X-Trader escribió: 12 Jul 2021 17:49
Bueno, supongo que es hora de intervenir en este hilo: al margen del tema político (que, sinceramente, ya no sé cómo pediros que no lo metáis en cada debate que tengamos), aquí hay varias cosas que creo que se os escapan. Básicamente:
- Cuando entendáis qué es la tecnología blockchain y cómo va a cambiar el mundo, eliminando intermediarios y ajustando costes y márgenes, y transformando por completo múltiples sectores de la economía, empezado por el financiero.
- Cuando comprendáis qué es un smart contract o contrato inteligente, y cómo pueden cambiar por completo la forma de funcionar de nuestra sociedad en los próximos 5-10 años.
- Cuando seáis capaces de vislumbrar que estamos ante una revolución histórica por cuanto es la primera vez que existe una alternativa al dinero de curso legal, emitida de manera totalmente descentralizada y no controlada por nadie.
Cuando hayáis leído y asimilado sobre todos esos conceptos, entonces podremos tener un debate en profundidad. Mientras tanto, es muy fácil hablar de oídas... Sobre todo cuando todos los medios de comunicación son anti-Bitcoin y criptomonedas (basta con ver las portadas de El Economista cada vez que se hunde el mercado).
Saludos,
X-Trader
Una parte importante en el engaño de las criptomonedas está basado en confundir a la gente haciéndoles creer que el bitcoin y la tecnología blockchain son una misma cosa, lo cual además de ser falso es una manipulación dirigida precisamente a los que no entienden la tecnología blockchain. Es como confundir cualquier negocio basado en internet, tiendas online…etc, con la propia internet y los beneficios en general que internet aporta a la sociedad.
Parece claro que los defensores del bitcoin no tenéis argumentos nuevos y solo podéis poner siempre el mismo ejemplo de un intermediario financiero que quiere cobrar a sus clientes su comisión correspondiente por pagar en criptomonedas. Así difícilmente podremos tener un debate, pero ni profundo ni superficial.
Entiendo que los que han comprado bitcoins de buena fe tengan interés en que su valor suba y que se agarren como un clavo ardiendo al discurso demagógico del nuevo oro, pero eso no quiere decir que los demás tengamos que comprar esta versión moderna y actualizada al mundo digital del cuento de la lechera.
Aquí habría que matizar que criptomonedas como USDC cuya cotización sigue a la del dólar y cada criptomoneda está respaldada por un dólar real si tienen sentido. Pero el discurso demagógico está en meter todas las criptomonedas en el mismo saco y decir que el bitcoin va a llegar a valer un millón de dólares y va a sustituir a todo el oro del mundo, así por la patilla.
Y sí, el euro digital está a la vuelta de la esquina. Y entonces que futuro tiene el bitcoin ?
Porqué el euro digital valdrá un euro y el bitcoin un millón de euros si los dos van a hacer uso de las bondades de la tecnología blockchain ?
Porqué tiene que valer mucho más el bitcoin por el hecho de no estar centralizado ni controlado por nadie ? Nos lo puedes explicar X-Trader ?
El hecho de que una moneda no esté controlada por nadie trae como consecuencia su ausencia de transparencia y que pueda ser útil para los interesados en ocultar el dinero, defraudadores, chantajistas, corruptos, mafias, narcotraficantes…etc. Para estos si es útil una moneda donde no se sepa quien es el dueño real y son los principales interesados en que se mantenga su valor. También viene bien a los manipuladores de precios de activos donde nadie les controla. Y aquí la principal victima a largo plazo será el pequeño inversor para el cual el bitcoin solo tiene interés si sube de valor.
En la medida que un activo puede servir como resguardo del dinero negro tiene sus días contados. Y no van prohibir el bitcoin, al precio actual sería ilegal ya que sería expropiar a los pequeños inversores que han comprado bitcoins. Simplemente legislarán para que sea un activo totalmente trasparente a Hacienda, donde esta pueda saber quién es el verdadero dueño de los bitcoins. Entonces dejará de tener utilidad para los delincuentes varios, y dejará de entrar dinero negro y su cotización empezará a declinar. Y si baja su valor también dejará de tener interés para los pequeños inversores por lo que su cotización tenderá a lo que tiende a largo plazo la cotización de todos los activos, es decir, a su valor intrínseco, que en este caso es un valor parecido al de las fichas del monopoly. Y llegará un momento en que las criptomonedas que no cumplan con esos criterios de transparencia para hacienda serán declaradas directamente como dinero negro, es decir, ilegales.
Por otro lado ya habrán florecido las monedas digitales respaldadas por los bancos centrales, compitiendo con las criptomonedas actuales, probablemente con algoritmos más eficientes que consuman mucho menos energía, y dando los bancos centrales todas las facilidades para su uso, como por ejemplo tener una cuenta de euros digitales directamente en el BCE para pagos y sin intermediarios financieros. Ojo, el BBVA seguirá ahí queriéndote cobrar su comisión correspondiente si pagas en bitcoins aunque este valga algo cercano a cero.
Lo lógico es que a largo plazo todas estas criptomonedas actuales acaben desapareciendo, por eso me parece temerario incitar a la gente normal, que no entiende la tecnología blockchain ni sabe si el bitcoin es una moneda, un activo o un engendro matemático, a asumir este riesgo a largo plazo en su patrimonio.
.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.