Marque la zona hacia abajo en lugar de hacia arriba, esperando fuese a testear los mínimos de ayer, así que hoy nada, pero me quedo con la idea
buenos días
La intencion es buena , centrar el tiro y entrar en minimos, si ajustas la entrada para que se ejecute debajo del ultimo pivote o al mismo nivel, la que captures es para flipar pero eso significa llevar la optimizacion a extremos que es lo mismo que sobreoptimizar
El probroblema es que cuando lleves muchas operaciones , te vas a dar cuenta que esa moneda tiene dos caras porque en buenos movimientos esas ordenes bajo el minimo o al mismo nivel muchas operaciones( mas de las que piensas) no se ejecutan por el spread o por unos pocos puntos y se van sin ti , la zona de soporte es una zona, no una linea, dependiendo del rango que le des a esa zona de entrada siendo una zona estrecha se ejecutaran mas o menos operaciones
Eso te hara reflexionar si vale la pena tratar de capturar los minimos al centimo en unas pocas operaciones o darle mas probabilidades de que se ejecuten muchas mas ordenes en esa zona de minimos perdiendo unos pocos puntos y capturando mas operaciones buenas
No nos podemos ir a los extremos en ningun sentido, no queda otra que trabajar con promedios porque estadisticamente el grueso de las operaciones tendran mas probabilidades de ejecutarsese sin sobreoptimizar el rango de entrada
La logica que hay ahi es muy sencilla centras el tiro a una zona con un rango de x puntos que es la optima estadisticamente, si centras el tiro en la linea fallaras muchas entradas en buenos movimientos por unos pocos puntos y esos pocos puntos no compensan las entradas buenas que pierdes
Te entiendo porque estas mas centrado en sistemas automaticos y la entrada y stop lo ajustas a toda la serie con el precio parado, pero no descuides la parte analitica y discrecional
Al trabajar cada configuracion optima por separado en discreccional estas tres configuraciones modelo,te obliga a trabajar el rango de zona de entrada ajustando el riesgo a un rango de stop asumible y con buen potencial R/R en base al nivel de entrada, pero dandole probabilidades tecnicas de que el grueso de operaciones se capturen y no te dejen fuera por pocos puntos y aun asi muchas se van sin entrar en ese rango de entrada, tocar la linea evidentemente se van muchas mas.
Si se estudia cada configuracion que se quiere trabajar y crear modelos, no se puede dejar detalles tan importantes a la improvisacion o arbitrariedad o a lo que uno cree que es lo mas optimo sin cuantificarlo porque resulta que lo que nos parece a simple vista lo mas logico es una sobreoptimizacion
La planificacion de la entrada debe dartela el modelo y esa configuraccion modelo debe tener cada detalle cuantificado o vamos a ojo
La zona de entrada no puede ser una linea, tiene que ser un rango tecnico optimo en riesgo y en probabilidades de que la entrada se ejecute, eso significa optimizar en base a las probabilidades sin sobreoptimizar a cazar extremos
En la confifuracion de doble o triple pivote, existe el mismo problema, lo que parece lo mas logico y razonable no deja de ser en la realidad una sobreoptimizacion y gran parte de las operaciones con ordenes dormidas en espera no se ejecutan por querer entrar en la línea
Si colocas una orden en la linea tienes que estar dispuesto a entrar a mercado cuando ves que se van sin ti, siendo muy agil ,o el riesgo se dispara, lo que querias ahorrate de stop sale caro.
Bueno ..........no te quiero presionar, la informacion ahi queda, que le saques utilidad o no es tu decision, de momento aqui lo dejo, para lo que necesites ya sabes donde estoy

.
saludos