El Lio de Tether y Bitcoin
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 20 Dic 2016 18:28
El Lio de Tether y Bitcoin
Hasta ahora yo que no soy fan del bitcoin me escandalizaba al ver como podía haber gente dispuesta a intercambiar dinero real (dolares, euros) por humo (bitcoin).
Me he enterado que la mayoría de las compras de bitcoin no se hacen con dolares reales sino con otra criptomoneda Tether de la cual se suponía que cada Tether estaba respaldado por un dolar. Hasta aquí todo bien.
Ahora parece ser que solo una minoría de estos Tether están respaldados por dolares y la mayoría de ellos no están respaldados por nada.
Esto ya me deja más tranquilo porque es todo mucho más lógico, humo compra humo.
https://www.eleconomista.es/divisas/not ... falso.html
Me he enterado que la mayoría de las compras de bitcoin no se hacen con dolares reales sino con otra criptomoneda Tether de la cual se suponía que cada Tether estaba respaldado por un dolar. Hasta aquí todo bien.
Ahora parece ser que solo una minoría de estos Tether están respaldados por dolares y la mayoría de ellos no están respaldados por nada.
Esto ya me deja más tranquilo porque es todo mucho más lógico, humo compra humo.
https://www.eleconomista.es/divisas/not ... falso.html
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
Buenos días,Speculator Man escribió: 23 Feb 2021 23:55 Hasta ahora yo que no soy fan del bitcoin me escandalizaba al ver como podía haber gente dispuesta a intercambiar dinero real (dolares, euros) por humo (bitcoin).
Me he enterado que la mayoría de las compras de bitcoin no se hacen con dolares reales sino con otra criptomoneda Tether de la cual se suponía que cada Tether estaba respaldado por un dolar. Hasta aquí todo bien.
Ahora parece ser que solo una minoría de estos Tether están respaldados por dolares y la mayoría de ellos no están respaldados por nada.
Esto ya me deja más tranquilo porque es todo mucho más lógico, humo compra humo.
https://www.eleconomista.es/divisas/not ... falso.html
Bitfinex es un exchange. Eso de dinero falso, bueno

Los exchange, pues un escalon mas en riesgo que los Bancos (o varios). A nivel de riesgo, por orden de menos a mas Bancos, Brokers y Exchanges, y en cada categoria sus niveles.
Las criptos tiene mucho mas detrás. Es una tecnología. Por cierto, a ver si leo el articulo que puso ayer Alberto en telegram.
Un saludo
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
¿hoy que productos tiene propiedades monetarias que lo hagan reserva de valor? ¿oro? ¿inmuebles?W5W escribió: 24 Feb 2021 09:40
Bitcoin no tiene propiedades monetarias que lo hagan una buena reserva de valor ni despues de muchos años es un sistema "peer-to-peer version of electronic cash "eficiente que se supone que es la función por la que se creó.
Pero eso que importa, es una religión y no caben cuestionamientos.
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
sí, si que entra como reserva de valor, y los inmuebles también, aunque aquí ya dependiendo de la tipología y características concretas
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
revisando el oro, hay un post que se llama "escasez de oro" y el 11 de abril de 2020 escribía
"Como inversión refugio el oro físico, para personas normales, no creo que sea. La diferencia entre compra y venta es muy alta, por ejemplo la barra de 20gr 951 euros compra, 1149 euros venta."
Hoy, en degussa la compra 900 y la venta 1028
PD: las cripto como inversion refugio para personas normales mucho menos, eso si, el pelotazo hubiese sido bueno (X 10), lo mismo que se podía/puede perder todo
"Como inversión refugio el oro físico, para personas normales, no creo que sea. La diferencia entre compra y venta es muy alta, por ejemplo la barra de 20gr 951 euros compra, 1149 euros venta."
Hoy, en degussa la compra 900 y la venta 1028
PD: las cripto como inversion refugio para personas normales mucho menos, eso si, el pelotazo hubiese sido bueno (X 10), lo mismo que se podía/puede perder todo
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
A ver, no nos liemos con el tema de Tether, lo que ha pasado de forma resumida es lo siguiente:
Por otro lado, no olvidéis el motivo original por el que se creo Tether: saltarse las restricciones regulatorias para poder operar en los exchanges. Si no admitían dinero fiat, no tenían que tener licencia de ningún tipo por cuanto el trading de criptodivisas hace 6 años no estaba ni siquiera regulado. Así, bastaba con acudir a Tether para cambiar tus dólares a USDT y empezar a moverlo libremente por los mercados.
Saludos,
X-Trader
- Existe una compañía de criptodivisas que se llama iFinex, que es la matriz de dos empresas: el exchange Bitfinex y la emisora de la stablecoin Tether.
- En 2018 un procesador de pagos con sede en Panamá llamado Crypto Capital se queda con 850 millones de dólares de Bitfinex. El motivo de utilizar ese procesador de pagos fue que Tether no era capaz de encontrar un banco que le diera servicio
- Para poder seguir haciendo negocio, iFinex decidió traspasar fondos de Tether a Bitfinex para tapar el agujero sin informar a sus inversores. Aquí es donde la cagan: no puedes hacer una cosa así por cuanto estás engañando tanto a los inversores en Tether (no hay un respaldo 1:1 de dólares) como a los que tienen cuenta en Bitfinex.
