Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Bien, según la descripción de apalancamiento, resulta obvio saber porque mejor alejarse de eso de momento, pero haciendo una comparación con Tesla y Tesla X1 por ejemplo:
Comprendo un euro que es lo que me deja sin apalancamiento...
· Con apalancamiento 1:5:
Las acciones ahora mismo están a 166.35
Marco el Stop Loss en 159,66 = Perdidas 3,23
Take Profit en 166,66 = Ganancias 3,23
· Sin apalancamiento:
Compro también 1 €
Stop Loss en 159,66 = Perdidas 3,23
Take Profit en 166,66 = Ganancias 3,23
Recordemos que es tan solo un ejemplo supongo que habrá otros en los que no se sea tan prudente y se note mucho, pero a lo que voy, si marcas al Stop Loss siempre y puedes asumir la perdida, que problema hay?
Seguro que hay una explicación bien simple, podríais comentármela o ponerme algún ejemplo por favor?
Comprendo un euro que es lo que me deja sin apalancamiento...
· Con apalancamiento 1:5:
Las acciones ahora mismo están a 166.35
Marco el Stop Loss en 159,66 = Perdidas 3,23
Take Profit en 166,66 = Ganancias 3,23
· Sin apalancamiento:
Compro también 1 €
Stop Loss en 159,66 = Perdidas 3,23
Take Profit en 166,66 = Ganancias 3,23
Recordemos que es tan solo un ejemplo supongo que habrá otros en los que no se sea tan prudente y se note mucho, pero a lo que voy, si marcas al Stop Loss siempre y puedes asumir la perdida, que problema hay?
Seguro que hay una explicación bien simple, podríais comentármela o ponerme algún ejemplo por favor?
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
--------
Holas
Creo que los nº que has puesto son erróneos, con apalancamiento 1:5 la perdida-ganancia será 5 veces mayor que con apalancamiento 1:1
Contestando a tu pregunta
Al iniciarte
No se esta preparado para aguantar la presion para seguir unas reglas con disciplina
Es un tema psicologico y matematico en base a la probabilidad de ruina de la cuenta
Si cada punto en contra pierdes 0,1 euros la perdida no te afectara tanto que si cada punto pierdes 10-50 o 100, la cuenta aguantara mas si cada perdida es del 0,5%
que si es del 3 o 5%
Dado que se esta en los inicios en periodo de aprendizaje, no se trata de ganar , se trata de perder lo minimo mientras se asimila la presion y construyes una estrategia con esperanza matematica positiva. Todo eso implica depuracion de errores por horas de practica y lo mas importante de todo la disciplina en seguir unas reglas que seran las que te den esa esperanza matematica positiva.
Para que lo entiendas rapido
Aunque seas muy inteligente y tengas diferentes doctorados en matematicas, fisica o psicologia y sepas programar a nivel de profesional el problema al que te enfrentas es demasiado complejo para resolverlo con títulos académicos, por supuesto que esos conocimientos pueden ayudar conforme aumenta el camino recorrido, pero no es suficiente para resolver el problema.
Una analogía
Imagina que eres el ti@ mas inteligente del planeta y te pones a pescar lubinas a caña porque ves que otros pescadores tienen exito con unos dias mejor que otros
Hasta que aprendas las corrientes-mareas-horarios optimos, aparejos en cuanto al sedal -plomadas y cebos a utilizar y algo de experiencia en sacar a tierra las lubinas que piquen, te sentaras al lado de los profesionales y si te sonrie mucho la suerte puede que tengas alguna picada aunque no logres sacar el pez a tierra
y el coste total sera mucho mayor porque el potencial de riesgo simplemente lo obvias y solo quieres pescar
El problema no se resuelve con muchos doctorados o por ser muy inteligente, tienes que enfrentarte a el y ya te adelanto que el mayor de los problemas es comprender el problema porque si no lo comprendes mal puedes poner la psicologia con la base de la experiencia en resolverlo
El precio puede subir-bajar o ir lateral, no se trata de acertar todos los movimientos al centimo ni entrar en minimos o maximos relativos, se trata de que cuando aciertes ganes mas que cuando pierdas o que aciertes mas veces
No se trata de llevar los indicadores de ultima generacion porque por si solos no te daran ninguna ventaja independientemente de las herramientas que utilices tienes que unir muchas piezas hasta conseguir una ventaja robusta
En ese camino a recorrer el mercado te pondrá muchas veces contra las cuerdas y es ahi en esos momentos si te quieres dar cuenta de donde tienes tus limites y de tus aptitudes para operar
Tienes que construir un plan que te de una ventaja y en ese plan si es un trading de corto plazo donde los fundamentales y datos macro no puntuan tiene mas de arte que de ciencia, de habilidad por la experiencia y de conocerte muy bien tu mismo.
