La verdad es que no me ha venido nada mal la barrida: llevaba unos cuantos cortos en ese momento así que casi me ha tocado la lotería

¿Alguien más que haya vivido la "experiencia"?


Saludos,
X-Trader
Desde luego cuando no hay noticias y pasan estas cosas lo normal es que el mercado tienda a equilibrarse rápidamente como así ha sido... que eso no quita que luego perfore los mínimos claroGeorgM escribió: 02 May 2022 16:39 Compra cuando los cañones truenan, vende cuando los violines tocan". Kalman Mayer de Rothschild
Ademas lo que Powell va hacer lo habia declarado ya. Importante es solamente la reaccion de la bolsa.
Pues no, parece que ya hay explicación oficial:marvelas escribió: 02 May 2022 20:25 Buenas , algo parecido me ha pasado, y no para beneficiarme. Por lo vista la palma se la ha llevado la bolsa de Estocolmo que ha caído un 8 y recuperar luego un 6; según estoy escuchando por ahí es debido al bajo volumen, volatilidad, festividades (Londres) y a los hft. El problema que como te pille una de esta tardas en recuperarte porque los stops que pongas no valen casi para nada, se te pueden ejecutar un 1,2,3 % por falta de liquidez y esto no se produce en mercados alcistas precisamente.
Un saludo.
Recuerdo dos, una no se llevo la cuenta de milagro, cuando dejaron fluctuar libremente al franco suizo, se llevo por delante a varios brokers (alpari UK uno de ellos sino recuerdo mal), y una caída en Asia del 15 %, se trasladó a Europa y el Ibex suspendido por volatilidad porque en minutos caía un 15% (nos salvaron los americanos, venían anticipando el fin del mundo, se dieron la vuelta y fue el suelo de un mercado alcista)
Un saludo.
Pues perfectamente puede ser, pero una pregunta ¿pueden los perjudicados reclamar compensaciones?.X-Trader escribió: 02 May 2022 20:27Pues no, parece que ya hay explicación oficial:marvelas escribió: 02 May 2022 20:25 Buenas , algo parecido me ha pasado, y no para beneficiarme. Por lo vista la palma se la ha llevado la bolsa de Estocolmo que ha caído un 8 y recuperar luego un 6; según estoy escuchando por ahí es debido al bajo volumen, volatilidad, festividades (Londres) y a los hft. El problema que como te pille una de esta tardas en recuperarte porque los stops que pongas no valen casi para nada, se te pueden ejecutar un 1,2,3 % por falta de liquidez y esto no se produce en mercados alcistas precisamente.
Un saludo.
Recuerdo dos, una no se llevo la cuenta de milagro, cuando dejaron fluctuar libremente al franco suizo, se llevo por delante a varios brokers (alpari UK uno de ellos sino recuerdo mal), y una caída en Asia del 15 %, se trasladó a Europa y el Ibex suspendido por volatilidad porque en minutos caía un 15% (nos salvaron los americanos, venían anticipando el fin del mundo, se dieron la vuelta y fue el suelo de un mercado alcista)
Un saludo.
https://www.bloomberg.com/news/articles ... lash-crash
Vamos, que ha sido la mesa de Citi en Londres haciendo de las suyas...
Saludos,
X-Trader
Jaja, seguro, basta con acudir a la ventanilla de reclamaciones de los mercados apalancados del mundomarvelas escribió: 02 May 2022 20:31 Pues perfectamente puede ser, pero una pregunta ¿pueden los perjudicados reclamar compensaciones?.
Vaya tela estamos los pequeñitos en pelotas. Es raro que podamos ganarle un duro a esto.
Un saludo.
Me cago en la leche, joe, pues yo estaba seguro que estaban abiertos a reclamaciones.X-Trader escribió: 02 May 2022 20:45Jaja, seguro, basta con acudir a la ventanilla de reclamaciones de los mercados apalancados del mundomarvelas escribió: 02 May 2022 20:31 Pues perfectamente puede ser, pero una pregunta ¿pueden los perjudicados reclamar compensaciones?.