- Posteriormente, Bitfinex ha devuelto el "préstamo" a Tether cumpliendo una serie de plazos establecidos por lo que ahora mismo está todo en orden.
- Por otro lado, la Fiscalía de Nueva York señala en su resolución que no han detectado otros momentos del tiempo en los que Tether no haya estado respaldado 1:1 por dólares, ni tampoco ha encontrado indicios de fraude en la operativa en Bitcoin, aunque es cierto que hay muchas dudas sobre este asunto, como ya comenté en este artículo:
https://www.x-trader.net/articulos/crip ... tcoin.html - En todo caso, la cosa queda reducida a una multa de 18.5 millones de dólares, la prohibición de operar en Nueva York y el compromiso de transparencia en los próximos años enviando informes trimestrales documentando la cantidad de dólares que respaldan Tether. A cambio, la Fiscalía retira todos los cargos y las compañías no son declaradas culpables.
Por otro lado, no olvidéis el motivo original por el que se creo Tether: saltarse las restricciones regulatorias para poder operar en los exchanges. Si no admitían dinero fiat, no tenían que tener licencia de ningún tipo por cuanto el trading de criptodivisas hace 6 años no estaba ni siquiera regulado. Así, bastaba con acudir a Tether para cambiar tus dólares a USDT y empezar a moverlo libremente por los mercados.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
¡Qué negocio más excelente!
https://www.eleconomista.es/divisas/not ... falso.html
.
Pero mejor negocio es el de eToro, que cuando no le conviene que prosiga la negociación cierra la puerta de la timba y se acabó el cachondeo, por que para especular ya están ellos y no los pelagatos de los retail.
https://estafallando.es/problemas/etoro
https://www.eleconomista.es/divisas/not ... falso.html
.
Pero mejor negocio es el de eToro, que cuando no le conviene que prosiga la negociación cierra la puerta de la timba y se acabó el cachondeo, por que para especular ya están ellos y no los pelagatos de los retail.
https://estafallando.es/problemas/etoro
Alchemy: español, varón, caucasiano, heterosexual y sin vacunar.
Re: El Lio de Tether y Bitcoin
Lo que realmente está alimentando a las criptomonedas es el vicio adquirido por los bancos centrales de emitir dinero de forma imparable. Lo cual daña considerablemente el poder adquisitivo de la moneda y el control de la inflación. Por lo tanto, el alza de las criptomonedas es un barómetro de la fiabilidad de la moneda de curso legal y la imagen que devuelve no es muy buena.
La obsesión de los gobiernos de robarle el dinero al personal mediante la inflación y bajos tipos de interés ya provocó la burbuja inmobiliaria. Donde hasta la abuela se compraba plazas de garaje para proteger sus ahorros de la inflación.
Lo que puede suceder ante una debacle financiera internacional provocada por la insolvencia de los estados es que estos intenten proteger sus monedas prohibiendo las criptomonedas y esto es fácil de conseguir eliminando las casas de intercambio.
Respecto a las criptomonedas son sólo humo que no reúnen ninguna de las condiciones que ha de reunir la moneda fiduciaria. Pero a su descargo hay que decir que las monedas actuales y las cotizaciones de muchos activos financieros, así como la solvencia de muchos estados también son humo basados en la propaganda engañosa. Si no que expliquen España e Italia cómo piensan pagar su deuda en un marco de intereses alcistas.
Antes o después esto se ha de terminar y como antes mejor. Tras ello habrá sociedades que podrán resetearse convirtiéndose en economías viables, como sucedió con Irlanda en la crisis anterior, y algunas que terminarán hundiéndose en los pozos de la miseria empujadas por el populismo y la demagogia que tanto las caracteriza.
Y no; la existencia de la mamá UE no es la solución permanente a todos los problemas. Porque los padres también se cansan de tener que mantener permanentemente a sus expensas a sus hijos maleantes.
.
La obsesión de los gobiernos de robarle el dinero al personal mediante la inflación y bajos tipos de interés ya provocó la burbuja inmobiliaria. Donde hasta la abuela se compraba plazas de garaje para proteger sus ahorros de la inflación.
Lo que puede suceder ante una debacle financiera internacional provocada por la insolvencia de los estados es que estos intenten proteger sus monedas prohibiendo las criptomonedas y esto es fácil de conseguir eliminando las casas de intercambio.
Respecto a las criptomonedas son sólo humo que no reúnen ninguna de las condiciones que ha de reunir la moneda fiduciaria. Pero a su descargo hay que decir que las monedas actuales y las cotizaciones de muchos activos financieros, así como la solvencia de muchos estados también son humo basados en la propaganda engañosa. Si no que expliquen España e Italia cómo piensan pagar su deuda en un marco de intereses alcistas.
Antes o después esto se ha de terminar y como antes mejor. Tras ello habrá sociedades que podrán resetearse convirtiéndose en economías viables, como sucedió con Irlanda en la crisis anterior, y algunas que terminarán hundiéndose en los pozos de la miseria empujadas por el populismo y la demagogia que tanto las caracteriza.
Y no; la existencia de la mamá UE no es la solución permanente a todos los problemas. Porque los padres también se cansan de tener que mantener permanentemente a sus expensas a sus hijos maleantes.
.
Alchemy: español, varón, caucasiano, heterosexual y sin vacunar.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!