Las estadísticas cambian poco con el paso de los años aunque ahora se tenga mas informacion, mas tecnologia y menores costes de transacion, mas del 95% de los operadores retail pierde dinero incluidos fisicos-matematicos- ingenieros-programadores-psicologos-deportistas de elite etc....
saludos
Holas
Creo que los nº que has puesto son erróneos, con apalancamiento 1:5 la perdida-ganancia será 5 veces mayor que con apalancamiento 1:1
Contestando a tu pregunta
Al iniciarte
No se esta preparado para aguantar la presion para seguir unas reglas con disciplina
Es un tema psicologico y matematico en base a la probabilidad de ruina de la cuenta
Si cada punto en contra pierdes 0,1 euros la perdida no te afectara tanto que si cada punto pierdes 10-50 o 100, la cuenta aguantara mas si cada perdida es del 0,5%
que si es del 3 o 5%
Dado que se esta en los inicios en periodo de aprendizaje, no se trata de ganar , se trata de perder lo minimo mientras se asimila la presion y construyes una estrategia con esperanza matematica positiva. Todo eso implica depuracion de errores por horas de practica y lo mas importante de todo la disciplina en seguir unas reglas que seran las que te den esa esperanza matematica positiva.
Para que lo entiendas rapido
Aunque seas muy inteligente y tengas diferentes doctorados en matematicas, fisica o psicologia y sepas programar a nivel de profesional el problema al que te enfrentas es demasiado complejo para resolverlo con títulos académicos, por supuesto que esos conocimientos pueden ayudar conforme aumenta el camino recorrido, pero no es suficiente para resolver el problema.
Una analogía
Imagina que eres el ti@ mas inteligente del planeta y te pones a pescar lubinas a caña porque ves que otros pescadores tienen exito con unos dias mejor que otros
Hasta que aprendas las corrientes-mareas-horarios optimos, aparejos en cuanto al sedal -plomadas y cebos a utilizar y algo de experiencia en sacar a tierra las lubinas que piquen, te sentaras al lado de los profesionales y si te sonrie mucho la suerte puede que tengas alguna picada aunque no logres sacar el pez a tierra
y el coste total sera mucho mayor porque el potencial de riesgo simplemente lo obvias y solo quieres pescar
El problema no se resuelve con muchos doctorados o por ser muy inteligente, tienes que enfrentarte a el y ya te adelanto que el mayor de los problemas es comprender el problema porque si no lo comprendes mal puedes poner la psicologia con la base de la experiencia en resolverlo
El precio puede subir-bajar o ir lateral, no se trata de acertar todos los movimientos al centimo ni entrar en minimos o maximos relativos, se trata de que cuando aciertes ganes mas que cuando pierdas o que aciertes mas veces
No se trata de llevar los indicadores de ultima generacion porque por si solos no te daran ninguna ventaja independientemente de las herramientas que utilices tienes que unir muchas piezas hasta conseguir una ventaja robusta
En ese camino a recorrer el mercado te pondrá muchas veces contra las cuerdas y es ahi en esos momentos si te quieres dar cuenta de donde tienes tus limites y de tus aptitudes para operar
Tienes que construir un plan que te de una ventaja y en ese plan si es un trading de corto plazo donde los fundamentales y datos macro no puntuan tiene mas de arte que de ciencia, de habilidad por la experiencia y de conocerte muy bien tu mismo.
Las estadísticas cambian poco con el paso de los años aunque ahora se tenga mas informacion, mas tecnologia y menores costes de transacion, mas del 95% de los operadores retail pierde dinero incluidos fisicos-matematicos- ingenieros-programadores-psicologos-deportistas de elite etc....
saludos

El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Hola Hermess que tal estás?
