Este video del mismo Antonio Turiel resume esto que estás comentando.Javi escribió: 03 Nov 2021 11:02 Siendo importante y algo preocupante la situación a corto plazo, la que más nos debería preocupar es la de medio plazo, y por medio no me refiero a décadas, sino a unos pocos años.
Se esta obviando algo muy importante en los análisis de oferta y demanda, y es el peak en la gran mayoría de recursos naturales y que nos dan la energía, principalmente en el petroleo.
He leído recientemente Petrocalipsis de Antonio Turiel, miembro del CSIC, lectura muy recomendable para saber la mar de fondo que se esta moviendo en el tema de la energía.
Abre varios debates que deberíamos empezar a afrontar desde ya, sino las cosas si que se pondrán feas para encontrarles soluciones que no sean muy traumáticas.
Saludos
La verdad, el futuro a pocos años vista, no es nada halagüeño.
y las clases dirigentes no hablan claro ni explican lo que está ocurriendo.... y conociendo la calidad de los dirigentes mundiales, yo apuesto a que nos dirigimos al colapso mundial.
El primer mundo ha vivido décadas de consumo desenfrenado, y a tener de todo y rápido.... esta mentalidad no se va a poder cambiar en unos pocos años... Visto este panorama, no se avecinan buenos tiempos para occidente.
Creo que muchos paises de Africa, sudamérica y Asia, ya acostumbrados al autoconsumo local sostenible, llevarán esta situación mucho mejor.
Ahora voy entendiendo los rumores sobre grandes apagones.... que si cuello de botella en las cadenas de suministros...etc etc... nada... solo mentiras y palos de ciego para ir preparando a la población hacia esa transición que, en mi opinión, no será tranquila ni pacífica.
Saludos