dudas de novato en futuros
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
buenas de nuevo, entonces para hacer roll over, ¿cierro la posición del futuro que llevo y abro posición en el próximo?
es que no encuentro ninguna opción en interactive brokers para hacer rollover directamente.
Supongo que si cierro y abro la operativa es la misma que si lo hago con un botón o con un rollover automático ¿no?
¿me ahorraría comisiones o pagos a hacienda haciéndolo de una forma u otra?
gracias,
saludos.
es que no encuentro ninguna opción en interactive brokers para hacer rollover directamente.
Supongo que si cierro y abro la operativa es la misma que si lo hago con un botón o con un rollover automático ¿no?
¿me ahorraría comisiones o pagos a hacienda haciéndolo de una forma u otra?
gracias,
saludos.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: dudas de novato en futuros
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:40, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
OK gracias. Al final cerré el futuro que llevaba y abrí el siguiente, la otra opción en Interactivo brokers, por lo visto era abrir una operación spread ... no sé por qué no lo simplifican más.
El cambio de futuro me ha salido un 0,40% más caro, ¿es normal esa diferencia en el micro gold? ¿podría haberlo roleado con menor diferencial si lo hubiera hecho antes?
gracias,
saludos.
El cambio de futuro me ha salido un 0,40% más caro, ¿es normal esa diferencia en el micro gold? ¿podría haberlo roleado con menor diferencial si lo hubiera hecho antes?
gracias,
saludos.
Re: dudas de novato en futuros
Ten en cuenta que la comisión se cobra por cada lado... tanto al abrir posición como al cerrar ... por cada contrato
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: dudas de novato en futuros
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 14:40, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
sí, entiendo, mi problema es que tengo una mentalidad más largoplacista y los futuros creo que deben enfocarse por diferenciales.Rango Starr escribió: 15 Sep 2020 14:23.MGC 10-20 (60 Min) _ MGC 12-20 (60 Min) 15_09_2020.jpg.marianomariano escribió: 15 Sep 2020 13:41 OK gracias. Al final cerré el futuro que llevaba y abrí el siguiente, la otra opción en Interactivo brokers, por lo visto era abrir una operación spread ... no sé por qué no lo simplifican más.
El cambio de futuro me ha salido un 0,40% más caro, ¿es normal esa diferencia en el micro gold? ¿podría haberlo roleado con menor diferencial si lo hubiera hecho antes?
gracias,
saludos.
ese .4% que dices es inexistente. En rigor son futuros, el futuro conforme va acercandose el periodo de liquidacion se acerca al contado o spot. Simplemente un vencimiento esta mas caro pero tu el vencimiento anterior lo has liquidado a un precio, y luego este lo has comprado o vendido a su precio, pero la posicion anterior ya la tienes liquidada.
deberias buscar mas informacion de lo que son los futuros, antes de lanzarte a tradearlos.
sdos.
Cambiando de tema, estoy mirando futuros de bonos, el caso es que los valores nocionales son muy altos ¿no existen futuros mini/micro de renta fija?
gracias,
saludos.
Re: dudas de novato en futuros
Sobre bonos, hasta donde yo sé en el CME no hay minis ni micros de renta fija, aunque por tamaño tendrías el US 2-Year Treasury Note, el US 3-Year US Treasury Notes y el US 5-Year Treasury Note. Por su parte, en Europa tienes aún futuros también pequeños por garantías: el Böbl y el Schatz, negociados en Eurex.marianomariano escribió: 27 Sep 2020 19:31 sí, entiendo, mi problema es que tengo una mentalidad más largoplacista y los futuros creo que deben enfocarse por diferenciales.
Cambiando de tema, estoy mirando futuros de bonos, el caso es que los valores nocionales son muy altos ¿no existen futuros mini/micro de renta fija?
gracias,
saludos.
A modo de referencia, te paso pantallazo de garantías de AMP Futures para que te hagas una idea (en otros brokers son similares):
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
gracias a todos por la ayuda
otra duda
se pueden contratar futuros de ETFs?
gracias
saludos
otra duda
se pueden contratar futuros de ETFs?
gracias
saludos
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: dudas de novato en futuros
.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 11:42, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: dudas de novato en futuros
En Eurex puedes encontrar unos cuantos aunque son totalmente ilíquidos:marianomariano escribió: 30 Sep 2020 14:38 gracias a todos por la ayuda
otra duda
se pueden contratar futuros de ETFs?
gracias
saludos
https://www.eurex.com/ex-en/markets/etf-etc
En EEUU creo que hubo en su momento en OneChicago pero diría que ahora mismo ahí ya no hay nada. Lo que sí hay como bien indica Rango son ETFs sobre derivados. En el siguiente enlace, puedes encontrar una buena colección de ellos:
https://etfdb.com/etfs/leveraged/
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
gracias de nuevo por la ayuda, lo que busco es apalancarme, pero intentar controlar el apalancamiento pero es que con valores nocionales tan altos como los de los futuros de renta fija es difícil apalancarse 2x, por ejemplo, tendrías que meter unos 100.000€ en esa parte de la cartera.
Con ETFs sí que se puede, de hecho la gestora te lo hace directamente como bien me habéis indicado (1,5x, 2x, 3x ...), el problema de los ETFs es que hay algunos con muy poca liquidez. Ahora mismo llevo el SSO (2x sp500), el UGL (2x GLD, oro) y el UBT (2x TLT, renta fija largo plazo, +20). El principal problema lo tengo con el UBT, que tiene muy poco capital (unos 50 millones), que siendo apalancado, en cuanto aumente la volatilidad un poco te lo pueden cerrar fácilmente. Lo más curioso de esto es que el ETF TMF que es un 3x del TLT (renta fija +20) tiene mucha más liquidez (casi 300 millones de capital).