Gracias por tu tiempo, explicaciones y analogías, hablas de muchas cosas que con otras palabras estoy leyendo en "trading en la zona", al acabar ese libro que intentaré asimilar, empezaré con uno de análisis técnico pero Mark Douglas ya me adelanta parte de cosas de las que has dicho, que no por ser el mejor analista vas a triunfar si no eres disciplinado y responsable y aceptas pérdidas para así ser un trader con éxito regular (imagino que viene a significar lo que dices de que las ganancias sean superiores que las pérdidas). Y también no entrar en el quererlo saber todo sobre el mercado ya que lo llama agujero negro ya que unos datos contradecirán a otros, mas bien es como dices, conocimiento + experiencia etc. y eso trataré de adquirir con la cuenta demo aunque haga alguna operación suelta con la real. Ahora estoy hecho polvo pero mañana cuelgo la ventana de cuando voy a abrir una posición con y sin apalancamiento con Stop limit de un mismo activo, por si me equivoqué en los números como comentas y asi veo/vemos y comentamos.
Muchas gracias por tu tiempo otra vez, te mando un gran saludo.
P.D. Como dices y también dice el libro, la mayoría de traders son jubilados ricos, médicos, ingenieros etc que piensan que pueden trasladar su éxito del mundo real y su actividad/pericia al mundo del trading y no es así, asi que a hincar codos toca pero me parece un camino muy bonito del que disfrutar, pero como dices perdiendo lo mínimo posible.
Buenas noches!
Gracias por tu tiempo, explicaciones y analogías, hablas de muchas cosas que con otras palabras estoy leyendo en "trading en la zona", al acabar ese libro que intentaré asimilar, empezaré con uno de análisis técnico pero Mark Douglas ya me adelanta parte de cosas de las que has dicho, que no por ser el mejor analista vas a triunfar si no eres disciplinado y responsable y aceptas pérdidas para así ser un trader con éxito regular (imagino que viene a significar lo que dices de que las ganancias sean superiores que las pérdidas). Y también no entrar en el quererlo saber todo sobre el mercado ya que lo llama agujero negro ya que unos datos contradecirán a otros, mas bien es como dices, conocimiento + experiencia etc. y eso trataré de adquirir con la cuenta demo aunque haga alguna operación suelta con la real. Ahora estoy hecho polvo pero mañana cuelgo la ventana de cuando voy a abrir una posición con y sin apalancamiento con Stop limit de un mismo activo, por si me equivoqué en los números como comentas y asi veo/vemos y comentamos.
Muchas gracias por tu tiempo otra vez, te mando un gran saludo.
P.D. Como dices y también dice el libro, la mayoría de traders son jubilados ricos, médicos, ingenieros etc que piensan que pueden trasladar su éxito del mundo real y su actividad/pericia al mundo del trading y no es así, asi que a hincar codos toca pero me parece un camino muy bonito del que disfrutar, pero como dices perdiendo lo mínimo posible.
Buenas noches!
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Hola punkmovie, nada que añadir a las excelentes palabras de Hermess, lo ha explicado bastante bien. No obstante, por añadir una analogía más, te pregunto:
¿Te pondrías a pilotar un coche de Fórmula 1 a 300 km/h en un circuito profesional sin tener carnet de conducir?
Más o menos eso es lo que estarías haciendo si te pones a operar apalancado sin tener conocimiento del mercado. Puede que alguna vez tengas suerte, cojas el coche y no derrapes ni te estrelles. Pero al final en algún momento terminarás perdiendo el control y chocándote.
Por cierto, buena elección el libro de Mark Douglas, te permitirá poner el foco en lo importante, crear un mindset apropiado para abordar el trading y aclarar muchas dudas.
Saludos,
X-Trader
¿Te pondrías a pilotar un coche de Fórmula 1 a 300 km/h en un circuito profesional sin tener carnet de conducir?
Más o menos eso es lo que estarías haciendo si te pones a operar apalancado sin tener conocimiento del mercado. Puede que alguna vez tengas suerte, cojas el coche y no derrapes ni te estrelles. Pero al final en algún momento terminarás perdiendo el control y chocándote.
Por cierto, buena elección el libro de Mark Douglas, te permitirá poner el foco en lo importante, crear un mindset apropiado para abordar el trading y aclarar muchas dudas.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Chapo, respecto al libro me parece excelente y muy interesante, hace mucho hincapié en aspectos muy importantes y explica los motivos.
Ya lo tengo a medias (paralelamente busco muchos conceptos y guías en internet, por eso no lo terminé aún),pero tras ese ya tengo preparados:


Después colgaré la imagen de un mismo activo con y sin apalancamiento.
Ya lo tengo a medias (paralelamente busco muchos conceptos y guías en internet, por eso no lo terminé aún),pero tras ese ya tengo preparados:


Después colgaré la imagen de un mismo activo con y sin apalancamiento.
