Albatros escribió: 14 Abr 2023 09:37
Oliver Atom escribió: 12 Abr 2023 16:48
Albatros escribió: 11 Abr 2023 21:51
Hola buenas, una pregunta para la declaración que toca hacer en breve.
Este año no he operado mucho en futuros (unas 15 operaciones), y aunque el resultado de las operaciones ha sido positivo, con el coste de los datos en tiempo real, he acabado el año con pérdidas. Debo considerar solo las operaciones o puedo poner balance inicial y final y declarar la diferencia? Muchas gracias!
No te lo puedes desgravar; tu actividad bursátil es una pérdida o una ganancia patrimonial, mientras que tu contratación es una adquisición de servicios. Al menos, hace años, tumbaron a un compañero por este motivo. Lo que sí cuenta para desgravar son, lógicamente, los costes operativos de las operaciones, es decir, descuentas comisiones, tanto del bróker como de la agencia estatal (tienes en cuenta la operación neta).
Aunque, y esto es una opinión personal, con el bajo volumen que manejas, yo lo pondría, no te van a tocar las pelotas por unos míseros euros.
Gracias por la respuesta! Lo que yo siempre me pregunto es si los datos no son un servicio "necesario" para la actividad bursatil. Es decir, no se si se puede operar sin esos datos en tiempo real.
No es posible, piensa que la actividad de trader no está regulada como actividad económica, así que no puedes desgravarte los gastos de los datos, electricidad, Internet, etc.
Si quieres desgravarte gastos tienes que montar una empresa, pero aquí las cosas se complican. Realmente las dos opciones serían montar una SICAV (ojo, necesitarás 2.400.000 € de capital a invertir) o una Sociedad Patrimonial (similar a una SL pero debe cumplir unos requisitos bastante restrictivos). Pero para cantidad no muy elevadas, realmente lo más sencillo es pagar como persona física al 19-21-23-26% sobre los beneficios (que al final no es tanto y te quitas de jaleos, asesores, inspecciones, etc.)
Saludos,
X-Trader