Con los ETF sí que puedo experimentar, con poco capital, para ver como me va funcionando mi sistema y los gastos , riesgos y problemas que me pueden ir saliendo.
Pero con futuros lo veo complicado por el alto apalancamiento al que me sometería si meto poco capital.
Seguiré investigando, gracias de nuevo por la ayuda.
Saludos.
Con ETFs sí que se puede, de hecho la gestora te lo hace directamente como bien me habéis indicado (1,5x, 2x, 3x ...), el problema de los ETFs es que hay algunos con muy poca liquidez. Ahora mismo llevo el SSO (2x sp500), el UGL (2x GLD, oro) y el UBT (2x TLT, renta fija largo plazo, +20). El principal problema lo tengo con el UBT, que tiene muy poco capital (unos 50 millones), que siendo apalancado, en cuanto aumente la volatilidad un poco te lo pueden cerrar fácilmente. Lo más curioso de esto es que el ETF TMF que es un 3x del TLT (renta fija +20) tiene mucha más liquidez (casi 300 millones de capital).
Con los ETF sí que puedo experimentar, con poco capital, para ver como me va funcionando mi sistema y los gastos , riesgos y problemas que me pueden ir saliendo.
Pero con futuros lo veo complicado por el alto apalancamiento al que me sometería si meto poco capital.
Seguiré investigando, gracias de nuevo por la ayuda.
Saludos.
Re: dudas de novato en futuros
No hay de quémarianomariano escribió: 05 Oct 2020 13:50 gracias de nuevo por la ayuda, lo que busco es apalancarme, pero intentar controlar el apalancamiento pero es que con valores nocionales tan altos como los de los futuros de renta fija es difícil apalancarse 2x, por ejemplo, tendrías que meter unos 100.000€ en esa parte de la cartera.
Con ETFs sí que se puede, de hecho la gestora te lo hace directamente como bien me habéis indicado (1,5x, 2x, 3x ...), el problema de los ETFs es que hay algunos con muy poca liquidez. Ahora mismo llevo el SSO (2x sp500), el UGL (2x GLD, oro) y el UBT (2x TLT, renta fija largo plazo, +20). El principal problema lo tengo con el UBT, que tiene muy poco capital (unos 50 millones), que siendo apalancado, en cuanto aumente la volatilidad un poco te lo pueden cerrar fácilmente. Lo más curioso de esto es que el ETF TMF que es un 3x del TLT (renta fija +20) tiene mucha más liquidez (casi 300 millones de capital).
Con los ETF sí que puedo experimentar, con poco capital, para ver como me va funcionando mi sistema y los gastos , riesgos y problemas que me pueden ir saliendo.
Pero con futuros lo veo complicado por el alto apalancamiento al que me sometería si meto poco capital.
Seguiré investigando, gracias de nuevo por la ayuda.
Saludos.

Por cierto, si buscas más ETFs de renta fija, puedes encontrar un amplio listado en la siguiente web:
https://etfdb.com/etfs/asset-class/bond/
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
Buenas,
me han mandado los de interactive brokers un mensaje diciendo que mi producto está afectado por riesgo de caducidad próxima, que tiene fecha de liquidación el 26/11/20 y fecha límite 27/11/20. EL contrato que yo tengo es un futuro micro gold con vencimiento el 29 diciembre 20. ¿es esto un error del bróker o realmente me liquidan la posición un mes antes de vencimiento?
gracias
saludos
me han mandado los de interactive brokers un mensaje diciendo que mi producto está afectado por riesgo de caducidad próxima, que tiene fecha de liquidación el 26/11/20 y fecha límite 27/11/20. EL contrato que yo tengo es un futuro micro gold con vencimiento el 29 diciembre 20. ¿es esto un error del bróker o realmente me liquidan la posición un mes antes de vencimiento?
gracias
saludos
Re: dudas de novato en futuros
Hola marianomariano, ¿qué código tiene el futuro que tienes abierto ahora mismo?marianomariano escribió: 22 Nov 2020 10:22 Buenas,
me han mandado los de interactive brokers un mensaje diciendo que mi producto está afectado por riesgo de caducidad próxima, que tiene fecha de liquidación el 26/11/20 y fecha límite 27/11/20. EL contrato que yo tengo es un futuro micro gold con vencimiento el 29 diciembre 20. ¿es esto un error del bróker o realmente me liquidan la posición un mes antes de vencimiento?
gracias
saludos
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 24 Ago 2020 13:58
Re: dudas de novato en futuros
MGC Dec29´20X-Trader escribió: 22 Nov 2020 10:30Hola marianomariano, ¿qué código tiene el futuro que tienes abierto ahora mismo?marianomariano escribió: 22 Nov 2020 10:22 Buenas,
me han mandado los de interactive brokers un mensaje diciendo que mi producto está afectado por riesgo de caducidad próxima, que tiene fecha de liquidación el 26/11/20 y fecha límite 27/11/20. EL contrato que yo tengo es un futuro micro gold con vencimiento el 29 diciembre 20. ¿es esto un error del bróker o realmente me liquidan la posición un mes antes de vencimiento?
gracias
saludos
Saludos,
X-Trader
símbolo: MGCZ0
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!