X-Trader escribió: 30 Jun 2021 01:02
Atentos porque se están produciendo movimientos interesantes por parte de los institucionales, que tienen más interés del que parece en las criptos. Por un lado, como ya sabéis, Interactive Brokers lanzará negociación de criptos desde su TWS a finales del verano:
https://www.cnbc.com/2021/06/09/interac ... ummer.html
Pero es que hoy nos enteramos de que TC ICAP va a lanzar una plataforma orientada por completo a institucionales, en colaboración con Fidelity Digital Assets, Zodia Custody (Standard Chartered) y Flow Traders:
https://www.financemagnates.com/institu ... titutions/
Y es que la revolución no ha hecho más que empezar... Si no fuera así, no se producirían estos movimientos entre el los propietarios del dinero inteligente

.
Saludos,
X-Trader
A ver, a ver, no nos liemos, estos no son mas que dos brokers que han decidido ampliar sus plataformas para dar a sus usuarios acceso a la compra de criptomonedas.
El broker no asume ningún riesgo ni queda expuesto a las criptomonedas, simplemente le cobra la comisión al inversor listo o tonto.
Por tanto, si entendemos que los brokers son el dinero inteligente es lógico que estén interesados porque ellos ganan seguro y con poco riesgo a cuenta de los inversores.
Ahora, si entendemos por dinero inteligente a los bancos de inversión que especulan a corto plazo, también es lógico que estén interesados porque para desplumar a los pequeños especuladores les sirve cualquier derivado y cuanto más volatilidad tenga el derivado mejor, con lo cual los derivados de criptomonedas serían ideales.
Otra historia es acumular criptomonedas, bitcoin por ejemplo, a largo plazo creyendo que en unos pocos años el bitcoin va a valer 1 millón de euros. Todavía está por ver que banco o que dinero inteligente acumula su patrimonio en criptomonedas en vez de en oro o divisas. Ni lo hacen ni lo harán porque saben que no son más que humo.
Ahora, si entendemos por dinero inteligente a los gestores de activos, fondos de cobertura, fondos de pensiones…etc, aquí es mucho suponer, ya que entre ellos también hay bastante dinero tonto. Solo hay que ver los resultados que tienen muchos de ellos. Si el gestor de tu fondo de pensiones acumula criptomonedas a largo plazo ya puedes salir corriendo.
No hay más que recordar lo que ocurrió con las hipotecas subprime, donde los grandes gestores de los grandes fondos de inversión participaban de lleno en su compra a pesar de ser una gran burbuja, por una razón muy sencilla, porque allí estaba el negocio hasta que la cosa reventara y el gestor que no participaba de la fiesta obtenía unas rentabilidades inferiores al resto de gestores y acababa en la calle. Cuando todo reventó, como todos estaban en el ajo, todos mantuvieron su puesto de trabajo.
Pero como la memoria del inversor es muy corta, hablar de las hipotecas subprime es casi como hablar del paleolítico inferior.
El dinero inteligente es el que lleva años invirtiendo y obteniendo buenos retornos en su inversión, como Warren Buffett por ejemplo, que no se corta ni un pelo y dice claramente que esto del bitcoin es una trampa para ratas.
.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.