si quieres, puedes explorar.
Está claro que tu sistema es muy diferente a los que usaba Larry Williams, y no necesariamente las técnicas de Larry Williams sean válidas en tu sistema.
Aparte de esto, si el precio de cierre está por debajo del precio de entrada, encuentro preferible cerrar reconociendo una pequeña pérdida que arriesgar manteniendo abierta la operación con el peligro de que aperture muy por debajo del SL.
En general, no solo en ORB, si el precio justo antes del cierre de sesión está por debajo del precio de entrada y muy próximo al SL, habría que considerar la posibilidad cerrar la opeación para que no suceda que al día siguiente aperture muy por debajo del SL.
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 27 Jun 2020 11:20, editado 2 veces en total.
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Hola, Rango.Rango Starr escribió: 27 Jun 2020 06:39 Evidentemente el tamaño de una vela de 30m es muy variable, y hacer depender de ella lo que sera el resto del día da un poco de no se que (risa?), .. pero yo no lo usaría jamas de la vida como tal, salvo que parametrices su tamaño.. tanto de pequeña como de grande (un rango de tamaño).. pero eso se puede mejorar de diversas formas.
Otra posibilidad es abrir operación en máximo o mínimo de la 1ª vela de 30 minutos, y que la distancia al stop loss sea un porcentaje del rango de la vela diaria anterior, o un porcentaje del promedio de los rangos de las últimas velas diarias.
Es decir, usar la 1ª vela de 30 minutos para "predecir" el probable sesgo de la sesión, pero no usar su tamaño para fijar el stop loss.
Saludos.
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
Buenos días,Rango Starr escribió: 27 Jun 2020 06:39
empieza a las 8 porque en el N7 aun tienen y creo que tendran para siempre el horario antiguo del dax como horario estandar. Podria ampliarlo pero gran parte de la gente continua usando el periodo logico del dax (De 8 a 22), y el ORB clasico seria a las 9 horas.
Estoy operandolo con CFD, pero si lo operase con futuros, preferiría un broker con todo el horario (creo que es desde la 1h).
Haciendo una entrada el viernes de la semana pasada, donde se ejecuta el sl cambia mucho dependiendo del horario del broker. Es cierto que a veces es solo un "ida y vuelta", y te puede beneficiar el horario reducido, pero normalmente va en contra, y el drawdown teórico será mayor, mas la posibilidad que en ese horario se alcance el profit, y que no se cierre la operación.
No pone de buen humor, ver que el mercado esta abierto y quieres operar pero no puedes porque tu broker tiene un horario reducido. Especialmente cuando tienes una operación abierta que quieres cerrar. Acabas abriendo cuenta con otro broker, por lo menos para tener la opción. Es porque me ha pasado, cada broker tiene sus ventajas.
Un saludo
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:56, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Operando un sistema ORB en el DAX
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:56, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!