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Aquí dejo las imágenes de un mismo activo sin apalancamiento y con apalancamiento 1:5, no veo gran diferencia, a qué se debe? quizas al Stop Loss tan cercano a la apertura?:




Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Las palabras de hermes son impagables por su sabiduria. Mantenlas en mente. El proceso para convertirte en trader consistente es largo y duro. LLeva su tiempo y dinero.
Cuanto más practiques sin perder dinero, mejor. Y si no puedes impedir que tus impulsos te lleven a operar en vivo, te aconsejo que uses micros.
Suerte
Cuanto más practiques sin perder dinero, mejor. Y si no puedes impedir que tus impulsos te lleven a operar en vivo, te aconsejo que uses micros.
Suerte
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Holas a todos
El error tienes que tenerlo en los tiker, si no hay diferencia llevaran el mismo apalancamiento
Tus imagenes no se ven..... da error
Cuelgo dos graficos para que veas la diferencia
MISMO ACTIVO con diferente apalancamiento
Miras arriba del grafico a la izquierda y en uno pone :Crudo EEUU ( 1$). Este contrato lleva un apalancamiento de 1 dolar por punto
En el otro pone : Crudo EEUU (10$). Este contrato lleva un apalancamiento de 10 dolares por punto. Las perdidas ganancias se multiplican por 10 respecto¡ al otro contrato que lleva un dolar como valor por punto.
Hay que trastear con la plataforma para elegir el apalancamiento que quieres y nº de contratos
saludos
El error tienes que tenerlo en los tiker, si no hay diferencia llevaran el mismo apalancamiento
Tus imagenes no se ven..... da error
Cuelgo dos graficos para que veas la diferencia
MISMO ACTIVO con diferente apalancamiento
Miras arriba del grafico a la izquierda y en uno pone :Crudo EEUU ( 1$). Este contrato lleva un apalancamiento de 1 dolar por punto
En el otro pone : Crudo EEUU (10$). Este contrato lleva un apalancamiento de 10 dolares por punto. Las perdidas ganancias se multiplican por 10 respecto¡ al otro contrato que lleva un dolar como valor por punto.
Hay que trastear con la plataforma para elegir el apalancamiento que quieres y nº de contratos
saludos

El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Hola Satoca, así haré, sus palabras suenan muy interesantes y el mensaje es bien simple, hoy por ejemplo hice 1 operación de un par de euros tanto de perdidas como de ganancias prácticamente en real y unas 5 en DEMO, ahora leeré y leeré.
Hermess entiendo el concepto de apalancamiento cuanto mayor sea mayor es el riesgo y tb la ganancia, aportas solo una parte pero puedes perder 5 o 10 o cuanto sea el apalancamiento.
Y supongo que en el aspecto psicológico tendrá gran peso cuando el índice varia unos puntos ya que la perdida en consecuencia aumentará bastante y a mi ahora al menos me sacaría de los nervios.
Por cierto como has adjuntado las imágenes para que se vean tan bien? (con una etiqueta supongo, podrías decirme cual para futuras imágenes?
Mis imágenes no aparecen o se ven demasiado pequeñas?
Por tierto que es un Tiker?
Nadie más ve las imágenes? las subí desde Tapatak y como yo si las veo pensé que no habría problema.
Un saludo grande
Hermess entiendo el concepto de apalancamiento cuanto mayor sea mayor es el riesgo y tb la ganancia, aportas solo una parte pero puedes perder 5 o 10 o cuanto sea el apalancamiento.
Y supongo que en el aspecto psicológico tendrá gran peso cuando el índice varia unos puntos ya que la perdida en consecuencia aumentará bastante y a mi ahora al menos me sacaría de los nervios.
Por cierto como has adjuntado las imágenes para que se vean tan bien? (con una etiqueta supongo, podrías decirme cual para futuras imágenes?
Mis imágenes no aparecen o se ven demasiado pequeñas?
Por tierto que es un Tiker?
Nadie más ve las imágenes? las subí desde Tapatak y como yo si las veo pensé que no habría problema.
Un saludo grande
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Holas
Como subir imagenes??
Busca en el foro que hay tutoriales al respecto
Por tierto que es un Tiker?
Se escribe correctamente como Ticker , es un documento con los datos de cada empresa cotizada
https://economipedia.com/definiciones/s ... ing.com%2F
saludos
Como subir imagenes??
