


A ver te explico, no puedes poner un ejemplo concreto, que resuelve eso? pues un ejemplo y ese ejemplo que representa? nada....
Que pasa si pones 100.000 ejemplos?
Pues que podrás sacar conclusiones y una línea de investigación...
MI experiencia para dar un filtro tendencial a los sistemas que lo requieran esta en valorar la rentabilidad como principio fundamental a generar ese proceso de identificación de fase tendencial, y eso lo hemos de llevar a una valoración que podamos analizar y sacar conclusiones, cuando estamos alcistas o bajistas, y si rizamos el rizo en que grado, pero eso ya es complicarlo...
Aquí te puedo poner cientos de curvas de equitys valorando la tendencia, al final lo que haces es inferir estadísticamente sobre cientos de miles de ejemplos para determinar, el estado alcista o bajista medio más optimo (no optimizado) porque va a ser el resultado de varios activos y años de históricos, y su valor solo va a representar que estas en los parámetros de identificación tendencial más óptimo en el largo plazo...
Este es un ejemplo de las primeras fases donde sitúas como hacerlo y que sistema de medición vas a utilizar, a partir de aquí empieza el estudio con cientos de miles de datos a valorar, lo que haces es valorar para sacar conclusiones sino imposible...