Vaya tela estamos los pequeñitos en pelotas. Es raro que podamos ganarle un duro a esto.
Un saludo.![]()
![]()
![]()
![]()
Me temo que al que hayan pillado en pelotas tendrá que aguantarse... esto son los mercados, aquí no hay piedad, amigos.
Saludos,
X-Trader
Yo lo vi en directo en el DAX justo estaban dando los datos de los PMIs pero no en ese preciso instante. La caída fue extraordinariamente progresiva, es decir, no fue como en una noticia inesperada que se mueve muchos puntos en un sentido y luego pega el bandazo en otra, sino que, iba tick a tick cayendo un trozo hasta que en el minuto 3 se giró violentamente, tocaron una zona clave. Al ver lo que había hecho, que era festivo y que no tenía perfil de noticia deduje que sería un ataque a una determinada zona para pillar algo de dicha zona.X-Trader escribió: 02 May 2022 20:27 Pues no, parece que ya hay explicación oficial:
https://www.bloomberg.com/news/articles ... lash-crash
Vamos, que ha sido la mesa de Citi en Londres haciendo de las suyas...
Saludos,
X-Trader
Excelente, no lo podría haber descrito mejor SK, fue una caída direccional pero como a trozos, fruto de un algoritmo claramente. El latigazo final supongo que fue una barrida de stops porque ahí ya se aceleró y al ver que no seguía cerré todo.sk_c7 escribió: 03 May 2022 10:08 Yo lo vi en directo en el DAX justo estaban dando los datos de los PMIs pero no en ese preciso instante. La caída fue extraordinariamente progresiva, es decir, no fue como en una noticia inesperada que se mueve muchos puntos en un sentido y luego pega el bandazo en otra, sino que, iba tick a tick cayendo un trozo hasta que en el minuto 3 se giró violentamente, tocaron una zona clave. Al ver lo que había hecho, que era festivo y que no tenía perfil de noticia deduje que sería un ataque a una determinada zona para pillar algo de dicha zona.
Por cierto, no sé si alguien opera o ha estudiado los cambios de los precios por unidad de tiempo, pero es muy curioso ver que según cómo esté fluctuando el precio estamos ante un tipo de movimiento u otro. Por ejemplo, los micro movimientos antes de una noticia conocida son diferentes a una noticia inesperada, o a un flash crash como el de ayer, antes de romper un soporte/resistencia también se producen durante unos minutos unas microfluctuaciones muy curiosas que parecen exclusivas de ese tipo de movimiento posterior. Es difícil de explicar, pero se puede apreciar ligeramente que cada tipo de movimiento tiene asociado una forma de fluctuar. Desconozco si hay materia sobre el tema, aunque entiendo que será especifico de las máquinas que operan en temporalidades muy pequeñas de tick.X-Trader escribió: 03 May 2022 10:14 Excelente, no lo podría haber descrito mejor SK, fue una caída direccional pero como a trozos, fruto de un algoritmo claramente. El latigazo final supongo que fue una barrida de stops porque ahí ya se aceleró y al ver que no seguía cerré todo.
Saludos,
X-Trader
Al parecer fue el error de un trader del Grupo Citi , en la tramitación de una operaciónGeorgM escribió: 03 May 2022 09:23 Ya está claro quién es el responsable del "flash crash" de la bolsa europea del lunes: el banco de Wall Street Citigroup. En un comunicado del lunes por la noche (hora local), el banco estadounidense anunció que uno de sus operadores en Londres había cometido un error en una transacción que desencadenó la caída del precio. "En cuestión de minutos, identificamos el error y lo corregimos", añadió Citi.
El lunes por la mañana, una fuerte caída de los precios de las acciones causó temporalmente un gran revuelo: por momentos, la bolsa de Estocolmo cayó hasta un ocho por ciento, y el EuroStoxx50 perdió hasta un tres por ciento. En pocos minutos, 300.000 millones de euros se esfumaron.