Busca en el foro que hay tutoriales al respecto
Por tierto que es un Tiker?
Se escribe correctamente como Ticker , es un documento con los datos de cada empresa cotizada
https://economipedia.com/definiciones/s ... ing.com%2F
saludos

El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Muchas gracias Hermess buscaré en el foro a ver si encuentro donde dice como se suben....
Muchas gracias
Muchas gracias
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Muchíimas gracias Hermess ya que esta noche iba a trastear a ver donde se encontraba pero no tenía realmente ni idea. Ahora mismo lo leo y me queda eso claro, gracias otra vez por eso y por tus explicaciones.
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Hmm el de Elder te lo compro pero el de Francisca Serrano creo que puedes ahorrártelo.punkmovie escribió: 01 Feb 2023 15:45 Chapo, respecto al libro me parece excelente y muy interesante, hace mucho hincapié en aspectos muy importantes y explica los motivos.
Ya lo tengo a medias (paralelamente busco muchos conceptos y guías en internet, por eso no lo terminé aún),pero tras ese ya tengo preparados:
Después colgaré la imagen de un mismo activo con y sin apalancamiento.

"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Por qué no usar apalancamiento si estas empezando?
Sobre el tema apalancamiento, debes pensar en términos de capital retenido para una misma operación. Te pongo un ejemplo rápido para que se entienda:
Si tengo apalancamiento 1:1 significa que puedo mover un 1 € por cada euro en la cuenta. Así si quieres comprar acciones de una empresa por importe de 10.000 € necesitarás tener, a ver si lo adivinas... Exacto, 10.000 €
Pero si trabajas con apalancamiento 1:100 por ejemplo para comprar esas mismas acciones necesitarás solamente la centésima parte. Es decir, con ese apalancamiento ahora tienes la posibilidad de mover 100 € en el mercado por cada euro en tu cuenta. Así que para poder comprar esas mismas acciones ahora solo necesitarás 100 €.
¿Cuál es el problema? Sencillamente que independientemente del apalancamiento elegido, las pérdidas y ganancias van sobre esos 10.000 €, de tal forma que si ganas un 10% tendrás un beneficio de 1.000 € y si lo pierdes, también perderás esa cantidad. La diferencia radica en cómo afectará a tu cuenta en cada caso:
- Si vas con 1:1, te quedarán 9.000 €.
- Si vas con 1:10, te habrás fundido la cuenta. Aquí tranquilo porque no deberás 900 € al broker, antes de que te quedes debiendo dinero a la casa, existe el mecanismo llamado margin call o (mal traducido) llamada de margen que te cerrará la operación cuando pierdas la mitad de la garantía exigida para mantener la posición (esto es, en cuanto tu cuenta llegue a 50 € de valor considerando las pérdidas de esa posición).
Espero que con lo que te ha explicado Hermess y este ejemplo ahora esté todo un poco más claro
.
Saludos,
X-Trader
Si tengo apalancamiento 1:1 significa que puedo mover un 1 € por cada euro en la cuenta. Así si quieres comprar acciones de una empresa por importe de 10.000 € necesitarás tener, a ver si lo adivinas... Exacto, 10.000 €
Pero si trabajas con apalancamiento 1:100 por ejemplo para comprar esas mismas acciones necesitarás solamente la centésima parte. Es decir, con ese apalancamiento ahora tienes la posibilidad de mover 100 € en el mercado por cada euro en tu cuenta. Así que para poder comprar esas mismas acciones ahora solo necesitarás 100 €.
¿Cuál es el problema? Sencillamente que independientemente del apalancamiento elegido, las pérdidas y ganancias van sobre esos 10.000 €, de tal forma que si ganas un 10% tendrás un beneficio de 1.000 € y si lo pierdes, también perderás esa cantidad. La diferencia radica en cómo afectará a tu cuenta en cada caso:
- Si vas con 1:1, te quedarán 9.000 €.
- Si vas con 1:10, te habrás fundido la cuenta. Aquí tranquilo porque no deberás 900 € al broker, antes de que te quedes debiendo dinero a la casa, existe el mecanismo llamado margin call o (mal traducido) llamada de margen que te cerrará la operación cuando pierdas la mitad de la garantía exigida para mantener la posición (esto es, en cuanto tu cuenta llegue a 50 € de valor considerando las pérdidas de esa posición).
Espero que con lo que te ha explicado Hermess y este ejemplo ahora esté todo un poco más claro

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!